viernes, febrero 13

Complot comunista

Imaginería "Made in China"

(Modo coña "on")
Esto es lo que sucede cuando se permite que los chinos (que además de tener la piel amarilla, son ateos y comunistas) fabriquen la imaginería tradicional católica: 

Imaginería "Made in China" (detalle)

Que transforman el Sagrado Corazón de Jesús, en un SaNgrado Corazón de Jesus, como si del protagonista de una película de cine "gore" se tratara. ¿Un error? o, hay algo más... ¿una conspiración comunista, quizás? ¿qué se ha hecho al respecto? ¿han tomado medidas los responsables del Estado Vaticano?
(Modo coña "off")  

Autor: Landahlauts

L'amour est un oiseau rebelle

Rosen aus Andalusien
Cuentan las crónicas que el estreno de la ópera Carmen de Georges Bizet, el 3 de Marzo de 1875, tuvo una fría acogida por parte del público. La decepción del compositor por este fracaso parece ser que empeoró su maltrecha salud, muriendo 90 días después del estreno. El rechazo del público estuvo motivado, en gran parte, por el tema de la obra. Un soldado que deserta, enamorado perdidamente de una gitana contrabandista (que además canta y baila por las tabernas) y que acaba siendo asesinada por su antiguo amante... no debió de parecer muy edificante para aquella sociedad parisina. Se decía que reflejaba un ambiente social anárquico y que la protagonista era una mujer carente de principios morales. Y... se prohibió la entrada a menores. Durante bastantes años, en Francia, esta ópera fue, exclusivamente, para mayores de 18 años.
 
Hoy suena en La Arbonaida "L'amour est un oiseau rebelle". Esta aria pertenece a Carmen, una ópera cómica en cuatro actos actos compuesta en 1875 con música de Georges Bizet (Alexandre Cesar Leopold Bizet era su verdadero nombre). El libreto es de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, y está basado en la novela homónima de Prosper Mérimée. 'L'amour est un oiseau rebelle' (El amor es un pájaro rebelde), es una aria (habanera) para mezzosoprano que aparece en el primer acto. Bizet se basó en una habanera compuesta por el compositor vasco (de Lantziego) Sebastián Iradier y Salberri, titulada "El Arreglito". He seleccionado dos interpretaciones, la primera es de Maria Callas y la segunda es de Tatiana Troyanos. Escuchad y, cada cual...


Fotografía: Rosen aus Andalusien 
Autor: Landalauts

jueves, febrero 12

La Tercera Ley de Newton

Aceitunas
Corría el mes de Marzo de 1994 y saltó la noticia de modo inesperado: la factoría de Gillette en Sevilla cerraba sus puertas y sus casi 300 trabajadores iban a la calle. Todo ello a pesar de los casi 700 millones de pesetas que la factoría andaluza había obtenido de beneficio bruto en el ejercicio anterior. Se pretendía, por parte de la casa matriz, reubicar la fábrica en un país donde los costes de producción (principalmente los laborales) fueran menores a los costes que venían soportando en Andalucía. No critico que Gillette se marchara, no me malinterpretéis. Estamos en una economía de mercado, hay libertad de empresa y cualquier negocio tiene derecho a hacer (dentro de la legalidad) lo que sea más rentable para sus intereses. Son las reglas que hay y las acepto. Aunque, esa economía de mercado que ellos usan atendiendo a criterios de rentabilidad y beneficio empresarial, es la misma que me permite a mi tener libertad de elegir lo que quiero consumir y dónde. Y así lo hice: desde marzo de 1994, y hasta el día de hoy, el acero de Gillette no ha vuelto a pasar por mi cara.
« El Grupo Hojiblanca denunció ayer que Mercadona ha decidido expulsar de sus lineales la marca Torcaoliva, un aceite de oliva virgen extra producido por las miles de familias de olivareros de Hojiblanca, que ven cómo aquella empresa, que tiene decenas de supermercados en las comarcas donde opera y de la que son sus clientes, boicotea sus productos". Insistieron en que "sin informar previamente y sin dar ningún tipo de explicación, Mercadona ha decidido unilateralmente dejar de comprar Torcaoliva de forma injustificada después de lustros de colaboración, puesto que las ventas de esta marca se han mantenido de forma constante". Además, subrayaron que Mercadona tiene en proyecto participar en las plantaciones de olivares, principalmente en otros países como Portugal y Marruecos, "con el fin de obtener un producto al más bajo precio posible, lo que consecuentemente hundirá los precios, haciendo inviables las plantaciones españolas".»
El Grupo Hojiblanca es una Sociedad Cooperativa Andaluza que agrupa a 23.000 familias de olivareros andaluces que cultivan 24 millones de árboles en 180.000 hectáreas de olivar.
En el ejercicio de su libertad de empresa, Mercadona elige comprar el aceite de oliva a un precio más económico, sin tener en cuenta, probablemente, otros criterios como la calidad. Por mi parte, y en el ejercicio de mi libertad como consumidor, elijo libremente el lugar donde hago mi compra y gasto mi dinero.
Y mi elección está tomada: dejo de comprar en Mercadona de modo inmediato y definitivo. ¿El motivo? Solidarizarme con los perjudicados por una decisión que considero injusta y perjudicial para la economía de mi entorno social. Frente a su boicoteo al aceite de oliva virgen andaluz, el mío a sus supermercados.
Fotografía: Aceitunas Autor: Landahlauts

Recuerdos

Ella
« Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua. »
Autor: Julio Cortázar Título: Rayuela (fragmento)
Fotografía: Ella Autor: Landahlauts

miércoles, febrero 11

Concatenación

Cruzcampo fresquita
"Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servia un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo."
Autor: Charles Bukowski De: Women, 1978
Fotografía: Cruzcampo fresquita Autor: Landahlauts

martes, febrero 10

Hematofagia

Cosas que puedes hacer cuando tu vida es un interminable domingo y tienes unos generosos súbditos que pagan todos tus gastos:
«En el marco de su visita a la Antártida, el príncipe Guillermo Alejandro de Holanda y la princesa Máxima pernoctaron en una carpa e incluso descendieron por la grieta de un glaciar haciendo rapel, informó hoy el príncipe en el weblog real de su viaje. Cuando ascendieron, fueron sorprendidos con la visión "de un cielo impresionantemente azul". El hijo de la reina Beatriz contó que armar una carpa en territorio polar, donde puede haber vientos de hasta 100 kilómetros por hora, es bastante distinto a acampar en Europa. Sin embargo, la pareja real tuvo suerte: después de una noche sin viento, disfrutaron de un buen desayuno, contó el blogger de sangre azul.»
Leído en: ABC.es
Crédito de la fotografía: Wikipedia

Agonizando a perpetuidad

Eluana Englaro es ahora libre. Ayer consiguió escapar de sus secuestradores. Ayer recuperó la dignidad después de una injusta condena que le prolongó la agonía durante diecisiete años.
Quedan las hienas que, como plañideras hipócritas, siguen peleándose por sacar renta política o espiritual de sus despojos.
+info: ELPAÍS.com - Público.es Fotografía: Free Bird Autor: kdcdrom

lunes, febrero 9

Si me dan a elegir...

Aquel día, 4 de febrero de 2009, los analistas estaban especialmente atentos a la publicación de los PMIs servicios de España, Francia, Alemania, Italia, Zona Euro y Reino Unido. Además, en Estados Unidos se iba a divulgar el ISM servicios de enero.

En el ámbito macroeconómico se iba a conocer también las Ventas al por menor de diciembre y el PMI Composite de enero, ambos en la Zona Euro; y la Confianza del consumidor de enero en Reino Unido.

Aunque muchos consideraban, aún más importante, conocer si el Banco Central Europeo (BCE) cumpliría el guión previsto y mantendría los tipos de interés sin cambio (en el 2%) durante su reunión de política monetaria prevista para el día siguiente.

A todo esto, hacía media hora escasa que el Ibex 35 había perdido el nivel de los 8.300, en una jornada marcada por una gran volatilidad (perdía hasta el momento 0,75%). Algo mejor iba el selectivo en París (subía un 1,15%), y en Francfort (un 0,79%).

La peor noticia para muchos era, no obstante, que el desempleo había aumentado en 200.000 personas en el mes de Enero y se admitía, por parte del Gobierno Central, la posibilidad de llegar a los 4.000.000 de personas desempleadas a lo largo del año...


En lo meteorológico tampoco transcurría un invierno muy agradable: una ola de frío asolaba la península desde hacía días. A esa hora, en la calle donde vivía, la temperatura no superaba los 6 °C. El sol llevaba días sin aparecer: una borrasca centrada en el Canal de la Mancha era la culpable. De eso, y de que llevara cuatro días lloviendo de modo ininterrumpido. Esa mañana, excepcionalmente, el sol había logrado colarse a ratos a través de las nubes.


Tras los cristales


Y, allí estaba él. Le importaba un carajo el ibex 35, la tasa de desempleo, los tipos de interés en la Zona Euro y la Confianza del Consumidor en el Reino Unido.

La calefacción mantenía la casa en unos cómodos 19 °C. Sentado en el taburete del piano, junto a la ventana, observaba la calle. Veía pasar a los transeúntes, encogidos de frío, con prisa por la calle. Los contemplaba con una mezcla de altanería y de soñolienta indiferencia. De vez en cuando el sol aparecía y acariciaba su suave pelo blanco. La luz le deslumbraba y tenía que entornar los ojos. El reloj de pared marcaba las horas, los cuartos, las medias... una y otra vez...

Desconozco si es cierta la creencia de que una esencia individual de la persona (mente, alma, consciencia, energía) vive en un cuerpo en la tierra varias veces y no sólo una. Eso que llaman "reencarnación".

Si es cierto, si existe la reencarnación, y si se puede elegir... elijo ser gato.

Fotografía: Tras los cristales
Autor: Landahlauts

domingo, febrero 8

Las limitaciones del señor conde

miradas

Señor conde, dígame:
¿De qué sirve, señor conde,
el que yo tenga por dónde
si usted no tiene con qué?
Juan Valera Escritor andaluz, de Cabra

Fotografía: Miradas
Autor: Landahlauts