viernes, marzo 13

Sprichst du Deutsch?

Hay muchas personas reticentes a aprender otros idiomas. Piensan que nunca les va a hacer falta, bien porque no entra en sus planes viajar y/o relacionarse con alguien que hable un idioma distinto, o bien porque piensan que todo el mundo tiene la obligación de hablar el idioma que ellos hablan. Pues bien, se equivocan. Aquellos que aún dudan de la importancia de conocer idiomas, deberían fijarse en esta foto:
De Blog 2009
Para los hablantes de castellano, portugués u holandés, las bolsas de basura del LIDL miden 55 x 60 cm. Ahora, si eres hablante de alemán, la cosa cambia: la misma bolsa de basura mide 50 x 70 cm. Sí, ya sé que no es un argumento de mucho peso, pero... seguro que se puede encontrar alguno más.

jueves, marzo 12

Confabulaciones

Creo que es un complot del "lobby" vegetariano que, confabulados con Carrefour y Disney, pretenden hacernos aborrecer la carne y llevarnos al recto y sano camino del consumo de verduras y hortalizas. Sólo he encontrado esa explicación al hecho de que Carrefour comercialice unas hamburguesas con la detestable silueta de Mickey Mouse... Eso, o que me estoy volviendo un ser paranoico que ve confabulaciones por todos lados... ¿Ves tu otro motivo?

Panem et circenses

De Blog 2009
"TVE retransmitirá las próximas 3 finales de la Copa del Rey. TVE emitirá la final de la Copa del Rey de la presente temporada 2008-09, que disputarán el Athletic Club y el FC Barcelona el próximo 13 de mayo en el estadio de Mestalla de Valencia por su Primera Cadena."
Hace dos años, el Gobierno del Estado asumió el monto de la deuda (8.000 millones de euros) que tenía el grupo RTVE. Fue como empezar de cero. Unos años después, en 2008, volvió a a perder 71'8 millones de euros. Tanto esos 8.000 millones, como esos casi setenta y dos, salen del bolsillo del contribuyente y los pagamos a escote. Ayer nos enteramos de que TVE ha adquirido los derechos de retransmisión de las tres próximas finales de la Copa del Rey de Fútbol, después de haber superado a Telecinco en una puja de la que desconocemos cantidades exactas. La verdad, no encuentro relación entre un partido de fútbol con la función de servicio público que tiene Televisión Española según sus Estatutos. Además, no parece demasiado ético, a nivel empresarial, que una corporación como RTVE (con una doble financiación: publicidad y Presupuestos Generales del Estado) compita con una cadena privada (financiada exclusivamente con la publicidad). Está claro que ese partido podría haber sido retransmitido por Telecinco, Cuatro, o La Sexta y habría llegado al mismo número de espectadores, además de no haber costado un céntimo al contribuyente. No me malinterpretéis, mi crítica no tiene nada que ver con los equipos que juegan la final (es más, me gusta el Athletic). Ni con el hecho de que el fútbol no tenga demasiado interés para mi. Ni siquiera con que jamás vea TVE. Mi crítica tiene que ver con la paradoja de que, mientras el fútbol es "gratis" para el espectador en esa cadena pública, la música clásica, la ópera o el jazz, son de pago. Así es: si cualquiera de nosotros quiere ver un canal de difusión cultural de TVE, como es Canal Clásico, sólo puede acceder a través de una plataforma privada de televisión de pago: Digital +. Y, ni siquiera ahí, se emite "en abierto": hay que pagar un suplemento por poder verlo. Lo dicho: Panem et circenses. El pueblo contento y tranquilo

miércoles, marzo 11

Trastornos del sueño y pesadillas infantiles

«Los trastornos del sueño en la infancia son tan comunes que la mayoría de niños los padece durante algún momento de su desarrollo, si bien cuando aparecen suelen alarmar a los padres.»


«Aparición de monstruos, pánico por quedarse solos en determinadas situaciones, obsesión por perderse de sus padres... Durante la noche, es común que los más pequeños sufran de terrores nocturnos y pesadillas. Este trastorno no se traduce en problemas específicos para el desarrollo infantil ni en un riesgo para la salud...»


Lo malo es que, a veces, cuando el niño despierta...

... la pesadilla y el terror continúan. Y, ese monstruo imaginario, se hace real y llama a su puerta.

Texto en cursiva y fotografía 1: Consumer Eroski
Fotografía 2: Fotograma de la película Monstruos S.A.
Fotografía 3: Autor Walter Astrada, hecha en un barrio marginal de Nairobi (Kenia). Tomada de Alifa.

Parte de un todo

"Ningún hombre es una isla entera por sí mismo. Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti. "
John Donne (1572-1631) Devociones para ocasiones emergentes (fragmento)

martes, marzo 10

Reencuentro

¡¡¡Sí, ha aparecido!!!
Resulta que lo había metido debajo de un cojín del sofá y coló por dentro de la funda... Ahora hay dos, aunque, nunca está de más: conociéndome, seguro que tardo poco en volver a extraviar alguno. (La historia se remonta al 22 de Enero de 2009. Si Si no sabes de qué va esto, y te quieres enterar, deberás pulsar antes aquí)

lunes, marzo 9

Acepciones diversas

Una portada de la edición en PDF de la revista "Crítica de la Argentina" que el otro día me hizo llegar Madreselva:
Los lectores americanos, leyendo el titular que hay a la izquierda de la cabecera, entenderán que el inicio del curso escolar en Argentina se retrasa, por la huelga de la enseñanza pública. Algo así como: "6 millones de niños/as seguirán molestando en casa algún tiempo más, hasta que no se desconvoque la huelga".
Los lectores europeos, en cambio, pensarán que los niños/as en Argentina carecen de un lugar adecuado donde dar rienda suelta a sus manifestaciones amorosas, por lo que tienen que hacerlo en casa de sus padres. Algo así como "6 millones de niños/as seguirán manteniendo relaciones sexuales en casa de sus padres a falta de un lugar mejor en donde hacerlo".
La Lengua Castellana, como todo en esta vida, tan compleja algunas veces...

domingo, marzo 8

Vuestras flores

Phalaenopsis


Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres,
¡Qué poco es un solo día, hermanas,
qué poco, para que el mundo acumule flores frente a nuestras casas!
De la cuna donde nacimos hasta la tumba donde dormiremos
-toda la atropellada ruta de nuestras vidas-
deberían pavimentar de flores para celebrarnos
(que no nos hagan como a la Princesa Diana que no vio, ni oyó
las floridas avenidas postradas de pena de Londres)
Nosotras queremos ver y oler las flores.
Queremos flores de los que no se alegraron cuando nacimos hembras
en vez de machos,
Queremos flores de los que nos cortaron el clítoris
Y de los que nos vendaron los pies
Queremos flores de quienes no nos mandaron al colegio para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la cocina
Flores del que se metió en la cama de noche y nos tapó la boca para violarnos mientras nuestra madre dormía
Queremos flores del que nos pagó menos por el trabajo más pesado
Y del que nos corrió cuando se dio cuenta que estábamos embarazadas
Queremos flores del que nos condenó a muerte forzándonos a parir
a riesgo de nuestras vidas
Queremos flores del que se protege del mal pensamiento
obligándonos al velo y a cubrirnos el cuerpo
Del que nos prohíbe salir a la calle sin un hombre que nos escolte
Queremos flores de los que nos quemaron por brujas
Y nos encerraron por locas
Flores del que nos pega, del que se emborracha
Del que se bebe irredento el pago de la comida del mes
Queremos flores de las que intrigan y levantan falsos
Flores de las que se ensañan contra sus hijas, sus madres y sus nueras
Y albergan ponzoña en su corazón para las de su mismo género
Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos
donde el agua de nuestros ojos se hace lodo;
arenas movedizas tragándonos y escupiéndonos,
de las que tenaces, una a una, tendremos que surgir.
Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres.
Queremos flores hoy. Cuánto nos corresponde.
El jardín del que nos expulsaron.


Ocho de Marzo
Gioconda Belli (1948)
Poeta y Escritora Nicarangüense


Fotografía: Phalaenopsis
Autor: Landahlauts

sábado, marzo 7

Los patrocinadores

Cuando usas un servidor gratuito para albergar tu foro de debate, no siempre decides qué publicidad aparecerá en las páginas. Esto, en el caso de un foro llamado "Foro de Debate sobre el Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)", no tendría mayores consecuencias.

Pero, en el caso de un foro sobre Santo Tomás Moro (Foro de debate para católicos con vocación política), puede tener efectos no deseados:


Cliquéa sobre la imagen para verla mejor

Como que la Oración de Santo Tomás Moro esté presidida por un banner de publicidad de descargas gratuitas sobre sexo llamado SexyZone.


"...Señor, que tenga siempre ante los ojos lo que es bueno y puro, de manera que frente al pecado no me escandalice, sino que sepa encontrar la forma de ponerle remedio..."
Oración de Santo Tomás Moro

La publicidad, ese invento del Maligno...


Origen de la imagen: Uno de esos correos que da vueltas por la red