viernes, junio 12

Área Reservada

En una Caseta de la Feria del Corpus de Granada:
¿El flojo?
Que no es que lo diga yo... que parece que él lo tiene asumido e incluso, se vanagloria de ello. El torero de la foto es el que parece mirarlo con cierto reproche.
Fotografía: ¿El Flojo? Autor: Landahlauts

jueves, junio 11

¿Un globito?

Vendedor de Globos II
Lo mires, por donde lo mires, no parece complicada la vida del vendedor de globos en la Feria del Corpus.

Fotografía: Vendedor de Globos II
Autor: Landahlauts

En la basura

Pata Negra
Jamón de Pata Negra: mucho nombre de delicatessen, una exquisitez de cuatrocientos euros... pero cuando se acaba... no sirves para nada. Y acabas en la basura igual que la lata de mortadela barata. ¡Qué desagradecido es el mundo de la charcutería!
Fotografía: Pata Negra Autor: Landahlauts

miércoles, junio 10

Eurodiputado Erecto

«¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez.»
Jaime Mayor Oreja Eurodiputado "Erecto"
Música Recomendada: Benito Lertxundi - Askatasunaren semeei Visto en: Mi Mesa Cojea Fuente: LaVozdeGalicia.es Fotografía: “Fuerte de San Cristobal” 1942 Cercanías del monte Ezkaba, Iruña (E.H.) Ahaztuak 1936-1977

Misterios y Maravillas

Raíces - Roots
«Aunque de niño en mi casa pobre yo no servía más que para vagar a todas horas por los campos, pretendiendo descifrar los profundos misterios y las grandes maravillas, mi padre siempre me amparó por desgraciado y me tuvo un sitio en su corazón. Aprendí administración de las hormigas; música, oyendo los aguaceros; escultura buscando parecido a los seres en las líneas de las rocas; color, en la luz; poesía, en toda la naturaleza.»
Salvador Rueda Santos (1857-1933) Poeta y periodista andaluz, de Macharaviaya, Comarca de la Axarquía
Música Recomendada: El Cabrero - Malagueña y Rondeña Fotografía: Raíces - Roots Autor: Landahlauts

Dignidad

Dignidad
dignidad (Del lat. dignĭtas, -ātis)
1. f. Cualidad de digno. 2. f. Excelencia, realce. 3. f. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse.
Fuente: DRAE
Música Recomendada: Nuestra Tierra - Gérmenes Fotografía: Dignidad Autor: Landahlauts

martes, junio 9

Los Banqueros de Dios

En el Estado español, con los bancos y las cajas de ahorros, los ciudadanos llevamos muchos años soportado un trato lleno de altivez y prepotencia.

Mucho tiempo de pagar comisiones y gastos, hasta por el franqueo de la carta recibidas.

Demasiado tiempo firmando sin leer todo lo que nos ponían por delante: ¿quién no ha firmado contratos de seis hojas escritos en Times New Roman de 8 puntos (la parte contratante de la primera parte)?

Eso nos ha hecho ser de naturaleza desconfiada: si veíamos una publicidad de un banco con las letras al revés... pensábamos que había un incomprensible interés en ocultarnos algo.

Publicidad Subliminal
¿Qué pasa ahora? Que, aunque sus pérdidas las acabemos pagando entre todos con nuestros impuestos, nos regocijamos al contemplar como el "sólido" árbol de la banca española aparenta tener un montón de manzana podridas. Y, a una distancia prudencial, contemplamos expectantes... haciendo apuestas sobre cuál será la próxima manzana en caer.


Hay quien fija sus ojos, desde hace semanas, en CAJASUR: la Caja de Ahorros de la Conferencia Episcopal Española. A esa... parece que tampoco la salva nadie, ni siquiera el Espíritu Santo que (en forma de paloma) forma parte de su logotipo.

Rien ne va plus!!!

Fotografía: Publicidad Subliminal
Autor: Landahlauts

lunes, junio 8

Corpus 2009

Semana de Feria

Esta semana es la Feria del Corpus en Granada, la fiesta mayor de la ciudad.

Siento desilusionar a los amigos de los tópicos sobre andaluces: no somos muy amigos de fiestas en Granada. Y un ejemplo podría ser la Feria del Corpus: me cuenta mi padre que duraban quince días cuando él era joven (hace sesenta años). Hace tres o cuatro que las redujeron de nueve días a siete. La realidad es que, hasta el miércoles próximo, no se contagiará el espíritu de la fiesta (cinco días, en resumidas cuentas). Y es que, a efectos prácticos... tampoco tenemos mucho que celebrar.

Desde La Arbonaida procuraré contar algo sobre la fiesta de Graná (con las limitaciones propias de mi forma de ser sosa, anodina y poco festivalera).

Fotografía: Semana de Feria
Autor: Landahlauts

Clases magistrales de Amarillismo

Benalnatura
Sobre las fotos de Silvio Berlusconi en El País:

Esas fotos publicadas en El País no son un ejercicio de libertad de prensa. Son unas fotos de un tipo impresentable, en su lujosa casa de impresentable, llena de impresentables como él. Pero es su casa. Por lo que a mi respecta, no creo que sea un hecho noticiable que él y sus invitados vayan "en bolas". Por mi, ese señor podría ser aficionado al "bondage" o al sadomasoquismo, es su vida, no es mi asunto.

Las fotos me recordaron a los infructuosos intentos por parte del juez Garzón de juzgar a Pinochet: desde un estado donde no habíamos tenido suficientes arrestos como para hacer una transición real (perdón por la palabra), pretendíamos enseñar a Chile cómo hacer la suya.

Ahora, desde un estado donde se censuran unas fotos de un rey desnudo en la cubierta de un barco, hay quien pretende enseñar a Italia lo que es la libertad de prensa. Y la clase magistral se le ha ocurrido a El País (al más puro estilo Interviú). Lo malo es que la clase magistral... ha sido de amarillismo.

Por cierto, quien pretenda que en esta entrada hay cierta simpatía por don Vito Berlusconi, es que no me ha leído desde el principio.

Música Recomendada: You Thrill Me - Madonna
Fotografía: Benalnatura Autor: Landahlauts