Andalucía está llamada a situarse a la cabeza de Europa en la investigación y generación de energías renovables, concretamente en los sistemas de concentración solar.
Así es, desde hace bastantes años funciona en Tabernas (Comarca de Filabres-Alhamilla) la llamada PSA. La
Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al
CIEMAT, es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración.
Pero además, y debido en gran parte a la iniciativa privada, en pocos meses se verá finalizada la que será
segunda mayor planta termosolar del mundo, después de la Planta Solar One de Nevada, en EEUU. La Central Termosolar Andasol está siendo construida en los municipios de Aldeire y La Calahorra, en la Comarca de Guadix (Accitania). Está previsto que, a pleno funcionamiento de sus tres fases, sea capaz de
generar electricidad para unos 45.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2 al año.
La tecnología usada consistirá en unos colectores cilindro-parabólico: un sistema de concentración de radiación solar dotado de un mecanismo de seguimiento del sol para que en todo momento la radiación solar directa incida sobre el tubo receptor. Así, siguiendo el sol de este a oeste, estos colectores concentran y reflejan toda la radiación solar sobre unos tubos absorbedores. Por estos tubos absorbedores circula un fluido de transferencia de calor (aceite sintético, normalmente) que se calienta hasta llegar a los 400ºC.
Fuentes: Granada Digital - P.S.A. - CEIMAT