viernes, marzo 6

El Ave del Paraíso

Más de tres millones de visitas tuvo el conjunto monumental de La Alhambra y el Generalife durante el año pasado, fue el monumento más visitado de todo el Estado español. Para mi eso no es motivo de orgullo: un monumento tan delicado no se puede convertir en un parque temático donde se trate de batir récord de asistencia.
Entre tanto visitante, es de imaginar que hay gente de cualquier nacionalidad y de todo tipo. Si a mi me preguntaran cuál es el visitante más extraño que he visto en el conjunto monumental nazarí, lo tendría claro:


Ave del Paraíso


Ella es, sin duda, la más extraña y desconcertante visitante de la Alhambra en el año 2008. Y más, teniendo en cuenta que la vi un 31 de Agosto, a las seis de la tarde (lo cual significa en Andalucía, como mínimo, 35º C). No sé si era el Ave del Paraíso de Nueva Guinea, Papagena (la de Mozart), Fenghuang (el ave mitológica china) o si estaban rodando un biopic sobre Los Indios Tabajaras. Tampoco le pregunté: caminaba tranquilamente junto a un chico por los Jardínes del Generalife y no era cuestión de molestar para satisfacer mi curiosidad.

¿Vosotros sabéis algo? ¿La conocéis? ¿Sabéis el verdadero motivo de su atuendo?


Fotografía: El Ave del Paraíso 


Autor: Landahlauts

Sergéi y el Lobo

Un 5 de marzo de 1953 fallecía Sergéi Prokófiev, a causa de un ictus cerebral. Se encontraba preparando los ensayos de su ballet La flor de piedra (1950). Prokofiev era un autor de reconocido prestigio en todo el mundo, también en su país (URSS). Y todo ello, a pesar de que en 1948, año del decreto Zhdánov, se le censurara por no componer "dentro de los parámetros del realismo socialista". A pesar de ser un compositor excepcional y una celebridad mundial, el diario oficial Pravda tardó seis días en dar la noticia de su muerte. En su entierro no hubo flores sobre su ataúd, y la asistencia fue escasa. ¿La causa? Cometió el tremendo error de morir cincuenta minutos después que Stalin. Todas las flores y las lágrimas fueron para Iósif Stalin, cuyo "mérito" más reseñable consistió en ser responsable de la muerte de 10 millones de personas (en las estimaciones a la baja que hacen algunos historiadores, otros llegan a 30 millones). Afortunadamente, y en este caso, la historia ha puesto a cada uno en su sitio: Prokófiev es un músico excepcional y Stalin un genocida. Hoy suena en La Arbonaida Prokófiev interpretando a Prokófiev: una grabación del año 1932 en la que se puede oír a la London Simphony Orchestra y al propio maestro Prokófiev, interpretando el Concierto para piano nº 3, op.26 (1926), el director es Piero Coppola.
Aclaración: el título de esta anotación no es un error, es "poner a cada uno en su sitio. Origen de la ilustración: Wikipedia

jueves, marzo 5

Ponerse tetas

Hace un par de días, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó un decreto mediante el cual se regula el acceso de los menores a las operaciones de cirugía estética. Se trata de limitar, de un modo tímido, el acceso de estas personas a ese tipo de intervenciones. Para comprender la magnitud del asunto, el diez por ciento de las 60.000 operaciones de cirugía estética que se realizan al año en Andalucía, son hechas personas menores de 18 años.
A partir de ahora, los menores andaluces que quieran someterse a este tipo de intervenciones deberán de pasar un examen psicológico que valore su madurez y ser informados de los riesgos inherentes a una operación. Cuando leí esta noticia, sinceramente, me quedé perplejo. No comprendo como puede ser legal que una muchacha de 15 o 16 años "se ponga tetas" (por ejemplo). Y no lo comprendo porque un adolescete, que no ha completado aún su desarrollo y, que raramente es consciente de todas las ventajas e inconvenientes de la operación, ni de los riesgos que entraña (aunque se lo explique una enfermera diez minutos antes de entrar al quirófano). No hablamos de hacerse un tatuaje o un pirsin, hablamos de una intervención quirúrgica, de una modificación seria e irreversible de la apariencia física. Cualquiera persona, en su adolescencia, pudo sufrir algún tipo de complejo físico (motivado o no). Con el paso de los años, seguro que la mayoría de ellos ha acabado reconociendo que aquel "defecto" que tanto les preocupaba, no era tan serio o, incluso, que podía ser en realidad un rasgo distintivo y personal (como le ocurre a la chica de la foto, la actriz española Rossy de Palma). Como excepción, en el caso de alguna malformación seria, sí creo que se podría hacer un estudio psicológico profundo, informar al paciente y a los tutores, y llegar a operar. Pero sólo en casos puntuales, muy extremos. Fuera de eso, que en Andalucía pasen por quirófano para una operación de estética 6.000 jóvenes al año, me parece un despropósito. Un despropósito que, me temo, no arreglará el decreto de la Junta de Andalucía.

miércoles, marzo 4

Cuerpos en conflicto

¿No te satisface la imagen que te muestra el espejo? ¿No te reconoces en la persona que te está mirando? ¿Has engordado? ¿Se te cae el pelo? ¿Te notas más viejo/a? No te preocupes.
Cuerpos en conflicto
No estás solo/a, ni es el tuyo el único cuerpo en conflicto.
Fotografía: Cuerpos en Conflicto Autor: Landahlauts

martes, marzo 3

El Cenador de la Poesía: Gioconda Belli

Espuma
Entre tus piernas el mar me muestra extraños arrecifes rocas erguidas corales altaneros contra mi gruta de caracolas concha nácar tu molusco de sal persigue la corriente el agua corta me inventa aletas mar de la noche con lunas sumergidas tu oleaje brusco de pulpo enardecido acelera mis branquias los latidos de esponja los caballos minúsculos flotando entre gemidos enredados en largos pistilos de medusa. Amor entre delfines dando saltos te lanzas sobre mi flanco leve te recibo sin ruido te miro entre burbujas tu risa cerco con mi boca espuma ligereza del agua oxigeno de tu vegetación de clorofila la corona de luna abre espacio al océano De océano los ojos plateados fluye larga mirada final y nos alzamos desde el cuerpo acuático somos carne otra vez una mujer y un hombre entre las rocas.
Eros es el Agua Gioconda Belli (1948) Poeta y Escritora Nicarangüense

lunes, marzo 2

Sobrepeso

Y pensar que la báscula de mi baño sólo llega hasta 150 kgs. y que jamás la he visto por encima de 73...
La báscula del baño
Pero, parece, que hay quien necesita básculas más grandes para el baño. ¡Cuánto daño está haciendo la comida basura al europeo medio!

Kind of Blue

Piano
Diez horas, repartidas en dos días: el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959. Ese fue el tiempo que necesitó Miles Davis para grabar Kind of Blue, una de las obras maestras del Jazz y de la música del Siglo XX. Le acompañaban el legendario saxofonista John Coltrane y el contrabajista Paul Chambers, el equipo se completó con Julian "Cannonball" Adderley, en el saxofón alto, James Cobb a la batería y el piano, que fue cosa de Bill Evans y Wyton Kelly.  

Hoy suena en La Arbonaida Flamenco Sketches, el último corte de Kind of Blue, un disco que se comenzó a grabar tal día como hoy de hace 50 años. Quién lo diría. Escuchad, escuchad y dejaos llevar...

Fotografía: Piano 
Autor: Landahlauts

domingo, marzo 1

Los ahorros de toda una vida

Mil Pesetas (1965)
José Manuel Martín Alba es de profesión albañil y tiene 56 años. Es un gran aficionado al flamenco, tanto que es cantaor y se le conoce con el nombre artístico de 'Pepe Calayo'. Tiene también sus inquietudes políticas: pensó que podía ayudar a sus conciudadanos siendo alcalde de su ciudad y lo ha sido durante bastantes años, en las filas del PSOE. Su vida ha sido una vida de sacrificio y trabajo. Sólo tenía un defecto. No le gustaban los bancos. Y menos, ahora, que hasta BBVA y Santander tienen su particular "corralito" y van a tardar unos años en devolver la pasta. Así que José Manuel Martín, tenía su plan de pensiones privado. ¿Dónde?, debajo del Pikolín. Sí, 160.000 euros dispuestos estratégicamente debajo del colchón, que además de quedar muy bien escondidos le proporcionaban una sujeción extra en las vértebras lumbares y cervicales. Y lejos de los vaivenes de la banca mundial. El otro día los agentes del SEPRONA (¡¡el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil!!), practicaron un registro en la casa de José Manuel y descubrieron el dinero. Y... por más cuentas que hacen, no les cuadra. Les parece imposible que un albañil, cantaor aficionado y alcalde de un pueblo de la Axarquía de menos de 2.500 habitantes... haya logrado reunir esa cantidad. José Manuel ahora sólo canta martinetes para los muchachos del SEPRONA. Y les dijo sobre el dinero que eran: «los ahorros de toda una vida». Pero, parece que no lo han creído demasiado. Podría contar lo de que son "refuerzos para las vértebras lumbares y cevicales". A mi me parece más creíble.
Fotografía: 1.000 pesetas (1965) Autor: Landahlauts

sábado, febrero 28

David y Goliat

El Corte Chino

Tiemblan los cimientos de El Corte Inglés. A Isidoro Álvarez no le llega la camisa al cuerpo. El enemigo se aproxima, sigiloso. Está cada vez más cerca. Ya lo dijo Sun Tzu, en El Arte de la Guerra:


"Conseguir cien victorias en cien batallas no es la medida de la habilidad: someter al enemigo sin luchar es la suprema excelencia."  


Fotografía: El Corte Chino 
Autor: Landahlauts