lunes, mayo 21

Alhambra New 7 Wonder? No


En días pasados me reprendía, cariñosamente, una lectora de La Arbonaida sobre un hecho que, según ella, era inexplicable.

Le parecía extraño que La Arbonaida no estuviera "haciendo campaña" en torno a la nominación de la Alhambra como Nueva Séptima Maravilla del Mundo.

En realidad, esto no es del todo cierto. Hace casi un año, edité un post en el que daba la noticia del concurso y el enlace para votar.

Un año después lo tengo claro:


No quiero que la Alhambra sea una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.


Estos son mis motivos:

Un reconocimiento de este tipo supondría un incremento considerable en el número de turistas. Este aumento de visitantes incrementaría la presión que sufre el monumento. Habría que redimensionar muchas de las infraestructuras existentes en la ciudad, y crear otras nuevas, para adaptarlas a las nuevas necesidades.

No es el turismo masificado nuestro objetivo. Nuestra ciudad debe de buscar un turismo de calidad, minoritario en número, pero más rentable económicamente y, sobre todo... con una menor incidencia en nuestro medio ambiente.

Me niego a que mi ciudad, o parte de ella, acabe siendo un puto parque temático como ya es Venecia o como está en camino de ser parte de Barcelona. Quiero una ciudad viva, con habitantes en su casco histórico. Donde todos (habitantes y visitantes) se sientan cómodos y no sólo maravillados.

No, no, y no. No quiero que ninguna empresa privada venga a decirnos que tenemos una maravilla. Cualquiera que haya visto la Alhambra, sabe si es o no maravilla. Es absurdo comparar la Acrópolis o la ciudad de Petra con la Alhambra: son maravillas que entre las que no se pueden establecer comparaciones.

Por último: me parece vergonzoso el despilfarro de dinero público que se está haciendo desde el Gobierno Andaluz y el Ayuntamiento de Granada apoyando esta iniciativa de una empresa privada: nos inundan las campañas de publicidad en cualquier medio (hasta en los tapacubos de los taxis)... ¡¡cuánta alegría para gastar el dinero ajeno!!!

Por favor, no votéis a la Alhambra como
"maravillosamaravilladelmundomundial".



+Info: Manuel Harazem, en Supersticiones, lo dijo mejor que yo.


Tags Technorati:

Tags Blogalaxia:

domingo, mayo 20

Revisionismo Histórico




"Ellos construyeron una picota lo suficientemente larga como para que los pies pudieran tocar el piso y de esta forma prevenir la estrangulación, y así, los colgaban de a trece indios por vez en honor de Nuestro Salvador Jesucristo y los doce Apóstoles... Después, paja era envuelta alrededor de los cuerpos destrozados y quemados vivos."

Fray Bartolomé de Las Casas (24/08/1484 –17/07/1566)
Fraile dominico andaluz, de Sevilla
Cronista, teólogo, obispo de Chiapas (México) y gran defensor de los indios.
De su obra: "Brevísima Relación de la Destrucción de Las Indias"




"El anuncio de Jesús y de su Evangelio no supuso, en ningún momento, una alienación de las culturas precolombinas, ni fue una imposición de una cultura extraña".

Benedicto XVI
Jefe del Estado Vaticano y
Sumo Pontífice de la Iglesia Católica


Vía: Alifa

Tags:

sábado, mayo 19

Tifosi della Ferrari

Uno se queda asombrado de ver los seguidores tan ilustres que ha tenido Ferrari:
Albert Einstein (14/03/1879 - 18/04/1955) Físico Alemán, nacionalizado norteamericano
Es lo que tiene ser una escultura: lo mismo te caga una paloma que llega un capullo y te coloca una gorra... Afortunadamente este hombre tenía sentido del humor y, creo, que no se lo habría tomado a mal. Aquí puedes ver más. Tags:

viernes, mayo 18

El Quitacalzones

Mal, muy mal debe de sentar que, después de un duro día de trabajo, te roben en la calle. Que se te acerque un tipo y te pida el reloj... el monedero y... las bragas.

¿Bragas...? Pues sí. En la ciudad colombiana de Dosquebradas hay una banda que se dedica a asaltar a las parroquianas y robarles, entre otras cosas, las bragas. Mujeres de cualquier edad, incluso niñas, son víctimas de estos desalmados. Quizás, y es una hipótesis sin ningún fundamento, haya un mercado negro que las lleva a Japón. Allí el fetichismo hacia las bragas usadas está (como todo) muy domesticado: hay máquinas como las de los refrescos que venden... bragas usadas.

  +Info: BBC Mundo

Distintas opiniones


"Las opiniones son como el agujero del culo,
todos tenemos uno y creemos que el de los demás apesta."

De la película: Home for the Holidays
(1995)

Tags:

A orillas del Duero



(...)
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada
recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerra
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.
(...)

De: Campos de Castilla
Autor: Antonio Machado (1874-1947)
Poeta Andaluz, de Sevilla.

El Cenador de la Poesía: Manuel González Prada


A España

Tierra fósil, mundo arcaico,
Eres el triple mosaico
De torero, chulo y cura;
Eres fatídico huerto
Donde el fruto sabe a muerto,
La flor hiede a sepultura

Murió Felipe Segundo;
Mas su aliento nauseabundo
Empozoña todo aliento
No existe ya Torquemada;
Mas su sombra agigantada
Cubre Tierra y firmamento

Silba el mirlo en canto llano,
Grazna el cuervo a lo cristiano,
Entona el aire aleluyas,
Y desde Vigo a Gerona
Los montes llevan corona.
Las nubes fingen casullas.

Nadie busque en tu pasado
Un talento emancipado
De la hueca Teología;
Que tu gran saber, oh España,
Se redujo a telaraña
En oscura sacristía.

Hoy tu ciencia mendicante
Es monótona variante
Del gloria in excelsis Deo;
Que el autor de más mollera
Al quitarse la chistera
Deja ver el solideo

Si ayer, con brazo potente,
Un inmenso continente
Conquistaste y descubriste,
Hoy cautiva en tus fronteras
Años tras esperas
Quien te descubra y conquiste.

De Manuel González Prada, 1844-1918
Poeta y Filósofo Peruano


Tags:

jueves, mayo 17

Quid pro quo

Si hay que prometer, se promete.
Ahora, prometer por prometer... es tontería.


Así de simple: sexo oral, a cambio de votos.
Un hombre, un voto, una felación.
Vayan pasando...


+Info: El País

Tags:

Billy the Kid



Cuando murió el abuelito le dejó al pequeño Bubba Ludwig, de 10 meses, una herencia muy especial: una escopeta. El papá de Bubba no quería que pasara mucho tiempo sin que su pequeño retoño pudiera disfrutar del legado del abuelo. Así que solicitó, y consiguió, una licencia de armas para su hijo(previo pago de 5 dólares de tasas) expedida por el estado de Illinois (E.U.A.)

Ahora Bubba, a sus 10 meses de edad, podrá aprender a disparar antes casi que a hablar. Su papá está tranquilo porque sabe que, haciendo uso de su derecho legítimo a poseer y portar armas, el pequeño Bubba se podrá defender si algún otro bebé intenta quitarle el chupete en la guardería ("Papí... hoy en el cole le he volado la cabeza a un mal nacido")

También defenderá América, si a los soldados del Imperio Británico se les ocurriera reconquistar las colonias.

Dios bendiga a la Segunda Enmienda.

+Info: El País

Tags: