miércoles, marzo 7

Andalucía no ríe...




“Mienten quienes digan que Andalucía ríe. La risa de Andalucía es la mueca del genio enloquecido por el martirio, debilitado por el hambre; de un genio que tuvo y tiene por fondo un optimismo creador; una santa alegría de vivir, caricaturizado hoy por una larga tragedia de miseria y sufrimiento. Es cien veces más horrible que el llanto, la risa trágica de la degradación

Andalucía no ríe, llora. Llora al ver sus hijos, tambaleándose de hambre y de dolor, emprender el camino amargo que a la emigración conduce, buscando tierras que ella no puede darles, porque entre unos cuantos señores la esclavizaron...”


Blas Infante
Padre de la Patria Andaluza.

"Llanto" de Oswaldo Guayasamin

Are You Lonesome Tonight?


Hoy suena en La Arbonaida Are You Lonesome Tonight?, una canción interpretada por Elvis Presley en el año 1960.

La canción fue publicada por primera vez en el año 1926, la música fue escrita por Lou Handman y la letra por Roy Turk.

Es una canción llena de dulzura, de melancolía y de tristeza. Y, en una voz como la de Elvis, ganaba bastante.

En algunos conciertos, Elvis tenía la costumbre de cambiar alguna parte de la letra para improvisar un texto más o menos gracioso. Con esta canción, en la grabación del mítico "Live in Las Vegas", hizo una broma muy particular que le ocasionó un ataque de risa que lo tuvo sin articular una frase seria durante un rato. Vió un espectador calvo y, donde debería de haber cantado: "Do you gaze at your doorstep and picture me there” dijo… “Do you gaze at your bald head and wish you had hair”.



♫♫ Are You Lonesome Tonight? - Elvis Presley ♫♫

♫♫ Are You Lonesome Tonight? (Laughing Version) - Elvis Presley ♫♫


Are You Lonesome Tonight? - Elvis Presley


Are you lonesome tonight
Do you miss me tonight
Are you sorry we drifted apart?
Does your memory stray
To a bright sunny day
When I kissed you and called you "Sweetheart"?
Do the chairs in your parlor
Seem empty and bare
Do you gaze at your doorstep
And picture me there?
Is your heart filled with pain
Shall I come back again?
Tell me, dear, are you lonesome tonight?

I wonder if you're lonesome tonight
You know, someone said that
The world's a stage
And each must play a part
Fate had me playing "in love"
With you as my sweetheart
Act one was where we met
I loved you at first glance
You read your lines so cleverly
And never missed a cue

Then came act two
You seemed to change and
You acted strange
And why?, I'll never know
Honey, you lied when you said you loved me
And I had no cause to doubt you
But I'd rather go on hearing your lies
Than to go on living without you
Now the stage is bare
And I'm standing there
With emptiness all around
And if you won't come back to me
Then they can bring the curtain down

Is your heart filled with pain
Shall I come back again?
Tell me, dear, are you lonesome tonight?


Tags:

martes, marzo 6

Soledad absoluta.


"...Otro anciano, J.M.P., aparecía muerto en Fabara (Zaragoza).Tenía sobrina y yerno pero había permanecido siete años muerto en el sillón de su casa sin que nadie lo echara de menos..."

Ojalá que, cuando muramos, alguien nos eche de menos.


Tags:

Espera



Y tú me dices
que tienes los pechos vencidos de esperarme,
que te duelen los ojos de tenerlos vacíos de mi cuerpo,
que has perdido hasta el tacto de tus manos
de palpar esta ausencia por el aire,
que olvidas el tamaño caliente de mi boca.

Y tú me lo dices que sabes
que me hice sangre en las palabras de repetir tu nombre,
de golpear mis labios con la sed de tenerte,
de darle a mi memoria, registrándola a ciegas,
una nueva manera de rescatarte en besos
desde la ausencia en la que tú me gritas
que me estás esperando.

Y tú me lo dices que estás tan hecha
a este deshabitado ocio de mi carne
que apenas sí tu sombra se delata,
que apenas sí eres cierta
en esta oscuridad que la distancia pone
entre tu cuerpo y el mío.


José Manuel Caballero Bonald (1928)
Poeta Andaluz, de Jerez de la Frontera



Escúchalo en la voz del poeta
, gracias a Poesía Virtual

Tags:

Cuore Ingrato

Hoy suena en La Arbonaida Core 'ngrato (Cuore ingrato) una bellísima canción napolitana compuesta en Nueva York. Cardillo y Alessandro Sisca (Cordiferro), sus autores, eran hijos de Nápoles a los que la necesidad los llevó, junto a sus familias, al otro lado del Atlántico. Allí compusieron una de las canciones napolitanas más populares y que han cantado, de manera magistral, cantantes como Enrico Caruso, Josep Carreras o Tito Schipa.
A los que habláis italiano: no os hagáis ilusiones. Está escrita en napolitano.
Core 'ngrato - Cuore ingrato Catarì, Catarí... pecché mm''e ddice sti pparole amare?! Pecché mme parle e 'o core mme turmiente Catarí'?! Nun te scurdá ca t'aggio dato 'o core, Catarí'... Nun te scurdá... Catarí... Catarí, che vène a dicere stu pparlá ca mme dá spáseme? Tu nun ce pienze a stu dulore mio?! Tu nun ce pienze, tu nun te ne cure... Core, core 'ngrato... T'hê pigliato 'a vita mia! Tutto è passato... e nun ce pienze cchiù. Catarí, Catarí... tu nun 'o ssaje ca fino e 'int'a na chiesa io só trasuto e aggiu pregato a Dio, Catarí... E ll'aggio ditto pure a 'o cunfessore: "Io stó a murí pe' chella llá... Stó a suffrí, stó a suffrí nun se pò credere... stó a suffrí tutte li strazie..." E 'o cunfessore, ch'è perzona santa, mm'ha ditto: "Figliu mio lássala stá, lássala stá!..." Core, core 'ngrato... T'hê pigliato 'a vita mia! Tutto è passato... e nun ce pienze cchiù
+ Info: Archivo Sonoro RAI de Canzone Napolitana Tags:

lunes, marzo 5

El pecadillo de don Cayetano


"Un sacerdote de Granada, de 72 años, denunciado por los padres de un adolescente, ha admitido ante el Juzgado que abusó sexualmente de él, con lo que ha evitado llegar a juicio. El religioso ha sido condenado a una multa de 14 meses con cuota diaria de cinco euros y a no acercarse al menor a menos de 200 metros durante dos años.

Al admitir los hechos el acusado, C.E.E., se ha llegado a la conformidad entre las partes. El titular del Juzgado de Instrucción 7 de Granada ha dictado verbalmente la sentencia. El Código Penal permite este tipo de resolución en los delitos cuya pena no excede los tres años de prisión, según fuentes judiciales. (sigue)"

Y, como es culpable confeso, y a las cosas, y a las personas, hay que llamarlas por su nombre, sabed que "C.E.E.", el cura pederasta, se llama Cayetano Escobedo Escobedo.

Sabed que ahora, gracias a la generosidad de la Justicia (¿minúscula, quizás?), al Reverendo Padre Cayetano su delito sólo le costará 2.100 euros pagaderos en cómodos plazos. Respecto a la Justicia Divina... para limpiar su pecado sólo tiene que pasar por el confesionario.

¡Qué barato le ha salido el pecadillo a don Cayetano!

Meme Bloguero



Invitado por Halo, de Ros y Punto, relleno este meme

¿Con qué tres blogger pasarías una noche de locura sexual?

Uff, no sé. Y si lo supiera, no lo diría. Soy muy discreto. De todos modos, lo de tres blogueras en una noche, suena atrayente...

¿Cuánto tiempo llevas blogueando?

Desde enero de 2006.

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs y te animaste a participar?

Bueno, llevo navegando por internet desde finales de el noventa y tantos. Siempre me ha gustado escribir y las páginas web personales me parecían demasiado complejas de actualizar. Las bitácoras son mucho más versátiles, por eso cuando las descubrí, me encantaron.

Me animó a escribir un bebé insomne, mi hijo.

¿Cinco blogs que sigues a diario o con mucha frecuencia?

Bueno, los primeros que leo cada mañana son: Ros y Punto, Vivir en el Filo, Férias Mentais, Sintagma in Blue, Nómadas y Unfogettable Solitude.


Pero estoy suscrito a, aproximadamente, ciento treinta blogs de temas distintos: política, opinión, cine, música de cine, ópera, medio ambiente, poesía, personales, humor, eróticos, freaks, etc.

¿Eres lector anónimo de algún blog?

De esos ciento treinta, aproximadamente el ochenta y cinco por ciento.

¿Te has enamorado alguna vez de algún blogger?

No, jamás. Una cosa es que me guste como escribe alguien y otra... enamorarse.

¿Con qué cinco bloggers te irías de borrachera?

Yo... es que soy de poco beber.

¿Has conocido a alguno más allá del teclado?

No. A ninguno. Ni siquiera a bloggers de otros blogs en los que colaboro.
Me atrae esa opción al anonimato controlado que te puede dar un blog y que te permite llegar hasta donde quieras. Y yo soy muy celoso de mi intimidad.

De todos modos, a alguno/a sí que tengo la curiosidad de conocerlo/a.

¿Estás satisfecho con tu blog?

Es manifiestamente mejorable en muchos aspectos.

¿Qué blogs consideras de mejor calidad?

¡¡Tantos!!!, y depende de su temática...

¿Algunos autores que te despiertan mayor simpatía?

Algunos hay. Incluso algunos me despiertan simpatía en algunos temas y en otros no. Coincidirían con mis cinco blogs favoritos y algunos más.

Pasé un meme hace poco, y yo para estas cosas soy muy cortito. Así que, de mis lectores/as que se den todos por invitados y, si les parece, que lo hagan.

domingo, marzo 4

Lennon y Almería


Almería cuenta con la primera estatua que rinde tributo al compositor británico John Lennon en Andalucía. Se inauguró ayer, en la Rambla Federico García Lorca, de la capital del levante andaluz.

La iniciativa surgió de la asociación cultural John Lennon Almería Forever y su finalidad es la de dar a conocer la vinculación de la capital andaluza con John Lennon.

Cabe recordar que en la Finca Santa Isabel, cercana a la almeriense playa de El Zapillo, fue donde Lennon compuso y grabó (hace cuarenta años y pocos días) la canción "Strawberry Fields Forever", mientras rodaba la película How I Won The War (1967) bajo la dirección de Richard Lester en 1966.

+ Info: Localizaciones y muchas anécdotas interesantes del rodaje de "How I Won the War"

Diversamente iguales


“Todas las tierras en su diversidad son una,
y los hombres todos son vecinos y hermanos”

Al-Zubaydi
Andaluz, de Córdoba
Preceptor de al-Hakam
II (S. X))