Cuando, en enero de 2006, nació La Arbonaida no estaban entre sus objetivos trascender mucho más de este mundo virtual que es Internet. Eran días en que, como visitantes habituales, sólo se encontraban Bahtian y la Dirección General de la Guardia Civil (aunque esta última nunca hacía comentarios).
Hoy, cuando tiene casi dos años y 120.000 lectores, por una de esas casualidades de la vida, una parte pequeña de La Arbonaida ha dado el salto al mundo del papel. Se trata de un artículo que escribí el día 29 de Junio de 2006 llamado Un Perro Andaluz y que, curiosamente, nació a raíz de un comentario de una lectora sobre los andaluces.
El libro en el que aparece este artículo de La Arbonaida ha sido escrito por Angela Cuevas Alcañiz, se titula "Andalucía. La realidad de la tierra del flamenco" (ISBN 3-89657-730-1) y ha sido editado en Alemania por la Editorial Schmetterling Verlag. Es, además de complemento a la enseñanza del castellano para alumnos germanohablantes, un acercamiento muy interesante a la realidad de Andalucía, fuera de los tópicos que tanto manejan muchas veces todos aquellos que desconocen la realidad de esta tierra del Sur de Europa. Da así una visión somera sobre nuestra riqueza histórica, nuestra economía, nuestras gentes... También esboza un "cómo nos ven" aquellos que, de un modo provisional o permanente, han optado por vivir entre nosotros. Y un "cómo nos vemos" de los propios andaluces. A mi, para que negarlo, me ha hecho feliz que la autora pensara en mis letras para una finalidad como esa. Quizás porque esa es una de las motivaciones primeras de La Arbonaida, la de difundir la realidad de Andalucía, vista a través de mi prisma personal (para nada objetivo, lo sé... tampoco dije nunca que lo fuera).
Perdonen, en cualquier caso, queridos lectores y lectoras, esta avalancha de ego un lunes por la mañana...
"No te imagines que los demás tienen tanto interés en escucharte como el que tú tienes de hablar"