domingo, septiembre 27

September

September

"Cuatro últimas canciones" (Vier letzte Lieder) para soprano y orquesta fue la última obra de Richard Strauss. Las compuso en 1948 a la edad de 84 años.

Hoy suena, en La Arbonaida, la titulada September, y en ella Strauss puso música a un poema de Herman Hesse. He elegido la interpretación de Lucia Popp, bajo la dirección de George Solti.




SEPTEMBER

Der Garten trauert,
kühl sinkt in die Blumen der Regen.
Der Sommer schauert
still seinem Ende entgegen.

Golden tropft Blatt um Blatt
nieder vom hohen Akazienbaum.
Sommer lächelt erstaunt und matt
In den sterbenden Gartentraum.

Lange noch bei den Rosen
bleibt er stehn, sehnt sich nach Ruh.
Langsam tut er
die müdgeword'nen Augen zu.

SEPTIEMBRE


El jardín está triste,
la fría lluvia pesa sobre las flores.
El verano tiembla
dulcemente hacia su fin.

Doradas, gota a gota, caen las hojas
de lo alto de la acacia.
El verano sonríe, sorprendido y cansado,
entre el sueño de los jardines que se mueren.

Largamente, entre las rosas
se detiene todavía, desea el reposo.
Lentamente cierra
sus ya cansados ojos.


Fotografía: September
Autor: Landahlauts

sábado, septiembre 26

El País del Sol


Desde hace unos días opera en Sanlúcar la Mayor (en la Comarca de El Aljarafe, Andalucía) la Central Solar de torre más grande del mundo. Se trata de la Central Solar PS20, situada en la Plataforma Solúcar, junto a la PS10 (ambas han sido pioneras mundiales en la explotación comercial de este tipo de centrales).

La PS20 está formada por un campo solar de 1.255 heliostatos, diseñados por la empresa andaluza Abengoa Solar. Cada helióstato (diseñado por la propia empresa), tiene 120 metros cuadrados de superficie, y refleja la radiación solar que reciben sobre el receptor situado en la torre de 165 metros de altura, allí se produce el vapor que permite la generación de electricidad en una turbina.


Su potencia es de 20 megavatios y produce energía para alimentar a 10.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de unas 12.000 toneladas de CO2.

Está muy bien que usemos el sol para algo más que tostar guiris en las playas..Y más si  lo hacemos con tecnología andaluza.

Fuente: ADN.es y Wikipedia
Fotografías: AfloresmKoza1983

viernes, septiembre 25

La friki del Décimo Distrito

¿Qué ocurre cuando, mientras te ponen un tinte en la peluquería, tus ganas de fumar vencen a tu paciencia???

La clienta de la peluquería
Que te puedes ver fumando en mitad de una calle del Distrito Décimo, con un casco de papel de aluminio en la cabeza y una capa negra. Eso sí, en caso de encontrar a alguna persona conocida mientras vistes este atuendo, puedes hacerle creer que eres una friki de las películas de ciencia ficción y que vas a una convención internacional.

Tertulias de sobremesa



«...José Luis Roberto, cabeza visible de la formación ultraderechista España 2000 que se autodefine como "partido patriótico con vocación populista" será el primer empresario en colocar seguridad privada a bordo de los atuneros vascos que faenan en aguas del Índico amenazados por los piratas que operan en la zona..

Pagaría por asistir a la tertulia de sobremesa en uno de esos barcos, entre el "segurata ultrafacha españolista" y los pescadores vascos. Sobre todo cuando los temas de conversación fueran España,  la autodeterminación, la independencia...

Origen Fotografía: Pongamos que hablo de...

jueves, septiembre 24

Notas Parisinas IV

Es duro encontrate de sopetón con tu futuro...

Tomb of De Landa

... a pesar de que, más o menos, siempre has sabido que la cosa acaba así.

Fotografía: Tomb of De Landa
Autor: Landahlauts

miércoles, septiembre 23

Notas Parisinas III

Estoy convencido: aquella camarera francesa me cogió manía. Y creo que todo fue a raíz de lo que ocurrió una mañana, cuando bajé a desayunar. Serían en torno a las siete y media de la mañana. Al entrar al comedor, sonreí educadamente y la saludé: "¡Bon soir, Monsieur!".

Pâtisserie
A partir de aquel saludo, mi café de la mañana siempre estuvo frío... y todo por un problema de comunicación.

Fotografía: Pâstisserie
Autor: Landahlauts

Notas Parisinas II

Rue René-Boulanger

Esta era mi ventana. Una ventana del coqueto Hotel Moris, en la quinta planta del número trece de la Rue René-Boulanger, en el Distrito 10 de París.

Desde allí se podía ver un mundo lleno de vida. El chaval que se asomaba bostezando a la ventana para ver como había amanecido el día. Aquellas chicas que corrían por la calle. Aquel ejecutivo trajeado que atravesaba a toda velocidad la calle montado en su bicicleta. Aquella familia que desayunaba todas las mañanas en su enorme terraza servidos por una chica vestida con su cofia y su uniforme...

Desde el principio me llamó la atención la costumbre tan generalizada de no cerrar las persianas ni los visillos, ni de noche ni de día. Esa falta de pudor no siempre mostraba casas lujosas y llenas de detalles. Su contenido podía ser de lo más dispar.

Por la tarde-noche la visión desde aquella ventana cambiaba radicalmente. Recuerdo haber visto estudios, de poco más de veinte metros cuadrados, habitados por cuatro o cinco personas. Recuerdo haber visto cocinas en menudas en las que el contenido de una olla hervía de como continuo. Recuerdo haber visto niños practicando con el piano durante toda la tarde. Recuerdo a esos anciano que leían hasta altas horas de la madrugada, reclinados en sus confortables sillones. Recuerdo haber visto a parejas que cenaban tranquilamente, acompañados con el rojo rubí de una botella de Bourgogne...

Como pequeños escaparates, esas ventanas se mostraban a cualquiera, toda  un universo lleno de vida  que se desarrollaba allí, en aquellas pequeñas burbujas. Gente desconocida que comía, dormía, amaba, leía, discutía... sin que, en apariencia, les importara nada lo que ocurría fuera.
Fotografía: Rue René-Boulanger
Autor: Landahlauts

martes, septiembre 22

Notas Parisinas I

Ya de vuelta. ¿Qué podría contar? ¿Por dónde empezar?... no sé. Estas semanas atrás, cuando le comentaba a algún conocido que me iba a París, el comentario más habitual era: "te va a gustar".


Tour Eiffel


Y así ha sido: a pesar de sus miles de turistas, a pesar del carácter de los parisinos, a pesar de sus callejones con olor a orín, a pesar de sus colas para entrar a cualquier sitio, a pesar de aquella cajera inútil de la Galeries Lafayette,... París me ha enamorado.

Sus terrazas siempre repletas de gente, sus bocas de metro, la visión del Sacré Cœur o de la Torre Eiffel desde algún callejón, sus tiendas de flores, sus bicicletas, sus atardeceres, su ambiente nocturno, sus parisinas vestidas de Louis Vuitton, su río... todo eso y mucho más han conseguido que vuelva encantado. 

No, en realidad, París no sólo me ha gustado. París me ha enamorado.

jueves, septiembre 17

À plus tard

De viaje


Si no hay novedad, estaré el lunes de vuelta. Mientras tanto, si me queréis localizar, podéis buscarme por aquí.

Esta será la música que sonará en La Arbonaida hasta mi vuelta:

Ce souvenir, je te l'rends
Des souvenirs tu sais, j'en ai tellement
Puisqu'on repart toujours a zéro
Pas la peine de s'charger trop
Ce souvenir je te l'prends
Des souvenirs comme ça, j'en veux tout l'temps
Je l'sortirai d'mon tiroir
J'rêve les yeux ouverts, ça m'fait du bien
Ça n'va pas plus loin
J'veux pas voir derrièrre puisque j'en viens
Vivement demain
Un dernier verre de sherry
De chèri mon amour, comme je m'ennuie
Tous les jours se ressemblen à présent
Tu me manques terriblement

Fotografía: De Viaje
(es parte de un grafitti de El Niño de las Pinturas)
Autor: Landahlauts

Esta historia comenzó aquí...