jueves, septiembre 6

Der Kaiser Schumacher...




Ya lo dijo otro de los más grandes, Ayrton Senna:

"Todos los años hay un campeón,
pero no siempre hay un gran campeón"


Que no es que a mi los Premios Príncipe de Asturias me digan mucho, no. Pero, hay que reconocer que tiene mucho morbo que le den a Schumacher un premio tan ligado a Asturias. Y tiene morbo porque Fernando Alonso, es natural de Asturias y presume de ello, aunque luego tenga su domicilio fiscal en Suiza.


Hab' Mut, Schumi! - ¡Enhorabuena, Schumi!


¡¡¡Ea, dicho queda!!!.

Ahora ya podéis acribillarme.

+Info: ELPAIS.com


Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

miércoles, septiembre 5

De Condolcezza a Condureza

La joven Condoleezza el día de su graduación “cum laude” en Ciencias Políticas
El reverendo John Rice siempre fue un amante de la música. En todas sus variedades, épocas y estilos. Pero sentía debilidad por la música barroca. Por ello, cuando Angelena (su mujer) dio a luz una niña quiso ponerle un nombre que tuviera connotaciones musicales. Y de repente, lo vio: la pequeña se llamaría "Condolcezza". Hacía referencia así a un término musical del barroco: "con dolcezza", que significaba "con dulzura". Sin embargo, algún torpe funcionario del registro civil equivocó el nombre y la pequeña Condolcezza acabó llamándose Condoleezza. Ahí se comenzaron a equivocar su planes. Y, aunque la pequeña apuntaba maneras en la música (era una brillante intérprete de Mozart al piano), sus estudios acabaron llevándola a los derroteros de las Ciencias Políticas y su carrera profesional desembocó en la diplomacia y a la política. Era un destino brillante. Sobre si se tenían en cuenta tres factores: 1.- Rice era de color (afroamericana, ese desagradable eufemismo yanqui tan utilizado ahora). 2.- Había nacido en Alabama: uno de los estados más segregacionistas y racistas del sur de los EE.UU. 3.- En los Estados Unidos, aquel bendito país de blancos honrados, el 10% de la población negra está: en prisión, en libertad bajo vigilancia o en libertad condicional. Pero a pesar de todo ella triunfó, y llegó a ser lo que es hoy: la 66º Secretaria de Estado de los Estados Unidos, y la primera mujer de color que ocupa dicho puesto. Es el típico producto del «sueño americano»: una mujer de color en la cima del aparato estatal estadounidense. Y mano derecha del presidente W. Sin embargo, poca música y poca dulzura queda en ella. La Sra. Rice ha formado parte, junto con Rumsfeld, del ala "militarista" de la Casa Blanca bajo el mandato de George W. Bush. Su visión de la diplomacia tiene uniforme de camuflaje, casco de Kevlar y fusils M16A2 . No son, sin embargo, buenos tiempos para Condoleezza: una guerra ¿alegal o ilegal?, que no marcha como estaba previsto, está llevando a su país a sufrir una humillación y una derrota militar de la que todavía no sabemos las consecuencias. Quizás por ello, porque no son buenos tiempos para ella ni para lo que representa, la Sra. Rice, esté de constante mal humor. Y, quizás por ello, aquella niña de carita simpática a la que su padre soñó llena de dulzura y de música, a veces se muestra irascible y maleducada. Así, en fechas pasadas humilló y trató con desprecio a la empleada de una joyería. La empleada, insolente como ella sola, trató de venderle a la Sra. Rice unos pendientes que ella consideró poco lujosos. Por ello, tuvo que recordar a la vendedora que "que podía permitirse unos más caros", "que su sueldo no era como el de la vendedora, el salario mínimo" y lindezas por el estilo. (Fuente: NYDAILYNEWS.COM) Pobre niña triunfadora. ¿Qué pensará el Reverendo Rice de ella?
+info: bio de Condoleezza Rice Tags Blogalaxia: Tags Technorati:

martes, septiembre 4

Animal Social

You belong to me V2.0 F
«El hombre es consciente de la brevedad de su vida, de que nace sin su consentimiento y perece en contra de su voluntad. Es consciente de su impotencia... Todo esto hace de su existencia solitaria una prisión insoportable. El hombre sabe que se volvería loco si no pudiera liberarse de esta prisión y unirse, de alguna forma, a otros seres humanos».
De: El Arte de Amar, 1956 
Autor: Erich Fromm (1900-1980) Psicólogo social y humanista


Fotografía: You belong to me V2.0
Autor: Landahlauts

lunes, septiembre 3

Delirios autorreferentes

¿Insinuación o amenaza?

Ayer mañana, al poco de levantarme, abrí la ventana de casa que, desde una pequeña terraza, da a un patio interior. En ese patio los vecinos cuelgan (colgamos) la ropa para que se seque. De pronto, noté que algo se movía sobre mi cabeza. Miré y, allí estaba, ondeando amenazadora. Era una toalla playera que, aparentemente, la vecina de arriba había colgado para que se secara. Lo había hecho de manera que, como veis en la fotografía que tomé, parte de ella asomaba por mi ventana. Pero no sólo era eso. Estoy casi convencido de que había algo más...
¿Era sólo una inocente toalla secándose? ¿Qué significaba ese "por lo que tú ya sabes"? ¿Tal vez me estaba mandando un mensaje en clave? ¿Me amenazaba sutilmente? ¿Quería invitarme a una cerveza irlandesa fresquita? ¿Pretendía herir mi exquisito buen gusto mostrándome una horripilante toalla publicitaria para forzarme a que le regale una toalla de playa de Carolina Herrera? ¿Estaré empezando a manifestar los primeros delirios autorreferentes que desembocarán en una paranoia? (más aún teniendo en cuenta mi personalidad orgullosa, ególatra y desconfiada).

En cualquier caso, tengo miedo. Mucho miedo. ¿Puede alguien ayudarme? ¿Qué debo hacer? ¿Cómo debo actuar cuando la vea?

Fotografía: "Insinuación o amenaza"
Autor: Landahlauts

domingo, septiembre 2

Desnuda eres...


Fotografía: Desnuda 
Autor: Landahlauts

Soneto XXVII

Desnuda eres tan simple como una de tus manos,
lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente,
tienes líneas de luna, caminos de manzana,
desnuda eres delgada como el trigo desnudo.

Desnuda eres azul como la noche en Cuba,
tienes enredaderas y estrellas en el pelo,
desnuda eres enorme y amarilla
como el verano en una iglesia de oro.

Desnuda eres pequeña como una de tus uñas,
curva, sutil, rosada hasta que nace el día
y te metes en el subterráneo del mundo

como en un largo túnel de trajes y trabajos:
tu claridad se apaga, se viste, se deshoja
y otra vez vuelve a ser una mano desnuda.

 De "Cien Sonetos de Amor" 
(1959) de Pablo Neruda

Morning XXVII
Naked, you are simple as one of your hands,
smooth, earthy, small, transparent, round:
you have moon-lines, apple-pathways:
naked, you are slender as a naked grain of wheat.

Naked, you are blue as a night in Cuba;
you have vines and stars in your hair;
naked you are spacious and yellow
as summer in a golden church.

Naked, you are tiny as one of your nails -
curved, subtle, rosy, till the day is born
and you withdraw to the underground world,

as if down a long tunnel of clothing and of chores:
your clear light dims, gets dressed - drops its leaves -
and becomes a naked hand again.

  Extract from: "Cien Sonetos de Amor" (1959)

Sara Baras torna al Liceu

La bailaora y coreógrafa de flamenco Sara Baras inaugurará esta tarde la temporada 2007-2008 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona (Catalunya) con el estreno de la obra Carmen. Carmen es, según palabras de Baras, una obra que prescinde de la partitura de Bizet y se articula en torno los códigos establecidos por el flamenco. En la obra aparecen piezas compuestas por Javier Ruibal, Paco de Lucía, Ara Malikian y Joan Valent. Este último, Joan Valent, será también el que dirigirá la Orquestra de l’Acadèmia del Gran Teatre del Liceu. Tras el estreno de Barcelona, la compañía de Sara Baras tiene previsto en octubre y noviembre girar con su anterior espectáculo 'Sabores', tanto por algunas ciudades del Estado español como por China, y después volverá a representar 'Carmen' en París, una ciudad que siempre se ha rendido a sus propuestas artísticas. Sara Baras nació en Andalucía, en Cádiz concretamente, aunque fue en San Fernando donde recibió la mayor parte de su formación. Es, hoy por hoy, una de las mejores bailaoras de nuestro País.
Fuente: laMalla.net Tags Blogalaxia: Tags Technorati:

sábado, septiembre 1

El Helecho Plateado

En seis días, una hora y treinta minutos comenzará el Mundial de Rugby 2007 en Francia. La Arbonaida tiene un favorito: All Blacks: el equipo del Helecho Plateado. All Blacks es el nombre de la selección de Rugby de Nueva Zelanda. El mejor equipo de rugby de la historia. En su palmarés hay: una Copa Mundial de Rugby (1987), siete torneos de las Tres Naciones y han completado el Grand Slam (triunfos sobre Inglaterra, Irlanda, Gales y Escocia) en dos oportunidades. Ellos tienen una tradición que, sin duda, todos habréis visto alguna vez. Antes del comienzo del partido los All Blacks interpretan el "Haka". Haka es una danza de guerra maorí que expresa el vigor, la pasión y la identidad de un pueblo que se negó a morir: el pueblo Maorí. Hay bastantes versiones de esta danza, pero la más tradicional, la que normalmente han ejecutado siempre los All Blacks es la Haka Ka Mate (Puedo morir). Desde el Torneo de las Tres Naciones del año 2005, los All Blacks interpretan otra versión de la Haka. Esta nueva versión se llama Kapa O Pango (que significa "All Blacks") y es en apariencia mucho más intimidadora que la tradicional.
Como me consta que tenéis muy abandonado aquel curso de Maorí on Line que comprasteis, no pondré la letra en el idioma original, sino su significado en castellano. Hay además unos enlaces con YouTube.com para que veáis las dos versiones. Son espectaculares.
♫♫ Haka Ka Mate ♫♫ Golpea las manos contra los muslos! Infla el pecho! Dobla las rodillas! Sigue con la cadera! Golpea tus pies contra el suelo lo más fuerte que puedas! Puedo Morir, Puedo Morir Puedo Vivir, Puedo Vivir Puedo Morir, Puedo Morir Puedo Vivir, Puedo Vivir Este es el hombre valiente Que trajo el sol Y lo hizo brillar de nuevo ¡Un paso hacia arriba! ¡Otro paso hacia arriba! ¡Un paso hacia arriba! ¡Otro paso hacia arriba! El Sol Brilla! ♫♫ Haka Kapa O Pango ♫♫ All Blacks, dejádme unirme a la tierra! Esta es mi tierra, que vibra! ¡Es mi hora! ¡Mi momento! Esto nos define como All Blacks! Es mi hora! ¡Mi momento! Nuestro dominio, Nuestra supremacía triunfará. Y llegará a lo más alto. ¡Helecho Plateado! ¡All Blacks! ¡Helecho Plateado! ¡All Blacks!
Tags Blogalaxia: Tags Technorati:

viernes, agosto 31

Temporada Otoño-Invierno 2007-2008


Desfila: Antonio Cañizares (Cardenal-Arzobispo de Toledo y Primado de España)

Viste un conjunto denominado 'Going Back To The Roots'

Descripción: El modelo viste sotana de paño rojo, capa roja de cinco metros de longitud, roquete sencillo, solideo, capelo, fajín de seda color púrpura haciendo ondas y calcetines rojos.

Precios: Sotana roja de buena lana con la esclavina del mismo color puede costar unos 878'10 euros. El fajín púrpura en seda moiree, haciendo ondas, que cae sobre la sotana, llega a los 131'71 euros. El capelo unos 43'90 euros. El roquete, de color blanco, cuesta sobre los 87'81 euros.
El precio de la capa, al ser un encargo especial, no está especificado. Son precios medios en una sastrería vaticana. Las cifras varían y hasta se triplican dependiendo de la calidad de la tela, del tipo de bordados, si es de bolillos etc.


Según pudimos ver hace unos días en la Pasarela Toledo, la moda cardenalicia para la temporada Otoño-Invierno 2007-2008 se plantea con una vuelta a los diseños pre conciliares. Se abandonan pues todas aquellas innovaciones aberrantes que, también en materia de moda, trajo el Concilio Vaticano II.

La tendencia estará marcada por las prendas largas, amplias, en vivos colores, llenas de boato y muy elegantes. Confieren a quien las lleva la categoría y dignidad que merece. Ad maiorem Dei gloriam... claro está.


«Dios resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes»
«
Deus superbis resistit humilibus autem dat gratiam» (*)

De la Primera Espístola a San Pablo 5,5

Fuente precios modelo: Los Tiempos.com
Más fotografías del desfile: aquí

(*)Para los puristas que prefieren el latín y los partidarios de la Misa Tridentina.

jueves, agosto 30

Amor sincero


Lo que os voy a contar nunca me había pasado antes. Jamás me ha interesado tener un perro o un gato en casa. No me gustan demasiado. Y menos en un entorno tan cercano como un piso.

Sin embargo, hoy, sin saber muy bien el motivo... me he quedado "enamorado" de este perrito. Se llama Trouble. Y la señora con la que vivía ha muerto hace unos días. Amo a Trouble.



Nunca antes había sentido por un animal un amor tan fuerte y desinteresado como el que siento por Trouble.

Aunque, para ser sincero, quizás el origen de mi amor tenga algo que ver esta noticia de BBC Mundo.


Tags Blogalaxia:
Tags Technorati: