sábado, octubre 3

La foto 135

El Departamento de Estado de los EE.UU. ha subido a su página en Flickr las fotos oficiales que el Presidente Obama y su esposa, Michelle, se tomaron con los Jefes y Jefas de Estado asistentes a la recepción en el Metropolitan Museum de Nueva York,  hace unos días. Son 135 fotos, aunque falta una: "La Foto Número 135", esa en la que aparecían "Los Obama" junto al Presidente del Gobierto del Estado español, su esposa e hijas. Esa que, por mantener la privacidad de dos menores de edad, el Sr. Zapatero no ha querido que se haga pública. Viendo todas esas fotos, me han surgido alguna cuestión que quiero compartir con los lectores y lectoras de La Arbonaida para contrastar pareceres:

En estas fotos suelen aparecer: el matrimonio Obama y el Jefe o Jefa de estado del país en cuestión con su pareja (esto último no ocurre en todas). Así, todas las fotografías, tienen tres o, como mucho, cuatro protagonistas.

Hay sólo dos excepciones, a lo largo de las 135 fotografías, en las que el número de personas fotografiadas excede de cuatro. Uno de ellas es la fotografía de Fatmir Sejdiu, el Presidente de la República de Kosovo, que aparece con su señora esposa y, además, aparece con la intérprete (¿¿¡¡!!??).



La otra excepción es la foto del Presidente del Gobierno Español, esa en la que aparecía con su esposa e hijas.


No voy a comentar nada sobre las hijas del Sr. Zapatero y de la Sra. Espinosa. Bastante hemos tenido: que si vestían de esta o de aquella manera... que si eran NeoGoth, o Spooky Kids o Gogan's... que si son gorditas o delgadas... que si era una foto siniestra e inapropiada...

No, no voy a entrar en ese tema (aunque mentiría si dijera que no sonreí la primera vez que la vi). Y no voy a entrar en el tema porque las chicas son menores de edad y porque, aunque no lo fueran, pueden vestir como les plazca. No es mi asunto.

Pero sí quisiera dar mi opinión sobre el hecho de que, junto con la foto del Presidente de Kosovo, su señora y su apreciada intéprete, la foto del Presidente del Gobierno español sea la única en la que hay "gente de más".

A mi, me parece normal que unas adolescentes tengan el capricho de hacerse una foto con el "Presi Obama" y que se lo pidan a su papi, que es el Presi ZP. Pero me parece una "catetada" inapropiada que el padre acceda, y más, sabiendo que no es lo habitual en este tipo de fotografías oficiales. ("¡Tía, te lo juro por Darth Vader, cenamos con Obama en un sitio de puta madre... es super enrrolao...muy alto... y muy guapo... Y luego nos hicieron una foto...! !te cagas!")

Tampoco me parece criticable (¡qué condescendiente estoy hoy!) que la familia Zapatero-Espinosa aproveche un viaje del Presidente Zapatero a Nueva York para, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española, hacer "una escapadita" por la Gran Manzana (después de los 8'9 millones de euros de la Casa Real, esto son minucias).

Pero esa foto oficial nos ha sido hurtada a todos los contribuyentes del Estado español argumentando que "era privada". ¿Privada? uno se hace fotografías privadas cuando hace viajes privados, y cuando la foto la tomas con tu cámara, no cuando la toma el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en una recepción oficial.

Lo de la foto de familia con Obama, para "faldar" en el "Insti", sinceramente, me produce vergüenza ajena.


Nota, totalmente fuera de contexto y lugar, y con una pincelada "prensa rosa": Una de las fotos.... supuso para mi todo un descubrimiento:


Se trata de la Primera Dama de la República de Camerún. Su pose, su vestido, su pelo, sus ojos cerrados, su naturalidad... no digáis que no tiene "algo"...


Créditos: Todas las fotografías son propiedad de White House, y fueron tomadas por Lawrence Jackson.

viernes, octubre 2

El lado positivo




«Vamos Holly, no estés tan triste! En Italia durante los treinta años de los Borgia hubo guerras, terror y derramamiento de sangre. Pero también tuvieron a Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza vivían en amor fraternal: quinientos años de democracia y paz. ¿Y que resultó de todo eso? El reloj de cuco.»
De la Película: El Tercer Hombre, 1949
Dirigida por: Carol Reed

«Don't be so gloomy. After all it's not that awful. Like the fella says, in Italy for 30 years under the Borgias they had warfare, terror, murder, and bloodshed, but they produced Michelangelo, Leonardo da Vinci, and the Renaissance. In Switzerland they had brotherly love - they had 500 years of democracy and peace, and what did that produce? The cuckoo clock. So long Holly.»
From the film: The Third Man, 1949
Directed by: Carol Reed

Raíces

Voces del pasado


«Necesitamos sentirnos cada vez más europeos y pertenecientes a una gran nación planetaria, que es el futuro. Pero tampoco debemos descuidar ninguna filiación ni dejarlas de lado porque todas ellas reflejan nuestra historia e identidad propias.»
Escritor
(Líbano, 1949)


Fuente: elcorreodigital

Fotografía: Raíces del Pasado
Autor: Landahlauts

jueves, octubre 1

El negocio del miedo

Paranoia


Paranoia

(Del gr. παράνοια; de παρά, al lado, contra, y νόος, espíritu).

1. f. Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.

Fuente: DRAE

El negocio del miedo: un "Kit de Proteción para la Pandemia de Gripe" en el escaparate de una farmacia del Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso de Málaga.


Fotografía: Paranoia
Autor: Landahlauts

Ad maiorem Ferrari gloriam

Eran tantos los interesados en cubrir la plaza del tristemente defenestrado Kimi Räikkönen... A saber:

Charles Darwin, il Tifoso

Charles Robert Darwin quien, en el segundo centenario de su nacimiento, quería demostrar como el ser humano puede evolucionar y adaptarse hasta el punto de poder conducir un coche de Fórmula 1, aunque hayas nacido en 1809.

Alberto, il Tifoso

Albert Einstein... este hombre lo habría hecho bien por narices: frío y calculador, estoy seguro de que no se le habría escapado ni un detalle.

Marie Curie y Ferrari

Marie Curie, con ella, el equipo de Ferrari podría haber cumplido las leyes y criterios de paridad hombre-mujer existentes en Europa. Habría sido muy impactante a nivel publicitario: una mujer conduciendo un coche de fórmula 1. Y ella... sabe arriesgar. Aunque, después de las carreras, habría dejado siempre el coche lleno de isótopos...

Incluso, modestamente, un servidor no habría tenido inconveniente alguno. Sólo habría puesto una condición, claro...

Ferrari Blanca y Verde

... que mis colores fueran el blanco y el verde. Algo lógico, por otra parte.

Pero no al final, se confirman los peores presagios. Se han decidido por:



Fernando Alonso Díaz, el piloto español-español, con domicilio fiscal en Suiza. Hay que reconocer que el muchacho se lo ha currado, llevaba arañando con la patita en la puerta de Ferrari unos cuantos años. Y tiene la ventaja  añadida de que sale cinco millones al año más barato que Kimi.

Eso sí, no me gustaría estar en su pellejo cuando se cruce por los pasillos de la Scuderia en Maranello con el heptacampeón mundial, Michael Schumacher:

«Zidane se fue con más gloria que Schumacher -respondiendo a una comparación en la pregunta-. Michael es el piloto con más sanciones y más antideportivo de la historia de la F-1.»
Declaraciones de Fernando Alonso Díaz realizadas el:
13/Septiembre/2006

En cualquier caso, deseo que le vaya muy bien, no por él. Por la Scuderia Ferrari, por el equipo: Ad maiorem Ferrari gloriam

miércoles, septiembre 30

Alarifes

Hay países donde los arquitectos parece que tienen la costumbre de "firmar" sus obras:

Cimetière du Père-Lachaise


En París comprobé como, en los edificios antiguos, aparecía (a la altura del primer piso) el nombre del arquitecto y el año en que se edificó (esculpido en la piedra de la fachada).

Sin embargo, aún no logro adivinar la razón por la que el arquitecto que diseñó y proyectó el edificio donde vivo no firmó "su obra":

76446746
¿Se os ocurre a vosotros algún motivo para que no lo hiciera?

Actualización 21:48 hrs.: Almutacén, un amigo y lector de La Arbonaida, me manda esta fotografía de un edificio en China:


Es una foto real de un bloque que "se volcó" el pasado mes de Junio. Conociendo "como las gastan" en China, mucho me temo que el nombre de este arquitecto está a estas alturas en... una lápida.

(Dedicado a Efter , del que me consta que no tiene inconveniente en firmar sus obras)
Autor: Landahlauts
Fotografía 2 y 3: De esas que llegan en un correo...

El cenador de la poesía: José Antonio Muñoz Rojas

Colegiata de San Sebastián - Antequera

Ahora que lo pienso bien
lo que me pasa es lo que no me pasa.
Qué es lo que me pasa, Dios mío?
Que no me pasa nada. Por eso
me quedo así sin hacer nada
Sabes lo que haces, o lo que dices
cuando dices, sin hacer nada?
Puede no hacerse nada? Sería
nada, lo que tú haces, Dios mío
Nada y nadie. Es eso todo?

De: Objetos perdidos
Autor: José Antonio Muñoz Rojas
In Memoriam
Poeta Andaluz, de Antequera
Hijo Predilecto de Andalucía



martes, septiembre 29

Viviendo como un señor

¡Y pensar que todavía hay quien reniega del sistema económico capitalista!

A ver.. ¿en qué otro momento de la historia de la humanidad ha habido una clase media tan numerosa y que viva de un modo tan opulento y desahogado? Nunca. Jamás.

¿Quién podría haber previsto (por poner un ejemplo) en la Europa del Siglo XI, durante los oscuros tiempos del feudalismo... que los descendientes de la chusma, todos aquellos "vasallos", acabarían viviendo como el "señor" que habitaba en el castillo?:

Castillos pareados


Ahí tenéis, los "siervos", los "vasallos" de la Europa Medieval, viven hoy en día en castillos, como si fueran "señores". Eso sí, en estos castillos del Siglo XXI las dimensiones del feudo no sobrepasan los 300 metros cuadrados. No hay población sobre la que ejercer una relación de vasallaje, ni derecho de pernada sobre las "vasallas" más atractivas... Y, aunque hay semisótano, carece de mazmorras donde encerrar a los niños cuando se ponen pesados, ni tampoco ahí cámara de tortura donde mostrarle a tu suegra lo mejor de tu exquisita hospitalidad...

En el lado positivo, te sorprenderá saber que dispone de "Torre del Homenaje": coqueta y aislada del resto del castillo...  Disponen, además, de cochera, piscina y ¡¡¡agua corriente caliente y fría!!! (con lo cual se evita uno bajar al pozo del patio, baja cubo, sube cubo...). Un lujo, vaya.

 Nota: La fotografía corresponde a una urbanización existente en Peligros, un pueblo del área metropolitana de Granada, en la Comarca de la Vega de Granada. Allí hay, además de casas "normales", castillos aislados y castillos pareados. Aquí podéis encontrar el enlace con la imobiliaria que los construyó. En este enlace con Google Maps, además de encontrar su ubicación exacta, podréis notar la sombra de los "castillos".

Fotografía: Castillos Pareados

lunes, septiembre 28

Turismo funerario

Cuando se va a París, uno de los lugares que, inevitablemente, visitan los turistas es la Cathédrale Notre Dame de Paris (la Catedral de Nuestra Señora de París). Yo, no tenía intención de saltarme esa tradición y... estuve:
Cathédrale Notre Dame de Paris

Fue impresionante. Todo aquello que ilustraba mis antiguos libros de Historia del Arte en policromía, en arquitectura, en escultura... todo eso estaba allí.

Cathédrale Notre Dame de Paris

Delante de mis ojos.

Cathédrale Notre Dame de Paris

Pero no era la única "Notre Dame" que quería ver. Desde antes de comenzar mi viaje llevaba en la cabeza la idea de acudir visitar a la otra "Notre Dame" que descansa en París. Una tarde, me arreglé, me perfumé... y fui a a verla:
Tomb of Maria Callas


Y allí estaba, Nuestra Señora María Callas. Lástima que un gran número de descerebrados prefieran (en lugar de llevar una flor o rezar una oración) escribir sobre la tumba a modo de reconocimiento y homenaje.

Allí estaban las palabras de la esposa que agradecía a María Callas «como hacía "bibrar" a su Manel» o aquella más inspirada pero igualmente irrespetuosas que decía "por tu vida y por lo que has dado a la nuestra"...

Algo parecido le ocurría a la tumba de Oscar Wilde (cubierta de marcas de carmín)
Tomb of Oscar Wilde


Tomb of Oscar Wilde


o la de Jim Morrison (esta última protegida con vallas y con circuito de televisión para evitar estos actos vandálicos).

Tomb of Jim Morrison


Ya sé que habrá a quien le parezca raro este "turismo de cementerios". Todo aquel que sea de esa opinión... quizás debería echarle un vistazo al siguiente enlace para hacerse una idea de porqué el Cementerio de Pere Lachaise recibe cerca de dos millones de visitas al año:


Fotografías:
Autor: Landahlauts