viernes, septiembre 14

El Estado del Bienestar


Fotografía: Benetton

« Los métodos de producción modernos nos han dado la posibilidad de la paz y la seguridad para todos; hemos elegido, en vez de esto, el exceso de trabajo para unos y la inanición para otros. Hasta aquí, hemos sido tan activos como lo éramos antes de que hubiese máquinas; en esto, hemos sido unos necios, pero no hay razón para seguir siendo necios para siempre»

De: "Elogio a la Ociosidad", 1935
Autor: Bertrand Russell (1872-1970)


«Modern methods of production have given us the possibility of ease and security for all; we have chosen, instead, to have overwork for some and starvation for the others. Hitherto we have continued to be as energetic as we were before there were machines; in this we have been foolish, but there is no reason to go on being foolish for ever.»

From: "In Praise of Idleness", 1935
By: Bertrand Russell (1872-1970)


Temas relacionados en La Arbonaida: Las vacas... son sagradas

jueves, septiembre 13

Compromiso Medioambiental

Mudanzas Albayzín 

Habrá luego quien, con una desconocimiento absoluto de nuestra realidad, piense que el ciudadano medio de Andalucía vive ajeno a los problemas que sufre el medio ambiente de nuestro planeta. Habrá quien piense que aquí se ignoran, a nivel de calle, las directivas del Protocolo de Kyoto sobre en cambio climático. O, incluso, crean que desconocemos el compromiso general de rebaja de un 5% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4), óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6). Pues no, quien piense eso de nosotros se equivoca. Este país y sus ciudadanos están plenamente concienciados con lo que consideran un problema global y están dispuestos a hacer todo lo que esté en su mano para atajarlo. Y, como "obras son amores y no buenas razones", aquí os traigo una prueba simple pero concreta. Se trata de una empresa de mudanzas de Granada (pero con ámbito de trabajo peninsular) que ha decidido recuperar antiguos sistemas de transporte de mercancías, menos agresivos con nuestro entorno. Evita así el uso de vehículos que funcionan con combustibles fósiles y que favorecen el efecto invernadero. Y todo ello a un precio razonable. Gente emprendedora y concienciada.Para que luego digan. A ver si tomáis ejemplo, puñetas.

 Fotografía: Mudanzas Ecológicas
Autor: Landahlauts

miércoles, septiembre 12

El odio

Estupa de Benalmádena II

"El odio se come nuestro sistema inmunológico: si estamos llenos de enfado, no dormimos, mientras que las emociones positivas, como el amor o la compasión, no sólo nos traen paz sino que es bueno para nuestra salud".
Tenzin Gyatso XIV Dalái Lama del Tíbet
Fuente: LAVANGUARDIA.es





Hace algún tiempo escuché, en el autobús, hablar a dos mujeres entre si. Hablaban de una tercera, ausente, que tenía una enfermedad muy grave. Una de ellas apuntó cual era, en su opinión, el origen de la enfermedad: "Está enferma de mala que es, no quiere a nadie y siempre está de mal humor con todo el mundo". Cuando la oí, me sonreí incrédulo. Con el paso de los años, cada vez estoy más convencido de que aquella señora estaba en lo cierto. Y, ayer, cuando leí lo que había dicho este hombre en su reciente visita a Catalunya, no pude evitar recordar aquella conversación en un autobús.

Temas relacionados en La Arbonaida: La mala hostia


Fotografía: Estupa de Benalmádena II (Andalucía)
Autor: Landahlauts

Mis puntos de vista

Diversos Puntos de Vista

Desde que nació La Arbonaida, en Enero de 2006, siempre he tratado de ser escrupuloso en el uso del trabajo ajeno. Entiéndase "trabajo ajeno" como los textos y las imágenes realizadas por otras personas. Con las fotografías me resultaba particularmente difícil. Se me ocurrió la posible solución de ilustrar La Arbonaida con fotografías hechas por mi, siempre que fuera posible. Y, no es que yo, en mi infinita inmodestia, me considere un buen fotógrafo. Lo que sucede es que la cámara digital ha conseguido que hacer fotografías popularizar la fotografía a todos los niveles. Tanto que, si un torpe (por parte de madre) como yo, hace, en un mes de agosto, 2.127 fotografías pues... alguna debe de salir "medianamente agradable a la vista". ¿No creéis? Además, cuento con la inestimable ayuda de Luz de Gas, que nunca se cansa de que la moleste con mis preguntas Así, progresivamente, el número de imágenes propias que ilustran este blog, ha venido creciendo. Y todas ellas se van a ir almacenando en mi cuenta personal en Flickr. Allí estarán las que aparezcan aquí y alguna otra que considere "medianamente agradable a la vista". Si las queréis ver, hoy o en otro momento, pulsar sobre el enlace que aparece abajo. Tened en cuenta que, se irán incorporando nuevas con cierta frecuencia. Si queréis comentar alguna, lo podéis hacer allí o aquí. La mayoría tienen información complementaria como, por ejemplo, el lugar donde fueron tomadas. Prácticamente todas tienen licencia Creative Commons, no tengo inconveniente en su uso en otro lugar respetando lo términos de dicha licencia y siempre citando la procedencia.

Enlace a mi álbum de Flickr:


Fotografía: Diversos puntos de vista  
Autor: Landahlauts

martes, septiembre 11

Sujetos dignos de estudio

Grafitti - Science Wall
Fotografía: Grafitti - Science Wall Autor: Landahlauts
"La ciencia me debería estudiar, porque no es normal que tenga tantas meteduras de pata."
En realidad, lo que le ocurre a Xaloc no es especial. Es completamente habitual. Al menos en mi caso... Y vosotros... ¿sois sujetos dignos de estudio?
Tags Blogalaxia: Tags Technorati:

Felicitats



Dolça Catalunya,
pàtria del meu cor,
quan de tu s'allunya
d'enyorança es mor.

Jacint Verdaguer
L'Emigrant
(Catalunya, 1845-1902)


Moltes felicitats a tots els catalans. Una salutació des de Andalucia.


Fotografía: Fossar de les Moreres
Autor: Blai Server

El meu avi

Cuatro colores

Hoy, 11 de Septiembre, suena en La Arbonaida una habanera en catalán: “El meu avi”. Fue compuesta en 1966 por Josep Lluís Ortega Monasterio y es, sin duda, una de las canciones más populares y hermosas de este género "de ida y vuelta". Rezuma sonidos mediterráneos y caribeños, nostalgias, salitre y a olor a taberna de pescadores. Se tiene constancia documental de la existencia en Calella de Palafrugell (Baix Empordà, Catalunya), a finales del siglo XIX, de una agrupación musical que incluía habaneras en su repertorio. La letra de “El meu avi” mitifica “El Catalá”, una embarcación comandada por Manuel Deschamps que participó en la guerra de Cuba de 1898.
♫♫ Habanera «El meu avi» ♫♫

El meu avi va anar a Cuba
a bordo del "Català"
el millor barco de guerra
de la flota d'ultramar.

El timoner i el nostre amo
i catorze mariners
eren nascuts a Calella
de Palafrugell.

Quan el "Català" sortia a la mar
els nois de Calella feien un cremat
mans a la guitarra solien cantar:
Visca Catalunya. Visca el "Català!

Arribaren temps de guerres
de perfídies i traïcions
i en el mar de les Antilles
retronaren els canons.

I els mariners de Calella
-el meu avi enmig de tots-
varen morir a coberta,
al peu del canó.

Quan el "Català" sortia a la mar
cridava el meu avi:
Apa, nois, que és tard!
però els valents de bordo
no varen tornar,
tingueren la culpa els americans
(la letra en castellano está en el primer comentario)


lunes, septiembre 10

El Submarino de Gila


Probablemente, alguno de vosotros hayáis sufrido la amarga experiencia de que os roben el coche. Es un momento muy duro cuando llegas al lugar donde lo habías dejado perfectamente aparcado, con su parasol, sus puertecitas cerradas, el radio-cd quitado de la vista y... te encuentras el sitio. Tiene, además, el efecto secundario de que te deja cara de gilipollas (con perdón) durante al menos, las dos horas siguientes.

Por eso, en estos momentos, imagino el nudo marinero que se le debió de hacer al capitán de la Armada Española en el estómago cuando, yendo por la mañana en busca de su submarino, se encontró que no estaba.

El submarino en cuestión se llama S-74 Tramontana, y estaba en los astilleros de Cartagena. Sin que se sepa muy bien el motivo, "se escapó" del dique que lo sujetaba y apareció en otro lugar del puerto. Allí llegó flotando a la deriva, como si fuera una de esas botellas vacías de Coca-Cola que algún imbécil tira al mar y la marea se encarga de llevar de un lado a otro. Pero, insisto, ya apareció. Así que, no os molestéis en buscarlo.

La imagen de un submarino robado y un capitán buscándolo con las manos sudorosas me recuerda, inevitablemente, a Gila y sus monólogos sobre la guerra:

"...Otra cosa: el submarino que nos mandaron el martes... de color, divino, pero no flota nada. Lo echamos al fondo después de comer y todavía no ha subido.
¿Cómo?...¡No me diga que era un barco! ¡Pues, nos costó un trabajo hundirlo! Pero, con una cosa de ese precio, se manda al menos un folleto..."

Por cierto, ¿qué habrán pensado los socios de la OTAN cuando se hayan enterado?

Temas relacionados en La Arbonaida: Noticia de Alcance

Noticia y fotografía vía: 20Minutos.es

Tags Blogalaxia:
Tags Technorati:

Nueva plusmarca personal

Mamma, butta la pasta!!!! Fotografía: Mamma, Butta la Pasta!!! Autor: Landahlauts
Hoy lunes, en La Arbonaida, una miscelánea de resultados deportivos (incluyendo una mío), de este fin de semana: El atleta jamaiquino Asafa Powell volvió a demostrar quién manda en los cien metros lisos, marcando un nuevo récord del mundo de la prueba: 9'74''. Esa marca supone que este hombre corre a, aproximadamente, unos 36 km/hr. Ya quisieran muchos autobuses urbanos... All Blacks masacró a la selección de Italia: en los primeros veinte minutos sumieron a los europeos en un pozo, del que no sé yo si podrán salir durante lo que queda de Mundial. El Helecho Plateado parece haber comenzado según lo previsto. Ayer pulvericé un récord personal: 2 minutos 49 segundos fue el tiempo que necesité para que mi hijo de dos años se comiera un potito de "Ternera con Zanahorias" de 250 gr. Y, como el mérito no es sólo mio, quiero dar las gracias a quien, de un modo u otro, tuvo algo que ver en su consecución: Silvestre y Piolín (Silvester & Tweety) , a YouTube.com y, claro, también al chiquillo, que tenía hambre. Mejoré así mi anterior plusmarca personal que estaba en 4 minutos 16 segundos. En relación a otros deportes... por favor, vamos a no echar sal en las heridas, ¿vale?
Tags Blogalaxia: Tags Technorati: