jueves, agosto 4

El real cinturón....

«El Rey(sic), Don Juan Carlos, ha considerado que todos nos tenemos que apretar un poco el cinturón ante la difícil situación económica, según ha revelado la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, tras la reunión que ha mantenido esta mañana con el Monarca en el Palacio de la Almudaina de Palma en la que le ha presentado a los nuevos componentes de la institución insular»



"Sofía: dispón lo necesario para que, a partir del lunes, se deje de servir agua mineral en los comedores del personal: agua del grifo. Hay que evitar gastos superfluos."

miércoles, agosto 3

Are you ready, kids?

Vértigo


«La prima española bate un nuevo récord y llega a los 408 puntos básicos. El diferencial con el bono alemán, que cerró ayer en 387 puntos básicos después de una jornada aciaga en la que superó por primera vez los 400, vuelve a subir a la espera de la subasta de deuda de mañana y de la reunión del BCE.»

vértigo de la altura:
1. m. Psicol. Sensación de inseguridad y miedo a precipitarse desde una altura o a que pueda precipitarse otra persona.
Fuente: DRAE


A estas alturas, tan cerca del precipicio, aún hay quien sigue buscando culpables fuera de España, algunos de ellos resulta muy llamativos: los mercados, las agencias de calificación, China, Merkel, Sarkozy.... una mano negra desconocida...

Lo cierto es que en el Estado español hemos sido durante años los más mediocres de los ricos y pronto seremos los más brillates de los pobres. Nuestros representantes nos incluyeron en ese selecto club de países solventes e industrializados llamado Unión Europea, y cambió nuestra moneda. No subió nuestro nivel de vida, pero sí hubo subidas generalizadas de precios: un café pasó, en pocas semanas, de costar 90 pesetas (54 céntimos) a costar 90 céntimos (150 pesetas).

Durante los años siguientes nuestras Cajas de Ahorros y bancos concedían prestamos hipotecarios de 300.000 euros a personas con contratos precarios a tiempo parcial (insolventes en potencia). ¿Garantías para el cobro? la de la propiedad hipotecada y, generalmente, también avalistas (a veces, ni eso). Consumimos, compramos, viajamos.... Podías escuchar hablar castellano prácticamente en cualquier ciudad del mundo, tal era nuestro afán viajero. En Nueva York fuimos conocidos como los "give me two" porque nuestra ansia consumista y nuestra facilidad para abrir la cartera nos distinguía en los comercios neoyorkinos de los visitantes de otras nacionalidades. Nuestros alcaldes luchaban entre ellos porque inaugurar en su ciudad la obra pública más cara y espectacular, proyectada por el arquitecto más cool. Vivíamos en el país del mundo donde Porsche vendía más unidades de su carísimo modelo Cayene. Eramos un referente mundial en el uso de las carísimas energías alternativas (todas ellas con tecnología extranjera), esas que aún pagamos con subidas desorbitadas en el recibo de la luz. La península se vió cubierta de vías de trenes de alta velocidad que, en muchos casos, paraban en estaciones vacías. Cada provincia tenía, al menos, una universidad pública y un aeropuerto...

¿Y cuál era el origen de tanta riqueza? ¿de dónde obteníamos dinero para tanto despilfarro? De la especulación con el ladrillo. Al menos aparentemente, porque también conseguimos parte de esa abundancia de vivir por encima de nuestras posibilidades, a costa del endeudamiento de las arcas públicas y de que muchos conciudadanos hipotecaran sus vidas a treinta años.

Ese club de ricos al que nos permitieron acceder se motró en realidad como un timo, una verdadera estafa: aquellos a los que tratamos de tú a tú, a los que llamabamos socios, sólo buscaban en nosotros áreas de expansión, un nuevo mercado. A día de hoy no hay nada que nos una a ellos sino la dependencia económica, la empresarial y un montón de deudas (entre otras cosas porque esa Unión Europea está muerta, pero ese es otro cantar).

A pesar de del despilfarro de estos años, habrá quien paranoicamente siga buscando un responsable en el exterior, un "conspirador oculto contra los intereses de Ejpaña", un responsable de encontrarnos en la situación actual. Lo cierto es que no hace falta irse tan lejos para encontrar unas causas que no están fuera, están dentro. Ese 'ataque' sólo responde a la debilidad de una economía carente de tejido productivo y endeudada hasta las cejas. Somos el antílope que, en los documentales de National Geographic, se queda rezagado por débil o cojo... y es el primero en ser alcanzado y devorado por los leones que persiguen a la manada.

Las agencias de calificación no son sino empresas que asesoran a sus clientes sobre qué país es o no solvente para atender a sus deudas, no es nada personal: no hay mano negra detrás. ¿Aún hay a quien le parece extraño que bajen la credibilidad de un país como Grecia, que ha reconocido que no podrá atender los préstamos a su vencimiento?

Esto se llama capitalismo, y estábamos encantados con él mientras nos creímos ricos.

Lo único cierto es que la fiesta acabó y que hay que saldar la cuenta que no pagamos al contado. Y los recibos comienzan a venir ahora. Ahora, que tantos quedaron sin trabajo. Y somos fichas de dominó: si no trabajo, no cobro, si no cobro, no pago... Agárrense, que vienen curvas.

La crísis, la nuestra, la de verdad... está a punto de comenzar. Ahora sí.

(Por cierto, ¿quedaría muy pedante recordar que algunos hace más de un año que lo veíamos venir?)

Fotografía: Vértigo
Autor: Landahlauts

lunes, agosto 1

El pescadero, James Horner y Pávlov

El chiringuito

Este año la opción para vacaciones fue la de "apartamento de alquiler", con sus pros y sus contras. El pescadero (sí, ¡aún hay venta ambulante de pescando!) venía todas las mañanas a la urbanización playera. ¿Que cómo avisaba de su llegada? En la furgoneta llevaba un megáfono y hacía sonar una insufrible versión midi de la canción de Celine Dion "My Heart Will Go On".

Por culpa de ese pescadero y de Iván Pávlov, a partir de ahora, el resto de mi vida, cada vez que escuche el tema de amor de Titanic, en lugar de emocionarme por un amor perdido en el fondo del océano, pensaré en las quisquillas y cigalas de Motril. Y sentiré un hambre atroz...

Fotografía: El Chiringuito
Autor: Landahlauts

Ramadan Mubarak - رمضان مبارك

Ramadán Mubarak

Comienza el Ramadán, noveno mes del calendario islámico, mes de ayuno. A aquellas personas para las que este mes suponga algo especial:

Ramadan Mubarak!
¡Feliz Ramadán!


La foto es del minarete de la Mezquita Mayor de Granada, en el barrio del Albayzín de Granada.

Autor: Landahlauts

domingo, julio 31

El retorno

Silueta

He vuelto, creo. Eso sí, muy relajado, demasiado. Creo que, desde que he llegado, la sangre no me ha completado una vuelta. Tendré que buscarle remedio.

El de la foto soy yo: eso sí, más moreno. Me falta el pelo, como estos últimos veranos, corté las puntas porque estaban abiertas y se me fue la mano (A rapa das bestas)...

La luz no es mía, creo. Probablemente era del sol, que estaba detrás...

:)

Saludos a todas y a todos.

Fotografía: Silueta

jueves, julio 14

lunes, julio 11

Marihuana Los Boldos

Filtros Rasta

¿Son ustedes consumidores habituales o esporádicos de marihuana? ¿Han notado últimamente alguna variación en cuanto al sabor u olor de sus cigarrillos?:

- ¿el humo se ha vuelto de un siniestro color negro?
- ¿olor a pólvora quemada en cada calada?
- ¿perciben en su boca un ligero sabor a sangre ?
- después de fumar, ¿queda en sus ropas un persistente aroma a genocida?

Si es así, tengan cuidado con lo que fuman:

«Una plantación de marihuana fue encontrada en un sector de la hacienda donde yacen las cenizas del ex dictador Augusto Pinochet, actualmente embargada por un juicio por enriquecimiento ilícito.

Lucía Pinochet Hiriart, hija mayor del ex dictador, dijo al matutino La Tercera estar sorprendida por el hallazgo, que se produjo en marzo del año pasado pero recién ahora trascendió a la prensa.»

viernes, julio 8

La provincia 53

Excaballero legionario. Sirvió en el Sáhara, cuando era la provincia número 53 de España. Y parece orgulloso de ello: sentado en un banco de la calle Larios, en Málaga, arremanga su camisa para que los transeúntes puedan contemplar el escudo de la Legión que tatuó en su brazo hace muchos años.

Excaballero Legionario

España abandonó el Sáhara, en virtud del Acuerdo de Tripartito de Madrid de 1975, el 26 de febrero de 1976. Abandonó a su suerte a los saharauis que, desde entonces, viven en un territorio ocupado por Marruecos, soportando pobreza, falta de libertades y represión.

Poco lugar queda para el orgullo...

Autor: Landahlauts

miércoles, julio 6

Comunicación

Música al aire libre: un fresco anochecer de verano, Granada, en la la Huerta de San Vicente. Buenos intérpretes, interesante programa... nada podía estropearlo. ¿O sí?

Suena el móvil....

Comienzan la música. Al poco, se oye un ruido extraño. "A mis una"... una señora saca su móvil. Pero no creáis que lo hace para cortar la llamada, avergonzada...¡¡¡no!! descuelga y responde como si estuviera en la terraza de un chiringuito playero.

De cháchara...

Unos minutos después... justo delante de mi, "a mis doce", una pareja comienzan a contar experiencias similares que les han ocurrido en otros conciertos y en misa. No lo hacen a modo de crítica... para nada: lo cuentan como anécdotas divertidas.

Probablemente, cuando están en casa viendo "Sálvame..." o algún otro bodrio infumable de Telecinco... desconectan el teléfono para evitar que alguien moleste o les haga perder la concentración necesaria para la recepción de sus dosis diarias de telebasura.

¡Qué acierto tuve al no solicitar la licencia de armas!....

Fotografía -1-: Suena el móvil
Fotografía -2-: De cháchara
Autor: Landahlauts