viernes, junio 29

¡Perdises!

Si alguna vez visitan Granada y escuchan a alguien, desde un puesto callejero, pregonar a voz en grito "¡¡¡Perdises!!!" sepan, queridos y queridas, que lo que vende no son exactamente "perdices". En realidad venden patatas asadas aderezadas con sal y pimienta.

¿El motivo? viene de antaño y supongo que es pura ironía, o malafollá granaína: nombrar como manjar (la perdiz) a la humilde "papa asá".

Con el paso de los años las "papas asás", además de venderse en puestos callejeros, se encuentran en locales montados ex profeso para esa finalidad.  Locales humildes, aunque la patata asada ya tiene poco de humilde: ahora se acompaña de un montón de extras opcionales (maiz de lata, jamón de york, mahonesa, ketchup...) que la han transformado, de alimento sencillo y sano, en una opción más de comida basura hipercalórica. Aquí tienen uno de esos asaderos de patatas con una publicidad en su fachada que invita a.... buscar alternativa gastronómica:

El Asadero de Patatas
El Asadero de Patatas
Pues bien, les presento lo último de lo último en patatas asadas: las nuevas tecnologías incorporadas a las "perdises".

Papas inteligentes
Papas asadas inteligentes

"Papas asadas inteligentes" deben ser patatas de última generación, un concepto nuevo, una patata con un chip dentro que permite mantener la temperatura, el grado de sal... o de cocción.... no lo sé, exactamente.

Queda muy de última tecnología pero, reconocerán conmigo, que invita poco a probarlas, como no sea por pura curiosidad...

jueves, junio 28

Pequeño pero matón

Su longitud corporal puede llegar hasta los 58 cm, su envergadura a 120 cm. No pesa demasiado, entre 440 y 1500 gr (dependiendo, entre otros factores, de que sea macho o hembra). 

Pero claro, cuando ves "venir hacia ti" a un Halcón Peregrino, sabiendo que en un picado puede alcanzar hasta los 300 km/hr... ¿Qué haces?

¡¡¡Apártate!!!
¡¡¡Apártate!!!
   
 Está claro... ¡¡¡¡echarte a un lado!!!

 (También se desbarata así el tópico aquel de que el tamaño es lo más importante...)

miércoles, junio 27

Un lugar excepcional

Esta es la gasolinera REPSOL situada en la Carretera GR-4 (Atarfe- Albolote), en el término municipal de Albolote (Comarca de la Vega de Granada, Andalucía):

Estación de Servicio REPSOL
Estación de Servicio REPSOL
Y vosotros pensaréis ¿qué le ocurre a este tipo? ¿es que le han cambiado el tratamiento y las nuevas "pastis" le están causando una reacción adversa? ¿Qué sentido tiene una fotografía de una gasolinera de Albolote en el prestigioso blog La Arbonaida?

Pues, queridos, queridas... hay un motivo. Un motivo único y muy relevante que os va a dejar maravillados, os lo aseguro. La gasolinera REPSOL situada en la Carretera GR-4 (Atarfe- Albolote), en el término municipal de Albolote... ¡¡¡tiene los servicios limpios!!!

¿Qué? ¿cómo se os ha quedado el cuerpo? ¿Y si, además, os dijera que este hecho (excepcional y único en el universo de las estaciones de servicio del Estado español) ha sido comprobado de modo fehaciente por mí en, al menos, tres ocasiones distintas? ¡¡Ojo!! y las tres con el mismo resultado. Bueno, y si ya os digo que incluso había papel higiénico, jabón para las manos, que funcionaba la cisterna y el pestillo de la puerta... entonces ya sois capaces de ir en peregrinación para fotografiar un lugar tan poco común (y usarlo, claro).
Esta gasolinera de Albolote me ha devuelto la esperanza en un futuro mejor. Me ha hecho soñar con un mañana no muy lejano con cuartos de baño y servicios limpios y bien equipados en gasolineras, restaurantes, bares, discotecas...
¿Lo veremos?

martes, junio 26

Una pequeña victoria

Corría el ya lejano diciembre de 2008 cuando, en estas misma páginas virtuales de La Arbonaida, confesé públicamente cual era mi palabra favorita de la lengua castellana. Se trataba, se trata, de: canalillo. También manifesté mi descontento por el hecho de que las "sesudas eminencias" de la Real Academia de la Lengua Española ignorara en su diccionario a una palabra tan vital, elegantemente sensual, prometedora, tibia, confortable, llena de misterio y de magia... 

Esta fue la entrada de aquel diciembre de 2008:
    


Ayer lo decidí: elegí mi palabra favorita de la lengua castellana. Podría haber escogido una de esas palabras que suenan tan bien, que definen bellos sentimientos y están cargadas de buenos propósitos: libertad, amor, solidaridad, esperanza... pero busqué algo más accesible y cotidiano. Quizás porque últimamente estoy poco trascendental, demasiado mundano.


Y me dió igual que no estuviera recogida en el Diccionario escrito por las sesudas eminencias de la Real Academia de la Lengua Española (¡qué sabrán ellos de bellas palabras, esos vejestorios mojigatos!).


Mi palabra favorita es "canalillo". Es sonora, alegre, optimista. Está llena de sensualidad y tiene un punto de erotismo, pero no cae en lo vulgar ni en lo soez. Y todo ello, a pesar de la definición tan fría y aséptica que, para esta palabra, tiene la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas: "región del cuerpo, surco intermamario". ¡¡¡No!!! el canalillo no es eso, no es sólo eso. Es más, mucho más.


Desde aquí hago un llamamiento a la Academia de la Lengua Española para que incluyan en la próxima edición del Diccionario esta palabra (si lo hacen, me retractaré de lo de "vejestorios mojigatos", para que no haya mal rollo entre nosotros).


Quiero "canalillo" en el diccionario.... ¡¡ya!!


¿Y vosotros? ¿Tenéis "palabra favorita"? ¿Cuál es?


(Pensarán alguno/a que este post es una simple excusa para poner una foto de Scarlett Johansson... chi lo sa?)



En estos días, en junio de 2012, leo en la prensa que, dentro de la quinta revisión del Diccionario impreso en 2001, los vejestorios mojigatos de la Academia incluye 1.697 modificaciones. Entre ellas ¿cuál diríais que está? Pues sí, esa:

 canalillo. [Adición de artículo]. M. coloq. Comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el escote.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua 


 No me gusta NADA esa definición: es fría y aséptica (como el acero inoxidable). Pero, lo prometido es deuda y, tal y como me comprometí en aquel diciembre de 2008, retiro lo de "vejestorios mojigatos" para referirme a los académicos. Y pasaré por alto la penosa flacidez de la definición achacándola a los bajos niveles de testosterona que provoca la edad en nuestros ilustres académicos (creo que no lo estoy arreglando, ¿verdad?)

En cualquier caso, esta victoria me ha animado. Buscaré más palabras que quisiera ver en el DRAE....

lunes, junio 18

Oferta en marcos digitales

En la Sección Foto Regalo del Carrefour Pulianas, en Granada, aún se lían un poco con el tema de las nuevas tecnologías y los avances en el mundo de la electrónica.

Os pondré un ejemplo: parece ser que les cuesta distinguir cuando un marco para fotografías es "analógico" y...

Marcos digitales
Marcos Digitales en Carrefour

...cuando es digital. 

Lástima no haberme dado cuenta antes. Así no habría sufrido su falta de profesionalidad cuando aquella   cámara compacta digital Nikon Coolpix S710 que les compré empezó a dar problemas dentro del periodo de garantía. 

Claro que, de los errores también se aprende: si os soy sincero... desde aquel día, lo más "tecnológicamente avanzado" que he adquirido en Carrefour Pulianas han sido unas escobillas limpiaparabrisas para el coche. Y a Nikon... a Nikon ni me la nombréis, al menos mientras su servicio técnico en el Estado español siga siendo prestado por Finicon.

Qué laborioso y complicado es para una gran compañía hacer llegar a los consumidores la idea de que el suyo es un gran producto, con un servicio post-venta adecuado... Y qué fácilmente, la actitud de un par de empleados mediocres y torpes, pueden hundir esa visión global de una marca.

Dicho sea con acritud.

Oferta en 'marcos digitales' en Carrefour Pulianas... ¡¡¡lamadreque...!!

domingo, junio 17

Rosas

Rosas blancas de la Alhambra
Rosas blancas de La Alhambra

La rosa es lo más bello que el ojo puede contemplar, 
Lo más delicado de cuanto riegan las nubes generosas.
Las flores de los jardines se inclinan 
Ante su hermosura y la obedecen por lejos que estén.
Cuando surge la rosa en sus ramas, 
Unas flores mueren y otras palidecen de envidia. 

 Ahmad ibn Muhammad ibn Abi 'Abda (Siglo X)
 Poeta, general y ministro. Andaluz, de Córdoba.