martes, mayo 12

Las tres Gracias

Impasible...

impasible
(Del lat. impassibĭlis).

1. adj. Incapaz de padecer o sentir.
2. adj. Indiferente, imperturbable.

Fuente: DRAE


Impasible V 2.0

Tanta curva perfecta... tanta belleza real... para que al final te pisoteen con la indiferencia.


Fotografía -1-: Impasible...
Fotografía -2-: Impasible V 2.0
Autor: Landahlauts

lunes, mayo 11

El Lumbreras de la Wiki

2009: Año Darwin - Darwin Year 2009

Ayer estuve etiquetando algunas de mis fotos en Flickr. Me gusta poner etiquetas en varios idiomas para que aparezcan en un mayor número de búsquedas. Estaba etiquetando la foto de arriba, del libro "El Origen de las Especies", y traté de hacerlo en árabe. Fui a la Wikipedia y busqué la entrada (ese es mi truco).

La entrada completa la podéis ver aquí. Sin embargo... lo que a mi me llamó la atención, lo podéis ver en esta captura de pantalla:




Decididamente, a algún lumbreras de la Wiki, no le gusta el Árabe. Lo que "El Lumbreras" quizás no sabe (o pretende ignorar) es que ese "idioma tan feo", después del Latín, es el que más palabras ha aportado al Castellano. Y, si me apuráis (y esto es una opinión personal), casi que las palabras más bellas del Castellano, proceden de él: acequia, alcachofa, algodón, azúcar, noria, albaricoque, aceite, albahaca, alférez, tambor, alfanje, adalid, almirante, arsenal,aduana, tarifa, arancel, arroba, tarea, alfarero, abalorio, alhaja, alicates, alfajor, albóndiga, almíbar, almirez, arrope, taza, adoquín, alcázar, alcoba, alféizar, aljibe, adobe, alcantarilla, azotea, azulejo, Alcalá, Albacete, Guadalquivir, Algeciras, Gibraltar, Murcia, Guadalajara, Guadiana, cifra, álgebra, algoritmo, guarismo, cenit, nadir, Aldebarán, Rigel, almanaque, azimut, azufre, alambique, redoma, elixir, álcali, azogue, nuca, jaqueca, jarabe...

Cuando uno no sabe de dónde viene, difícilmente puede saber dónde va...

Música recomendada: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos?¿A dónde vamos? - Siniestro Total

Fotografía: 2009: Año Darwin - Darwin Year 2009
Autor: Landahlauts


Imagen: Captura de pantalla de Wikipedia.

sábado, mayo 9

Términos en desuso

Orejas limpias
Estos días se está celebrando en Granada la segunda edición del 'Hay Festival Alhambra', un gran encuentro cultural que nació en un pequeño pueblo galés. Por diversos lugares de la ciudad pasarán figuras como Orhan Pamuk, Martin Amis, Kiran Desai, Javier Cercas, Andrés Neuman, David Trueba, Fernando Savater o Maruja Torres, entre otros. En días atrás, hubo un evento titulado "Los otros muros. Diferencias no solucionadas". Analizaba los efectos de la caída del Muro de Berlín y planteaba una reflexión sobre los otros muros que aun no han sido derribados en el continente europeo. El evento tuvo una doble convocatoria: una primera el jueves 8 de Mayo que contó con la intervención de los periodistas y escritores José María Ridao, Miguel Ángel Aguilar, Francisco González Basterra, Antonio Cambril y Daniel Peral. En la segunda convocatoria, la del viernes 9 de mayo, estaban: el Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo; Walter Haubrich, del Frankfurter Allgemeine Zeitung, Eduardo Peralta de Ana, director IDEAL de Granada, Magdalena Trillo Domínguez, directora de Granada Hoy y Fernando Orgambides, director de Coordinación Editorial del Grupo Prisa. En mitad del debate, se escuchó un móvil. Una interrupción que se está convirtiendo en algo habitual en cualquier lugar. ¿Sonó entre el público? No, uno de los asistentes a la mesa de debate.
"¿Sí?... ¡Ah, hola!....No, estoy en Granada..." (la conversación continuó allí mismo...)
Cortesía, educación, buenos modos... palabras que acabarán siendo suprimidas del DRAE por falta de uso. Y más, con las nuevas tecnologías.

viernes, mayo 8

La Pajita

Café
Soy cafeinómano, lo admito. Hay temporadas en las que me resulta muy difícil pasar el día sin tomar un par de cafés. A los que nunca han tenido algún tipo de dependencia parecida, esto les parecerá una bobada... pero sé que hay muchos que me comprendéis y os solidarizáis conmigo. Así, cuando el nivel de cafeína en sangre baja más de habitual, busco mi dosis donde sea. Dejo a un lado mis "exquisiteces" de Tarrazú de Costa Rica, el Kenya AA o el Blue Mountain de Jamaica y pierdo la dignidad "cafeteril". Sería capaz, en esos casos, de tomar cualquier café, incluso un torrefacto (ese brebaje cancerígeno) con mucho azúcar. Tan es así, que incluso he llegado a entrar en un hospital bucando (planta por planta) una máquina de café a las 10 u 11 de la noche: el mono, es lo que tiene. En uno de esos "síndromes de abstinencia" me encontraba hace unos días cuando (casi a las dos de la tarde) pedí un café en un local de Dunkin' Coffee. A pesar de mi síndrome de abstinencia... me indigné. Puedo pasar por alto el vaso de poliestireno expandido, aunque engaña peligrosamente sobre la temperatura del líquido. Puedo ignorar la ridícula tapadera de plástico blanco (hay quien la verá práctica, pensando que evita el derrame accidental del contenido). Ahora... por lo que no puedo pasar, lo que me parece totalmente indigno y vejatorio es que, en lugar de cucharilla, te den una pajita para beberlo como si aquello fuera una Fanta de Naranja. ¡Vamos, hombre, por favor!!! Uno, a pesar de ser cafeinómano, tiene su dignidad. Faltaría más...

jueves, mayo 7

El Paraíso del Humo

Asombro
El paraíso de los fumadores existe. Eso sí, está en China: «La idea de los gobernantes de Gongan, localidad situada en la provincia de Hubei, era engordar las arcas públicas e impulsar la producción local. Para ello, lanzaron la orden, aplicable a todos los funcionarios y profesores de la ciudad, de fumar los cigarrillos de la marca autóctona, que tiene que luchar contra el tabaco de la provincia vecina de Henan. La meta marcada era fumar 230.000 paquetes al año y para garantizar el cumplimiento del objetivo se estipuló que a los fumadores a los que se 'cazara' de otras marcas o que no cumplieran con las cuotas deberían enfrentarse a multas de hasta cuatro millones de yuanes (unos 438.000 euros).»
Seguro que alguno está arreglando el visado para marcharse allí. Si lo hace, tendrá el orgullo de contribuir al desarrollo de la economía china, ya que el 10% de sus ingresos procede de la industria tabaquera. Además, se sentirá acompañado, teniendo en cuenta que hay 350 millones de fumadores en China. Bueno, también "cuentan" con un millón de muertos al año por problemas originados por el tabaco. Pero eso, es la letra pequeña...
Fotografía: Asombro Autor: Landahlauts

miércoles, mayo 6

Aterrizando

Sierra de Gibalto
Unos días fuera... recién llegado, como aquel que dice. Y aprovechados, no creáis: desde Córdoba y sus patios hasta las playas de la Costa del Sol. Y mientras, viendo amanecer y anochecer en el mismo nacimiento del Guadalhorce, a los pies de la Sierra de Gibalto, la de San Jorge y la Sierra Gorda, en Villanueva del Trabuco. He disfrutado de las buenas recomendaciones gastronómicas que me hizo Lamalgama y de la hospitalidad de un buen amigo. Me iré poniendo al día: leyendo comentarios y mis blogs habituales. Saludos a todas/os.

domingo, mayo 3

Pleitesía

Nada es gratis, todo en la vida tiene un precio. ¿La dignidad a cambio de una Consejería en la Junta de Andalucía? Pues, venga...
«La nueva consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, asegura que pedirá "disculpas y perdón" a Felipe González por haberle relacionado con los GAL. "A veces en política hacemos daño innecesariamente", indica la que fuese el azote de Felipe González durante la etapa de Julio Anguita al frente de IU con la llamada 'pinza' PP-IU. »
Como todo, depende del precio que cada cual le ponga a su dignidad. Al principio, habrá que esforzarse por aguantar las arcadas y el desprecio de muchos y, después... a vivir.
Fotografía: Rebaño de Ovejas Autor: Lumiago

sábado, mayo 2

Córdoba

Córdoba
¡Oh excelso muro, oh torres coronadas De honor, de majestad, de gallardía! ¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, De arenas nobles, ya que no doradas!
Luís de Góngora y Argote (1561,1627) Poeta Andaluz, de Córdoba
Fotografía: Córdoba Autor: Landahlauts

viernes, mayo 1

Amenazas

Shut up!
«Quítate la ropa y baja por la calle blandiendo un machete y disparando un Uzi, y los aterrorizados ciudadanos llamaran a la policía para denunciar: “¡Afuera hay un hombre desnudo!» Fotografía: Shut up! Autor: Landahlauts