viernes, octubre 12

Patriotismo viral

El Refresco Español 

En relación con el mensaje institucional del Sr. Rajoy de hace un par de días, La Arbonaida está en condiciones de informar a sus lectores de que dicho mensaje forma parte, en realidad, de una campaña publicitaria de Marketing Viral para el lanzamiento de un refresco. Se trata del refresco "La Bandera Nacional con la Cruz de Santiago": el refresco español. El propio nombre del refresco deja bien claro porqué se ha escogido el día 12 de Octubre como fecha de su lanzamiento a nivel mundial y... ¿quién mejor para protagonizar la campaña que el propio Sr. Rajoy? "La Bandera Nacional con la Cruz de Santiago" es una bebida que, frente a aberraciones foráneas (Coca-Cola y bodrios similares), intenta abrirse mercado en el reñido mundo de las bebidas gaseosas. Y, para ello, nada mejor que mostrarse como lo que es: un refresco de y para españoles. Así que, ya saben todos aquellos que sientan el amor patrio hoy, 12 de Octubre: "hay que celebrarlo y dejar constancia de que se alegran. Por ello hay que honrar y exhibir el símbolo que mejor los representa" y... beber mucho refresco español.
 
Nota: El refresco "La Bandera Nacional con la Cruz de Santiago" está siendo distribuido por todo el Estado en la cadena de Supermercados Mercadona. No obstante, en estos momentos buscan distribuidores de zona para Gipuzkoa, Girona e Irán. Si a alguien le interesa...(modo impertinente off)  

Fotografía: El Refresco Español  
Autor: Landahlauts

jueves, octubre 11

El "pop" al abrir garantiza....

Fotografía: Tarro de Habichuelas Autor: Landahlauts

"Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela..."


"...Las reconstrucciones de himen en Zaragoza han aumentado un 50% en la última década y ya se llegan a realizar en torno a un centenar al año. Las pacientes son casi en su totalidad de raza árabe y gitana y pasan por el quirófano para poder casarse vírgenes, según mandan sus costumbres. Así lo asegura la doctora María José Barba, experta en cirugía íntima y pionera en España en este tipo de intervenciones...."


No es una noticia de hemeroteca: es de ayer.

miércoles, octubre 10

Cadena de devoluciones

Libros prestados
Habent sua fata libelli Fotografía: Libros Prestados Autor: Landahlauts
Decía Menéndez y Pelayo que "Libro prestado,perdido o estropeado". Y no, no le faltaba razón (al menos en esa ocasión). Casi todos, supongo, hemos prestado en alguna ocasión un libro o un disco que jamás nos ha sido devuelto. Parecería que las hojas de los libros desprendieran algún extraño vapor que hace olvidar al que lo lee quién es su verdadero dueño. Yo, que soy persona de una memoria muy limitada, hubo un tiempo que llevaba una especie de registro con los libros y discos prestados. El planteamiento era bueno, lo malo fue que olvidé el lugar donde puse la lista... probablemente iba dentro de algún libro que presté. Por eso hoy traigo una idea que, en mi inmodestia, considero brillante. Consiste en que todos nosotros revisemos nuestras estanterías y busquemos los libros que nos han prestado y no hemos devuelto. Sí, queridos y queridas, los que nosotros no hemos devuelto. Ya está bien de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro. Si todos hacemos esto conseguiremos que, pasado algún tiempo, nos sean devueltos aquellos libros que nosotros prestamos y hemos dado por perdidos. Algo parecido a lo que pasaba en la película Cadena de Favores, pero aplicado a los libros. Así que, empiezo yo con esta de catarsis de la apropiación. El libro que veis en la fotografía, La Sombra del Águila de Arturo Pérez-Reverte, no es mio. Hace más de 8 años que me fue generosamente prestado y, no lo he devuelto aún. Pero es que, además de no devolverlo, jamás lo he llegado a leer. Ocho años, se dice pronto. Me consta que la persona que me lo dejó es lector habitual de La Arbonaida, de esos lectores "silenciosos" que nunca comentan... pero aguantan estoicamente mis gilipolleces. Así que hoy, desde aquí, públicamente, admito mi fallo y me comprometo a devolverle su libro de modo inmediato. En mi descargo diré que Pérez-Reverte, aún gustándome como articulista, se me hace tremendamente aburrido en sus libros (de sus adaptaciones al cine... mejor ni hablo). Ahora es, vuestro turno: podéis quejaros de lo que perdisteis, pero... hurgad en vuestras estanterías, seguro que hay algo que nunca habéis devuelto.
Tags Blogalaxia: - - - - Tags Technorati: - - - -

martes, octubre 9

Tempus fugit

Recuerdos
Fotografía: Recuerdos - Autor: Landahlauts


El tiempo que tenemos no es corto; pero perdiendo mucho de él, hacemos que lo sea, y la vida es suficientemente larga para ejecutar en ella cosas grandes, si la empleáremos bien. Pero al que se le pasa en ocio y deleites, y no la ocupa en loables ejercicios, cuando le llega el último trance, conocemos que se le fue, sin que él haya entendido que caminaba. Lo cierto es, que la vida que se nos dio no es breve; nosotros hacemos que lo sea, y que no somos pobres, sino pródigos en tiempo; sucediendo lo que a las grandes y reales riquezas, que si llegan a manos de dueños poco cuerdos, se disipan en un instante; y al contrario, las cortas y limitadas, entrando en poder de próvidos administradores, crecen con el uso.
 
Lucio A. Séneca (Siglo IV a. N.E.) Filósofo Andaluz 
Extraido de "De breuitate vita"

lunes, octubre 8

Gallos y gallinas



Calvin Coolidge fue el 30º presidente estadounidense. Visitaba en cierta ocasión, en compañía de su esposa, una granja de aves de corral. Durante la visita, la Sra. Coolidge preguntó al granjero cómo era posible que, en una granja con tan pocos gallos, hubiera tantos pollitos. El granjero, orgulloso, le explicó que los gallos copulaban docenas de veces al día. "Alguien debería de decirle eso al Sr. Coolidge", dijo la Sra. Coolidge irónica al escucharlo.

Cuando éste fue informado, preguntó: "¿Y siempre con la misma gallina?". "No, cada vez con una gallina distinta", le respondieron. "Por favor... dígaselo a la señora Coolidge".

Este pequeño "choque dialéctico" entre un matrimonio popular sirvió para poner nombre a lo que, en bología y psicología, se llama "El Efecto Coolidge".


+Info: El Efecto Coolidge - Principio de Bateman - ADN.es

Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technorati: - - - -

domingo, octubre 7

Crónica deportiva


Fotografía: Pteris argyrea (Helecho Plateado)
Autor: Frank Schulenburg


El Otoño francés marchitó las hojas del Helecho Plateado...


+Info: RWC 2007 - La Arbonaida - BBC SPORT - LaGazzettadelloSport.it - ELPAIS.com

Tags Blogalaxia: - - - - - -
Tags Technorati: - - - - - -

sábado, octubre 6

Mon coeur s'ouvre à ta voix

Samson et Dalila
Gustave Moreau

Hoy suena en La Arbonaida Mon coeur s'ouvre à ta voix un aria perteneciente a la ópera Samson et Dalila, de Charles Camille Saint-Saëns (1835-1921).

Samson et Dalila
es una de las diez óperas que escribió Saint-Saëns. Fue estrenada en el Teatro de la Corte de Weimar el 2 de diciembre de 1877. Debido a su temática bíblica, la ópera tuvo problemas para su estreno en París. Franz Liszt era director musical en Weimar y ayudó a Saint-Saëns para que se estrenara allí.

Con esta ópera, Saint-Saëns realizó una fusión un tanto extraña: la ópera y el Antiguo Testamento (el Libro de Los Jueces del Antiguo Testamento, capítulos 14 al 16).

Sansón ha sido designado por Dios para ser el guía de su pueblo. Su apariencia es fuerte y poderosa, sin embargo, el amor por Dalila lo convierte en un ser débil e indefenso. Dalila, al contrario, aparenta debilidad. Pero en su interior es invencible, le guía la venganza y la lucha por liberar a su pueblo del yugo hebreo.

En la escena tercera, del acto segundo, vemos a una Dalila que teje los hilos de la seducción que atraparán el corazón de Sansón:


♫♫ Mon coeur s'ouvre à ta voix - Saint-Saëns ♫♫
Canta: María Callas (1961)

Mon coeur s'ouvre à ta voix
comme s'ouvre les fleurs
Aux baisers de l'aurore!
Mais, ô mon bien-aimé,
pour mieux sécher mes pleurs,
Que ta voix parle encore!
Dis-moi qu'à Dalila
tu reviens pour jamais!
Redis à ma tendresse
Les serments d'autrefois,
ces serments que j'aimais!
Ah! réponds à ma tendresse!
Verse-moi, verse-moi l'ivresse!

Ainsi qu'on voit des blés
les épis onduler
Sous la brise légère,
Ainsi frémit mon cœur,
prêt à se consoler
À ta voix qui m'est chère!
La flèche est moins rapide
à porter le trépas,
Que ne l'est ton amante
à voler dans tes bras!
Ah! réponds à ma tendresse!
Verse-moi l'ivresse!



Tags Blogalaxia: - - - - -
Tags Technorati: - - - - -

viernes, octubre 5

Mensaje muy importante



«Hola, niños. Mensaje muy importante de vuestro tío Bill:
No compréis drogas. Convertíos en estrellas del pop, os las darán gratis!.»
De la película: Love Actually (2003)
Dirigida por: Richard Curtis (I)


«Hiya kids. Here is an important message from your Uncle Bill:
Don't buy drugs. Become a pop star, and they give you them for free.»
From the film: Love Actually (2003)
Directed by: Richard Curtis (I)


Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technorati: - - - -

El Campechano

¿Por qué le llaman campechano cuando quieren decir chabacano?