"¡Dios mío!¡Dios mío!
¡Qué tarde voy a llegar!"
Música recomendada: Jefferson Airplane - White Rabbit
miércoles, marzo 25
martes, marzo 24
Explosión de creatividad
No está bien que yo lo diga pero, en mi habitual inmodestia, hay que reconocer que...
...la playa libera todo mi genio creativo.
Puede que haya quien lo considere un arte "demasiado primitivo". Pero, en palabras del crítico de arte de The New York Times: "... nos encontramos ante una manifestación artística singular por lo que supone de vuelta a los orígenes de la creatividad en el ser humano, a lo primigenio. Landahlauts nos retrotrae al útero de la Madre Tierra y evoca a nuestros ancestros, a su vida en las cavernas y a la extenuante lucha por la supervivencia...". No lo digo yo, lo dice él que sabe un montón del tema.
La primera obra se titula "El Cazador"(2008) y la segunda, "Antílope" (2008). Ambas están realizadas con una depurada técnica de cera infantil sobre canto rodado playero.
Estoy dudando, no sé si subastarlas en Christie's o en Sotheby's. En cualquier caso, la recaudación se destinaría íntegramente a fines benéficos: o me voy un par de semanas en Malta, o cambio el coche por un Alfa Romeo 8C Competizione.
lunes, marzo 23
Palabras detestables
Voy a hacer una lista de palabras que detesto. Y lo voy a inaugurar con una que, durante estas semanas pasadas, se ha escuchado mucho. Es esta:
"oscarizado"
Se usa generosamente en los medios de comunicación para referirse a un actor, director, actriz, etc. que ha recibido un Óscar:
"El oscarizado actor Paul Scofield muere..."
Detesto "oscarizado", de modo visceral. Sin argumentos. Sin motivos. Aunque reconozco que me recuerda a "traqueotomizado" y "lobotomizado". Quizás por ello no me guste, al relacionarla inconscientemente con hospitales, enfermedad...
Como es de suponer, los abuelitos de la R.A.E., pasan de ella olímpicamente (al menos de momento) y no la incluyen en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Pero, vamos... ni falta que hace.
Vosotros/as seguro que también tenéis alguna palabra que consideráis detestable. ¿Cuál es? Os animo a la elaboración de una "lista negra de palabras odiosas".
Fotografía: Oscar
Autor: Landahlauts
Dolorosamente vigente
"Yo tengo clavada en la conciencia, desde mi infancia, la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo, confundiendo su agonía con la agonía triste de las tardes invernales; he presenciado cómo son repartidos entre los vecinos acomodados, para que éstos le otorguen una limosna de trabajo, tan sólo por fueros de caridad ; los he contemplado en los cortijos, desarrollando una vida que se confunde con la de las bestias; les he visto dormir hacinados en sus sucias gañanías, comer el negro pan de los esclavos, esponjado en el gazpacho maloliente y servido, como a manadas de ciervos en el dornillo común, trabajar de sol a sol, empapados por la lluvia del invierno, caldeados en la siega por los horrores de la canícula; y he sentido con indignación al ver que sus mujeres se deforman consumidas por la miseria de las rudas faenas del campo; al contemplar cómo sus hijos perecen faltos de higiene y de pan, cómo sus inteligencias se pierden atrofiadas por la virtud de una bárbara pedagogía, que tiene un templo digno en las escuelas como cuadras; o permaneciendo totalmente incultas requerida toda la actividad, desde la más tierna niñez, por el cuidado de la propia subsistencia, al conocer todas, absolutamente todas, las estrecheces y miserias de sus hogares desolados. Y, después he sentido indignación al leer en escritores extranjeros que el escándalo de su existencia miserable ha traspasado las fronteras, para vergüenza de España y de Andalucía”
Don Blas Infante Padre de la Patria Andaluza El Ideal Andaluz, 1915
Esta fue la entrada que inauguró el blog de La Arbonaida, el 8 de Enero de 2006. La traigo aquí a petición de Cosecha del 66 porque, aunque no soy nada amigo de memés ni de premios entre blogueros, su interés me la hizo recordar y he creído interesante volver a publicarla. Son unas palabras de Blas Infante, aparecidas en "El Ideal Andaluz", en 1915. Son unas palabras que siempre me han conmovido y que además, en lo básico, las siento dolorosamente vigentes. Desgraciadamente.
domingo, marzo 22
A la vora del mar
Entre les barques quan passa l´amor
no duu la fúria de crits ni besades,
l´amor que passa a la vora del mar
és blau verdós i flexible com l´aigua.
Perquè a la platja hi arribi l´amor
hem de tenir una miqueta de calma,
i una gavina pel cel adormit,
una gavina i una aigua ben blava.
L´amor que passa a la vora del mar
vol que tot just es bellugui la barca,
vol a la vela una mica de vent,
però té por de sentir les onades.
Vol una galta que es deixi besar,
però que hi posi una certa recança;
l´amor que es diu a la vora del mar
és un amor de molt poques paraules.
Entre les barques quan passa l´amor
no vol ni plors ni gemecs ni rialles,
l´amor que passa a la vora del mar
és un sospir que batega com l´aigua.
Cançó de rem i de vela nº XII De: Cançó de rem i de vela
Autor: Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau
Autor: Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau
Entre las barcas cuando pasa el amor,
no lleva la furia de gritos ni besos,
el amor que pasa cerca del mar,
es azul verdoso y flexible como el agua.
Para que en la playa llegue el amor,
hemos de tener un poco de calma,
y una gaviota por el cielo dormido,
una gaviota y un agua bien azul.
El amor que pasa cerca del mar,
quiere que se mueva la barca,
quiere en la vela un poco de viento,
pero tiene miedo de sentir las olas.
Quiere una cara que se deje besar,
pero que ponga una cierta añoranza:
el amor que se vive a la orilla del mar
es un amor de pocas palabras.
Entre las barcas cuando pasa el amor,
no quiere ni lloros ni gemidos ni risas
el amor que pasa a la orilla del mar
es un suspiro que late como el agua.
Cançó de rem i de vela nº XII De: Cançó de rem i de vela
Autor: Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau
Amb la traducció al castellà de: José María López Blánquez (Moltes gràcies, Compadre)
Autor: Josep Maria de Sagarra i de Castellarnau
Amb la traducció al castellà de: José María López Blánquez (Moltes gràcies, Compadre)
Fotografía: L'amor que passa a la vora del mar
Autor: Landahlauts
sábado, marzo 21
El rojo objeto del deseo
viernes, marzo 20
Venciendo las limitaciones
El ser humano es asombroso, increíble, fantástico. Todos. Incluso aquellos a los que la naturaleza ha hecho ser personas muy limitadas en cuanto a sus capacidades y facultades.
Efectivamente, incluso ellos, "los menos capaces", pueden sobreponerse a sus limitaciones... pueden establecer una lucha feroz contra la adversidad, y hacer lo que parecía imposible, aquello para lo que la naturaleza nunca los dotó.
¡¡George W. Bush está escribiendo un libro!!! Como lo leéis... Algunos estábamos convencidos de que sólo era capaz de leer las vocales (de una en una) y de escribir su nombre (con ayuda).
Pues no: un libro, enterito. No será muy largo, supongo. Pero, ¡¡¡¡puñetas!!!, no se le debe de quitar el mérito.
+ info: Bush escribe un libro sobre sus decisiones
jueves, marzo 19
¿¿Hello Kikky??
"Existen dos cosas muy importantes en el mundo: una es el sexo, de la otra no me acuerdo."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
