martes, octubre 31
Epitafio
Evitiamo la morte a piccole dosi
Muere lentamente
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.
Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce o
no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.
Martha Medeiros
Lentamente muore chi diventa schiavo dell'abitudine,
ripetendo ogni giorno gli stessi percorsi,
chi non cambia la marea,
chi non rischia e chi non cambia colore dei vestiti,
chi non parla a chi non conosce.
Lentamente muore chi evita una passione,
chi preferisce nero su bianco e i puntini sulle "i"
piuttosto che una serie d'emozioni,
proprio quelle che fanno brillare gli occhi,
quelle che fanno di uno sbadiglio un sorriso,
quelle che fanno battere il cuore davanti
all'errore e ai sentimenti.
Lentamente muore chi non capovolge il tavolo,
chi è infelice sul lavoro,
chi non rischia la certezza per l'incertezza,
per inseguire un sogno,
chi non si permette almeno una volta nella vita
di fuggire dai consigli sensati.
Lentamente muore chi non viaggia,
chi non legge e chi non ascolta musica,
chi non trova grazia in se stesso.
Muore lentamente chi distrugge l'amor proprio,
chi non si lascia aiutare.
Lentamente muore chi abbandona un progetto
prima di iniziarlo,
chi non fa domande sugli argomenti che non conosce,
chi non risponde quando gli chiedono
qualcosa che conosce.
Evitiamo la morte a piccole dosi,
ricordandoci sempre che
essere vivo
richiede uno sforzo di gran lunga maggiore
del semplice fatto di respirare.
Doctor Ice Pick y el Lobotomobile.
Ich bin die fesche Lola.
Ich bin die fesche Lola Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon Ich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon. Und will mich wer begleiten da unten aus dem Saal, dem hau' ich in die Seiten und tret' ihm aufs Pedal! Lola, Lola - jeder weiß, wer ich bin Sieht man nur mach mir hin, Schon verwirrt sich der Sinn. Männer, Männer - keinen küß ich hier Und allein am Klavier, sing die Zeilen mit mir. Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon Iich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann, doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon. Doch will mich wer begleiten da unten aus dem Saal, dem hau' ich in die Seiten und tret' ihm aufs Pedal! Ich bin die fesche Lola, der Liebling der Saison! Ich hab' ein Pianola zu Haus' in mein' Salon ich bin die fesche Lola, mich liebt ein jeder Mann doch an mein Pianola, da laß ich keinen ran!
They Call me Naugthy Lola
They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth Now I tell you a secret Don't hammer on the keys For a little pianissimo is always bound to please Lola, Lola - everybody knows me Ask the first man you see He knows how to find me Old men, young men, all fall in to my net they all want me to pet there's a reason, you bet! They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth Now I tell you a secret Don't hammer on the keys For a little pianissimo is always bound to please They call me naughty Lola The wisest girl on earth At home my pianola It works for all it's worth The boys all love my music I can't keep them away So my little pianola keeps working night and day
lunes, octubre 30
Ustéame, hay confianza.
domingo, octubre 29
El camachuelo trompetero.
sábado, octubre 28
Holiday.
Hoy suena en La Arbonaida Holiday, una canción de Madonna. Es una canción aparecida en su primer disco, llamado también Madonna (1983).
Volvemos este sábado a los orígenes de Madonna, musicalmente hablando. El sencillo, tercero del álbum, salió al mercado en Septiembre de 1983. "Holiday" y "Lucky Star" entraron al mismo tiempo en el Billboard Hot Dance Music/Club Play, convirtiéndose en hits no. 1 casi de manera simultánea.
La podéis ver y oir, no sabemos por cuanto tiempo, aquí, en la actuación en directo que dio en el JFK Stadium con motivo del Live AID en el lejano año de 1985. Bob Geldof ya andaba con esta movida por aquel entonces.
Holiday Holiday Celebrate Holiday Celebrate Chorus: If we took a holiday Took some time to celebrate Just one day out of life It would be, it would be so nice Everybody spread the word We're gonna have a celebration All across the world In every nation It's time for the good times Forget about the bad times, oh yeah One day to come together To release the pressure We need a holiday (chorus) You can turn this world around And bring back all of those happy days Put your troubles down It's time to celebrate Let love shine And we will find A way to come together And make things better We need a holiday (chorus) Holiday Celebrate Holiday Celebrate (chorus) Holiday Celebrate Holiday Celebrate Holiday, Celebration Come together in every nation
viernes, octubre 27
King Kong.
"And lo, the beast looked upon the face of beauty... and beauty stayed his hand.
And from that day foward, he was as one dead."
From the film: King Kong (2005)
Directed by: Peter Jackson
"Y la bestia contempló el rostro de la bella... y la bella detuvo su mano. Y desde aquel día fue como si ya hubiera muerto."
De la película: King Kong (2005) Dirigida por:: Peter Jackson
Errores.
Atribuida erróneamente a Berton Brecht, es en realidad una cita de Martin Niemoeller (pastor protestante, 1892-1984).
"Afirmaciones extraordinarias requieren de pruebas extraordinarias".
Also sprach Zarathustra.
jueves, octubre 26
Nueve Toneladas.
Ahora no sólo habría que preguntar a general golpista Augusto Pinochet Ugarte por los miles de desaparecidos en Chile. También habría que preguntarle por las nueve toneladas de lingotes de oro robadas al pueblo chileno. El depósito, estaba a nombre de Augusto Pinochet Ugarte en el Hong Kong & Shangai Banking (HSBC) y fueron las autoridades de Hong Kong las que informaron de su existencia a Chile, por medio del Ministerio de Exteriores. El general golpista tiene la suerte de que la sangre seca se limpia fácilmente del oro, con lo cual sus lingotes brillan como sin fueran nuevos. Ahora que se ha destapado este asunto quizás le vuelva a dar un "ataque temporal" de Alzhaimer y, desvalido, con pinta de venerable anciano, vuelva a su sillita de ruedas.
Landahlauts hablando de un individuo que le resulta particularmente despreciable.
Las Lenguas Muertas
La Estantería: Federico García Lorca
Lorca, como casi siempre, transgrediendo los límites.
Poesía en estado puro.
Que la belleza os acompañe...
THAMAR Y AMNÓN
Para Alfonso García-Valdecasas
La luna gira en el cielo
sobre las tierras sin agua
mientras el verano siembra
rumores de tigre y llama.
Por encima de los techos
nervios de metal sonaban.
Aire rizado venía
con los balidos de lana.
La tierra se ofrece llena
de heridas cicatrizadas,
o estremecida de agudos
cauterios de luces blancas.
*
Thamar estaba soñando
pájaros en su garganta,
al son de panderos fríos
y cítaras enlunadas.
Su desnudo en el alero,
agudo norte de palma,
pide copos a su vientre
y granizo a sus espaldas.
Thamar estaba cantando
desnuda por la terraza.
Alrededor de sus pies,
cinco palomas heladas.
Amnón, delgado y concreto,
en la torre la miraba,
llenas las ingles de espuma
y oscilaciones la barba.
Su desnudo iluminado
se tendía en la terraza,
con un rumor entre dientes
de flecha recién clavada.
Amnón estaba mirando
la luna redonda y baja,
y vio en la luna los pechos
durísimos de su hermana.
*
...
Amnón a las tres y media
se tendió sobre la cama.
Toda la alcoba sufría
con sus ojos llenos de alas.
La luz, maciza, sepulta
pueblos en la arena parda,
o descubre transitorio
coral de rosas y dalias.
Linfa de pozo oprimida
brota silencio en las jarras.
En el musgo de los troncos
la cobra tendida canta.
Amnón gime por la tela
fresquísima de la cama.
Yedra del escalofrío
cubre su carne quemada.
Thamar entró silenciosa
en la alcoba silenciada,
color de vena y Danubio,
turbia de huellas lejanas.
Thamar, bórrame los ojos
con tu fija madrugada.
Mis hilos de sangre tejen
volantes sobre tu falda.
Déjame tranquila, hermano.
Son tus besos en mi espalda
avispas y vientecillos
en doble enjambre de flautas.
Thamar, en tus pechos altos
hay dos peces que me llaman,
y en las yemas de tus dedos
rumor de rosa encerrada.
*
Los cien caballos del rey
en el patio relinchaban.
Sol en cubos resistía
la delgadez de la parra.
Ya la coge del cabello,
ya la camisa le rasga.
Corales tibios dibujan
arroyos en rubio mapa.
*
¡Oh, qué gritos se sentían
por encima de las casas!
Qué espesura de puñales
y túnicas desgarradas.
Por las escaleras tristes
esclavos suben y bajan.
Embolos y muslos juegan
bajo las nubes paradas.
Alrededor de Thamar
gritan vírgenes gitanas
y otras recogen las gotas
de su flor martirizada.
Paños blancos enrojecen
en las alcobas cerradas.
Rumores de tibia aurora
pámpanos y peces cambian.
*
Violador enfurecido,
Amnón huye con su jaca.
Negros le dirigen flechas
en los muros y atalayas.
Y cuando los cuatro cascos
eran cuatro resonancias,
David con unas tijeras
cortó las cuerdas del arpa.
Federico García Lorca (1898 - 1936)
De: Romancero Gitano
A Love That Will Never Grow Old.
miércoles, octubre 25
ArtFutura 2006
Aviso a navegantes
¿Secuelas?
Tu quoque, Brute, filii mei!
Antes de la votación del conjunto del texto el presidente de la Comisión, Alfonso Guerra, dijo que el Estatuto 'se parece poco al vigente y, en algunos aspectos, al que llegó a esta Cámara'.
Recordó que salió con un 61 por ciento de apoyo del Parlamento andaluz y que ahora tiene un 95 por ciento, que la toma en consideración en el Pleno del Congreso obtuvo el respaldo del 57 por ciento de los diputados y que 'tal vez' logre el cien por cien en el Pleno del Congreso que lo debatirá la semana que viene.
La sesión de la tarde, en la que sólo quedaban por debatir el artículo 1 y el preámbulo, comenzó tres horas más tarde de lo previsto, ya que delegaciones del PSOE y del PP negociaban dos transaccionales sobre la definición de Andalucía, lo que finalmente consiguieron.
Esas dos transaccionales contaron con el rechazo del PA, la abstención de IU y el respaldo del resto de los grupos.
El secretario general del PP en Andalucía y portavoz de este grupo en el Parlamento autonómico, Antonio Sanz, consideró el nuevo Estatuto aprobado un 'Estatuto de primera' al servicio de la 'inmensa mayoría de los andaluces'.
Afirmó que servirá de 'garante de la cohesión de España frente a las desigualdades que amenazaban' a la comunidad autónoma y pidió que ningún partido político se considere 'dueño' del texto.
Su homólogo socialista, Manuel Gracia, manifestó que el objetivo del PSOE se ha cumplido, por cuanto se mantiene 'la esencia' del texto aprobado en Andalucía y ha logrado finalmente un apoyo mayor que el que contaba cuando comenzó la tramitación en el Congreso.
En su opinión, 'el espíritu de los constituyentes' se encuentra también en el nuevo Estatuto andaluz, lo que hace del texto una 'reforma útil a los ciudadanos' que 'no quita nada al Estado'.
El diputado del PSOE Javier Torres Vela dijo que Andalucía tiene 'una voluntad inequívoca' de participar en el Estado autonómico sin aceptar discriminaciones, lo que 'no entra en contradicción con la unidad de España'.
Javier Arenas, diputado autonómico del PP, que señaló que el acuerdo supone 'objetivo cumplido', lamentó que los andalucistas no se hayan sumado e insistió en que la reforma hace dos meses no era 'acorde con la Constitución y hoy consideramos que es impecable'.
Subrayó que la transaccional 'clarifica mucho' y muestra 'el compromiso ineludible de Andalucía con la Constitución y el autogobierno' en el marco de la unidad española.
Reconoció que en Andalucía no hay ningún problema identitario, pero en el futuro 'si no lo aclarábamos podíamos crear un problema' y aclaró que el Estatuto 'no traía ni se lleva ninguna tentación separatista, ni soberanista'.
Gaspar Llamazares, diputado de IU, aseguró que con la transaccional 'se ha ido demasiado allá' y agregó que no tienen problemas con la incorporación del PP 'a un Estatuto de máximos, pero no vemos bien que en esta materia entren bajo palio'.
Destacó que el PSOE 'ha sobreactuado en su voluntad de consenso con el PP', al haber aceptado la inclusión de la 'indisoluble unidad de la nación española', que 'traslada cierta inseguridad sobre la unidad de España en los españoles, inseguridad que no tienen'.
Dijo que IU 'marcará la diferencia con el acuerdo' y 'seguirá defendiendo que es posible defender la nación, igual que la nacionalidad'.
El ponente de esta misma formación Antonio Romero puso énfasis en recalcar que 'sobra' la enmienda transaccional del PSOE para mantener la expresión 'realidad nacional' con vinculaciones históricas.
A su juicio, esa redacción alternativa que finalmente apoyó el PP es 'una desconfianza que no merece el pueblo andaluz' por cuanto 'nadie amenaza' la 'unidad indisoluble de la nación española'.
También dio al PP la 'bienvenida' al consenso, pero censuró que en ello al PSOE le hayan 'temblado las piernas'.
Pilar González, diputada autonómica del PA, reconoció que habían intentado el acuerdo con el resto de grupos, 'pero no podemos renunciar a lo que creemos: que Andalucía es una nación' y apreció que España 'no se debilita cuando se reconoce la identidad de sus pueblos'.
Lamentó 'la extraordinaria oportunidad que se pierde con esta reforma' y manifestó que con la transaccional aprobada 'se achica' el Estatuto.
Relax.
Relax Oh oh Wee-ell-Now! Relax don't do it When you want to go to it Relax don't do it When you want to come Relax don't do it When you want to come When you want to come ... Relax don't do it When you want to to go to it Relax don't do it When you want to come Relax don't do it When you want to suck to it Relax don't do it When you want to come Come-oh oh oh But shoot it in the right direction Make making it your intention-ooh yeah Live those dreams Scheme those schemes Got to hit me Hit me Hit me with those laser beams I'm coming I'm coming-yeah Relax don't do it When you want to go to it Relax don't do it When you want to come Relax don't do it When you want to suck to it Relax don't do it (love) When you want to come When you want to come When you want to come Come-huh Get it up The scene of love Oh feel it Relax Higher higher Hey- Pray
martes, octubre 24
Osos y atunes
¿Habéis visto alguna vez aquellas cintas del NO-DO en las que se podía ver al "Generalísimo" pescando unos atunes que le doblaban en tamaño? Restultaba curioso, pero "Su Excelencia" tenía siempre una suerte increible: su pesca a bordo del yate Azor llegaba a ser tan "afortunada" que en una ocasión, incluso, pescó un cachalote.
Está científicamente probado que los Jefes de Estado son cazadores y pescadores excepcionales. No lo digo yo, claro, lo dicen los que saben del tema. Además nos dan los motivos: si son seres excepcionales, designados por Dios para llevar el timón de los destinos de sus países... ¿cómo no van a ser hábiles a la hora de pescar un atún o... por ejemplo, cazar un oso?
Hay, incluso, investigadores que establecen una relación matemática con respecto a esta conclusión científica: la habilidad con la caña o la escopeta es directamente proporcional la falta de libertad en los países que gobiernan.
Pues bien, atención, pregunta de examen: ¿quién ha cazado, presuntamente, un oso en una cacería amañada en la que el oso había sido previamente emborrachado con vodka y miel? ¿Alguna pista?... Es un ciudadano de nacionalidad española. La denuncia se ha producido por un guarda de la región de Vólogda, a 400 km. de Moscú, a raiz de la caza en agosto pasado de "Mitrofán" un oso "bondadoso y alegre". Según el guarda forestal, Mitrofán fue llevado al coto enjaulado, desde la localidad turística de Novleskoye, donde actuaba como atracción para niños. Allí fue emborrachado con una mezcla de vodka y miel. Su "certero" cazador lo derribó de un solo disparo. Su nombre empieza con la letra "J"...
El Expolio a Andalucía
La escultura representa probablemente a una diosa según se desprende del trono alado con garras de felino sobre el que está sentada, y responde a un tipo de estatuaria muy desarrollado en el Mediterráneo en época clásica.
La Dama de Baza es de factura local, destacando la buena conservación de su policromía. Llama la atención igualmente la riqueza de sus adornos personales: joyas y arracadas.
Si el interés de esta pieza es grande desde el punto de vista estético y cultural, no es menor su importancia para el conocimiento de la escultura ibérica y su cronología. Puede fecharse en torno a la primera mitad del siglo IV a.C. según el tipo de tumba en que se halló y por el ajuar que le acompañaba.
Tanto la Dama de Baza como su ajuar se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.
Ayer se registró, en el Parlamento de Andalucía, ... una proposición no de Ley con el objetivo de que el Gobierno del estado devuelva a Andalucía la titularidad de la 'Dama de Baza', así como que incluya en los próximos presupuestos una partida para la ampliación y adecuación del Museo de la localidad.
En este sentido, la vicesecretaria general del PA (que fue el grupo que presentó la proposición), Antonia Agudo, advirtió de que es «muy importante» que se produzca la vuelta de la 'dama de Baza', ya que se trata de una pieza que forma parte del «patrimonio andaluz y que ha sido desterrada». «Tiene que tener titularidad andaluza porque es propiedad de Andalucía», indicó Agudo, que destacó que «no queremos una copia, sino el original».
Casta Diva
En Andalucía tenemos un dicho muy popular, cuando queremos decir que algo nos emociona en extremo, decimos que nos pone los pelos como escarpias. Define muy bien lo que me ocurre la mayoría de las veces que escucho a Maria Callas.
Año 50 a. C. Toda la Galia está ocupada... Es de noche y brilla la luna en el bosque sagrado en donde se reúnen los druidas. Ante el deseo de los galos de alzarse contra el yugo romano, la sacerdotisa y vidente Norma intenta calmar sus ánimos, pues está escrito en el cielo que Roma ha de caer, pero no por ahora ni por mano de los galos. Invoca entonces a la luna, la Casta Diosa, mientras comienza a recoger el muérdago sagrado y todos se postran....
La puedes ver y oir aquí.
Casta Diva, che inargenti
queste sacre antiche piante,
a noi volgi il bel sembiante
senza nube e senza vel.
Oroveso y Coro
Casta Diva, che inargenti
queste sacre antiche piante,
a noi volgi il bel sembiante
senza nube e senza vel!
Norma
Tempra, o Diva,
tempra tu de' cori ardenti,
tempra ancora lo zelo audace.
Spargi in terra quella pace
che regnar tu fai nel ciel.
Oroveso y Coro
Diva, spargi in terra
quella pace che regnar
tu fai nel ciel
Traducción:
Norma
Casta Diosa, que plateas
estas ancestrales plantas sagradas,
vuelve a nosotros tu hermoso rostro
sin nubes ni velos.
Oroveso y Coro
Casta Diosa, que plateas
estas ancestrales plantas sagradas,
vuelve a nosotros tu hermoso rostro
sin nubes ni velos.
Norma
Templa, oh Diosa,
templa tú los corazones ardientes,
templa aún el celo audaz.
Derrama sobre la tierra aquella paz
que haces reinar en el cielo.
Oroveso y Coro
Diosa, derrama sobre la tierra
aquella paz que haces
reinar en el cielo
lunes, octubre 23
El Primer Mundo.
Islandia ha sido el país de la vergüenza. Después de veinte años de moratoria mundial en la caza de la ballena, Islandia la ha reanudado con fines comerciales y de modo unilateral. Ayer domingo mataron el primer ejemplar de una especie en peligro de extinción. Y a estos los llamamos "primer mundo". Será en nivel de vida, sino... ¿de qué?
Landahlauts en un ataque de incontinencia ecologista.domingo, octubre 22
Su último Gran Premio.
Durante más de una década la Fórmula 1 se ha visto marcada por él: Michael Schumacher. Pocas fueron las ocasiones en que el alemán no estuvo presente en el podio de ganadores, la mayor parte con copa en mano. Schumacher de 37 años de edad se convirtió en un fenómeno de la historia del automovilismo internacional. Durante su trayectoria el principal piloto de Ferrari acumuló récords y títulos. "Schumi", como se le llama cariñosamente en Alemania fue siete veces campeón de Fromula 1, disputó 290 Grandes Premios, venció en 91 ocasiones, subió 153 veces al podio y ocupó 68 veces la pole position. En siete ocasiones Michael Schumacher se coronó campeón mundial, por última vez en 2004. (...)Casi durante 16 años Schumacher fue el líder en las pistas y uno de los corredores de Fórmula 1 más exitosos de todos los tiempos. Las primeras competencias las ganó con Benetton-Ford. Con el equipo del ahora jefe de Renault, Flavio Briatore, logró llevarse en 1994 el Campeonato Mundial. "En Adelaide fue paradójicamente un error lo que hizo llevarme el título a Schumacher. Cuando después de un derrapón regresó a la pista, fue golpeado por Hill. Schumacher quedó fuera, pero también Hill." Schumacher venció por un punto de ventaja al británico Damon Hill. Después de la segunda victoria de un título en 1995 cambió a Ferrari a Italia, en donde comenzó una nueva era. "En aquellos tiempos era uno de los equipos con más problemas internos por lo que no era de esperarse que ganaríamos". "Schumi" ganó cinco títulos con los rojos de Maranello, más que ningún otro piloto de Ferrari antes. Pero Schumacher a pesar de sus victorias jamás fue soberbio. Siempre hizo hincapié en la relación familiar con la escudería, pero el mayor apoyo lo recibió siempre de su mujer Corinna y sus dos hijos. "Cuando regreso a casa, las carreras son tema al margen. Mis hijos me reciben contentos y quieren jugar conmigo". Por mucho tiempo se especuló que Schumacher prolongaría su carrera, incluso posiblemente para otra escudería. Pero en el mes de septiembre anunció en Monza su retirada para finales de la temporada. "Llega el momento en el que hay que pensar sobre el futuro. Y para mi futuro ya no veía posibilidad de encontrar la energía y la fuerza que necesito para seguir compitiendo con éxito en la Fórmula 1."
Leído en Deutsche Welle.
Biografía y Palmarés de Michael Schumacher... Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1969 Lugar de nacimiento: Hürth-Hermülheim (Alemania) Lugar de residencia: Vufflens-le-Château (Suiza) Estatura: 1,74 metros Peso: 74,5 kilos Estado civil: Casado Nombre de su esposa: Corinna Hijos: Dos, María y Michael Aficiones: Karting ESTADÍSTICAS: Equipo: Ferrari F1 Debut: Bélgica 1991 (Jordan) Número de GPs: 247 Victorias: 91 Segundos puestos: 43 Victorias en una temporada: 13 (2004) Victorias consecutívas en una temporada: 7 (2004) (Gp de Europa, Gp de Canadá, Gp de EEUU, Gp de Francia, Gp de Inglaterra, Gp de Alemania, Gp de Hungría) Puntos en una sola temporada: 148 (2004) Consiguió puntos: 186 GPs Puntos totales conseguidos: 1354 Poles: 68 Podios: 154 Vueltas rápidas: 75 Victorias de un sólo GP: 8 (Francia, Circuito de Nevers Magny-Cours) "Hat-Tricks" (Pole, Vuelta Rápida y Carrera Ganada en un solo premio): 22 Único piloto en la historia en terminar una temporada entera en el podio: 17 (2002) Podios seguidos: 19 (2001 - 2002) Mayor margen de puntos con el segundo clasificado del campeonato: 67 (2002) Campeonato del mundo más precoz: el 11º de los 17, en el mes de Julio 2002 Vueltas rápidas en una temporada: 10 (en 18 carreras, 2004) Carreras acabadas consecutivamente sin retirarse: 24 (2004 Es el único piloto de fórmula 1 que consiguió ganar un GP realizando 4 paradas en boxes. Las realizó en el circuito de Magny-cours en el GP de Francia de 2004. Carreras ganadas con un equipo: 72 (Ferrari) Carreras ganadas desde la pole position: 40 Único piloto en dar más de 5000 vueltas. (Conseguidas en el Gp de Alemania del 2006) Títulos mundiales consecutivos: 5 Títulos: 7 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 Campeón del Mundo. PALMARÉS: 1984 Karting Junior, Germany, 1° 1985 Karting Junior, Germany, 1° 1986 Karting, Germany, 3° / Karting, Europe, 3° 1987 Karting, Germany, 1° / Karting, Europe, 1° 1988 Formula Koenig, 1° / FF1600, Europe, 2° / FF1600, Germany, 6° 1989 F3, Germany, 3° 1990 Prototypes, 5° / F3, Germany, 1° 1991 - Fórmula 1 14º (Jordan, Benetton), Prototipos (Mercedes) 1992 - Fórmula 1 3º (Benetton), 1 victoria 1993 - Fórmula 1 4º (Benetton), 1 victoria 1994 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Benetton), 8 victorias 1995 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Benetton), 9 victorias 1996 - Fórmula 1 3º (Ferrari), 3 victorias 1997 - Fórmula 1 Descalificado (Ferrari), 5 victorias 1998 - Fórmula 1 2º (Ferrari), 6 victorias 1999 - Fórmula 1 5º (Ferrari), 2 victorias 2000 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Ferrari), 9 victorias 2001 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Ferrari), 9 victorias 2002 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Ferrari), 11 victorias 2003 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Ferrari), 6 victorias 2004 - Fórmula 1 Campeón del Mundo (Ferrari), 13 victorias 2005 - Fórmula 1 (Ferrari), 3º con 62 puntos 1º - Estados Unidos 2006 - Fórmula 1 (Ferrari) 2ºsábado, octubre 21
Jump.
Hoy suena en La Arbonaida Jump, el cuarto single extraido del CD Confessions on a Dance Floor. Este single tiene en la cara B una canción inédita que no aparecía en el COADF: History. El video de la canción fue grabado en Japón, aprovechando la estancia de Madonna por el Cofessions Tour. La grabación fue dirigida por el sueco Jonas Akerlund (quien ya dirigiera los clips de Ray Of Light y Music, y I'm Going To Tell You A Secret). El video, en mi opinión, es quizás un poco flojito, a pesar de que la canción en muy buena y de la espectacularidad que le añaden los parkour. La canción aparece en la banda sonora de The Devil wears Prada (2006). Podéis ver fotos del rodaje del video clip de JUMP aquí. Podéis ver y oir la canción y el video aquí.
viernes, octubre 20
XXV Aniversario del Estatuto de Andalucía.
Nuestra libertad.
From the film: Braveheart (1995) Directed by: Mel Gibson
"Luchad y puede que muráis. Huid y viviréis... un tiempo al menos. Y al morir en vuestro lecho, dentro de muchos años, ¿no estaréis dispuestos a cambiar todos los días desde hoy hasta entonces por una oportunidad, sólo una oportunidad, de volver aquí y decirle a nuestros enemigos que nos pueden quitar la vida, pero hay algo que nunca nos quitarán... ¡¡NUESTRA LIBERTAD !!"
De la película: Braveheart (1995) Dirigida por: Mel Gibson
Smells Like Teen Spirit
Smells Like Teen Spirit Load up on guns and bring your friends It's fun to lose and to pretend She's over bored and self assured Oh no, I know a dirty word Hello, hello, hello, how low? I'm worse at what I do best And for this gift I feel blessed Our little group has always been And always will until the end Hello, hello, hello, how low? And I forget just why I taste Oh yeah, I guess it makes me smile I found it hard, it was hard to find Oh well, whatever, nevermind hello, hello, hello, how low? With the lights out it's less dangerous Here we are now, entertain us I feel stupid and contagious A mulatto An albino A mosquito My Libido Yay, a denial
jueves, octubre 19
El alivio del mediocre.
La Estantería: Ramón Sampedro.
Del libro "Cando eu caia" (1998)
Nessun Dorma.
miércoles, octubre 18
La rebelión de las máquinas.
Calidad y cantidad
Lanjarón y el secreto de la longevidad
Yahoo!, Teotihuacan y Andalucía.
Lazarus.
martes, octubre 17
Cinemas Alhambra
Un buen español
Ayer el senador y presidente fundador del PP, Manuel Fraga, fue increpado por un grupo de jóvenes, que le llamaron "fascista" y "asesino", antes y durante la conferencia que impartía en la Facultad de Ciencias Políticas de Granada.
Recordemos que Manuel Fraga es uno de los dos políticos activos que nos quedan del franquismo. (¡¡Cómo!!! ¿Que no sabéis cual es el otro?)
Recordemos que no hace tanto tiempo, en un ámbito muy parecido (el de una conferencia en la Universidad de Granada) un grupo de extrema derecha increpó e intentó agredir al lehendakari de Euskal Herria, Juan José Ibarretxe.
Puede que, alguno de los adjetivos, no fuera el adecuado... como el de asesino. No parece muy correcto interrumpir a nadie que está expresando su opinión, y menos en un foro como el de la Universidad de Granada.
Pero, ante ese tufillo fascista, casposo y retrógrado que casi siempre se respira en esta ciudad... estos jóvenes nos han traído un soplo de rebeldia. Y eso, a veces, es una bocanada de aire fresco en un aire viciado y enrarecido.
Nothing Else Matters.
lunes, octubre 16
¿Sana? envidia - Semana 41/06
- Marga nos contó, desde Venezuela, en Fusiladas una historia con moraleja. Relaciona el café y la vida. Aquí.
- Lola Gracia en Vivir en el Filo me demostró, una vez más, que en Murcia hay algo más que una huerta y cogollos de lechuga. Dijo sobre la música y los sentimientos cosas muy similares a las que yo pienso pero que soy incapaz de decir, al menos igual de bien. Aquí.
- Marta Salazar nos enlazó en Alemania, Economía, Sociedad y Derecho, con un post que nos mostraban com las balas de plomo pueden perjudicar al ser humano y como la industria armamentística está muy preocupada por ello y le va a poner remedio. Aquí.
- Francisco Yuste García, en Andeandare, contó la historia de dos mujeres y de un navegante... Lo podéis leer aquí.
- Ranganatha2 nos contó en Ranganatha2: atrévete a pensar (Think ahead) una noticia sobre Saramago que desconocíamos. El premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, ha donado su bibilioteca particular a la biblioteca de la Universidad de Granada (con lo difícil que es deshacerse de los libros de uno...). Recordemos que Saramago es portugués de nacimiento pero granadino de adopción (¿recordáis La Balsa de Piedra?). Podéis leerlo aquí.
- Aberron nos contó en Fogonazos como el ser humano es algunas veces tan absurdo que es capaz de condenar a muerte y ahorcar en plaza pública a una elefanta. Y, peor aún, con cientos de enfervorizados espectadores "esperando a que se hiciera justicia". Aquí.
domingo, octubre 15
Andalucía sí paga traidores.
sábado, octubre 14
No, no tengo abuela.
Aclaración: Como habéis podido comprobar, no tengo abuela y mi nivel de ego en sangre sigue, como siempre, altísimo.














































