martes, diciembre 9

Dido's Lament

Hins-al-Monacar
Eneas, el héroe troyano, deja la ciudad de Cartago. Tiene que cumplir el supuesto designio de los dioses: fundar Roma. Dido, la reina de Cartago no puede vivir sin él. A pesar de ello le ha hecho creer que ya no lo quiere para que marche a cumplir la voluntad divina. Ella, sabedora de que no soportará tenerlo lejos... decide arrojarse a una hoguera para quitarse la vida. Paradójicamente esa hoguera será la que ilumine el camino del barco de Eneas. Instantes antes de morir, Dido dice sus últimas palabras a Belinda, su doncella... es el aria Lamento de Dido (When I am laid in earth), una chacona interpretada por soprano o mezzosoprano. Hoy suena en La Arbonaida When I am laid in earth, aria perteneciente a la ópera Dido y Eneas (Dido and Æneas) de Henry Purcell. Fue estrenada en Chelsea (Londres) en el año 1689. El libreto es de Nahum Tate, basado en su tragedia Brutus of Alba or The Enchanted Lovers y en el canto IV de la Eneida de Virgilio. Es, sin duda, uno de los pasajes más bellos de la música barroca y, en mi opinión, una de las mejores arias de la historia de la música. Tanto que, creo recordar que ya sonó alguna vez por aquí. La podéis escuchar en la voz de Tatiana Troyanos en el enlace siguiente:
Fotografía: Hins-al-Monacar Autor: Landahlauts

lunes, diciembre 8

Shqipëria

La Bandera de Albania
En los lugares que yo conozco es habitual que los hoteles exhiban en su fachada una serie de banderas. Es una cuestión de protocolo, una deferencia a sus clientes, por ejemplo: si tienen un número relevante de huéspedes alemanes, suelen poner la bandera de Alemania. Por eso, me resulta difícil de entender que en Granada, en la fachada de la Pensión Vista Nevada (en la Calle Doctor Guirao Gea) estén las banderas (de izquierda a derecha) de: Austria, España, Albania y Suiza. La bandera de España... se puede comprender porqué está ahí. La de Austria y Suiza... pues, bueno... piensas: "será por las vistas a Sierra Nevada, y por el esquí: tienen unos huéspedes relacionados con el mundo de la nieve...". Pero ¿la de Albania? ¿un país de poco más de 3.500.000 habitantes? Desde que la vi, no paro de preguntarme cuál es el motivo por el que ondea ahí la bandera de Albania. Y sólo se me ocurre que sea un homenaje a país de origen de Agnes Gonxha Bojaxhiu (a.k.a. Madre Teresa de Calcuta). Un día de estos, entro y pregunto, fijo. Mientras tanto, admito sugerencias.
+info: Para los espíritus curiosos, aquí podéis escuchar el himno de Albania (Shqipëria) que se llama, por cierto, Hymni i Flamurit (Himno a la Bandera). Fotografía: La Bandera de Albania Autor: Landahlauts

sábado, diciembre 6

Motivos de celebración

Fuegos artificiales
A todos los que no nos sentimos vinculados con la celebración del Día 6 de Diciembre, nos convendría recordar que ese mismo día: 1631.- Kepler observa la primera transición de Venus predicha con anterioridad. 1768.- Se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica. 1876.- El arqueólogo Schliemann descubre las tumbas de Micenas. 1882.- Los astrónomos registraron el llamado Paso de Venus, interposición de este planeta entre la tierra y el sol. No volvió a ocurrir hasta el día 7 de junio del año 2004. 1914.- Los revolucionarios mexicanos Pancho Villa y Emiliano Zapata hacen su entrada triunfal en la capital de México. 1922.- Publicación de la novela "Ulises", de James Joyce. 1927.- Primera transmisión de imágenes por telégrafo entre Berlín y Viena. 1982.- Se realiza en Costa Rica el Primer Congreso Mundial de Derechos Humanos. 1990.- Gran Bretaña queda unida al Continente europeo por el túnel del canal de La Mancha. Actualización 08/12/2008: 2008.- Nace el prestigioso blog Maritoñi. Lo cual demuestra que, siempre, se puede encontrar un motivo para la celebración... Fotografía: Fuegos Artificiales Autor: Landahlauts

viernes, diciembre 5

La eterna sonrisa


Jamás había pasado por su cabeza, ni un solo instante, que Kent le estuviera siendo infiel. Y menos aún, que lo hiciera con la insoportable arpía de Stacey.
Por eso, cuando aquel día volvió a casa antes de lo habitual, se sorprendió tanto al abrir la puerta del dormitorio. Allí estaban ellos, en su cama. Durante un largo instante, su mente se nubló y perdió la razón. Cuando la recobró, sus manos y ropas estaban ensangrentadas. A sus pies, Stacey y Kent, desnudos, yacían muertos en mitad de un enorme charco de sangre. Perdió los papeles, sí. Pero no la sonrisa. Esa, jamás.
Dicen los que presenciaron la ejecución, que esa sonrisa tampoco la abandonó en los instantes finales. Cuentan que su último deseo fue retocar, con exquisita parsimonia, el carmín de sus labios. Seguidamente los perfiló con precisión milimétrica. Una vez hubo acabado, el verdugo cubrió su carita con una bolsa de tela negra y ajustó los electrodos en su maquillada frente.

Y el alcaide dio la orden.

jueves, diciembre 4

Una ilusión

Andalusian National Flag


Hoy es 4 de Diciembre. Estas son algunas imágenes de nuestra historia.





Manifestación de Andaluces y Andaluzas en Catalunya, en la Plaça de Sant Jaume
 


Hoy, 4 de Diciembre, en este blog se vuelve a ver La Arbonaida, la bandera blanca y verde de Andalucía.

Y vuelve a sonar: Má Vlast (Mi Patria) de Bedřich Smetana.

miércoles, diciembre 3

Mi palabra favorita


Ayer lo decidí: elegí mi palabra favorita de la lengua castellana. Podría haber escogido una de esas palabras que suenan tan bien, que definen bellos sentimientos y están cargadas de buenos propósitos: libertad, amor, solidaridad, esperanza... pero busqué algo más accesible y cotidiano. Quizás porque últimamente estoy poco trascendental, demasiado mundano.

Y me dió igual que no estuviera recogida en el Diccionario escrito por las sesudas eminencias de la Real Academia de la Lengua Española (¡qué sabrán ellos de bellas palabras, esos vejestorios mojigatos!).

Mi palabra favorita es "canalillo". Es sonora, alegre, optimista. Está llena de sensualidad y tiene un punto de erotismo, pero no cae en lo vulgar ni en lo soez. Y todo ello, a pesar de la definición tan fría y aséptica que, para esta palabra, tiene la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas: "región del cuerpo, surco intermamario". ¡¡¡No!!! el canalillo no es eso, no es sólo eso. Es más, mucho más.

Desde aquí hago un llamamiento a la Academia de la Lengua Española para que incluyan en la próxima edición del Diccionario esta palabra (si lo hacen, me retractaré de lo de "vejestorios mojigatos", para que no haya mal rollo entre nosotros).

Quiero "canalillo" en el diccionario.... ¡¡ya!!

¿Y vosotros? ¿Tenéis "palabra favorita"? ¿Cuál es?

(Pensarán alguno/a que este post es una simple excusa para poner una foto de Scarlett Johansson... chi lo sa?)

lunes, diciembre 1

Mujer desesperada

Mujer desesperada
«SOS - Busco piso! Soy chica, 19 años. Estudiante responsable y no fumadora. Busco piso urgentemente. He tenido problemas para entrar en la carrera que me gusta y hace dos días que me admitieron. No encuentro piso por ningún lado, estoy desesperada. Llamadme por favor. Gracias!»
No lo comentéis mucho pero, entre nosotros, no creo que la llamara nadie. Esta chica de 19 años, estudiante responsable y no fumadora... estaba tan desesperada que no incluyó ningún número de teléfono de contacto. La fotografía la tomé con el móvil el pasado mes de Septiembre. Me acordé de esta chica durante estos días en que la temperatura bajó tanto... y temí encontrarla medio congelada en cualquier banco de la calle, metida en su saco de dormir y con su montón de libros de la "Facu" al lado. Pobre mujer desesperada...
Fotografía: Mujer desesperada Autor: Landahlauts

domingo, noviembre 30

Echoes

Presa de Rules

«En esta situación de continuo cambio y movimiento de materiales, hay que advertir de un peligro de la evolución de este delta: la construcción del Embalse de Rules impedirá el aporte de materiales a la costa. El efecto va a ser que el mar irá llevándose materiales, redistribuyéndolos, sin que haya nuevos aportes y por tanto va a erosionar el delta.» (1)

Decía Máximo Décimo Meridio, el protagonista de la película Gladiator: "Todo lo que hacemos en esta vida tiene su reflejo en la eternidad". En algunos casos, las consecuencias de nuestros actos son mucho más cercanas y mundanas: el autor advierte sobre las consecuencias que tendrá el Embalse de Rules sobre el Delta del Guadalfeo (entre Salobreña y Motril): la presa impedirá el aporte de materiales erosionados y arrastrados por el río Guadalfeo hasta el Delta. ¿Las consecuencias?: el Delta pierde más materiales que recibe y, poco a poco, irá desapareciendo.
(1) "Guía Geológica", de la serie "Granada. Guías de la Naturaleza". Escrito por los Profesores Antonio Jabaloy Sánchez, Jesús Galindo Zaldivar y Carlos Sanz de Galdeano. Publicado por la Diputación de Granada en el año 2008. 

Fotografía: Presa de Rules 
Autor: Landahlauts

jueves, noviembre 27

Náufrago

Cae la tarde


Nunca sabré que espero de él
ni que conjuro deja en mis tobillos
pero cuando estos ojos se hartan de baldosas
y esperan entre el llano y las colinas
o en calles que se cierran en más calles
entonces sí me siento náufrago
y sólo el mar puede salvarme.
De: El Silencio del Mar 
Autor: Mario Benedetti (1920)

Fotografía: Cae la tarde 
Autor: Landahlauts