martes, mayo 8

Poesía en Granada



Se está desarrollando en Granada el Cuarto Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada. Lejos de ser uno de esos Festivales que se desarrolla de espaldas de la ciudad, este presenta una serie de iniciativas para hacerlo llegar a los ciudadanos en cualquier modo y en cualquier lugar.

Estas son algunas de las iniciativas más originales:

‘Poesía por correo' mediante la cual se enviará a todos los buzones de la capital una tarjeta postal con un poema del escritor asturiano Ángel González a todos los buzones de la ciudad.

Los usuarios de los autobuses urbanos de Granada podrán leer poesía mientras se trasladan de una lado a otro de la ciudad, mediante unos carteles que se han fijado en todos los vehículos de transporte público.

Con motivo del centenario del centenario de la poeta granadina Elena Martín Vivaldi, se repartirán por la ciudad más de 10.000 copias de su poema 'Lluvia', uno de los más representativos de su obra.

Estos son algunas de las iniciativas más originales. Luego, está la programación normal del Festival. La podéis seguir completa aquí.

Tags:

Savoir faire

Mi gato negro ignora que va a morir un día no se aferra a la vida como yo salta desde el tejado ligero como el aire se sube al tamarindo arañándolo apenas no lo amedrenta el paso de los puentes ni el callejón oscuro ni el pérfido alacrán mi gato negro ama a cuanta gata encuentra no se deja atrapar por un único amor como lo hice yo. Claribel Alegría (Nicaragua, 1924)
+Info: Festival Internacional de Poesía de Granada Tags:

El Airbus A380 llega a Andalucía


Hoy martes aterriza en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla el 'superjumbo' A380, el avión "más grande, tecnológicamente más avanzado del mundo y más respetuoso con el medio ambiente que surca actualmente los cielos". Parte de este avión está fabricado en nuestro país.

El objetivo del ejercicio de pruebas en rutas comerciales es ajustar los sistemas interiores del avión bajo condiciones operativas reales, de cara a su entrada en servicio a finales de este año, informaron fuentes de Airbus.

El A380, que cuenta con dos plantas completas de asientos y capacidad para hasta 850 pasajeros, equivale a la suma de un 'jumbo' 747 de Boeing en la planta baja más un A340 en la planta alta. Tiene una longitud de 72,7 metros de largo y 7,1 metros de ancho, una envergadura de alas de 79,8 metros y un precio de catálogo de 250 millones de dólares (184 millones de euros).

Los primeros A380 que entrarán en operación tendrán capacidad para 555 viajeros distribuidos en tres clases y un alcance de hasta 15.000 kilómetros. Versiones con mayor o menor capacidad o de mayor alcance estarán disponibles cuando el mercado las demande. La versión de carga, el A380F, transportará 150 toneladas y tendrá un alcance de hasta 10.400 kilómetros.

En octubre de este año se entregará el primer aparato a Singapore Airlines. Para 2008 se entregarán 30 aviones a diferentes aerolíneas y 25 en 2009. Hasta diciembre de 2006, un total de 15 clientes han anunciado pedidos en firme y compromisos por un total de 166 A380, incluyendo 15 cargueros.

El pedido de mayor tamaño es el de la dubaití Emirates, con 43 aparatos, seguido de los de la australiana Qantas (20), Singapore Airlines (19), Lufthansa (15) y Air France (10).

Fuente: Informativos Canal Sur

Tags:

lunes, mayo 7

De Manny Manitas a Rocco Siffredi



No me lo puedo imaginar.

La carita que se le quedaría a la criatura...

¿Y al padre...?

Porque, vamos, tu le enciendes a un niño de 5 años la televisión, en el canal Playhouse Disney y, se supone que puedes estar tranquilo: su programación está destinada a niños de 3 a 6 años y sin publicidad de sub-productos televisivos tipo reality show.

Dejas al niño disfrutando de Manny Manitas, ese albañil simpático que habla en spanglish... De pronto, el niño te llama, sus ojos tienen un brillo distinto, te señala a la pantalla mientras pregunta "¿qué hacen papá?"... y descubres a Rocco Siffredi y una de sus heroínas en uno de los momento álgidos de una película porno. Y querrías desaparecer...

Eso fue lo que pasó el viernes en el estado de Nueva Jersey (EUA) donde, por error, la compañía local de televisión por cable (Comcast) emitía una película de pornografía dura, ante los sorprendidos ojos de los pequeños.

Lo que está claro es que a ese niño... Manny Manitas ya le va a decir muy poco...

+Info: El País

Tags:

El punto de equilibrio


"Quienes se plantan en las cumbres más altas se exponen a ser carbonizados por los rayos de las tormentas, y quienes se bajan a los más hondos precipicios se arriesgan a desaparecer en el abismo"

Titus Lucretius Carus (99 adC - 55 adC?),
Poeta y Filósofo romano


Tags:

domingo, mayo 6

Un café, por favor...



En mi ciudad, en Granada, con nuestra proverbial malafollá damos por sentado que al pedir un café el camarero ha de saber cómo lo queremos (solo, cortado, con leche...) Así, es normal que si pides un café y el camarero te pregunta "¿lo quiere solo?", tu le respondas con mala follá: "bueno, si te quieres tomar tu otro..." Nos ofende pensar que el camarero no acierte a intuir cómo lo queremos.

En Málaga no, en Málaga hace muchos años que perfeccionaron el sistema y cuando pides un café, lo normal es que especifiques las proporciones de café y de leche que quieras:

* Solo. Café negro.
* Largo. Más de la mitad de café con leche.
* Semilargo. Entre medias con el siguiente.
* Mitad. Café y leche mitad y mitad.
* Corto. Café con algo menos de la mitad de leche.
* Sombra. Un dedo de café con leche.
* Nube. Un vaso de leche con un poquito de café.
* No me lo ponga. Leche sin café.

Y es que, según aparece en SUR Digital, fue hace ya más de 60 años cuando José Pardo, propietario de una de las cafeterías más señeras de la capital, el Café Central, ideó este peculiar sistema. Desde entonces en Málaga no basta con decir un café con poca o mucha leche, hay que especificar aún más y utilizar alguna de estos calificativos: Nube, sombra, corto, semicorto, mitad, semilargo, largo y solo. Aunque aplicando la lógica y ciertas dosis de imaginación puede resultar posible averiguar a que se corresponde cada uno de ellos, lo cierto es que las dudas pueden surgir. Pero es sencillo. La nube es realmente un vaso de leche con un poquito de café, para aquellos que gustan darle sólo sabor. En el sombra la cantidad de café aumenta un poco, más o menos un dedo, como se suele decir comúnmente, mientras que en el corto el café se queda a un poco menos de la mitad del recipiente. Si todo va bien hasta aquí, continuamos con el mitad que, como su propio nombre indica, se compone de la mitad de café y la mitad de leche. En el largo la proporción del café aumenta un poco y, finalmente el solo se caracteriza por la ausencia total de la leche, indicado para los verdaderos amantes de esta bebida negra excitante. En cuanto al semicorto y semilargo, son los menos demandados. Estas denominaciones sólo son válidas en Málaga.

Así que ya lo sabéis, cuando vayáis a Málaga y penséis en pedir un café... tened claro lo que queréis y cómo pedirlo.

Malaga CafeCentral
Originally uploaded by the-stow.

sábado, mayo 5

Capacidad de adaptación


Peter Gabriel ha demostrado, una vez más, como un artista puede adaptarse a los cambios del medio sin que nadie, ni el creador ni aquellos que disfrutamos de sus obras, se vean perjudicados.

El ex cantante de Génesis y fundador de Womad acaba de lanzar We7, un servicio de descargas audiovisuales gratuitas, sin sistema de protección intelectual y que se verá sostenido por ingresos publicitarios.

Así, todo aquel creador que lo desee se podrá darse a conocer o desarrollar su obra incluyéndola en esta plataforma. El consumidor podrá escucharla y descargarla sin pagar un céntimo, aunque tendrá publicidad entre las canciones. Posteriormente los creadores cobraran sus derechos de autor, que procederán de los beneficios de la publicidad y serán repartidos de modo equitativo.

No sé si el sistema cuajará o no. Lo que sí se es que hay otras opciones distintas a las de el formato clásico de disco compacto que se adquiere en una tienda y que, mediante esta opción, todos quedan satisfechos: creadores y consumidores.

Cuando las condiciones de un medio cambian, la supervivencia de los individuos se verá condicionada por su capacidad de adaptarse al nuevo entorno. Gabriel y los que le sigan sobrevivirán. Los viejos dinosaurios, incapaces de adaptarse el nuevo medio, desaparecerán, por sí solos.

Fuente: El País (edición impresa)

Tags:

viernes, mayo 4

Tombe & Rose


(Recomendación: este post es continuación, triste continuación, del post Deshonrada, que te recomiendo que leas previamente)

Hoy las páginas de La Arbonaida están de luto. La muerte ha roto una historia de amor que conté hace unos días, aquella que sucedió en Sudán.

Y es que, queridos y queridas, el Sr. Tombe... ha enviudado.

Sí, no habéis leído mal, Rose, su señora ha muerto. Su matrimonio, que comenzó hace apenas un par de meses, ha sido cercenado de forma brutal por la guadaña inmisericorde de la muerte... dejando solo y roto de dolor el corazón del Sr. Tombe.

Rose, esa dulce cabrita, encontró la muerte de forma accidental: asfixiada, al tragar por error una bolsa mientras comía unos desperdicios por las calles de Juba (la aldea donde vivía). Lo más penoso no es esto, lo más penoso es que el Sr. Tombe se encontraba totalmente borracho cuando sucedió el percance.

Poco después de la boda y antes de morir, Rose le dejó a Tombe un bebé, aunque "no es humano, por supuesto".

Estamos seguros de que el amor vivirá en sus corazones, aún más allá de la muerte.

+Info: BBC Mundo

Tags:

Happy End



"Los finales felices sólo son historias sin acabar"
De la película: Mr. & Mrs. Smith (2005)
Dirigida por:
Doug Liman


"Happy endings are just stories that haven't finished yet."
From the film: Mr. & Mrs. Smith (2005)
Directed by:
Doug Liman

Tags: