martes, diciembre 4

4 de Diciembre

Palacete de la Najarra

«El 4 de Diciembre de 1977 se desmoronó el mayor mito existente sobre Andalucía: que aquí no se daba conciencia, ni siquiera sentimiento de diferenciación y mucho menos voluntad de reivindicar instituciones propias de autogobierno».
Isidoro Moreno Antropólogo

Hoy es 4 de Diciembre. Tal día como hoy, del año 1977, Andalucía entera se lanzó a la calle para hacer oír su voz y reclamar un marco legal que le proporcionara la capacidad de autogobierno que, como nacionalidad histórica, le correspondía. Y podría haber quedado así, como una fiesta multitudinaria de un pueblo pidiendo libertad. Pero... algo falló. En la Alameda de Málaga, Manuel García Caparrós caía muerto por una bala asesina y cobarde disparada, al parecer, de una pistola de la Policía Armada. Jamás se hizo justicia, jamás se buscaron, ni se hallaron culpables. Su crimen, treinta años después, sigue impune. Y la Alameda, ensangrentada. Aquel 4 de diciembre de 1977 provocó que nuestros políticos se dieran cuenta de que no se podía ningunear a Andalucía. Así, justo un año después, se firmó Pacto de Antequera, en abril de 1978 se gestó la formación del gobierno preautonómico andaluz y, el 28 de febrero de 1980, votamos el marco estatutario que nos daba un autogobierno aceptable en el marco del Estado español. ¿Qué queda de aquello hoy?
Hoy suena en La Arbonaida: Má Vlast (Mi Patria) de Bedřich Smetana  



Fotografía: Palacete de la Najarra  
Autor: Landahlauts

lunes, diciembre 3

Responsabilidades

Speed Rating II
Un pasajero, de un autobús urbano de Granada, hablando por teléfono un sábado por la mañana (*):

«A mi me parece perfecto que quieras rehacer tu vida, no me voy a meter en ello. Pero, tan amante como dices que eres de los animales, ¿te parece normal haberte ido y haberme dejado los tres perros y las cuatro tortugas?»

(*) No soy de los que acostumbra a escuchar conversaciones ajenas pero, cuando se discute a través de un móvil en un autobús, no puedes pretender tener demasiada intimidad.

Fotografía: Speed Rating II 
Autor: Landahlauts

domingo, diciembre 2

Cuestiones relevantes

Woman
Woman

«¿Existe el infierno? ¿Existe Dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, no olvidemos lo más importante ¿Habrá mujeres allí?»
Woody Allen

sábado, diciembre 1

viernes, noviembre 30

Las buenas maneras

Condimentum 

"Si le soy sincero, estoy considerando muy seriamente... el comerme a su esposa"
De la película: Hannibal (2001) 
Dirigida por: Ridley Scott


"On a similar note I must confess to you, I'm giving very serious thought... to eating your wife"
From the film: Hannibal (2001)
Directed by: Ridley Scott

El Doctor Hannibal Lecter, una vez más, dando una clase magistral sobre las buenas maneras y la educación. ¡Qué importante es cuidar las formas en las relaciones humanas! El Sr. Lecter es, sin duda, un ejemplo a seguir... Al menos, en eso. 

Fotografía: Condimentum  
Autor: Landahlauts

jueves, noviembre 29

Amenazas a la integridad física


Los móviles me dan miedo.

Los que somos aprensivos nos creemos a pie juntillas aquello de los peligros de sus radiaciones y su efecto nocivo sobre nuestra salud. Cuando lo uso, puedo notar el paso destructor de la onda corta a través de mi cerebro, achicharrando sin piedad mis neuronas. Y jamás se me ocurre llevarlo en el bolsillo del pantalón, por motivos fácilmente imaginables.

Pero ahora, además, tengo otro argumento para justificar que o no llevo móvil, o no va encendido, o no llamo nunca:


"Un hombre de 33 años fue encontrado hoy muerto presumiblemente por la explosión de la batería de su teléfono celular, en el primer caso de este tipo ocurrido en Corea del Sur, informó la policía a la agencia surcoreana Yonhap. La explosión le provocó la rotura de varias costillas y de la columna."


Tags Blogalaxia: - - - - -
Tags Technorati: - - - - -

miércoles, noviembre 28

Ganga

Crédito de fotografía: Penfield Reef Lighthouse

¿Quién dijo que la vivienda es cara? No es cierto, lo que pasa, es que todos queremos vivir en la Calle Mayor de nuestro pueblo y con unas vistas magníficas a la Plaza de la Iglesia.

¿Queréis un vivienda barata? Un dólar. Sí, un dólar. Lo que al cambio aproximado de hoy pueden ser 85 céntimos. Se trata de una casa grande de dos plantas y sótano, muy cerca del mar. Y, cuando digo muy cerca de mar, me refiero a pocos metros .

Se trata del Faro de Penfield, un edificio construido en el siglo XIX y situado a 1'1 millas naúticas de la costa de Fairfield en Connecticut (EE.UU.).

Ya estarán los remilgados poniendo alguna pega. Como aquello de que se trata de un lugar complicado para vivir, un islote pequeño, en el que hay un edificio, sin nada ni nadie más.

¿Queréis más inconvenientes? Bueno, la verdad es que hay algún otro... una cosa simple.

En 1916 el farero, Keeper Frederick, decidió ir a la costa para celebrar la Navidad con la familia. Cogió su pequeño bote y, a pesar de había mar picada, no se lo pensó y comenzó a remar. Su cuerpo sin vida fue encontrado unos días después. Sin embargo, son numerosos los testimonios que relatan la aparición de su fantasma. Incluso, hay quien asegura que la sombra de su espectro se percibe mirando al faro.

Visto de otra manera, se le podrían encontrar sus ventajas: vivienda barata, trabajo seguro, cerca del mar y con una compañía silenciosa. Y, en poco tiempo, seguro que iría el infumable de Iker Jiménez a haceros un reportaje. ¿Qué más se puede pedir?
Fuente: El Universal


Tags Blogalaxia: - - - - - - - -
Tags Technorati: - - - - - - - -

martes, noviembre 27

La Estantería: Jane Austen

Recuerdos
Recuerdos

" Hoy es el día en que disfruto el placer de triunfar sobre un ánimo dispuesto a rechazarme ya armado de prejuicios contra mis acciones anteriores. "
Extraido de Orgullo y Prejuicio (1813)
Autora: Jane Austen (1775-1817)


Ostentaciones ridículas


Sí, era un coche blanco, pero no recuerdo la marca...