jueves, marzo 29

Varón de la Bética




Si volviera a nacer te escogería,
patria mortal, Tartesia de la muerte,
que morir es vivir sin poder verte,
mi verde y blanca y siempre Andalucía.

Si volviese a morir te nacería
niña en mi pecho, oh hija de tu suerte,
y te haría trajana, altiva, fuerte,
y tu pena no disimularías.

Tierra de dioses, héroes y poetas,
alza la frente y cíñete la toga
blanca y senatorial de la alegría.

Abandona tu pena en las glorietas
de ese falso jardín donde te ahogas,
mi verde y blanca y cuándo Andalucía.


De “Con la pena cabal de la alegría”.
Autor: Rafael Montesinos (1920-2005)
Poeta andaluz, de Sevilla


Voi che sapete che cosa è amor...



Hoy suena en La Arbonaida Voi che sapete, una arietta perteneciente al Acto II de la ópera Le Nozze di Figaro (Las Bodas de Fígaro), compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

Las Bodas de Fígaro es una ópera bufa que consta de cuatro actos y que fue estrenada en Viena, en el Antiguo Teatro Nacional, en 1786.

Erotismo y decadencia es lo que se insinúa sutilmente en esta ópera. Erotismo porque, igual que en otras óperas mozartianas con libreto de Da Ponte, se percibe en los ambientes, en el lenguaje de los personajes, en el tema principal... Y decadencia porque muestra ese ambiente de aristocracia europea trasnochada a la que, la Revolución Francesa, daría el golpe final.

Escucha la aira, pero antes, si te parece, léela en castellano (al final de este post). Ya me contarás.

Mozart... único.



♫♫ Voi che sapete - Rinat Shaham ♫♫


Voi che sapete
Che cosa è amor
Donne vedete
S'io l'ho nel cor
Donne vedete
S'io l'ho nel cor
Quello ch'io provo
Vi ri diro
E per me nuovo
Capir nol so
Sento un affetto
Pien di desir
Ch'ora è diletto
Ch'ora è matir
Gelo e poi sento
L'alma avvampar
E in un momento
Torno a gelar
Ricerco un bene
Fuori di me
Non sochi il tiene
Non so cos'è
Sospiro e gemo senza voler
Palpito e tremo senza saper
Non trovo pace notte nè di
Ma pur mi piace languir cosi
Voi che sapete
Che cosa è amor
: Donne vedete
S'io l'ho nel cor : 3x
(Mozart / Arr. R. Loubet)


Traducción Castellano
Vía: Eine kleine Nachtmusik

Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón.
Aquello que yo siento les diré, es para mí nuevo, comprenderlo no sé.
Siento un afecto lleno de deseo, que ora es placer, ora es martirio.
Me hielo y después siento el alma inflamar, y en un momento me vuelvo a helar.
Busco un bien fuera de mí, no sé quién lo tiene, no sé qué es.
Suspiro y gimo sin querer, palpito y tiemblo sin saber.
No encuentro paz ni de noche ni de día, y sin embargo me gusta languidecer así.
Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón.


Tags:

miércoles, marzo 28

Man for sale


Que sí, que sí... Que no discuto que al chaval, o a los padres del chaval, les van a dar una pasta... Que ya sé que no lleva cadenas ni grilletes por ningún lado...

Pero, ¿sabes?... estos días se escribe en la prensa sobre la esclavitud y, a mi, esta noticia de "El País" me recuerda más a una compraventa de ganado o de esclavos que a la negociación de un contrato laboral de una persona:

"El representante del jovencísimo futbolista turco de 12 años del Besisktas de Estambul, Muhammed Demirci, ha anunciado el fracaso de las negociaciones que se mantenían con el F.C Barcelona. Las diferencias sobre la ficha han sido motivo de discrepancia entre las entidades, que no han llegado a un acuerdo para que 'Muha' se trasladara en septiembre a la Escuela del Barça para formarse como futbolista. El club turco subió la cláusula hasta los cinco millones de euros, cuando la primera negociación contemplaba tres... (sigue en El País) "

¿Qué os parece?

+Info: Penny Lane y la esclavitud - Bob Marley y la esclavitud - La libertad con esclavitud

Tags:

Tan cerca, tan lejos



Un euro.

+Info: El País

Tags:

No digas nada...



Não: não digas nada!
Supor o que dirá
A tua boca velada
É ouvi-lo já
É ouvi-lo melhor
Do que o dirias.
O que és não vem à flor
Das frases e dos dias.

És melhor do que tu.
Não digas nada: sê!
Graça do corpo nu
Que invisível se vê.

Cancioneiro
Fernando Pessoa, 5/6-2-1931



Tags:

La Consagración de la Primavera


Hoy suena en La Arbonaida La Consagración de la Primavera, un ballet de Igor Stravinski (1882-1971), compuesto en 1913.

Igor Stravinski fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX, de hecho en su vejez, estuvo viviendo en Hollywood y la industria del cine le llegó a ofrecer un millón de dólares (de la época) por componer la banda sonora de la película "La Biblia", viendo que no accedía... le ofrecieron dos millones para que otro autor compusiera usando su nombre.

La Consagración de la Primavera (Весна священная) surgió de un sueño. Decía Stravinski: "Soñé con una escalera de ritos paganos en la que una virgen elegida para el sacrifico danza hasta morir". La primavera como una explosión violenta de vida... eso es para mi esta obra.


♫♫ La Consagración de la Primavera - Igor Stravinski ♫♫
(Fragmento Video del final de la Parte II: El Sacrificio)

♫♫ La Consagración de la Primavera - Igor Stravinski ♫♫
(Audio completo, enlace con El Poder de la Palabra)


Tags:

martes, marzo 27

Salazar o grande Português?

Hermanos de sangre... derramada.

El dictador Antonio de Oliveira Salazar, que gobernó Portugal entre 1932 y 1968, ha ganado una votación popular para elegir a los "grandes portugueses" de la historia. El concurso fue promovido por la RTP (la Radio Televisión Portuguesa) y concluyó ayer, tras varias semanas de debates y votaciones secretas por parte de los espectadores. Se calculan que han participado unas 160.000 personas.

¡¡Qué débil es la memoria de los pueblos y qué facilidad tenemos algunos países europeos para coquetear de vez en cuando con el fascismo!!!


El pequeño infierno florido


'Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj'

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj. 

Autor: Julio Cortázar
Extraido de "Historias de Cronopios y Famas

Manhattan



Hoy suena en La Arbonaida Manhattan (First We Take Manhattan), una canción que apareció en Omega, un álbum de Enrique Morente, del año 1996.

Imaginad a Enrique Morente, acompañado de Lagartija Nick y con la colaboración de, por ejemplo: Vicente Amigo, Tomatito y Estrella Morente. Imaginad que además reinterpretan a Leonard Cohen y a Federico García Lorca en su "Poeta en Nueva York"

¿Qué tendréis? Una obra maestra, un disco inigualable. Una maravilla.



♫♫ Manhattan - Enrique Morente & Lagartija Nick ♫♫


Me condenaron a veinte años de hastío
Por intentar cambiar el sistema desde dentro
ahora vengo a desquitarme

primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín

Me guía una señal en los cielos
me guía la marca de mi piel
me guía la belleza en nuestras almas

primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín

Quisiera estar siempre contigo
me gusta tu cuerpo, tu espíritu, tu ropa
pero ¿ves esa fila que avanza en la estación?
te dije, ya te dije
que yo era uno de ellos

Me amaste como perdedor
y te preocupa que pueda vencer
sabes como detenerme
y no me sabes tú comprender
¿Cuántas veces recé para volver a empezar?

primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlín

Recuerda que yo vivía para la música
recuerda que de mi te mantenías
hoy es el día del padre y estamos heridos

primero conquistaremos Manhattan
después conquistaremos Berlin