martes, octubre 7

El bonobús de sus señorías

El tren de la bruja

Siete millones doscientos mil euros.

Esa será, según los Presupuestos Generales del Estado para el año 2009, la cantidad que se repartirán los integrantes de la cámara baja de las Cortes Generales Españolas, para costearse los viajes a Madrid.

Es, por tanto, una partida destinada únicamente a lo que podríamos llamar "viajes domésticos" de sus señorías: aquellos que realizan desde sus "provincias" a la capital del Reino para asistir a cualquiera de las sesiones del Pleno, de las Comisiones o de la Diputación Permanente.

Independientemente a esta cantidad están los dos millones de euros que, hasta ahora, se venían gastando en viajes de comisiones y delegaciones de diputados al exterior (para visitar a los "compis" de otros parlamentos).

Y, aquí, no hay crisis ni congelación: el presupuesto de la partida ha aumentado en un 20% para compensar los aumentos de tarifas del transporte. Un veinte por ciento.

Y yo, que soy de ciencias, no puedo evitar coger la calculadora y darme cuenta de que:

- Si son 7.200.000 Euros al año, quiere decir que, sólo el Congreso de los Diputados, gasta diariamente 19.726'03 euros en billetes de AVE y de avión. Habrá quien piense que... no es tanto. Pero... pensemos que las sesiones ordinarias del Congreso se realizan en dos periodos de sesiones, de septiembre a diciembre, y de febrero a junio, y no se reúnen todos los días de la semana (de martes a jueves y no todas la semanas). Así, por poner un ejemplo: sus señorías tendrán 35 días de sesiones de Pleno desde Septiembre hasta Diciembre de 2008. Vamos, que en cuanto a Sesiones de Pleno, sus señorías van a ir al curro sólo 35 veces en lo que queda de año.

- Si son 7.200.000 Euros al año, quiere decir que cada uno de los 350 diputados recibe anualmente 20.571,43 Euros con la exclusiva finalidad de ir de su casa al trabajo: para el bonobús.

Y claro, si a sus señorías perciben el estupor que produce a los ciudadanos de a pie sus 7'2 millones de euros "en bonobuses", te dirán aquello de que "sus compañeros del resto de Europa gastan mucho más", que "ellos son de los parlamentarios peor pagados de la Unión Europea"... Y claro, olvidan que tampoco son altos, comparando con el resto de Europa, lo sueldos de: médicos, enfermeros, maestros, funcionarios, viudas, desempleados...


Fotografía: El tren de la bruja
Autor: Landahlauts

lunes, octubre 6

GR-FLICKR-08

Exposición GR-flickr-08
El Centro Municipal de Arte Joven alberga desde el pasado día 1 de Octubre la muestra de fotografía “GR-FLICKR-08”, en la que participan 65 fotógrafos granadinos. La muestra fue inaugurada por la Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Granada, María Francés. El Centro Municipal de Arte Joven se encuentra ubicado en la antigua Sala de Fiestas "Rey Chico", en el Paseo de los Tristes. Se puede visitar hasta el próximo día 15 de Octubre, de lunes a viernes y en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hrs. La exposición se comenzó a gestar en torno al Grupo Granada de Flickr, se efectuó una selección entre las fotografías presentadas y las expuestas fueron las elegidas. El Centro Municipal de Arte Joven se encuentra en un lugar que, por sí solo, merece la pena visitarse. A aquellos que no puedan acudir a ver la exposición, siempre les queda la posibilidad de verla virtualmente aquí. Se hicieron eco de la inauguración, entre otros: Granada Hoy, Granada Digital, Ideal Digital y Radio Granada. En la exposición hay dos fotografías mías: Helado y Ablution Faucet

sábado, octubre 4

La pequeña Electra

Padre e hija
Desde que nació, era la preferida de papá, su "ojito derecho". Había algo entre ellos... una especie de conexión especial padre-hija. Siempre había un rato para pasarlo bien juntos. Y se entretenían en mil cosas: jugaban, paseaban, escuchaban música...

En alguna ocasión los había oído discutir en su dormitorio, con la puerta cerrada. Mamá reprochaba a papá el reparto desigual de cariño que hacía entre sus hijos. Para mamá era fácil: de su corazón no salía jamás una muestra de afecto para el resto de la familia, mamá sí era equilibrada en el reparto. Sencillamente, no tenía nada que repartir.

A la pequeña Electra le importaban un bledo aquellas discusiones y sus hermanos, sabía que apenas disponían de hueco en el corazón de papá. Ella era la preferida y recibía continuas pruebas de ello. No había más que observar como cada noche papá la arropaba, le daba un beso en la frente mientras le susurraba un "que dios te bendiga, mi princesa". Los hermanos se tenían que contentar con un aséptico y frío "buenas noches". Él no lo sabía, pero ella lo quería con locura, lo idolatraba. Era su ejemplo a seguir, su dios y... su amor secreto. No busquéis un amor sucio aquí, era el amor limpio entre padres e hijos. Pero llevado al límite del amor inmenso e inabarcable.

Por eso, jamás pudo perdonarlo cuando, aquella noche que la despertó una pesadilla, se dirigió al cuarto de papá y mamá.... Allí estaba él, sobre ella, haciendo "eso". ¿Acaso no era ella su reina?... ¿por qué le susurraba sin cesar a mamá aquellos "te quiero"? Le dolió. Su corazón de apenas nueve años se partió en mil pedazos al creerse traicionado por la persona que más quería. Ella tardaría algún unos años en darse cuenta pero, pero aquel corazón no volvería a tener un hueco para otra persona, jamás.

Lo que sí supo desde el primer instante es que él tenía pagar por el dolor que albergaba en su pecho, merecía un escarmiento. Y, no creáis que le resultó fácil, fue casi más doloroso para ella que para él. Pero se armó de valor y determinación, nada la detendría. Y nada la detuvo.

Aquella tarde, la última mirada de papá fue para Electra. Fue una mirada llena de pavor y de perplejidad, después notar como la pequeña... ¡su pequeña!, le empujaba por las escaleras abajo. Ella creyó ver una súplica de perdón en aquellos ojos que se sabían próximos a la muerte. Por eso, la pequeña Electra decidió que se quedaría con aquellos ojos: era su carita dulce la última que habían visto aquellas pupilas, antes de ver la faz de la muerte. Y aún conservaban la súplica de perdón por su traición. Y... además, eran los ojos de papá.

 De su papá.

Padre e hija

La imagen corresponde a un valla publicitaria de Canal 13. En esa imagen está inspirado este relato.

Fotografía: Padre e hija
Autor: Landahlauts

viernes, octubre 3

Un claro objetivo...

Yo venía...

En Sevilla. La chica preguntó al chico por la Plaza de Doña Elvira. Creo que, después de preguntarle, leyó su camiseta y... mientras él explicaba, a ella le costaba aguantar la risa.


Autor: Landahlauts
Título: Yo venía...

jueves, octubre 2

Dando ejemplo

¿Tienes problemas para aparcar? ¿Das muchas vueltas buscando un sitio donde estacionar o un aparcamiento con plazas libres? ¿Hay veces que optas por dejarlo en un sitio donde estorba, lo pueden multar y llevárselo la grúa?
Parking reservado
Todos estos problemas no los tendrías si trabajaras para la Policía Andaluza, al menos con "el coche del trabajo". La foto, tomada ayer, corresponde a la Plaza de Campo Verde, donde se haya situada la Comisaría de Policía de la Policía Autonómica de Andalucía, en Granada. Un coche patrulla, en mitad de una plaza peatonal. Con un par...
Fotografía: Parking Privado Autor: Landahlauts

miércoles, octubre 1

Deudas de gratitud

Agradecimientos


Vista con los ojos de un niño de siete años, aparentaba ser muy mayor. Quizás por mi joven edad, quizás también porque vestía con colores oscuros. Era gruesa y su pelo canoso. Olía muy bien. Recuerdo que se llamaba Doña María, y que vivía frente al ambulatorio de Gran Capitán, junto al Monasterio de San Jerónimo, en Granada.

Yo, con el paso de los años, me di cuenta de que aquel niño de siete años fue un alumno especial para ella, no me preguntéis el motivo... lo desconozco. Pero tengo el convencimiento absoluto de que fue así. También he descubierto, con el paso de los años, que ella fue una maestra especial para mi. La más especial de todos los maestros que tuve después. Lástima que jamás se lo pudiera decir.

Doña María fue mi Maestra. No fue "mi profesora", como ampulosamente se dice ahora. No, mi Maestra. Y sé que para ella la enseñanza era mucho más que un trabajo porque, además de las tablas de multiplicar y ortografía, nos inculcó respeto a los demás y tolerancia. Y todo ello envuelto en pasión por su trabajo, paciencia y cariño.

Todos tenemos alguien a quien agradecer lo que somos. Gracias, Doña María.

Recuerdo a Doña María de vez en cuando. Y hace unos días la volví a recordar al ver esa marquesina de una campaña de publicidad de Sra. Rushmore para la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

martes, septiembre 30

Se abre la veda

Incrédulos
«Ahora más que nunca: ¡todos somos Jaime!. El único legítimo heredero de la corona. Jaime I el Consumidor.»
Leído en el foro iPunkRock- Autor Elston Gunn
A favor... en contra.... Se ha abierto la veda. No con todos, claro, sólo con Jaime de Marichalar, que para eso va a pasar de estar "cesado temporalmente" a tener un despedido disciplinario sin derecho a indemnización. Ahora, algún director de medios de comunicación, estómago agradecido del poder, buscará aquellas fotos comprometidas, o aquel artículo que no osó publicar en su momento. Un escándalo en una cena benéfica en Nueva York, delante del embajador, de Calvin Klein y de Bianca Jagger. Un paseo a horas inapropiadas con una desconocida rubia. Un tabique de platino... Alguien ha empujado el cadáver al estanque de las pirañas... llegó la hora del festín.  

Música recomendada: Cocaine - Eric Clapton 

  Fotografía: Incrédulos 
Autor: Landahlauts

lunes, septiembre 29

La chacha feliz

O Trupă Muzicala

Este verano, en una terraza 'cool', una 'señora' comentaba con otra:

«Yo, se lo dejé claro desde el primer día... le dije que mi madre no se podía quedar sola. Está muy mayor y no entiende de descansos, ni de domingos, ni de días de fiesta.
Además... ¿sabes lo que pienso? Ellos han venido a España a trabajar, ¿no?. Y... como le pago por horas, cuanto más trabaje... más cobra. Así que está encantada»

Fotografía: O Trupă Muzicala
Autor: Landahlauts

domingo, septiembre 28

Profetas en su tierra

Pasión Vega y José Manuel Zapata
Anoche pudimos deleitarnos con el preestreno de "Tango, Mano a Mano". Un repaso por lo mejor del mundo del tango, de la mano del tenor granadino José Manuel Zapata y la cantante malagueña Pasión Vega. El espectáculo, tal y como quiso José Manuel, ha sido preestrenado en Granada unos días antes de su estreno definitivo en el Teatro Real de Madrid, el próximo día 6 de Octubre. Dicen que José Manuel admiraba a Pasión Vega. Y que, a raíz de conocerse se le ocurrió plantearle la idea de este espectáculo y, ayer, se hizo realidad en el Teatro Isabel la Católica de Granada. Sus dos voces, arropadas por un quinteto de tango (contrabajo, piano, violín bandoneón y guitarra), sonaron de maravilla y casi siempre muy bien compenetradas. Ella, además de tener una voz que encandila, es agradable, dulce y cercana. Él, con esa risa franca y campechana... "no me hables de usted", me dijo cuando dije de hacernos una foto juntos (nada más lejos del arquetipos de divo de la ópera estirado y odioso). Quizás algunos de vosotros no conozcáis aún a José Manuel Zapata. Lo más curioso es que la mayoría lo habéis oído cantar, aún sin saberlo: ¿recordáis la escena de "Mar Adentro" del vuelo imaginario de Ramón Sampedro sobre los montes y el mar? Sonaba de fondo "Nessun Dorma". Era su voz, aquella voz... Lejos están ya los años en que deleitaba a los comensales del restaurante familiar "Pepe Toro", en el Camino de Ronda: servía los platos mientras cantaba ópera. A partir de ahí: trabajo, sacrificio, decepciones y... por fin la recompensa. Debutó en la Ópera de Oviedo en 2002, después vinieron el Liceu, el Teatro Real, la Deutsche Oper de Berlín, el teatro de Parma, Le Châtelet (París), San Carlo de Nápoles... Y, hace sólo unos meses, el Metropolitan Opera House de Nueva York, con "Il Barbiere di Seviglia", el punto álgido de su prometedora carrera. El maestro Pavarotti le dio, hace unos años, un sabio consejo: «no tengas prisa, muchacho». Él le hizo y, ahora, comienza a recoger sus frutos. Mucha suerte, Maestro, en tu carrera (habíamos quedado en tutearnos, ¿no?). Y que el espectáculo "Tango, Mano a Mano" con Pasión Vega, os haga disfrutar, al menos, como nos hicisteis disfrutar a nosotros ayer. +info: La Casa del Rinu
Fotografía: Tango, Mano a Mano Autor: Landahlauts