miércoles, abril 1

Juegos de guerra

«El Juego es la primera ocupación de los niños, y através del cual se socializan, e ingresan al mundo de los adultos aprendiendo las reglas que lo rigen...» Fotografía: Agustí Centelles i Ossó

martes, marzo 31

Lazos de Sangre

Durante las últimas semanas algunas Hermandades y Cofradías de Andalucía han anunciado su intención de mostrar un lazo blanco en los pasos de Semana Santa. Pretenden así manifestar su rechazo a la anunciada modificación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que está estudiando el gobierno del Estado. Aseguran que su lazo blanco será un "sí a la vida".
Según parece, el tema está provocando tensiones incluso en el seno de las propias Hermandades: no todos están de acuerdo sobre la conveniencia o no de llevar el "lacito de marras". Decidan lo que decidan, convendría recordar que no serían estos los primeros lazos que porta un paso de Semana Santa como homenaje a alguna causa o personaje. Aquí tenéis otro ejemplo de "lazo solidario y de homenaje" que portan las vírgenes de la Semana Santa andaluza:
¿Sabías que el militar español Queipo de Llano está enterrado en la Basílica de la Macarena en Sevilla (Andalucía) donde descansa, según dice en su lápida, "en la Paz del Señor"? ¿Sabías que se le nombró Cofrade de Honor de la Hermandad de la Macarena? ¿Sabías que, en agradecimiento, regaló su fajín y su espada a la Hermandad? Hasta aquí, todo puede parecer normal. Supongo que en un regimen dictatorial siempre hay quien muestra docilidad y sumisión para obtener algún tipo de prebenda del poder. Y más siendo fieles de una Iglesia que fue, en demasiados casos, cómplice por acción u omisión de los desmanes de la dictadura. Pero, lo que no es tan normal, lo que indigna a cualquiera, creyente o no, es que la imagen de la Macarena lleve aún hoy en día dicho fajín en todas sus salidas procesionales de Viernes Santo. Así es, treinta y tantos años después de enterrar al dictador Franco, la popularísima Hermandad de la Macarena homenajea en todas sus salidas de estación de penitencia a un personaje que llevó a la muerte a muchísimos andaluces, sevillanos y habitantes del barrio de la Macarena. Además acoge, en "tierra sagrada", un cadáver manchado con la sangre, por poner un par de ejemplos conocidos, de García Lorca y de Blas Infante. Este es el homenaje que la Hermandad de la Macarena sigue haciendo, año tras año, al sanguinario Queipo de Llano, al lucir en la cintura de la Virgen el fajín de un militar español que fue incómodo y detestable, incluso, para el mismísimo Franco. Ese odioso fajín empapado en sangre... Foto: Landahlauts.

lunes, marzo 30

Tómate esta pastilla, hijo

Este es el silencioso grito de socorro de un hijo maltratado:

Su mamá...


"Mi mamá es la vergüenza de la familia. No fumes, no bebas... mientras tanto me envenena con barbitúricos."

Estaba escrito en la fachada de una farmacia, en la granadina calle Mesones. Supongo que el pobre chaval lo escribió apresuradamente, mientras su perversa madre compraba un par de cajas de barbitúricos.


De esta foto haría el Maestro King una novela de 1.500 páginas... como mínimo.

domingo, marzo 29

El cadáver maquillado

Fora Xarnegos
Era vox pópuli, a pesar de los desmentidos, pero hoy ya ha saltado la liebre: Caja Castilla-La Mancha (CCM) es la primera rama podrida que cae del debilitado árbol de la banca española. Hace unos días, José Viñals, el subdirector del Banco de España y encargado del Fondo de Garantía de Depósitos, dimitió. El motivo pudo ser la disconformidad con el proceso de integración de CCM y Unicaja. Es una fusión a todas luces impuesta, a la que el presidente Manuel Chaves sólo pregunta "¿dónde hay que firmar?". El problema de CCM es su falta de solvencia y liquidez (casi nada, para una entidad de ahorro) y el agujero podría estar en torno a los 3.000 millones de euros. Los impositores tienen asegurados sus depósitos hasta 100.000 euros. Nadie irá a la cárcel, no se exigirán responsabilidades. A pagar, y punto. Mientras, tanto los profanos en el asunto, nos seguimos preguntando porqué ese interés en mantener empresas que se hunden inyectándoles fondos públicos, cuando son bancos, y ese desdén en mantener cualquier otro tipo de empresa. Sa Nostra, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Bancaja, Caja España... son las ramas que algunos miran con más atención. Dicen que sería conveniente no pasar por debajo de ellas. Esperemos que, al menos, el cadáver que nos va a colocar a los andaluces,venga bien amortajado y perfectamente maquillado. Sólo así parecerá atractivo, y no se nos atragantará cuando el hedor comience a ser insoportable.
Fotografía: Caixa Catalunya, Oficina Principal de Granada. Autor: Landahlauts

La Estación de Esquí

Información meteorológica, parte de nieve y estado de las pistas de la Estación de Esquí de la Azotea:
Aviso
Despejado durante toda la mañana, con nubes de evolución por la tarde. Visibilidad total. Temperaturas agradables. Vientos de flojos a moderados. - Nieve calidad primavera en el cuarto de estar y terraza, con un espesor de entre 120-150 cm. - Nieve calidad primavera en el pasillo, con un espesor de entre 100-120 cm. - Nieve calidad primavera en el resto del piso, con un espesor de entre 100-130 cm. Riesgo de avalancha: Alto en la cocina, en el resto moderado. Longitud esquiable: 20 mts. Funcionan todos los remontes. No esquíen fuera de las pistas y... pasen un buen día.

sábado, marzo 28

Ferrari F60: La Macchina

Mañana domingo comienza el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 - 2009. Será en Melbourne, en el Gran Premio de Australia. El monoplaza de este año de la Scuderia Ferrari Marlboro es el Ferrari F60. El nombre, F60, se ha puesto para conmemorar las participaciones que ha tenido la Scuderia en el Campeonato del Mundo. Ferrari debutó en la Fórmula 1 en el año 1950. Desde entonces ha conseguido: 203 poles, 209 victorias, 15 Ttítulos de pilotos y 16 títulos de constructores. A los mandos de un Ferrari han conseguido Campeonatos del Mundo: Ascari (52, 53), Fangio (56), Heawthorn (58), Hill(61), Surtees (64), Lauda (75, 77), Scheckter (79), Schumacher (00, 01, 02, 03 y 04) y Raikkonen (07). Quisiera, además, mostrar una imagen insólita de Ferrari. Y es insólita, en especial, para los pilotos de otros equipos: Es el frontal del monoplaza Ferrari F60. La imagen del frontal de un Ferrari es descononocida para la mayor parte de los pilotos de Fórmula 1. Durante las carreras, los adversarios de Ferrari sólo ven la parte trasera de estos vehículos. A todos ellos decirles que... este es el frontal del monoplaza de Ferrari. Y este año... debe de volver a ser así.
FORZA ROSSA!!! FORZA FERRARI!!!

Unión contra natura

Winston Smith, el eficiente funcionario de 1984, se encuentra estos días muy atareado en su cuchitril del Ministerio de la Verdad: anda reescribiendo los capítulos en los que PP y PSOE aparecen como enemigos políticos irreconciliables. Al menos en Euskal Herria, ahora deben de aparecer como amigables colegas que jamás han tenido diferencias relevantes. "PP y PSOE sellaron ayer el pacto que permitirá abrir un nuevo ciclo en Euskadi" "Un nuevo ciclo". Con expresiones como esta (que apareció en el diario Público hace un par de días) se recoge en la prensa la alianza entre PSOE y PP en Euskadi. Lees esto, piensas, y te das cuenta de que, si un servidor fuera vasco y además votante del PSOE o del PP, se sentiría engañado y estafado. Y me sentiría así al ver como estos partidos, pisoteando su supuesta ideología y traicionando a sus votantes y militantes, son capaces de aliarse con la finalidad última de sacar del gobierno al PNV y hacerse con los mandos de la lehendakaritza. Porque, en realidad, ¿qué los une?. Sólo la ambición por el poder, el interés en gobernar, su españolismo y un enemigo común (el PNV y todo el nacionalismo vasco). Esta amalgama de intereses y fobias son las que han dado vida a ese engendro contra natura que es el Frente españolista PP-PSOE, a ese matrimonio de conveniencia entre López y Basagoiti. Por cierto: el mismo Frente españolista que promueve la ilegalización de partidos políticos por su ambigüedad en el tema de la violencia, pero permite que en el Estado español sean legales partidos como Falange Española de las JONS, de clara inspiración y trayectoria fascista; y con una dilatada y sangrienta trayectoria desde su fundación, en 1933.
Con su pan se lo coman.

viernes, marzo 27

Montefrío: gente práctica

Montefrio
Montefrío es un pueblo andaluz de la Comarca del Poniente Granadino, en las estribaciones de la Sierra de Parapanda, en la Cordillera Subbética. Es Conjunto Histórico Artístico desde 1982.
Montefrio
Corría el año 1352 cuando el Rey granadino Abú Abdalá-Yusuff, mandó construir una fortaleza en el pico que domina La Villa. Montefrío fue uno de los bastiones defensivos más importantes del Reino de Granada contra las incursiones de las huestes cristianas del Norte. Llegó a ser corte del Rey Nazarí Ismail III.
Montefrio
El 1 de junio de 1483, el rey Fernando II de Aragón y V de Castilla dio orden al Conde de Cabra de arrasar los campos y talar todos los bosques del término municipal de Montefrío. Se trataba de debilitar a la población para propiciar su derrota. Tres años más tarde, la ocupación de Montefrío por los ejércitos castellanos se hizo realidad.
Olivares de Montefrío
Hoy en día, Montefrío es un precioso pueblo despoblado, rodeado de un mar de olivos. Sigue estando presidido por la peña donde se ubicaba la Alcazaba y la Mezquita Andalusí. De estas edificaciones quedan algunos restos: los aljibes de la Mezquita y alguna torre del Castillo. Sobre el solar, una vez destruida la mayor parte de la obra anterior, los Reyes Católicos mandaron construir una iglesia. Tanto los restos andalusíes, como la Iglesia, están considerados por la Junta de Andalucía Bien de Interés Cultural (BIC).
Iglesia de Montefrío
A pesar de ello, los restos de la Alcazaba Andalusí (en concreto una de las torres)...
Montefrio
...están siendo usados como soporte de antenas y repetidor de la señal de telefonía móvil, de radio y de televisión.
Montefrio
Los responsables del asunto estarán muy contentos al ver como han sabido reconvertir "una ruina", un "inservible torreón viejo", en un práctico y funcional soporte de antenas. Todo un alarde de ignorancia y de falta de respeto al patrimonio, a nuestra cultura y a nuestros antepasados.
Montefrio
Eso es saberse adaptar a la modernidad. Con un par.

jueves, marzo 26

Uniformemente globalizados

Hubo un tiempo en que no existía IKEA...
... y los utensilios de cocina de una familia de Benizalón (Comarca de Filabres, Andalucía), tenían poco en común con los de una familia de Uliastai (Provincia de Zavhan, Mongolia). Hoy en día... las tres cuartas partes de la humanidad bebe el café, el té o la leche en el Tazón Syntes, que IKEA vende a 0'80 €, en cualquiera de sus cuatro colores: azul, negro, blanco o verde claro. Nos hemos convertido en las generaciones más monótonas y aborregadas de toda la historia de la humanidad...
Despiece de la fotografía: *Cucharón para kumis Madera, decorada con una cabeza de oveja tallada en el mango. Museo Provincial de Zavkhan (Mongolia) *Mortero para triturar el ladrillo de té Madera Museo Provincial de Zavhan (Mongolia) *Cucharón para kumis Cuerno, decorado con una cabeza de caballo tallada en el mango. Museo Provincial de Zavhan (Mongolia)