sábado, octubre 6

Mon coeur s'ouvre à ta voix

Samson et Dalila
Gustave Moreau

Hoy suena en La Arbonaida Mon coeur s'ouvre à ta voix un aria perteneciente a la ópera Samson et Dalila, de Charles Camille Saint-Saëns (1835-1921).

Samson et Dalila
es una de las diez óperas que escribió Saint-Saëns. Fue estrenada en el Teatro de la Corte de Weimar el 2 de diciembre de 1877. Debido a su temática bíblica, la ópera tuvo problemas para su estreno en París. Franz Liszt era director musical en Weimar y ayudó a Saint-Saëns para que se estrenara allí.

Con esta ópera, Saint-Saëns realizó una fusión un tanto extraña: la ópera y el Antiguo Testamento (el Libro de Los Jueces del Antiguo Testamento, capítulos 14 al 16).

Sansón ha sido designado por Dios para ser el guía de su pueblo. Su apariencia es fuerte y poderosa, sin embargo, el amor por Dalila lo convierte en un ser débil e indefenso. Dalila, al contrario, aparenta debilidad. Pero en su interior es invencible, le guía la venganza y la lucha por liberar a su pueblo del yugo hebreo.

En la escena tercera, del acto segundo, vemos a una Dalila que teje los hilos de la seducción que atraparán el corazón de Sansón:


♫♫ Mon coeur s'ouvre à ta voix - Saint-Saëns ♫♫
Canta: María Callas (1961)

Mon coeur s'ouvre à ta voix
comme s'ouvre les fleurs
Aux baisers de l'aurore!
Mais, ô mon bien-aimé,
pour mieux sécher mes pleurs,
Que ta voix parle encore!
Dis-moi qu'à Dalila
tu reviens pour jamais!
Redis à ma tendresse
Les serments d'autrefois,
ces serments que j'aimais!
Ah! réponds à ma tendresse!
Verse-moi, verse-moi l'ivresse!

Ainsi qu'on voit des blés
les épis onduler
Sous la brise légère,
Ainsi frémit mon cœur,
prêt à se consoler
À ta voix qui m'est chère!
La flèche est moins rapide
à porter le trépas,
Que ne l'est ton amante
à voler dans tes bras!
Ah! réponds à ma tendresse!
Verse-moi l'ivresse!



Tags Blogalaxia: - - - - -
Tags Technorati: - - - - -

viernes, octubre 5

Mensaje muy importante



«Hola, niños. Mensaje muy importante de vuestro tío Bill:
No compréis drogas. Convertíos en estrellas del pop, os las darán gratis!.»
De la película: Love Actually (2003)
Dirigida por: Richard Curtis (I)


«Hiya kids. Here is an important message from your Uncle Bill:
Don't buy drugs. Become a pop star, and they give you them for free.»
From the film: Love Actually (2003)
Directed by: Richard Curtis (I)


Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technorati: - - - -

El Campechano

¿Por qué le llaman campechano cuando quieren decir chabacano?

Como el viento de poniente


Hoy suena en La Arbonaida "Como el viento de poniente" un tema de José Domínguez "El Cabrero".

José Dominguez Muñoz (1944) es andaluz de Aznalcóllar, de la Comarca de la Sierra Norte de Sevilla.

El Cabrero es uno de los mejores intérpretes del cante jondo de los últimos 30 años y, además, una persona comprometida con la sociedad que le rodea.

Cuando, a mediados de los años setenta la sensibilidad medioambiental era nula en este país, él realizó una de las primeras reivindicaciones para la restitución a la propiedad pública de todas las vías pecuarias que habían sido ocupadas ilegalmente. ¡Ojo! estoy hablando del año 1974.

Su música es la ortodoxia actualizada. No sólo es capaz de encarar con fuerza unas soleás, unas seguiriyas o unas tonás, aún siendo algunos de los palos más duros del flamenco. Lo hace, además, imprimiéndole su sello personal. Sus letras son sencillas y llanas, como él. Pero están llenas, en la mayoría de los casos de rabia y denuncia ante todo lo que considera injusto.

Veintisiete años después de que grabara su primer disco y siendo como es una de las figuras más solicitadas en cualquier espectáculo flamenco, "El Cabrero" continúa en sus montes, sus campos, su sierra y su rebaño de cabras.


♫♫ Como el viento de poniente - El Cabrero ♫♫

Como el viento de poniente
De niño no me gustaban
los libros ni las sotanas
ni salir en procesión
era tan desobediente
como el viento de poniente
revoltoso y juguetón
En vez de mirar al cielo
me puse a medir el suelo
que me tocaba de andar
y nunca seguí al rebaño
porque ni el pastor ni el amo
eran gentes de fiar
Empecé haciendo carrera
por atajos y vereas
muy estrechas, para mí
y decían mis vecinos
que llevaba mal camino
apartado del redil
Siempre fui esa oveja negra
que supo esquivar las piedras
que le tiraban a dar
y entre más pasan los años
más me aparto del rebaño
porque no sé a dónde va
Como aquel que calla otorga
y aunque la ignorancia es sorda
pude levantar la voz
más fuerte que los ladridos
de los perros consentidos
y que la voz del pastor


Actualización: He encontrado una versión de esta canción, muy buena, aunque en otra onda. Es el grupo de rock navarro Marea. No dejéis de escucharla:



Tags Blogalaxia:
Tags Blogalaxia:

jueves, octubre 4

Birmania libre !

Crédito de Imagen: Fabi Lima

«La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida...»



«Freedom, Sancho, is one of the most precious gifts that heaven has bestowed upon men; no treasures that the earth holds buried or the sea conceals can compare with it; for freedom, as for honour, life may and should be ventured...»



«La liberté, Sancho, est un des dons les plus précieux que le ciel ait faits aux hommes. Rien ne l’égale, ni les trésors que la terre enferme en son sein, ni ceux que la mer recèle en ses abîmes. Pour la liberté, aussi bien que pour l’honneur, on peut et l’on doit aventurer la vie...»



Hoy, 4 de Octubre, ha sido el día elegido para que los habitantes de la blogosfera hagamos oír nuestra voz y mostremos nuestra solidaridad con Birmania.

La Arbonaida se suma con este post, un único post, a esta iniciativa. Este Andaluz Impertinente manifiesta su solidaridad con el pueblo de Birmania, y con su lucha pacífica por la paz y la libertad.


+Info: Free Burma! Wiki -Free Burma! Flickr Group - Amnesty International UA

Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

miércoles, octubre 3

Mayday, mayday, mayday...

Cuidado con la belleza
Cuidado con la belleza

La conversación, fue tal que así:

Pasajero: Señorita, por favor.  

Azafata: Dígame, señor.  


Pasajero: Mire, ¿me podrían cambiar de asiento antes de despegar?. Es que tengo una pierna ortopédica y necesito más espacio. Cuando compré el billete lo dije, pero me han dado un asiento estrecho al final del avión... ¿no podrían sentarme en uno de estos asientos más amplios y cercanos a la puerta?  


Azafata: Señor, a usted lo han puesto al final del avión, precisamente porque tiene problemas de movilidad  


Pasajero: ¿Cómo?  


Azafata: Sí. Así, en caso una evacuación de emergencia, usted no obstaculizará la salida del resto de los pasajeros.


Esta conversación es totalmente real. "La azafata sincera", una rubia nórdica de cara anodina, atendió al señor con la mejor de sus sonrisas hipócritas. "El pasajero de movilidad reducida", después de la explicación, se fue a su pequeño asiento al fondo del avión, feliz al pensar que, si ocurría algo... no molestaría a nadie. 

Y sí, es cierto que a los Pasajeros con Movilidad Reducida (PMR) se les ha de asignar asientos que no obstaculicen a la tripulación en sus funciones, que no impidan las evacuaciones y que no obstruyan el acceso de los equipos de emergencia (así lo recoge la normativa de la Joint Aviation Authorities).

 Pero, las formas, querida azafata sincera rubia sincera de cara anodina... las formas  siempre son importantes...

+Info: Soltando lastres

 Fotografía: Cuidado con la belleza  
Autor: Landahlauts

martes, octubre 2

Alma y aire

Ego sum lux mundi

El alma es igual que el aire.
Con la luz se hace invisible,
perdiendo su honda negrura.

Sólo en las profundas noches
son visibles alma y aire.
Sólo en las noches profundas.

Que se ennegrezca tu alma
pues quieren verla mis ojos.
Oscurece tu alma pura.

Déjame que sea tu noche,
que enturbie tu transparencia.
¡Déjame ver tu hermosura!



Título: El alma es igual que el aire...
De: Manuel Altolaguirre (1905-1959)
Poeta Andaluz, de Málaga

Fotografía: Ego sum lux mundi
Autor: Landahlauts

lunes, octubre 1

La mano que los alimenta

El Corte Inglés es uno de los cinco primeros anunciantes de la prensa diaria y en inversión publicitaria de todo el Estado español.




¿Hay alguna relación entre ello y que la noticia que aparece arriba apareciera en la página 48 del diario El País? ¿Se pretendía que la noticia de arriba pasara desapercibida en esa página y con ese formato?

¿Podría haber perdido El País a ese anunciante si, por ejemplo, hubiera dado la noticia en primera plana?

¿Practican los medios de comunicación algún tipo de autocensura con respecto a sus mejores anunciantes?

¿Qué habría pasado si esa discriminación hacia las mujeres que la sentencia "declara probada", en lugar de ocurrir en El Corte Inglés, hubiera ocurrido en una pequeña cadena de supermercados? ¿Habría ocupado más o menos lugar? ¿en mejor o peor ubicación?

¿Es cierto que el 70 por ciento de los vendedores de estos almacenes son mujeres... pero que sólo el cinco por ciento de las posiciones directivas están ocupadas por ellas?

Y si (y esto es una mera suposición, a modo de ejemplo)... y si ING Direct tuviera problemas de solvencia, siendo como es otro suculento anunciante en prensa y televisión... ¿darían la noticia alguno de los medios de comunicación... esos que se definen a sí mismos como "libres y plurales"?

¿Libertad de prensa? ¿Libertad de expresión? ¿Se lo cree alguien?

A mi, a veces, me cuesta.

domingo, septiembre 30

Sobre la quema de fotos...

¿Desconocen en Catalunya que cualquier combustión genera CO2 y favorece el Calentamiento Global? ¿No hay preocupación en estos ciudadanos ni en el gobierno de Catalunya por el Cambio Climático? ¿Por qué ignoran las recomendaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto? ¿Carecen de la más mínima sensibilidad medioambiental? ¿No les preocupa el futuro del planeta?
Por todos estos motivos, La Arbonaida expresa su más enérgica repulsa a la quema de fotos de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (también conocido como: Juan Carlos I) y de su esposa Sophía Margaríta Viktoría Frideríki Glíxmpourgk (también conocida como: Σοφία Μαργαρίτα Βικτωρία Φρειδερίκη Γλίξμπουργκ)
No, no... y no.
+Info: ELPAIS.com
Tags Blogalaxia: Tags Technorati: