miércoles, enero 17

Nostalgia



Al fin nos hallaremos. Las temblorosas manos
apretarán, suaves, la dicha conseguida,
por un sendero solo, muy lejos de los vanos
cuidados que ahora inquietan la fe de nuestra vida.

Las ramas de los sauces mojados y amarillos
nos rozarán las frentes. En la arena perlada,
verbenas llenas de agua, de cálices sencillos,
ornarán la indolente paz de nuestra pisada.

Mi brazo rodeará tu mimosa cintura,
tú dejarás caer en mi hombro tu cabeza,
¡y el ideal vendrá entre la tarde pura,
a envolver nuestro amor en su eterna belleza!


Juan Ramón Jiménez (1881-1959)
Poeta Andaluz, de Huelva
Premio Nobel de Literatura 1956

'Pourquoi me réveiller'


Hoy suena en La Arbonaida Pourquoi me réveiller, una aria perteneciente a la ópera Wether del autor francés Jules Massenet (1842-1912).

Esta ópera es un drama lírico en cuatro actos. Está basada en la novela epistolar de Johann Wolfgang Goethe "Los Sufrimientos del Joven Wether" (Die Leiden des jungen Werther). Se estrenó en la Ópera Imperial de Viena el 16 de febrero de 1892.

Tiene un argumento eminentemente romántico. El sentimental Werther ama a Charlotte, quien sin embargo se casa con Albert por un sentido del deber (una promesa a su madre moribunda). Sólo cuando Werther en su desesperación, se pega un tiro, Charlotte le confiesa su amor y le da su primer y último beso. Mientras, fuera, en la calle, un coro de niños canta una canción de Navidad.

La podéis ver y oir aquí, en la voz de Alfredo Kraus.


Pourquoi me réveiller

"Pourquoi me réveiller? ô souffle du printemps
Pourquoi me réveiller?
Sur mon front je sens tes caresses,
Et pourtant bien proche est le temps
Des orages et des tristesses!
Pourquoi me réveiller?
ô souffle du printemps
Demain dans le vallon viendra le voyageur
Se souvenant de ma gloire première
et ses yeux vainement chercheront ma splendeur
Ils ne trouveront plus que deuil et que misère!
Hélas! Pourquoi me réveiller? ô souffle du printemps”

Traducción al castellano de "Pourquoi me réveiller"

"¿Por qué me despiertas? oh viento de primavera
¿Por qué me despiertas?
En mi frente siento tus caricias
Y así muy pronto llegará el tiempo
de tormentas y tristezas!
¿Por qué me despiertas?
oh viento de primavera
Mañana en el valle vendrá el viajero,
recordando mi gloria anterior
Y sus ojos en vano buscarán mi esplendor
¡no encontraran sino luto y miseria!
Hélas! ¿Por qué me despiertas? oh viento de primavera”

martes, enero 16

Derechos de Imagen.



Hace unas semanas estuve en La Alhambra viendo una exposición titulada Los jarrones de la Alhambra: simbología y poder.

Son unas piezas esplédidas, únicas. Reflejan el culmen artístico y tecnológico que Andalucía tuvo en aquel tiempo. Os recomiendo visitarla.

Pero, no os voy a hablar de la exposición (me cuesta no hacerlo).

El caso es que en la exposición se prohíbe hacer fotos, ¿el motivo?, no os lo perdáis: "proteger los derechos de imagen de las piezas". Eso me dijo una de esas guapas y sonrientes azafatas que ponen en estos eventos. Me quedé pasmado porque, en estos casos es normal que pienses: "claro, por los flashes" o "para no molestar a los demás visitantes". Pues no, quieren proteger los derechos de imagen de las piezas.

Y yo, reflexionando sobre el tema pienso: ¿protegerlos para quién? Quiero decir, ¿quién es el propietario y beneficiario de esos derechos de imagen? ¿Los descendientes del artesano andaluz que elaboró esas obras maestras? ¿El Patronato de la Alhambra y el Generalife que organiza la exposición? ¿Los museos "propietarios" de esas piezas?.

Porque, siguiendo con la misma dinámica: ¿por qué no prohíben que los visitantes hagan fotos en la Alhambra? ¿No tiene derechos de imagen el monumento más visitado de Andalucía y uno de los tres más visitados del Estado español?

Os pondré un ejemplo más. Imaginad que soy millonario y que me hago una foto en mi Ferrari, vestido de Hugo Boss, con mis gafas de de Calvin Klein, delante de la Torre Eiffel. ¿Me podrían reclamar los derechos de imagen todas esas marcas?

Queda mucho por aclarar y legislar respecto a los derechos de imagen y los derechos intelectuales.Como veis, un tema complejo. O quizás, es que me lo parece a mi.

Tres niños y un BMW.

"Detenidos tres niños de 8, 10 y 13 años por conducir un BMW"

Aparecido en 20minutos.es


Algunas veces las prisas y la necesidad de resumir puede llevarnos a meter la pata. Hace unos días leí en mi agregador de noticias (Google Reader) el titular de arriba y pensé: "¡Coño! (cuando pienso soy muy mal hablado) ¿qué tiene un BMW para que no lo puedan conducir los niños?... Si hubieran conducido un Alfa Romeo... ¿no los habrían detenido?.

Claro, que luego pulsas el enlace y te vas a la noticia completa y ya queda más claro:

"Detenidos tres niños de 8, 10 y 13 años por conducir un BMW robado.
Causaron daños en otros cuatro automóviles y un vehículo policial.
La persecución terminó cuando chocaron contra el coche de policía.
El conductor, de 13 años, trató de saltar del coche antes de ser interceptados."

Además de quedarte más claro, empiezas a dudar si no habría sido mejor hacerse una vasectomía antes de tener hijos. O la castidad.... cualquier cosa menos tres "angelitos" así.

¿Dónde está tu corazón, George?


"Dear, I'm hungry and I'm going to order some ribs."


" Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza"

Averroes (latinización del nombre Ibn Rushd)
( أبو الوليد محمد بن أحمد بن محمد بن رشد)
Andaluz. Fue un filósofo y médico andalusí, maestro de filosofía y
leyes islámicas, matemáticas y medicina.
(Córdoba, Al-Andalus, 1126 - Marrakech, 10 de diciembre de 1198)


Fotografía de: Funny Emails

One.


Hoy suena en La Arbonaida One, una canción de la banda irlandesa U2, que fue el tercer sencillo de su album Achtung Baby, del año 1991.

¿Qué podría decir de U2 que no sepaís? Para mi es una de las mejores bandas de rock del último cuarto de siglo pasado... hasta hoy. Tienen 22 premios Grammy y la venta acumulada hasta 2006 de más de 170 millones de discos en todo el mundo.

Siendo como es una canción muy buena, la vamos a escuchar y ver en una versión un tanto especial. Está interpretada por REM y por U2 (sólo Adam Clayton, Larry Mullen Jr). Os recomiendo que la escuchéis y la veáis aquí.



One

Is it getting better
Or do you feel the same
Will it make it easier on you
Now you got someone to blame

You say
One love
One life
When its one need
In the night
Its one love
We get to share it
It leaves you baby
If you dont care for it

Did I disappoint you?
Or leave a bad taste in your mouth?
You act like you never had love
And you want me to go without

Well its too late
Tonight
To drag tha past out
Into the light
Were one
But were not the same
We get to carry each other
Carry each other
One

Have you come here for forgiveness
Have you come tor raise the dead
Havew you come here to play jesus
To the lepers in your head
Did I ask too much
More than a lot
You gave me nothing
Now its all I got
Were one
But were not the same
We hurt each other
Then we do it again

You say
Love is a temple
Love a higher law
Love is a temple
Love the higher law
You ask me to enter
But then you make me crawl
And I cant be holding on
To what you got
When all you got is hurt

One love
One blood
One life
You got to do what you should

One life
With each other
Sisters
Brothers

One life
But were not the same
We get to carry each other
Carry each other

One

One.

lunes, enero 15

La Macchina

Ferrari, Año 1, después de la era Schumacher

Ferrari presentó oficialmente ayer en la fábrica de Fiorano (Módena), el prototipo con el que intentará ganar este año el mundial de Fórmula 1.

El F2007 presentado ayer, y con el que competirán el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, es el monoplaza número 53 de la marca en Fórmula Uno.

Su chasis ha sido notablemente modificado, en comparación con el 248F1, con el que la escuderia roja finalizó subcampeona en 2006, tanto en el segmento de pilotos como de constructores.

El diseño del nuevo auto fue modificado para incorporar una nueva suspensión delantera, que, a juicio de la marca, es la mayor innovación en términos de aerodinámica. También cambian las tomas de aire laterales y superiores, con el objetivo de mejorar la refrigeración del motor. Todo ello incrementa el peso del monoplaza en algo menos de diez kilos. La caja de cambios del F2007 estará montada de manera longitudinal.

En cuanto a la suspensión trasera, ésta apenas sufre cambios, pero Ferrari insiste en que tiene planificado un programa de desarrollo.

El nuevo F2007 rodará hoy por primera vez, cuando el brasileño Felipe Massa complete las primeras vueltas en el circuito de Fiorano, propiedad de Ferrari.

"Vi el vehículo antes de Navidad en la galería del viento y me da buenas sensaciones. Es muy bello, tiene muchos detalles nuevos y tantas cosas positivas. Una de ellas es la posición de conducción, que está un poco más inclinada. Pero no representará problema alguno y sólo habrá que habituarse a ella", indicó Massa.
Datos de El Universal

Parecidos más que razonables.

domingo, enero 14

Yo plagio, tú plagias, él plagia...

El pasado día 8 de enero, ya os lo dije, La Arbonaida cumplió un año. Es por ello que hoy quisiera inaugurar una sección nueva.
Tengo que reconocer, no sin cierta vergüenza por mi parte, que no tiene nada de original. Es una copia descarada de una sección de Microsiervos que ellos titulan algo así como: "En Microsiervos, hace un año, dos, tres..."
Reconozco que, si triste es plagiar a alguien, hacerlo de Microsiervos es, además, poco original. En mi descargo os diré que me parece buena idea echar la vista atrás (al menos para esto) y recuperar aquellas entradas que, aún siendo antiguas, pueden ser interesantes por algún motivo.
Plagiar no sólo la idea sino además el título ya sería simplemente patético. Por ello la sección dominical de "volvamos la vista atrás" la voy a llamar "Hemeroteca".