lunes, marzo 9

Acepciones diversas

Una portada de la edición en PDF de la revista "Crítica de la Argentina" que el otro día me hizo llegar Madreselva:
Los lectores americanos, leyendo el titular que hay a la izquierda de la cabecera, entenderán que el inicio del curso escolar en Argentina se retrasa, por la huelga de la enseñanza pública. Algo así como: "6 millones de niños/as seguirán molestando en casa algún tiempo más, hasta que no se desconvoque la huelga".
Los lectores europeos, en cambio, pensarán que los niños/as en Argentina carecen de un lugar adecuado donde dar rienda suelta a sus manifestaciones amorosas, por lo que tienen que hacerlo en casa de sus padres. Algo así como "6 millones de niños/as seguirán manteniendo relaciones sexuales en casa de sus padres a falta de un lugar mejor en donde hacerlo".
La Lengua Castellana, como todo en esta vida, tan compleja algunas veces...

domingo, marzo 8

Vuestras flores

Phalaenopsis


Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres,
¡Qué poco es un solo día, hermanas,
qué poco, para que el mundo acumule flores frente a nuestras casas!
De la cuna donde nacimos hasta la tumba donde dormiremos
-toda la atropellada ruta de nuestras vidas-
deberían pavimentar de flores para celebrarnos
(que no nos hagan como a la Princesa Diana que no vio, ni oyó
las floridas avenidas postradas de pena de Londres)
Nosotras queremos ver y oler las flores.
Queremos flores de los que no se alegraron cuando nacimos hembras
en vez de machos,
Queremos flores de los que nos cortaron el clítoris
Y de los que nos vendaron los pies
Queremos flores de quienes no nos mandaron al colegio para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la cocina
Flores del que se metió en la cama de noche y nos tapó la boca para violarnos mientras nuestra madre dormía
Queremos flores del que nos pagó menos por el trabajo más pesado
Y del que nos corrió cuando se dio cuenta que estábamos embarazadas
Queremos flores del que nos condenó a muerte forzándonos a parir
a riesgo de nuestras vidas
Queremos flores del que se protege del mal pensamiento
obligándonos al velo y a cubrirnos el cuerpo
Del que nos prohíbe salir a la calle sin un hombre que nos escolte
Queremos flores de los que nos quemaron por brujas
Y nos encerraron por locas
Flores del que nos pega, del que se emborracha
Del que se bebe irredento el pago de la comida del mes
Queremos flores de las que intrigan y levantan falsos
Flores de las que se ensañan contra sus hijas, sus madres y sus nueras
Y albergan ponzoña en su corazón para las de su mismo género
Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos
donde el agua de nuestros ojos se hace lodo;
arenas movedizas tragándonos y escupiéndonos,
de las que tenaces, una a una, tendremos que surgir.
Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres.
Queremos flores hoy. Cuánto nos corresponde.
El jardín del que nos expulsaron.


Ocho de Marzo
Gioconda Belli (1948)
Poeta y Escritora Nicarangüense


Fotografía: Phalaenopsis
Autor: Landahlauts

sábado, marzo 7

Los patrocinadores

Cuando usas un servidor gratuito para albergar tu foro de debate, no siempre decides qué publicidad aparecerá en las páginas. Esto, en el caso de un foro llamado "Foro de Debate sobre el Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)", no tendría mayores consecuencias.

Pero, en el caso de un foro sobre Santo Tomás Moro (Foro de debate para católicos con vocación política), puede tener efectos no deseados:


Cliquéa sobre la imagen para verla mejor

Como que la Oración de Santo Tomás Moro esté presidida por un banner de publicidad de descargas gratuitas sobre sexo llamado SexyZone.


"...Señor, que tenga siempre ante los ojos lo que es bueno y puro, de manera que frente al pecado no me escandalice, sino que sepa encontrar la forma de ponerle remedio..."
Oración de Santo Tomás Moro

La publicidad, ese invento del Maligno...


Origen de la imagen: Uno de esos correos que da vueltas por la red

viernes, marzo 6

El Ave del Paraíso

Más de tres millones de visitas tuvo el conjunto monumental de La Alhambra y el Generalife durante el año pasado, fue el monumento más visitado de todo el Estado español. Para mi eso no es motivo de orgullo: un monumento tan delicado no se puede convertir en un parque temático donde se trate de batir récord de asistencia.
Entre tanto visitante, es de imaginar que hay gente de cualquier nacionalidad y de todo tipo. Si a mi me preguntaran cuál es el visitante más extraño que he visto en el conjunto monumental nazarí, lo tendría claro:


Ave del Paraíso


Ella es, sin duda, la más extraña y desconcertante visitante de la Alhambra en el año 2008. Y más, teniendo en cuenta que la vi un 31 de Agosto, a las seis de la tarde (lo cual significa en Andalucía, como mínimo, 35º C). No sé si era el Ave del Paraíso de Nueva Guinea, Papagena (la de Mozart), Fenghuang (el ave mitológica china) o si estaban rodando un biopic sobre Los Indios Tabajaras. Tampoco le pregunté: caminaba tranquilamente junto a un chico por los Jardínes del Generalife y no era cuestión de molestar para satisfacer mi curiosidad.

¿Vosotros sabéis algo? ¿La conocéis? ¿Sabéis el verdadero motivo de su atuendo?


Fotografía: El Ave del Paraíso 


Autor: Landahlauts

Sergéi y el Lobo

Un 5 de marzo de 1953 fallecía Sergéi Prokófiev, a causa de un ictus cerebral. Se encontraba preparando los ensayos de su ballet La flor de piedra (1950). Prokofiev era un autor de reconocido prestigio en todo el mundo, también en su país (URSS). Y todo ello, a pesar de que en 1948, año del decreto Zhdánov, se le censurara por no componer "dentro de los parámetros del realismo socialista". A pesar de ser un compositor excepcional y una celebridad mundial, el diario oficial Pravda tardó seis días en dar la noticia de su muerte. En su entierro no hubo flores sobre su ataúd, y la asistencia fue escasa. ¿La causa? Cometió el tremendo error de morir cincuenta minutos después que Stalin. Todas las flores y las lágrimas fueron para Iósif Stalin, cuyo "mérito" más reseñable consistió en ser responsable de la muerte de 10 millones de personas (en las estimaciones a la baja que hacen algunos historiadores, otros llegan a 30 millones). Afortunadamente, y en este caso, la historia ha puesto a cada uno en su sitio: Prokófiev es un músico excepcional y Stalin un genocida. Hoy suena en La Arbonaida Prokófiev interpretando a Prokófiev: una grabación del año 1932 en la que se puede oír a la London Simphony Orchestra y al propio maestro Prokófiev, interpretando el Concierto para piano nº 3, op.26 (1926), el director es Piero Coppola.
Aclaración: el título de esta anotación no es un error, es "poner a cada uno en su sitio. Origen de la ilustración: Wikipedia

jueves, marzo 5

Ponerse tetas

Hace un par de días, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó un decreto mediante el cual se regula el acceso de los menores a las operaciones de cirugía estética. Se trata de limitar, de un modo tímido, el acceso de estas personas a ese tipo de intervenciones. Para comprender la magnitud del asunto, el diez por ciento de las 60.000 operaciones de cirugía estética que se realizan al año en Andalucía, son hechas personas menores de 18 años.
A partir de ahora, los menores andaluces que quieran someterse a este tipo de intervenciones deberán de pasar un examen psicológico que valore su madurez y ser informados de los riesgos inherentes a una operación. Cuando leí esta noticia, sinceramente, me quedé perplejo. No comprendo como puede ser legal que una muchacha de 15 o 16 años "se ponga tetas" (por ejemplo). Y no lo comprendo porque un adolescete, que no ha completado aún su desarrollo y, que raramente es consciente de todas las ventajas e inconvenientes de la operación, ni de los riesgos que entraña (aunque se lo explique una enfermera diez minutos antes de entrar al quirófano). No hablamos de hacerse un tatuaje o un pirsin, hablamos de una intervención quirúrgica, de una modificación seria e irreversible de la apariencia física. Cualquiera persona, en su adolescencia, pudo sufrir algún tipo de complejo físico (motivado o no). Con el paso de los años, seguro que la mayoría de ellos ha acabado reconociendo que aquel "defecto" que tanto les preocupaba, no era tan serio o, incluso, que podía ser en realidad un rasgo distintivo y personal (como le ocurre a la chica de la foto, la actriz española Rossy de Palma). Como excepción, en el caso de alguna malformación seria, sí creo que se podría hacer un estudio psicológico profundo, informar al paciente y a los tutores, y llegar a operar. Pero sólo en casos puntuales, muy extremos. Fuera de eso, que en Andalucía pasen por quirófano para una operación de estética 6.000 jóvenes al año, me parece un despropósito. Un despropósito que, me temo, no arreglará el decreto de la Junta de Andalucía.

miércoles, marzo 4

Cuerpos en conflicto

¿No te satisface la imagen que te muestra el espejo? ¿No te reconoces en la persona que te está mirando? ¿Has engordado? ¿Se te cae el pelo? ¿Te notas más viejo/a? No te preocupes.
Cuerpos en conflicto
No estás solo/a, ni es el tuyo el único cuerpo en conflicto.
Fotografía: Cuerpos en Conflicto Autor: Landahlauts

martes, marzo 3

El Cenador de la Poesía: Gioconda Belli

Espuma
Entre tus piernas el mar me muestra extraños arrecifes rocas erguidas corales altaneros contra mi gruta de caracolas concha nácar tu molusco de sal persigue la corriente el agua corta me inventa aletas mar de la noche con lunas sumergidas tu oleaje brusco de pulpo enardecido acelera mis branquias los latidos de esponja los caballos minúsculos flotando entre gemidos enredados en largos pistilos de medusa. Amor entre delfines dando saltos te lanzas sobre mi flanco leve te recibo sin ruido te miro entre burbujas tu risa cerco con mi boca espuma ligereza del agua oxigeno de tu vegetación de clorofila la corona de luna abre espacio al océano De océano los ojos plateados fluye larga mirada final y nos alzamos desde el cuerpo acuático somos carne otra vez una mujer y un hombre entre las rocas.
Eros es el Agua Gioconda Belli (1948) Poeta y Escritora Nicarangüense

lunes, marzo 2

Sobrepeso

Y pensar que la báscula de mi baño sólo llega hasta 150 kgs. y que jamás la he visto por encima de 73...
La báscula del baño
Pero, parece, que hay quien necesita básculas más grandes para el baño. ¡Cuánto daño está haciendo la comida basura al europeo medio!