viernes, enero 11

La magia de su voz


Se sentía excitado ante su sola proximidad. Conocía su olor, su tacto, cada rincón de su cuerpo. Allí, entrelazado por sus piernas, ambos alcanzaban el climax y el mundo se estremecía con su unión. Él acariciaba su cintura con una mano, mientras que recorría su cuello con la otra. Siempre que lo hacía, surgía la magia. Una magia que hacia que de su interior brotara la más bella de las voces. Una voz que estremecía los corazones. Una voz... como esta.

Fotografía: Cello Inlay
Autor: Asluthier

Tags Blogalaxia: - - - - -
Tags Technorati: - - - - -

domingo, enero 6

Ginkana de regalos

Nº 5
Fotografía: Nº5 Autor: Landahlauts
Oído al pasar en un Centro Comercial de Granada, en Andalucía. El día 5 de Enero de 2008, víspera del día de Reyes. Hablaban un chico y una chica mientras observaban un ¿electrodoméstico?: una especie de palangana que se llena de agua y produce unas burbujas que masajean los pies.
Chico: ¿Tú crees que esto le gustará a mi madre? Chica: ¿Gustarle? Mira, en esto, lo importante es participar...
Así nos hemos visto muchos en estos últimos días de Navidad: comprando regalos, en la mayoría de los casos, sin mucha inspiración... en una especie de ginkana del consumo absurdo. Nota: La fotografía aparece porque Nicole Kidman inundaba de belleza estos días las marquesinas y los chirimbolos de mi ciudad. Y, aunque me atrae más el aroma de Coco, pero estaba ella. Feliz día de Reyes a todos, y que los ojos de Nicole os iluminen.

sábado, enero 5

Ilusiones rentables

Ilusiones de colores Fotografía: Ilusiones de Colores Autor: Landahlauts
Un cálculo mental hecho en la Cabalgata de los Reyes Magos de Granada, a raíz de pagar 10 euros por dos globos a un señor que llevaba casi un centenar de ellos y que, 45 minutos más tarde, los había vendido todos: 100 globos a 5 euros cada uno... no parece mal negocio, ¿no?

lunes, diciembre 31

Feliz Año Nuevo 2008

Feliz año nuevo 2008

  Acaba un año, dejamos atrás lo viejo y lo inservible. Empieza 2008, una nueva esperanza. Un nuevo principio lleno de ilusión y alegría. Mis mejores deseos para todos/as en el Nuevo Año. Que todas vuestras ilusiones se cumplan.

jueves, diciembre 20

Nosotros los piratas



«Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias a su defensa.»
Artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


A pesar de lo que establece el artículo 11 de la Declaración de los Derechos Humanos, en el Estado español hay ciudadanos que son presuntamente culpables: culpables de piratería. Según establece la Ley de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), cualquier comprador de un soporte digital: impresora, escáner, grabadores, mp3, CD-R, DVD-R, memorias USB... es considerado ipso facto como un violador de los derechos de autor y de la propiedad intelectual. En función de esto se le establece una sanción que abona en el momento de la compra y que irá a parar a la asociación gremial privada de "la gente más valiosa que tenemos como conciudadanos": los artistas.

Se vulnera así uno de los principios básicos que tiene todo ser humano, sin ningún miramiento, sin ningún trámite de audiencia, sin ninguna posibilidad de recurso. Hasta cuando compramos un teléfono móvil.

Cabe pensar, eso sí, que ahora que se nos obliga a pagar ese canon digital, podremos copiar libremente todo lo que nos plazca sin que el lobby de "artistas" españoles nos acuse de ladrones. Además, con ese canon, ya no caerá sobre nuestra conciencia la losa de pensar que estamos robando el pan al hijo de algún "insigne creador".

Debe de haber alguna forma de casar todos los intereses (creadores y consumidores)... pero, por descontado, que no es esta.

Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technorati: - - - -

miércoles, diciembre 19

Orillas de tu vientre

Beijo

¿Qué exaltaré en la tierra que no sea algo tuyo?
A mi lecho de ausente me echo como a una cruz
de solitarias lunas del deseo, y exalto
la orilla de tu vientre.

Clavellina del valle que provocan tus piernas.
Granada que has rasgado de plenitud su boca.
Trémula zarzamora suavemente dentada
donde vivo arrojado.

Arrojado y fugaz como el pez generoso,
ansioso de que el agua, la lenta acción del agua
lo devaste: sepulte su decisión eléctrica
de fértiles relámpagos.

Aún me estremece el choque primero de los dos;
cuando hicimos pedazos la luna a dentelladas,
impulsamos las sábanas a un abril de amapolas,
nos inspiraba el mar.

Soto que atrae, umbría de vello casi en llamas,
dentellada tenaz que siento en lo más hondo,
vertiginoso abismo que me recoge, loco
de la lúcida muerte.

Túnel por el que a ciegas me aferro a tus entrañas.
Recóndito lucero tras una madreselva
hacia donde la espuma se agolpa, arrebatada
del íntimo destino.

En ti tiene el oasis su más ansiado huerto:
el clavel y el jazmín se entrelazan, se ahogan.
De ti son tantos siglos de muerte, de locura
como te han sucedido.

Corazón de la tierra, centro del universo,
todo atorbellina, con afán de satélite
en torno a ti, pupila del sol que te entreabres
en la flor del manzano.

Ventana que da al mar, a una diáfana muerte
cada vez más profunda, más azul y anchurosa.
Su hálito de infinito propaga los espacios
entre tú y yo y el fuego.

Trágame, leve hoyo donde avanzo y me entierro.
La losa que me cubra sea tu vientre leve,
la madera tu carne, la bóveda tu ombligo,
la eternidad la orilla.

En ti me precipito como en la inmensidad
de un mediodía claro de sangre submarina,
mientras el delirante hoyo se hunde en el mar,
y el clamor se hace hombre.

Por ti logro en tu centro la libertad del astro.
En ti nos acoplamos como dos eslabones,
tú poseedora y yo. Y así somos cadena:
mortalmente abrazados.
Autor: Miguel Hernández 
De: Cancionero y Romancero de Ausencias (1942)


Fotografía: Beijo
Autor: Landahlauts

lunes, diciembre 17

Dorados vegetales

¿Encuentras las verduras insípidas y poco vistosas? ¿Has probado a hacerlas más atractivas?
Golden Salad
Fotografía: Golden Salad Autor: Landahlauts
Aquí lo tienes: 125 gramos de "brotes de tatsoi de lollo rosso, red chard (baby) y rúcula", todo ello "aderezado" con unos copos de oro en polvo. Ahora, tendrás que buscar otra excusa, ya no servirá la de que "un plato de ensalada es poco atractivo". (Mientras no la "aderecen" con diamantes... personalmente no me atrae la idea de morder diamantes).
Tags Blogalaxia: - - - - - - - - - - - Tags Technorati: - - - - - - - - - - -

viernes, diciembre 14

Andalucismo en la diáspora



El pasado sábado 8 de diciembre se presentó en El Padul (en la Comarca del Valle de Lecrín) un libro que recoge la historia del andalucismo en Cataluña. Su título es "El Ideal de Blas Infante en Cataluña (Propuestas para una Historia del Andalucismo en la Emigración)".

Su autor es Francisco Garcia Duarte (Paco Albadulí): un paduleño que emigró hace muchísimos años a Catalunya, donde cursó sus estudios de Economía y desde donde nunca ha dejado de tener un contacto muy especial con su tierra. Participó en la creación del PSA en Catalunya y siempre ha estado muy vinculado con asociaciones andaluzas (fue el último Presidente de Almenara, por ejemplo). Colaboró en la Gran Enciclopedia de Andalucía del Siglo XXI (GEA) y es miembro del Centro de Estudios Históricos de Andalucia (CEHA).

El acto lo organizó en Ayuntamiento de El Padul, y se presentó en el Centro Cultural "García Lorca" durante las jornadas de la Feria de Muestras de la localidad. El libro ha sido editado por el Centro de Estudios Históricos de Andalucía, y presentado por su , Estanislao Naranjo Infante, junto al Alcalde, Manuel Alarcón. Estuvo arropado por multitud de amigos, entre ellos D. Enrique Iniesta Coullaut-Valera, José María López Blánquez...

El libro trata sobre la emigración andaluza a la Comunidad catalana, lo hace de un modo exhaustivo, pero muy ameno. Y, se dijo en la presentación, viene a contribuir a la fijación de una parte de la memoria histórica del pueblo andaluz, la de su emigración. En concreto la gran emigración que se produjo a Cataluña en la segunda mitad del siglo XX y las dificultades de esa parte del pueblo andaluz por mantener su identidad fuera de su tierra.

jueves, diciembre 13

Nobles destinos


«A la madre española, pura de pensamiento, casta de cuerpo, discreta y prudente, suavemente enérgica, piadosamente caritativa, modesta e inteligente, sumisa pero digna, señora siempre, debe nuestra Patria su característica moral, sus usos y costumbre, su modo de ser y de sentir íntimo, pues ella tiene la importante y trascendental misión de inculcar en la juventud grandes ideales, percepción clara de los hechos, honrado sentir de los afectos, y de tallar su carácter a suaves golpes de cincel para formar hombres nobles, valerosos y patriotas con suficiente espíritu de sacrificio para ofrecer la vida por la Patria, si así lo exigen las circunstancias.»

(Medina, revista de la Sección Femenina, diciembre de 1943)