jueves, abril 12

Onanismo VIP

Now, Victoria, we hope you enjoy with your first Duracell experience!!!

Dos millones de dólares americanos ha pagado David Beckham por el último regalo para su esposa: Victoria Caroline Adams (Aka Victoria Beckham).

¿Un collar?, ¿un anillo?... ¿una pulsera quizás?... frío, frío.

Se trata de un vibrador de platino y diamantes.

Un regalo así demuestra dos cosas: la primera es que a la pareja formada por el futbolista y la ¿cantante? le va muy bien económicamente hablando. Y la segunda es que David tiene un alto concepto de sí mismo, como demuestra el que piense que sólo gastando ese dinero, puede proporcionar a su esposa un sustituto que dé la talla en los momentos en que él no pueda darla.

Landahlauts en un momento de patética similitud con la prensa rosa.

Tags:

Instaurar la paz

Título: Signs of Human 4
Autor:
Zachstern


"El estado de paz entre hombres que viven juntos no es un estado de naturaleza, que es más bien un estado de guerra, es decir, un estado en el que, si bien las hostilidades no se han declarado, sí existe una constante amenaza de que se declaren. El estado de paz debe, por tanto, ser instaurado…"

Extraido de "Para la paz perpetua"
(Zum ewigen Frieden, ein philosophischer Entwurf, 1795)"
Autor:
Inmanuel Kant (172-1804)


Tags:

My Generation


Hoy suena en La Arbonaida My Generation, una canción de la banda británica The Who aparecida en el álbum My Generation, del año 1965. Este álbum fue publicado en E.U.A. con el título "The Who Sings My Generation".
En realidad la canción apareció unos meses antes que el álbum. Era costumbre lanzar antes los singles y, si se vendían bien, lanzar el álbum. My Generation llegaría al número 2 en las listas británicas y se la considera como premonitoria de la música punk posterior.

Se encuentra en numerosas listas, como uno de los mejores álbumes de la historia del rock. Pero, además, lo escuchas y parece que no ha pasado el tiempo por él... ¡qué bien ha envejecido!


♫♫ My Generation - The Who ♫♫

People try to put us d-down (talkin bout my generation)
People try to put us d-down (talkin bout my generation)
Just because we get around (talkin bout my generation)
Just because we get around (talkin bout my generation)
Things they do look awful c-c-cold (talkin bout my generation)
Things they do look awful c-c-cold (talkin bout my generation)
I hope I die before I get old (talkin bout my generation)
I hope I die before I get old (talkin bout my generation)

This is my generation
This is my generation
This is my generation, baby
This is my generation, baby

Why dont you all f-fade away (talkin bout my generation)
Why dont you all f-fade away (talkin bout my generation)
And dont try to dig what we all s-s-say (talkin bout my generation)
And dont try to dig what we all s-s-say (talkin bout my generation)
Im not trying to cause a big s-s-sensation (talkin bout my generation)
Im not trying to cause a big s-s-sensation (talkin bout my generation)
Im just talkin bout my g-g-g-generation (talkin bout my generation)
Im just talkin bout my g-g-g-generation (talkin bout my generation)

This is my generation
This is my generation
This is my generation, baby
This is my generation, baby

Why dont you all f-fade away (talkin bout my generation)
Why dont you all f-fade away (talkin bout my generation)
And dont try to d-dig what we all s-s-say (talkin bout my generation)
And dont try to d-dig what we all s-s-say (talkin bout my generation)
Im not trying to cause a b-big s-s-sensation (talkin bout my generation)
Im not trying to cause a b-big s-s-sensation (talkin bout my generation)
Im just talkin bout my g-g-generation (talkin bout my generation)
Im just talkin bout my g-g-generation (talkin bout my generation)

This is my generation
This is my generation
This is my generation, baby
This is my generation, baby

People try to put us d-down (talkin bout my generation)
People try to put us d-down (talkin bout my generation)
Just because we g-g-get around (talkin bout my generation)
Just because we g-g-get around (talkin bout my generation)
Things they do look awful c-c-cold (talkin bout my generation)
Things they do look awful c-c-cold (talkin bout my generation)
Yeah, I hope I die before I get old (talkin bout my generation)
Yeah, I hope I die before I get old (talkin bout my generation)

This is my generation
This is my generation
This is my generation, baby
This is my generation, baby



Tags:

miércoles, abril 11

La Parca en Clase Turista




Un vuelo de British Airways de Nueva Delhi a Londres. Primera clase.

Durante la noche, escuchas un ruido y ves como el personal trae con dificultad a una anciana que adivinas enferma y la sientan a tu lado.

No hay explicaciones.

En los asientos que hay justo detrás, se sienta una pareja que solloza en silencio.

De pronto... te asalta una duda. Miras a la anciana. No, no está enferma.

Está muerta.

Llamas a la azafata y le cuentas tu "problema".

Te confirma que la anciana ha muerto hace un rato, en el avión.

La han llevado allí para que pueda estar cerca de sus familiares, que viajaban con ella, con cierta intimiedad.

En la clase turista no había sitio y la han traido aquí.

Puede parecer algo poco habitual. En realidad no lo es. Sólo British Airways tiene este tipo de "problema" unas diez veces al año.

La muerte, que a veces llega sin avisar.

Vía: BBC Mundo

Tags:

Enrique Iniesta y la biografía de Blas Infante



Hoy miércoles, 11 de abril, será presentado el tercer libro sobre la biografía de Blas Infante, escrito por D. Enrique Iniesta Coullaut-Valera con el que culmina toda la obra y trayectoria humana del Padre de la Patria Andaluza.

Ha sido editado por la Editorial Almuzara. Será presentado por el escritor José Luis Serrano y el lugar será el pequeño museo que dedicado a Blas Infante, hay en las instalaciones del Colegio de los Ecolapios, en Granada. A las 20:30 hrs.

Este último libro versa sobre el periodo más intenso de la vida de Blas Infante, desde la República hasta su muerte.

Un lujo disfrutar de Enrique Iniesta esta tarde.

Paganini Rhapsody


Hoy suena en La Arbonaida Rapsodia sobre un tema de Paganini (Op. 43) de Sergey Rachmaninoff, compuesto en 1934.

Rachmaninoff fue un pianista, compositor y director de orquesta ruso, nacido en 1873 y muerto en 1873. La revolución rusa lo exilió fuera de su país, por lo que residió el resto de su vida entre Europa y EE.UU. La nostalgia y el dolor por el exilio lo volvieron un hombre triste y enigmático. La dictadura estalinista prohibió que su música sonara en su patria.

Cuentan que, en algún momento de su vida, Rachmaninoff se lamentaba: "Toda mi vida he querido triunfar en tres cosas: como compositor, como pianista y como director, parece que por querer abarcar tanto, he fracasado en las tres. Recuerdo lo que se decía en mi Patria: he tratado de cazar tres conejos, y no estoy seguro de haber matado aunque sea uno de ellos." El crítico musical Charles Burr tuvo una gran respuesta: "Descansa en paz, gran compositor, magnífico pianista, excelente director y poderoso cazador de conejos: agarraste los tres."




♫♫ Pagannini Rhapsody - Rachmaninoff ♫♫

♫♫ Pagannini Rhapsody - Rachmaninoff ♫♫
(interpretado por Mikhail Pletnev)



Tags:

martes, abril 10

Generación espontánea



Alemania, Siglo XXI.

Una pareja acude a Clínica Universitaria de Lubek, al Departamento de Fertilidad.

¿Motivo? Llevan ocho años casados y no han tenido hijos.

Aparentemente ambos están bien, "son fértiles" (que poco me gusta esta expresión).

Los doctores interrogan a la pareja sobre su vida sexual.

¿Vida sexual?

¡No saben lo que es!

Nadie les había explicado que para procrear, los seres humanos tienen que mantener relaciones sexuales.

En su ambiente familiar, de un extremado puritanismo religioso, nadie les contó las "cochinadas que hay que hacer" para tener hijos.

Todo lo más... les contarían lo de que "vienen de París" o "que los trae la cigüeña" o "que vienen si rezas mucho, mucho"...

Ahora, les están dando unos cursillos intensivos. Esperemos que se rehabiliten y recuperen el tiempo perdido.

Repito: Alemania. Siglo XXI.

Es totalmente verídico, leído en El SkaPaRate, escrito PoliSeMia.


Tags:

Crimen imperdonable



Se llama Eddie Griffin. Si te cruzas con él, no te acerques demasiado, no intentes entablar conversación y avisa urgentemente a la policía. Es extremadamente peligroso.

Delito: Destrucción de una obra de arte, un Ferrari Enzo valorado en un millón de euros.

Estas son las pruebas:

Prueba 1: Fotografía

Prueba 2: Video

Prueba 3: Recorte de prensa

Y, lo peor de todo, a mi me gustaba

Para ahostiarlo, vaya.

Tags:

La Leyenda del Tiempo



Hoy suena en La Arbonaida La Leyenda del Tiempo, una canción interpretada por Camarón de la Isla en su álbum de 1979 de igual título.

Corría el lejano año de 1979 cuando José Monje Cruz, Camarón, grabó este álbum que supuso para el flamenco un punto de inflexión. El mundo del flamenco era por aquel entonces un mundo inmovilista y conservador, nadie osaba introducir ninguna innovación que supusiera una quiebra de los estándares establecidos. Y, en eso, llegó Camarón y "La Leyenda...". Introdujo en este disco instrumentaciones propias de rock y del jazz; incluyó poemas de García Lorca, de Omar Kayan o de Fernando Villalón; y se hizo rodear de gente como Kiko Veneno o de Tomatito...

Así, en una bulería como es esta que escuchamos hoy, podemos oir una batería o un bajo eléctrico, unos elementos que, si bien hoy en día no extrañan a nadie, en aquellos tiempos supusieron una ruptura importante. Y todo ello con la voz rota de Camarón, que entre porro y porro fue pariendo este disco, una auténtica joya de la música andaluza del Siglo XX.

A disfrutarlo.





La Leyenda del Tiempo



El sueño va sobre el tiempo
flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas
en el corazón del sueño.

El tiempo va sobre el sueño
hundido hasta los cabellos.
Ayer y mañana comen
oscuras flores de duelo.

Sobre la misma columna,
abrazados sueño y tiempo,
cruza el gemido del niño,
la lengua rota del viejo.

Y si el sueño finge muros
en la llanura del tiempo,
el tiempo le hace creer
que nace en aquel momento.


Tags: