domingo, mayo 17

Crónica Almibarada

Tanto almibar, tanta felicidad, tanta dulzura y tanto peloteo me empachan:
«La Princesa de Asturias sí ha cambiado en estos cinco años. Ahora ya tiene tan interiorizada su condición que cumple con sus responsabilidades de forma impecable. Pero Doña Letizia, la persona, sigue siendo la misma. Más madura, más serena, algo más contenida, pero la misma. Al Heredero de la Corona, sin embargo, le ha ocurrido al revés: el Príncipe es el de siempre, pero Don Felipe ha cambiado. No sólo ha dado a conocer aspectos de su personalidad, como su sentido del humor, que antes únicamente conocían los muy próximos, sino que ahora es más abierto, más cercano y más afectuoso. Desde que hace cinco años y medio entró en su vida la normalidad y la frescura de la Princesa, al Heredero de la Corona se le ve feliz. Como Príncipe sigue siendo el de siempre: un hombre con gran capacidad de trabajo, alto sentido del deber y entregado al servicio de los españoles. Un hombre transparente, sereno, reflexivo y prudente, alejado de cualquier dogmatismo o radicalidad. De su boca será difícil escuchar un juicio precipitado y sus decisiones son fruto de una profunda meditación...»
Texto y fotografía: ABC.es
Música recomendada: O.S.T. An Officer and a Gentleman (Up where we belong)
Nota interna, muy importante: ¡¡tengo que dejar de leer la edición digital del ABC!!

sábado, mayo 16

Aitana, el Voluntario y Landahlauts


Una tarde-noche de mayo, en Granada. Landahlauts en labores de sutil aproximación a Aitana Sánchez-Gijón.

Landahlauts: "Aitana ¿te importa que nos hagan una foto?

Lo mira a los ojos, sonríe, Landahlauts se derrite. Ella responde.

Aitana: "No en absoluto"

Landahlauts busca "un voluntario" que les haga la foto. Maribel Verdú está a escasos dos metros... pero a ella, ni agua (Landahlauts tiene referencias de su carácter).

Landahaluts (al primer "voluntario" que tiene cerca): "¿Puedes hacernos una foto?"

El Voluntario: "¡Claro! ¿Dónde es? ¿en este botón?"

Landahlauts: "Sí, ahí".

Landahlauts se coloca junto a Aitana pensando qué expresión de cara poner para no sacar cara de bobo y que la foto parezca natural. Aitana sigue luciendo su mejor sonrisa. Al Voluntario se le resiste la cámara. Pasan unos segundos interminables.

El Voluntario: "Oye... esto... no ha saltado el flash, ¿no?... no funciona... aquí dice que se ha agotado la batería"

La cámara emite el "pip" característico de cuando... se queda sin batería.

Aitana: "Oye, perdona, es que me tengo que ir... es tarde... me están esperando"

Aitana se va, "El Voluntario" devuelve la cámara a Landahlauts después de un "lo siento, tío". A Landahlauts le gustaría beber para olvidar... aunque fuera con "El Voluntario".

Aitana y Alberti

A

Una curiosidad, relacionada con la entrada de Aitana Sánchez Gijón: la madrina de bautismo de Aitana, fue otra Aitana, la hija de Rafael Alberti. Aquella a la que Alberti le había dedicado este poema:

Aitana, niña nueva - Rafael Alberti
A Aitana, niña nueva
Aitana, niña Aitana, baja la primavera
para ti quince flores pequeñas y graciosas.
Sigues siendo de aire, siguen todas tus cosas
siendo como encantadas por una luz ligera.

Aitana, niña Aitana, fuera yo quien moviera
para ti eternamente las auras más dichosas,
quien peinara más luces y alisara más rosas
en tus pequeñas alas de brisa mensajera.

Aitana, niña Aitana, ya que eres aire y eres
como el aire y remontas el aire como quieres,
feliz, callada y ciega y sola en tu alegría,
aunque para tus alas yo te abriera más cielo,
no olvides que hasta puede deshojarse en un vuelo
el aire, niña Aitana, Aitana, niña mía.

No a todo el mundo puede presumir de que le ha dedicado un poema Rafael Alberti.

Fotografía: A 
Autor: Landahlauts

viernes, mayo 15

Hablar por Hablar

Fuente Gráfico: UN Population Division and Statistics Division, 2005
«Si se impide que nazcan los niños, la mesa común de la familia humana se irá quedando sin hijos, hasta terminar vacía» (1)
Antonio María Rouco Varela Cardenal presbítero de San Lorenzo en Dámaso Arzobispo de Madrid Presidente de la Conferencia Episcopal Española Obispo títular de Gergi Obispo auxiliar de Santiago de Compostela Arzobispo de Santiago de Compostela
(1) Fuente: COPE

¿Causa-Efecto?

«Después de 18 años en la Cope, Federico Jiménez Losantos, responsable del programa La mañana, abandonará la radio de la Conferencia Episcopal el próximo agosto, cuando expire su contrato. (.../...) Además de su locutor estrella (con 1,4 millones de oyentes) Losantos tiene sobre sus espaldas un largo historial judicial. En pocos meses fue condenado por insultar y vejar al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y al ex director de Abc José Antonio Zarzalejos. »
Liberados
¿Tendrá algo que ver la marcha de Losantos con esta campaña de publicidad de la COPE? ¿Se imaginan libres ahora que se van a quitar semejante china del zapato? No podría asegurarlo. Lo que parece claro es que la Conferencia Episcopal se va a ahorrar un buen dinero en abogados, procuradores, costas judiciales, indemnizaciones...

Viendo una dama...

Viendo una dama que un galán moría, padeciendo por ella gran tormento, concertó de metelle en su aposento para poner remate a su porfía. Veniendo pues el concertado día, o por mucha vergüenza, o por contento, no pudo alzar cabeza el instrumento para los dos formar dulce harmonía. Ella, viéndole, dijo: «¿Tal ansina? ¿Antes tantas recuestas y alcahuetas, y agora no hacer? Ya me admira». Él respondió con voz mansa y mohína: «Debe de ser de casta de escopetas, pues cuanto más caliente menos tira»
Anónimo Breviario Poético del Siglo de Oro Andaluz
Fotografía: La Maja Autor: Josep Massana, 1930

jueves, mayo 14

Albania Televisión

El corazón manda

Un comentario de un lector hecho el 12 de Marzo pasado a mi entrada Panem et Circense (referida a la retransmisión de la final de Copa por parte de TVE):

«Está claro porqué compra TVE los derechos de este partido: evitará así que se escuche la pitada al Rey y no llegaremos a ver las pancartas que habrá en el campo pidiendo la autodeterminación para Euskal Herria y Catalunya.»
Vytautas Aššāšīn


Anoche, en la Final de la Copa, comprobamos que Vytautas llevaba razón. Anoche asistimos a un triste espectáculo (y no me refiero sólo a que perdiera el Athletic): me refiero a la censura en una televisión pública de Europa Occidental. Una televisión pública que, recordemos, pagamos entre todos y que, a partir de agosto, pagaremos aún más. Algo digno de la Televisión de China o la de Albania en sus mejores tiempos de censura comunista. Un "fallo humano": esa fue la poco creíble excusa que dio TVE para emitir en diferido el himno de España durante la retransmisión de la Final de Copa entre el Barça y el Athletic de Bilbao. La realidad es que el himno de España no se escuchó porque quedaba ahogado entre los silbidos de las aficiones. Por ello, TVE emitió 45 minutos después (en el intermedio del primer tiempo) un himno que los técnicos de sonido del Ente habían dejado limpio de polvo y paja. En el Estado español hay ciudadanos que no consideran que ese sea su himno, que no se sienten representados por Juan Carlos I y que no aman a España, ni se sienten vinculados emocionalmente a ella. No sé si son mayoría... minoría... ni tampoco importa demasiado. Pero ellos también pagan impuestos, y también tienen voz y derecho a ser escuchados. 
No se puede obligar por decreto a amar a España, ni a su himno, ni a su rey, ni a sus colores... No es tan fácil mandar en el corazón. Los sentimientos no entiende de ataduras ni de obligaciones, deberían de saberlo...


Nota: Si queréis saber cómo se oyó realmente el himno, sin censura, podéis escuchar aquí la retransmisión de la Cadena Ser. En palabras de los comentaristas fue: "la versión más pitada de la historia", "mayoritariamente pitada por más de la mitad del público que se encuentra aquí"... Y reconocen la censura de TVE.

 Fotografía: El Corazón Manda 
Autor: Landahlauts

miércoles, mayo 13

El respeto

A veces...
A veces... el puto gato te pierde el respeto. Olvida quién manda aquí y merodea demasiado cerca. Y hay que recordarselo, de no muy buenas maneras. Una vez pasado el susto, el gato comenzará a atar cabos y se dará cuenta de porqué hay algunos colegas gatunos a los que dejo de ver hace tiempo. Y, a partir de ese momento, preferirá dar un rodeo en lugar de pasar cerca del Águila Real.
A veces hay que zarandear el universo para que recupere el equilibrio...
(La foto, no es muy buena, lo sé. Le insinué al gato que volviera a pasar... para hacerla de nuevo. Pero... no hubo forma de convencerlo)
Fotografía: A veces Autor: Landahlauts

Dr. Lawrence Kutner

«Si él hubiese pensado como yo, habría sabido que vivir en la miseria es mejor que morir en ella...»
-OJO: SPOILER DE HOUSE -
Ayer en mi serie favorita hubo una sorpresa desagradable...
House: "Simple Explanation" - Temporada 5, Capítulo 20 (lo puedes ver completo aquí)
Actualización: Gracias a Lukas Thywalls me he enterado de que el Dr. Lawrence Kutner no se ha suicidado. En realidad ha sido "asesinado" por Barack Obama: Kal Penn, el actor que daba vida al personaje, ha sido contratado por el Presidente Obama para trabajar como director asociado de la oficina de Relaciones Personales y Asuntos Gubernamentales. Por eso los guionistas de la serie "lo han suicidado". Me caía simpático el Presidente Obama y al final... le voy a coger manía.