miércoles, marzo 28

Logotipos y riesgos biológicos

Son tiempos en los que hay que recortar gasto en la medida de lo posible. Y claro, piensas que lo ideal es no gastar, por ejemplo, en el diseño de una imagen corporativa... que lo idóneo y más barato es "coger la inspiración" de un logotipo que esté ya "inventado" y adaptarlo a tu empresa.

Et voilà...

Logotipos desafortunados


Ahí está el logotipo, luciéndose en la ropa de trabajo de uno de los operarios. Un logotipo sencillo, sólido, atractivo...y barato. Todo bien... bueno, casi...



porque el logotipo en cuestión es exactamente igual que el símbolo internacional de biohazard que indica potenciales "peligros biológicos" tales como virus, bacterias y armas biológícas. Clavadito.

Vamos, que como a la cerrajería en cuestión se le ocurra mandar una carta timbrada a la sede de la CIA... acabarán en Guantánamo vestidos con un mono naranja. 

Y entonces, tratarán de explicar que fue un error, que sólo pretendían ahorrar un par de miles de euros en el diseño de la imagen corporativa.

Fotografía: Logotipos desafortunados
Autor: Landahlauts

lunes, marzo 26

El Colibrí

Desterrados 

El bosque ardía. Los animales huyeron hacia el lago. Y allí lamentaron la pérdida del decorado de sus vidas. Todos menos el colibrí. Tomó una gota de agua en su pico y se fue dirección a las llamas. Volvió una, dos, tres, cuatro veces ante la mirada atónita de los demás. Al quinto viaje, un animal cualquiera le preguntó: "¿No ves que tu esfuerzo es inútil? Ni aún con un millón de gotas, ni aún dedicando tu vida entera, conseguirías apagar el fuego". Tienes razón, contestó el colibrí, pero al menos yo estoy poniendo mi parte.

viernes, marzo 23

Cena del hambre

Un recordatorio a los feligreses de las actividades que se desarrollarán en la parroquia durante la próxima semana.

Actividades parroquia


Nada de particular: un par de misas de difuntos, una colecta, una misa para los enfermos... pero fijáos en el cuarto punto:

Actividades parroquia


El 17, a las 7:30 hrs. de la tarde tendrá lugar la Cena del Hambre. ¿La finalidad? concienciar acerca de la falta de alimentos en el mundo. ¿Qué queréis que os diga?, a mi me suena extraño, muy extraño eso de una cena para concienciar sobre la falta de alimentos de los demás.

 No sé, quizás es que se trató una cena muy frugal... y ahí estaba el quid de la concienciación.

Miedo me da pensar en que los de "Alcohólicos Anónimos" celebraran su día con un botellón...
Fotografías: Actividades Parroquia
Autor: Landahlauts

martes, marzo 20

A Cádiz vinieron...


El Rey y Rajoy llaman a revivir la unidad y valentía de 1812 frente a crisis 
El Rey y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han animado hoy a aprender del ejemplo de unidad y valentía que ofrecieron los padres de la Constitución de Cádiz para afrontar la actual crisis económica, ante la que el jefe del Ejecutivo ha pedido no tener "miedo" a las reformas.


A Cádiz vino un descendiente del Rey Felón, Borbón como era aquel, a conmemorar el bicentenario de la constitución que su antepasado derogó. Como si un descendiente de Queipo de Llano o de Franco conmemorara el aniversario de la Constitución de 1931.

A Cádiz vino, a una de las ciudades con el índice de desempleo más alto de toda Europa, a llenar su campechana barriga y, al acabar el tapeo y el jolgorio, volverse cantando bajito para los Madriles.

A Cádiz vino, arropado por una caterva de palmeros vasallos que le dió alegría a la jornada: Mariano "el Recortes", José Antonio "El Interino"...

Pero tranquilos, que ya se fueron. Acabó la fiesta.

lunes, marzo 19

Indicios Vehementes

El niño del columpio


Sus sospechas se confirmaron aquel 19 de Marzo en que su hijo regaló al vecino un dibujo hecho en el colegio con motivo del Día del Padre. En aquel folio se veía a un hombre y un niño, cogidos de la mano. Debajo una frase rotunda: "Felicidades Papi"


 Autor: Landahlauts

Miradas de reproche

Miradas 

Dejaron de pacer, en silencio, se dieron la vuelta y clavaron sus ojos en mi. Fue una mirada extraña que me hizo sentir incómodo: creo que tenían la certeza de que no soy vegetariano.... 

Fotografía: Miradas 
Autor: Landahlauts

jueves, marzo 15

Juan Carlos I de Borbón y CaixaBank

Hace unos días pudimos leer en la prensa que una estación de metro en Madrid ha incorporado una marca comercial a su nombre habitual. Vamos que, la Estación Sol, se llamará a partir de ahora Estación Sol Galaxy Note!. La idea es alquilar determinados espacios públicos a cambio de una contraprestación económica. Siendo pragmáticos, no me parece mala iniciativa teniendo en cuenta la situación económica actual. 

A raíz de esto, pensé (insana costumbre) y se me ocurrió que también se podrían aprovechar otros espacios públicos... incluso, si me apuran, la imagen de personas que trabajen para la administración pública u ostenten un cargo público. Algún ejemplo, y que no me moleste nadie: los maestros podrían tener en su bata blanca publicidad de una determinada marca de zapatos infantiles, o la Guardia Civil de Tráfico un anuncio en la espalda de alguna empresa de bebida refrescante no alcohólica...

En fin, es cuestión de tener un poco de imaginación y estar abiertos al futuro: ¿ministros con una propaganda sutil en la corbata? ¿ministras con publicidad en el bolso? ¿Por qué no? si está bien pagado y redunda en el bien común.

 ¿Y... el Jefe del Estado? ¿el rey? ¿Podría el rey y los miembros de la Casa Real lucir algún logotipo en su ropa? Quizás no fuera adecuado que lo lucieran en el transcurso de una recepción, o de una cena de estado con algún mandatario extranjero pero, ¿y en verano?, cuando están de vacaciones en Mallorca, por ejemplo.

 Busqué, por curiosidad, en internet alguna información al respecto y, de pronto... 


 ¡¡Ahí estaba!!! El bueno de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (conocido profesionalmente como Juan Carlos I) ya ha pensado en ello y hace tiempo que luce en su ropa el logotipo de un banco llamado CaixaBank. Sintiéndose representante máximo de todos los españoles y el ejemplo más brillante a seguir por todos ellos, Juan Carlos I ya luce publicidad de una empresa mercantil en su ropa, a cambio (debemos imaginar) de una contraprestación económica o en especie. Es un detallazo que este hombre contribuya al sostenimiento de las cuentas públicas del Estado español. 

Porque... debemos dar por sentado que los ingresos que por publicidad percibe Juan Carlos I, en función de su representación y cargo, revierten en las arcas públicas.... 

¿O no? 

miércoles, marzo 14

Inseguridad contagiosa

El Corte Inglés este año me ha sorprendido. Nos tiene acostumbrados a anunciar la llegada de la Primavera de un modo rotundo: Ya es Primavera en El Corte Inglés (aún siendo un Marzo de aquellos fríos y lluviosos). Pues en esta ocasión, después de un invierno seco y primaveral, asoman con un....

Ya casi...

 ... Ya casi es Primavera. Este año está ausente la rotundidad de otras temporadas y, en su lugar, exhiben una falta de seguridad, indecisión, y un atisbo de duda que no había contemplado jamás.

Y yo, que últimamente estoy muy sensible, me angustié, sentí miedo... porque, si ni tan siquiera El Corte Inglés está seguro...

Fotografía: Ya casi...
Autor: Landahlauts

martes, marzo 13

La siesta que acabó en tragedia

Un suceso que sin duda, en su momento, fue una tragedia. Sólo el tiempo permite verlo de un modo más distante, tanto que a más de uno se le escapará una sonrisa (negra) porque... no me negarán ustedes que la cosa tiene su miga:

Suceso 

Un muerto y un herido grave provocados por un suceso absurdo. Probablemente nunca sabremos si aquel agricultor tenía un macabro sentido del humor, o simplemente, pretendía echar una siesta de un modo seco, calentito y confortable (sin prever los "efectos colaterales").

La noticia apareció en el Diario Patria, de Granada, en el año 1941.