José Luiz Rodríguez Zapatero (presidente del Gobierno de España)y el Abdalá bin Abdulaziz Al Saud (Rey de Arabia Saudita).
Estos días se encuentra de visita oficial en el estado Español el Rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz Al Saud. Ha venido correspondiendo a una invitación que le hizo el Jefe del Estado, el Rey Juan Carlos de Borbón, hace unos años.
Durante su estancia el rey de Arabia Saudí recibió de manos del Jefe del Estado Español el Toisón de Oro, una de las máximas distinciones que puede recibir una persona por parte del Gobierno de España.
¿Cuáles son los motivos que han llevado al Gobierno Español a otorgar tan alta distinción al Sr. Al Saud? Se me ocurren dos:
1.- La situación de los derechos humanos en su país. Las detención y reclusión de miles de personas sin cargos ni juicios, a menudo durante tiempos prolongados. La detención de personas por motivos políticos y posibles presos de conciencia. Detenciones por la orientación sexual, ya fuera real o aparente. La situación de los derechos de las mujeres, discriminadas en todos los ámbitos sociales. La situación de falta de derechos (¿semi-esclavitud?) de los migrantes de países como Malaysia o Filipinas. La ejecución demostrada de 39 personas a lo largo del año pasado, en muchos casos sin asistencia al detenido de abogado defensor o, ni tan siquiera de intérprete. La detención y ejecución de menores... (Fuente: Informe 2007 Amnistía Internacional)
O, quizás, los motivos han sido estos:
2.- Las reservas de petróleo en el 2003 alcanzaban a 260 mil millones de barriles, es decir el 24% de las reservas probadas en el mundo. Es el primer exportador de petróleo y el líder en el cartel de la OPEP (Fuente: Wikipedia)
La respuesta, una vez más, está en los clásicos:
Durante su estancia el rey de Arabia Saudí recibió de manos del Jefe del Estado Español el Toisón de Oro, una de las máximas distinciones que puede recibir una persona por parte del Gobierno de España.
¿Cuáles son los motivos que han llevado al Gobierno Español a otorgar tan alta distinción al Sr. Al Saud? Se me ocurren dos:
1.- La situación de los derechos humanos en su país. Las detención y reclusión de miles de personas sin cargos ni juicios, a menudo durante tiempos prolongados. La detención de personas por motivos políticos y posibles presos de conciencia. Detenciones por la orientación sexual, ya fuera real o aparente. La situación de los derechos de las mujeres, discriminadas en todos los ámbitos sociales. La situación de falta de derechos (¿semi-esclavitud?) de los migrantes de países como Malaysia o Filipinas. La ejecución demostrada de 39 personas a lo largo del año pasado, en muchos casos sin asistencia al detenido de abogado defensor o, ni tan siquiera de intérprete. La detención y ejecución de menores... (Fuente: Informe 2007 Amnistía Internacional)
O, quizás, los motivos han sido estos:
2.- Las reservas de petróleo en el 2003 alcanzaban a 260 mil millones de barriles, es decir el 24% de las reservas probadas en el mundo. Es el primer exportador de petróleo y el líder en el cartel de la OPEP (Fuente: Wikipedia)
La respuesta, una vez más, está en los clásicos:
Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
Y es tanta su majestad,
aunque son sus duelos hartos,
que con haberle hecho cuartos,
no pierde su autoridad;
pero, pues da calidad
al noble y al pordiosero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
Y es tanta su majestad,
aunque son sus duelos hartos,
que con haberle hecho cuartos,
no pierde su autoridad;
pero, pues da calidad
al noble y al pordiosero,
poderoso caballero
es don Dinero.
(...)
Tags Blogalaxia: derechos+humanos arabia+saudi abdala+abduaziz+saud human+rights
Tags Technorati: derechos+humanos arabia+saudi abdala+abduaziz+saud human+rights





