lunes, abril 9

Ausencia

¡Oh muerte, cuán amarga es tu memorial! 
¡Cuán presto tu vanidad! 
¡Cuán secretos tus caminos! 
¡Cuán dudosa tu hora! 
¡Cuán universal tu señoría!  

Escritor andaluz, de Granada

Barriguitas




Homer, en un restaurante:

Camarero: ¿Que quiere usted de comer?

Homer: El filete más grande que tenga.

Camarero: ¿Y de beber?

Homer: Albóndigas



Homer... ese ejemplo a seguir...

Tags:

sábado, abril 7

La Cristiana Europa



Observe esta piedra: ha estado en el agua durante muchísimo tiempo. Si la rompemos, veremos que el agua no la ha penetrado.

 Mire: está completamente seca. Lo mismo le ha ocurrido a los hombres en Europa. Durante siglos han estado rodeado por el Cristianismo... pero Cristo no les ha penetrado. Cristo no vive en ellos.

 De la película: El Padrino III (1990)
Dirigida por:
Francis Ford Coppola


viernes, abril 6

Es ist vollbracht!


Hoy suena en La Arbonaida "Es Ist Vollbracht!" una aria perteneciente a Johannes-Passion BWV 245 (La Pasión según San Juan) compuesta por Johann Sebastian Bach en el año 1.724.

No es la primera vez que suena alguna de las "Pasiones" de Bach en La Arbonaida: la Pasión según San Mateo sonó anteriormente. Cualquier excusa es buena para escuchar a Bach. En esta aria escuchamos a Bach poniendo voz y música a unos pasajes que, para los cristianos, tienen mucha relevancia, y más en fechas como estas.

Hay que reconocer que, aún siendo fechas a las que no te sientas muy vinculado espiritualmente, la Semana Santa tiene una música propia que es magnífica... ¿Por qué no disfrutar de ella?


♫♫ Es ist vollbracht - J.S. Bach ♫♫

Es ist vollbracht!
O Trost vor die gekränkten Seelen!
Die Trauernacht
Läßt nun die letzte Stunde zählen.
Der Held aus Juda siegt mit Macht
Und schließt den Kampf.
Es ist vollbracht

jueves, abril 5

Los niños no son sagrados...


Autor Fotografia: Jiri Anderle

Hace algún tiempo, en La Arbonaida, pudimos comprobar como trae más a cuenta ser vaca en Holanda que persona en Bolivia...

Pues en India, es más barato comprar un niño que comprar un búfalo: un búfalo puede costar unas 15.000 rupias, un niño puede ser vendido por un precio que va de las 500 a las 2.000 rupias. Así fue denunciado, hace unos días, por Bachpan Bachao Andolan (Save the Childhood Movement) y otras asociaciones que luchan contra el tráfico humano en la India. Los niños son "usados" como mano de obra barata y en prostibulos, principalmente.

Quizás sea porque, en su similitud con las vacas, se considere más dignos de santidad los búfalos que los niños...




Tags:

Stabat Mater


Hoy suena en La Arbonaida Stabat Mater Dolorosa, un extracto del Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi.

Stabat Mater (latin, Estaba la madre) es un himno católico del siglo XIII atribuido al fraile franciscano Jacopone da Todi (1230-1306). Describe, como texto católico, el sufrimiento de María durante la crucifixión de Jesús.

A este texto le han puesto música más de 200 autores diferentes, a lo largo de la historia: Pergolesi, Rossini, Franz Liszt, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Domenico Scarlatti, Antonio Vivaldi, Alessandro Scarlatti, Antonín Dvořák...

Sin lugar a dudas el más conocido es el de Pergolesi. Lo compuso para ser interpretado por dos castrados: uno soprano y otro contralto. La razón es que, al ser destinado a su ejecución eclesiástica, las mujeres tenían prohibido "exhibirse" en lugares sagrados y por tanto tenían prohibido cantar en las iglesias.

Pergolesi murió con 26 años, sin embargo dejó una vasta producción artística... parecería que sabedor de su temprana muerte, deseaba aprovechar su excaso tiempo.



♫♫ Stabat Mater Dolorosa - Pergolesi ♫♫

Stabat Mater dolorosa
juxta crucem lacrymosa
dum pendebat Filius.

Cuius animam gementem,
contristatam et dolentem,
pertransivit gladius.

O quam tristis et afflicta
fuit illa benedicta
Mater Unigeniti,

quae moerebat et dolebat,
Pia Mater, cum videbat
Nati poenas incliti.

Quis est homo, qui non fleret,
Matrem Christi si videret
in tanto supplicio?

Quis non posset contristari,
Christi Matrem contemplari
dolentem cum Filio?

Pro peccatis suae gentis
vidit Jesum in tormentis
et flagellis subditum.

Vidit suum dulcem natum
moriendo desolatum
cum emisit spiritum.

Eja Mater, fons amoris,
me sentire vim doloris
fac, ut tecum lugeam.

Fac ut ardeat cor meum
in amando Christum Deum,
ut sibi complaceam.

Sancta Mater, istud agas,
Crucifixi fige plagas
cordi meo valide.

Tui Nati vulnerati,
tam dignati pro me pati,
poenas mecum divide.

Fac me vere tecum flere,
Crucifixo condolere,
donec ego vixero.

Juxta crucem tecum stare,
te libenter sociare
in planctu desidero.

Virgo virginum praeclara,
mihi jam non sis avara,
fac me tecum plangere.

Fac ut portem Christi mortem,
passionis fac consortem
et plagas recolere.

Fac me plagis vulnerari,
cruce hac inebriari
ob amorem Filii.

Inflammatus et accensus
per te, Virgo, sim defensus
in die judicii.

Fac me cruce custodiri,
morte Christi praemuniri,
confoveri gratia.

Quando corpus morietur
fac ut animae donetur
Paradisi gloria.

Amen



Tags:

miércoles, abril 4

Apadrina una palabra...


En el Estado español caminamos lenta, pero inexorablemente, hacia una especie de "desertificación idiomática". Tendemos a usar cada vez un menor número de palabras para expresarnos. La consecuencia de esto (además de una pobre expresión) es la pérdida, por falta de uso, de un gran número de palabras que existen en nuestro diccionario, pero que desaparecen de nuestro vocabulario.

Es por ello que la Escuela de Escritores y la Escola d’Escriptura del Ateneo de Barcelona quieren celebrar el Día del Libro proponiéndonos una labor de amor a la lengua: apadrinar palabras en vías de extinción.

Así el Día del Libro, el próximo 23 de abril, con las palabras apadrinadas por los internautas que participen, pretenden crear una página en Internet, Reserva de Palabras, donde estarán todas. Esperemos que no como una suerte de mausoleo, sino como un lugar donde mantener vivas aquellas palabras que, sin ser las más bellas, sí serán las más necesitadas de ser tenidas en cuenta.

La palabra elegida por La Arbonaida es "ágora".

¿Motivos?quizás, entre otras cosas, porque define lo que siempre he querido que fuera este lugar virtual, un lugar de encuentro, discusión y diálogo. Simboliza el diálogo sin violencia. La libertad para expresarse y el saber escuchar a los demás.

ágora.

(Del gr. ἀγορά).


1. f. En las ciudades griegas, plaza pública.

2. f. Asamblea celebrada en ella.

3. f. Lugar de reunión o discusión.


Desde aquí os quiero animar a participar en esta inciativa y a dejar en vuestros comentarios la palabra con la que habéis participado y el porqué. (enlace aquí)

Tags:

Cenizas

Estos días de Semana Santa La Arbonaida está un poco más ligera de contenidos, por aquello de que estamos en una semana de "casi" vacaciones (y mi cerebro también, dicho sea de paso).

Así que hoy, en otro alarde de falta de ingenio... en una especie de Semana Fantástica (o de Ofertas 3x1 de los Centros Comerciales) os traigo tres noticias, tres, por el precio de una.
Todas tienen un nexo común (apropiado para una semana como esta):


"¿La cosa más rara que he intentado esnifar? Mi padre. Me esnifé a mi padre. Él fue incinerado y no pude resistir hacerme un tirito con él. A mi padre no le habría molestado, no le importaba una mierda".
Keith Richard - Vía 20Minutos


Las cenizas del actor James Doohan, quien fue Scotty en la serie televisiva "Star Trek", serán lanzados al espacio en abril, según anunció Space Services, la compañía que se encargará de lanzar el cohete. La fecha del lanzamiento será el próximo 28 de abril, y viajarán con las cenizas de otras 200 personas, entre ellas las del astronauta Gordon Cooper.
Vía: 20Minutos


Un juez impide que una hija convierta las cenizas de su padre en un diamante. La demanda fue presentada por la madre del finado para evitar que su nieta convirtiese las cenizas de su hijo en un diamante. El juez no ha encontrado pruebas de que esta fuera su última voluntad.
Vía: 20Minutos +Info: La Arbonaida


Tags: