domingo, noviembre 9

Tornami a vagheggiar

El Lago

Hoy suena en La Arbonaida "Tornami a vagheggiar". Esta aria pertenece a Alcina (HWV 34), una ópera en tres actos compuesta en 1735 con música de Georg Friedrich Händel.

El libreto es de autor desconocido, aunque parece estar adaptado de "L'isola di Alcina" escrito por Riccardo Broschi, basado en "Orlando Furioso" de Ludovico Ariosto (Cantos VI y VII del poema).

He seleccionado dos interpretaciones, la primera es de Joan Sutherland (la Stupenda) en el año 1986 y la segunda es de Natalie Dessay, del año 2007. Escuchad y, cada cual...

♫♫ Tornami a vagheggiar - Händel ♫♫

canta Joan Sutherland




Tornami a vagheggiar,
te solo vuol amar
quest'anima fedel,
caro mio bene.
Già ti donai il mio cor;
fido sarà il mio amor;
mai ti sarò crudel,
cara mia speme.
Tornami a vagheggiar. ecc.



A modo de aclaración: como puede que a alguien le llame la atención... en el vídeo de Natthalie Dessay aparece lo que se podría imaginar como una relación de amor entre dos protagonistas femeninas. No es así. En esta ópera los papeles masculinos estaban escritos para castrati (sopranos masculinos), hoy en día son interpretados por tenores o por sopranos vestidos de hombres (como en este caso).

Fotografía: El Lago
Autor: Landahlauts

miércoles, noviembre 5

...y punto

Disco para organillo
«El canon ya no hay quien lo arregle, se paga y ya está»


Fuente: Público.es


Eduardo Bautista García, también conocido como Teddy Bautista, es el presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). En cuanto a su carrera profesional como músico, parece ser interpretó a Judas, año 1975, en el musical Jesucristo Superstar. Anteriormente (finales de 1960) había sido líder de un grupo de soul llamado Los Canarios.

Los "artistas" españoles, haciéndose querer...


Fotografía: Disco para organillo
Autor: Landahlauts

Vivo en la memoria

Antonio Espejo Palma
La Plaza del Carmen es el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento de Granada. Allí, desde hace unos años, cada 31 de Octubre hay algo que suele pasar desapercibido a los transeúntes. Junto a uno de los magnolios que crecen en ese lugar, aparece un ramo de flores y un cartel. El texto varía poco de un año para otro. Esa es la foto del cartel de este año. Y este, su texto:
A la memoria de Antonio Espejo Palma Fusilado el 31 de Octubre de 1936 Granada, 31 de Octubre de 2008 Tu hijo Agustín.
Agustín Espejo, el hijo de D. Antonio Espejo, sólo sabe de su padre que fue fusilado en las tapias del Cementerio de Granada, como le ocurrió a tantos granadinos. Jamás apareció su cuerpo. A pesar de ello, Agustín, se encarga de que su recuerdo viva para siempre. Y, aunque no hay una tumba con los restos de su padre, él honra su memoria a las puertas de la Casa Consistorial.

martes, noviembre 4

Mudanza

Llevaba muchos años viviendo en la misma calle. No le gustaba, se le antojaba triste y oscura. Además, sus vecinos eran entrometidos y maleducados.
Callejón del Virgo
Y un buen día, decidió cambiar. Cogió sus cosas y se mudó.
No sabe si es por la situación, por la orientación, por los nuevos vecinos... El caso es que, ahora, es feliz y duerme mucho mejor por la noche.
Foto -1-: Callejón del Virgo Foto -2-: Gozo Autor: Landahlauts

lunes, noviembre 3

Situaciones incómodas


Creo que todos, en alguna ocasión determinada, nos hemos visto en una situación incómoda. Muy incómoda. De esas que te hicieron desear encontrarte a muchos kilómetros del lugar en el que estabas en ese momento...

Por si pudiera servir de consuelo, siempre hay quien se ha podido ver en una situación mucho más incómoda y comprometida que la de cualquiera de nosotros. Es un consuelo tonto, lo sé. Pero ayuda.

«Un hombre tuvo que ser llevado pegado a un inodoro al hospital en el Reino Unido, después de que el asiento hubiese sido recubierto con pegamento. Los bomberos no pudieron liberar al hombre, por lo que se vieron obligados a desmontar el inodoro con el hombre pegado a él. La víctima, de 35 años, estaba en un baño público de Brierley Hill, en Inglaterra, cuando quedó enganchado. Fue llevado al hospital, donde los doctores tuvieron que meterse en la ambulancia antes de utilizar productos químicos para liberarle. Un portavoz del servicio de ambulancias que atendió al hombre dijo que "éste estaba más avergonzado que otra cosa".

Se cree que el pegamento fue puesto en el inodoro por un bromista. Una ambulancia y un vehículo sanitario acudieron al lugar de los hechos antes de medio día del sábado, pero fueron incapaces de liberar al hombre. "Con la ayuda de las autoridades locales y del servicio de bomberos el hombre fue sacado del baño pegado al inodoro de acero", informaron las autoridades. Más tarde el inodoro fue llevado de nuevo al baño y reinstalado. »

Se escapó el doblete

Este año no pudo ser. No hubo doblete. Lewis Hamilton ha demostrado ser lo que algunos llevamos tiempo viendo en él: un verdadero campeón.
Se podrían rescatar ahora aquellos comentarios de alguna prensa deportiva española que menospreciaban las victorias del inglés al achacarlas a los reglajes y las telemetrías de Fernando Alonso (se decía que Hamilton copiaba los reglajes que hacía Alonso y que por eso ganaba). Este año Lewis ha ganado, in extremis, pero por méritos propios. Enhorabuena a él y su equipo. Felipe Massa, tras un campeonato más que irregular, vió como se le escapaba el campeonato en la última curva. A pesar de todo, Ferrari gana un nuevo Campeonato del Mundo de Constructores.
¡Forza Ferrari!
+info: LaGazzettadelloSport.it

domingo, noviembre 2

Verrà la morte e avrà i tuoi occhi

Recuerdo
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un absurdo defecto. Tus ojos
serán una palabra inútil,
un grito callado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola te inclinas
ante el espejo. Oh, amada esperanza,
aquel día sabremos, también,
que eres la vida y eres la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como dejar un vicio,
como ver en el espejo
asomar un rostro muerto,
como escuchar un labio ya cerrado.
Mudos, descenderemos al abismo.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos 
Autor: Cesare Pavese (1908-1950)

 
Fotografía: Recuerdo  
Autor: Landahlauts

sábado, noviembre 1

Vida y muerte

Dolor
«Mientras vivimos, vamos criando la muerte al mismo tiempo. Pero ésta es sólo una parte de la verdad que debemos conocer. La muerte de Naoko me lo enseñó. Me dije: "El conocimiento de la verdad no alivia la tristeza que sentimos al perder a un ser querido. Ni la verdad, ni la sinceridad, ni la fuerza, ni el cariño son capaces de curar esta tristeza. Lo único que puede hacerse es atravesar este dolor esperando aprender algo de él, aunque todo lo que uno haya aprendido no le sirva para nada la próxima vez que la tristeza lo visite de improviso". Pensé en ello, noche tras noche, en mi soledad, oyendo el ruido de las olas y el rugido del viento. Vacié muchas botellas de whisky, mordisqueé pan, bebí agua de la petaca en mi larga marcha hacia el oeste, con la mochila dando bandazos a mi espalda y el pelo lleno de arena…, día tras día de aquel principio de otoño.»
Tokio Blues Haruki Murakami (1949)
Fotografía: Dolor Autor: Landahlauts

viernes, octubre 31

Hay gente pa tó

Profanadores

No sé que es más repugnante: comprobar que hay gente capaz de robar flores de la tumba de un difunto ajeno... o pensar que, ese mismo alguien, es capaz de poner flores robadas a un difunto propio (convirtiendo en real el guión de The Faking of the President).

Como dijo Rafael Guerra "Guerrita", cuando le presentaron a Ortega y Gasset: «Hay gente pa tó». Y también me ha dado repelús. Mucho. Al darme cuenta de que el letrero está redactado en primera persona del singular...

Fotografía: Profanador 
Autor: Landahlauts