martes, noviembre 20

Hoy...


Fotografía: Concha (1)
Autora: Hoja_viva

Hoy, este día fue una copa plena,
hoy, este día fue la inmensa ola,
hoy, fue toda la tierra.

Hoy el mar tempestuoso
nos levantó en un beso
tan alto que temblamos
a la luz de un relámpago
y, atados, descendimos
a sumergirnos sin desenlazamos.

Hoy nuestros cuerpos se hicieron extensos,
crecieron hasta el límite del mundo
y rodaron fundiéndose
en una sola gota
de cera o meteoro.

Entre tú y yo se abrió una nueva puerta
y alguien, sin rostro aún,
allí nos esperaba.

Pablo Neruda (1904-1973)
"8 de Septiembre"
"Los versos del capitán" - 1952

Tags Blogalaxia: - -
Tags Technorati: - -

lunes, noviembre 19

La Cadena Trófica


Mientras cenaban unas pechugas de pollo a la plancha, mi hija de 6 años, aprovechó para dar unas nociones básicas a mi hijo, de dos, sobre el papel del ser humano en la cadena alimentaria:

«¿Tú sabes lo qué es un pollo? ¿No? Pues, las gallinas tienen bebés que, cuando crecen, los matan y nos los comemos.»

A veces, me da miedo que tenga las cosas tan claras.

domingo, noviembre 18

El Cumpleaños de Mickey


Hoy es 18 de Noviembre. ¿No os dice nada?...

Que sí... hoy es... tal día como hoy del año 1928 nació Mickey Mouse. Este ratón quizás sea el dibujo animado más popular del planeta y el icono de la factoría Disney.

No es que le tenga excesiva simpatía a Mickey, entre otras cosas porque mi infancia estuvo más cerca de los personajes de Hanna-Barbera (Cartoon Network Studios, como se llama en la actualidad). Pero, a pesar de ello, reconozco que es uno de esos iconos que nos ha acompañado a lo largo de toda nuestra vida. Cuenta además a su favor el haber aparecido en dos de las películas de mi "lista de obras maestras" particular: Fantasia (1940) y Fantasia 2000 (1999)

El personaje de las orejas sin perfil está protegido no sólo por los derechos de autor. Según aparece en Wikipedia, Mickey es, como los demás personajes de Disney, una marca registrada (™ o ®). Significa esto que, mientras sus derechos son perpetuos siempre y cuando los esté utilizando comercialmente. En casa lo veo (¿soporto?) a diario, a través del Canal Playhouse Disney por lo que puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que Disney lo sigue utilizando con fines comerciales...

A pesar de esto, hay una ley en los Estados Unidos, la Copyright Term Extension Act, que permitirá que los primeros dibujos de Mickey Mouse dejen de estar protegidos por derechos de autor en algun tiempo.



Más antiguo que aquel Mickey Mouse del año 1928 es este que veis arriba (y que no es un híbrido entre Mickey y el señor Mojón). Corresponde al encontrado, hace unos meses, por un equipo de arqueólogos al sur de Suecia, en un yacimiento vikingo. Es un un broche del año 900 d.C. que tiene la forma y la cara de Mickey.

¿Y si los vikingos reclamaran ahora? ¿Plagió Disney las deidades vikingas?

¿Y tú? ¿Y tú de quién eres? ¿De Disney o de Hanna Barbera?

sábado, noviembre 17

Wikianda


Hace un par de días, la secretaria general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Pilar Rodríguez, presentó Wikianda, la primera wikipedia social de contenidos multimedia andaluces, basada en software libre y abierta a la participación de todos los ciudadanos. La Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía no tendrá, según informó la Sra. Rodríguez, ningún tipo de control editorial sobre Wikianda ni sus contenidos. La labor de la Junta ha sido, exclusivamente, la de facilitar los recursos necesarios para crear la plataforma.

Wikanda incluye ya una recopilación inicial de más de 10.000 artículos, extraídos fundamentalmente de wikipedia y de la labor realizada por lo editores de la Cordobapedia y Sevillapedia, dos proyectos referentes en la generación de contenidos que han inspirado a esta enciclopedia digital.

Rodríguez insistió en que Wikanda es una iniciativa completamente ciudadana “que parte de la necesidad de proyectar nuestra identidad y nuestra presencia en el entorno global en el que vivimos, volcando en Internet todo lo que los andaluces sabemos de nuestra tierra, de nuestra historia, de nuestras tradiciones y también de nuestra investigación, de nuestras empresas, y de nuestros avances en todos los terrenos”.

En mi opinión, la Wikianda tiene un fallo garrafal, seguramente introducido desde la propia Junta: establece una división de la obra en función de la antigua, y poco práctica, división provincial. No es de recibo que, pretendiendo la Junta, asentar la división administrativa en Comarcas, se utilice aún una división política carente de funcionalidad.

No queda más, ahora, que tratar de incorporar artículos que la llenen de contenido. Y eso es tarea nuestra, de todos los andaluces y andaluzas.


(Gracias a Jorge S. King, por ponerme sobre la pista)
+ Info:
Informativos Canal Sur


Tags Blogalaxia: - - - - - - - - -
Tags Technorati: - - - - - - - - -

viernes, noviembre 16

Sutiles diferencias

Accitania Sunset 
 
«Recuerdo haber leído en algún sitio que los hombres se van enamorando de quien se sienten atraídos, las mujeres se van sintiendo atraídas de quien se enamoran.» 
 

De: Sexo, Mentiras y Cintas de Video  
Dirigida por: Steven Soderbergh


«I remember reading somewhere that men learn to love the person that they're attracted to, and that women become more and more attracted to the person that they love.»
 




Fotografía: Accitania Sunset
Autor: Landahalauts

jueves, noviembre 15

Tecnología sin límites

Technology
Fotografía: Technology Autor: Landalauts
Probablemente el teléfono móvil es uno de los inventos que más rápidamente se ha incorporado a nuestras vidas. Tiene muchas ventajas, como la posibilidad de avisar de inmediato a la asistencia sanitaria en caso de un accidente de tráfico, por ejemplo. Nos permite estar perfectamente comunicados y controlados en cualquier momento (lo cual es tan bueno o malo como cada cual permita). Nos permite saber que el señor que se encuentra en la cola del cine con una bella compañía, no está allí, sino que está "en el receso de una complicada reunión de trabajo", según él mismo explica. Nos hace soportar una tediosa conversación de amor de nuestro compañero de asiento en el tren... Y es que, a veces, no sabemos poner el límite. Una prueba de esto es la instalación, a 6.500 mts. de altitud, de una estación repetidora de telefonía móvil, en la base del monte Everest. Permitirá que cualquier persona de las que sube al Everest se pueda comunicar con cualquier parte del mundo. Habrá a quien esto le parezca genial, y congratule de que ningún rincón del planeta pueda escapar a nuestras "fabulosas tecnologías". Personalmente me parece otra de esas cosas ridículas que demuestran el poco respeto que tenemos a nuestro entorno y que, desgraciadamente, contribuirán a seguir trasformando el monte más alto del planeta en un Parque Temático para Turistas Arriesgados. Cuánta punta le podría sacar Gila a las conversaciones desde el Everest...
Tags Blogalaxia: - - - - - - - Tags Technorati: - - - - - - -

miércoles, noviembre 14

Tamaño y productividad


«El economista escocés John Kay aseguró que las regiones, como Andalucía, tendrían más posibilidades de desarrollo como realidad "independiente de forma económica" dentro del estado, lo que provocaría que esta unidad mayor perdería "cierta importancia" en favor de la evolución de estas entidades de menor tamaño.

Antes de su intervención en la conferencia 'Ventajas Competitivas en la Unión Europea: Marcas, Industrias, Regiones y Naciones', organizada por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Kay señaló que, con la globalización, se tiende a pensar en un aumento de tamaño de las corporaciones y de los estados, sin embargo, planteó que la explicación que él valida es la "totalmente opuesta".

Para el economista, las regiones tienen más posibilidades de desarrollarse y de mejorar su productividad mientras más pequeñas sean. Así, indicó que en el conjunto nacional existe la realidad autonómica, cuyas unidades tienen un enorme potencial de evolución si se identifican sus características esenciales y sus puntos fuertes.

"Ha llegado el momento de contar con estados más reducidos que puedan resolver su productividad por sí mismos", agregó.

Añadió que esta estructura, basada en el libre comercio, se centra en la mejor adaptación de los estados y las regiones pequeñas a las circunstancias, ya que conocen sus ventajas al detalle y son capaces de desarrollar sus servicios de una forma más productiva.

Kay recalcó que tras la Segunda Guerra mundial se llegó a creer que la respuesta para el crecimiento económico se centraba en la creación de grandes estados, pero que los cambios del siglo XX "han clarificado que el éxito para los países está en establecer las ventajas a nivel local y usarlas a nivel global".

En este marco, avanzó que es necesario dilucidar, en el caso de los países como España, cuál es el papel de las autonomías, su desarrollo económico y su evolución futura, para determinar la estrategia a seguir para aumentar su productividad y su presencia en el mercado internacional.»


Tags Blogalaxia: - - - - - -
Tags Technorati: - - - - - -

martes, noviembre 13

El valor de la vida



Ayer leí que los militares españoles desplegados en Afganistán cuentan desde hace unos días con guardaespaldas.

Doscientos guardaespaldas afganos para proteger a ciento noventa y cinco soldados españoles.

Se trata de una operación que ha costado 4'5 Millones de Euros y que ha consistido en formar y equipar a doscientos mercenarios afganos que vigilarán de nuestros soldaditos, además de construirles un cuartel.

Está bien que esos soldados estén protegidos y que no les pase nada, que no me malinterprete nadie. Pero, la imagen del soldadito europeo pijo repartiendo galletas entre los niños afganos, pertrechado con un equipamiento de varios miles de euros, escuchando su iPod (color camuflaje) y con su guardaespaldas detrás.... se me antoja ridícula.

Ser militar tienen unos riesgos; por ellos, como por cualquier trabajo, se percibe un salario. Y se deben de asumir. Y más cuando te encuentras en un país donde la vida humana vale tan poco. Sería tanto como, si me permitís la comparación, mandar cirujanos a una zona donde ha ocurrido una tragedia y tener detrás de cada doctor una UVI móvil por si se corta accidentalmente con el bisturí, mientras la población muere por falta de médico.

Siendo prácticos, sólo prácticos, ¿no sería mejor limitarnos a pagar a esos doscientos mercenarios afganos y retirar las tropas?. Nos ahorraríamos los sueldos de los soldados, no pondríamos en juego sus vidas y... tampoco haríamos el ridículo delante de la población afgana.

Claro, que es mi opinión, y ya se sabe...

Mientras, de fondo suena: Soldadito Espanyol - El Último ke Zierre

lunes, noviembre 12

Aquella casita en Estoril



Hoy que, como ayer, sigo considerando a Hugo Chávez un caudillo mesiánico impresentable.

Hoy que reconozco que se podrían aplicar a José María Aznar muchos adjetivos, pero no el de fascista.

Hoy que, como ayer, sólo queda callar cuando reprochan que al Jefe del Estado español, no lo eligieron las urnas.

Hoy que vemos como un calentón verbal del Jefe del Estado español provoca una situación ridícula e inapropiada, digna de una discusión en un Mercado de Abastos.

Hoy que, en la mayoría de los medios de comunicación, los bufones y titiriteros de la corte ríen servilmente el gracejo y la espontaneidad de su Monarca.

Hoy que algunos lamentamos que aquel que debería de ser el mejor embajador, se comporte como un elefante en una cacharrería.

Hoy que vemos un hombre cansado, que se queda dormido en los actos oficiales y que pierde los papeles.

Hoy que algunos nos preguntamos si seguirá en pié aquella casita en Estoril.

Hoy... sólo se me viene una palabra a la cabeza: abdicación.