viernes, abril 10

En misa y repicando

Un domingo por la tarde es, para muchos, sinónimo de tarde de fútbol.
Un Domingo de Ramos es, para muchos, el primer día de la Semana Santa y el comienzo de los desfiles procesionales en Granada.
Y, hay que decidir entre las dos pasiones (si se tienen): fútbol y procesiones.

¿Hay que decidir?... O, ¿quizás no?


Me gusta el fútbol...

Compartiendo pasiones: tocando el tambor en el desfile procesional y escuchando "Carrusel Deportivo" por los auriculares.

Me gusta el fútbol...


Yo no podría: soy incapaz de bicicleta y masticar chicle a la vez. Si ellos pueden... los envidio.


Actualización 25/Abril/2009: Me comenta una persona relacionada con la Semana Santa que el uso de estos auriculares es para escuchar al director. ¿Alguien me lo podría confirmar???

jueves, abril 9

ɐɯǝlqoɹd un oƃuǝʇ

Sombra
sǝʌǝɹ lɐ ǝlɐs ǝɯ oƃɐɥ ǝnb ol opoʇ ǝnb ɐsɐd ǝɯ ǝnb ǝs ou ǝʇuǝɯɐɯıʇln
Fotografía: Sombra Autor: Landahlauts Hecho en: Flip

martes, abril 7

Indeseable


No me deja pasar el guardia.
He traspasado el límite de edad.
Provengo de un país que ya no existe.
Mis papeles no están en orden.
Me falta un sello.
Necesito otra firma.
No hablo el idioma.
No tengo cuenta en el banco.
Reprobé el examen de admisión.
Cancelaron mi puesto en la gran fábrica.
Me desemplearon hoy y para siempre.
Carezco por completo de influencias.
Llevo aquí en este mundo largo tiempo.
Y nuestros amos dicen que ya es hora
de callarme y hundirme en la basura.


José Emilio Pacheco
(México, 1939)



Imagen: Recorte de prensa APRESADOS EN VENEZUELA 160 INMIGRANTES ILEGALES CANARIOS. Imagen de los tripulantes de "La Elvira" a su llegada a Puerto de Garupano, Venezuela, en Mayo de 1949.

lunes, abril 6

La Compostura

Hace unos días, la propietaria del taller donde suelo llevar el coche me hablaba sobre la famosa crisis. Aseguraba que los clientes ya no son tan "alegres" para una reparación, una revisión o para sustituir una pieza. Algunos, incluso, le piden piezas de desguace en lugar de piezas nuevas originales... Cualquier cosa que suponga un 'apaño' más económico.

Unos días después, en el aparcamiento de un hipermercado, me di cuenta de que llevaba razón:

El apaño

Esparadrapo, vendas, gasas, tiritas...

Alguien debería explicarle al propietario de este automóvil que, por mucho que inmovilice y entablille "la fractura del espejo retrovisor", esta no se va a curar jamás.

Ni creo que el Servicio Andaluz de Salud se haga cargo de la asistencia sanitaria a un Renault Clío.

Fotografía: El Apaño
Autor: Landahlauts

Cambio en el Virreinato del Sur

Se lo llevan. Madrid lo puso, Madrid lo quita. El Presidente Putativo de Andalucía vuelve al lugar de donde vino y de donde jamás debió salir. Le van a encomendar tareas de más enjundia que un aburrido virreinato vitalicio. Es una buen noticia, de esas que tan faltos estamos los andaluces. Aunque sólo sea para renovar de nuestra mente una cara que llevamos viendo diecinueve años. Aunque las directrices que le marquen al sucesor sean las mismas. Aunque no varíen las formas, ni los modos. Aunque sólo sea por profilaxis democrática...

domingo, abril 5

Necrofilia

Kurt Cobain, gitarrista y cantante de Nirvana, murió tal día como hoy del año 1994. A pesar del tiempo trascurrido, todavía hay quien lo recuerda. Tanto que es capaz de empapelar las paredes en una ciudad del Sur de Europa con esta "necrológica artesanal".
Necrofilia
A mi no me gustan demasiado estos detalles de "necrofilia". Pero... hay que reconocer que tiene su mérito que todavía lo recuerden de esa manera. A muchos de nosotros, probablemente, no nos recordarán ni los más allegados cinco años después de nuestra muerte.

 Peor para ellos, ¿no?

Audición Recomendada: Come As You Are - Nirvana 

Nota: La foto es del año pasado (por eso pone "14 años") pero este año, también las pude ver por algunos lugares de la ciudad.

Fotografía: Necrofilia
Autor: Landhalauts

Proveedores de la Casa Imperial


El Monte Testaccio o Monte dei Cocci es una colina artificial construida durante los siglos I y III d. C. en la ciudad de Roma, cubre un área de 20.000 m² en su base y se alza hasta los 40 metros, si bien con toda probabilidad fue algo más alta. Se situaba dentro de la Muralla Aureliana y en la actualidad está semicubierta por la vegetación, se la conocía como Mons Testaceum.


La colina, de forma triangular está compuesta por restos de alrededor de 26 millones de ánforas rotas. Un 80% de esas ánforas procedían de la Bética (actual Andalucía). ¿Su contenido? Aceite de Oliva.

Las ánforas llegaban al puerto de Roma conteniendo aceite de oliva, allí se vaciaba su contenido. A continuación se trasladaban al monte Testaccio, donde se rompían. Posteriormente se amontonaban cuidadosamente y se les echaba cal para evitar malos olores. Era más rentable romper las ánforas que lavarlas y enviarlas de vuelta a la Bética.


Y es que, ya en tiempos del Imperio Romano, Andalucía (Baética) era la mayor productora mundial de aceite de oliva. Igual que lo es en la actualidad.

Landahlauts estuvo ayer comprando aceite de oliva. Y lo hizo en este agradable "hipermecado":

Casillas de Gumiel

Bueno, no es exactamente el pasillo de un hipermecado. La foto es de Casillas de Gumiel, una minúscula pedanía de Moclín, en la Comarca de Los Montes de Andalucía. Uno de los edificios que veis ahí, es la almazara a la que acudo, cada cinco o seis meses, para hacer acopio de aceite de oliva virgen extra. Pertenece a la Denominación de Origen Montes de Granada y la variedad de aceituna principal es la Picual o Marteña. No lo venden ya en ánforas de barro, ni lo llevan a domicilio en barco.

Pero hoy, igual que en tiempos de la Bética, Andalucía es la mayor productora mundial de Aceite de Oliva. Y es aceite de calidad.

Por cierto, para evitar suspicacias, haré una aclaración: Landahlauts no posee ni un sólo olivo, ni acciones en empresas del sector. Sólo quería mostrar "mi hipermercado" y contar la curiosa historia del Monte Testaccio.


+info: Expo Monte Testaccio 
Imagen 1: Monte Testaccio a finales del S. XIX
Imagen 2: Monte dei Cocci - Stefaniav 
Imagen 3: Exposición el Monte de las Ánforas
Imagen 4: Testaccio - Yakanama 
Imagen 5: Casillas de Gumiel - Landahlauts

viernes, abril 3

Tacita a tacita...

Mi hija creo que se adaptará a los tiempos que vienen: tiempos de escasez en los que hay que evitar derroches.
Apurando
Aunque, algo me dice que lo de "evitar derroches" quizás se lo ha tomado demasiado en serio. Me gustaría saber qué pensó "La Seño" cuando la vio usar este lápiz que le encontré en el portalápices del cole.