viernes, mayo 11

Ha vuelto...


...y, después de cinco años, echaba de menos sus ojos.

+Info: I could never be your woman (El Novio de mi Madre), 2007


Tags:

Salida de Emergencia

"Me hacía falta un momento de tranquilidad para recomponer mis pensamientos, obrar con lógica y volver a colocar el mundo en una perspectiva racional. [...] Entonces comencé a pensar otra cosa: ¡cómo se te ocurre matarte!¡no te parece una estupidez! Incluso aunque lo peor sea cierto, ¿qué pasa si no existe Dios y nosotros sólo vivimos una vez y se acabó?¿No te interesa? ¿No te interesa esa experiencia? Entonces me dije: ¡qué diablos! No todo es malo. Y pensé para mis adentros: ¿por qué no dejo de destrozar mi vida buscando respuestas que jamás voy a encontrar y me dedico a disfrutarla mientras dure? Y después, después ¡quién sabe! Quiero decir: quizá existe algo, nadie lo sabe seguro. Ya sé que la palabra quizá es un perchero muy débil en el que colgar toda una vida, pero es lo único que tenemos. Luego me acomodé en la butaca y realmente empecé a pasarlo bien"
De la película: Hannah y sus Hermanas, 1986 Dirigida por Woody Allen Tags:

jueves, mayo 10

Pedofilia Musical


Hoy se incorpora a la galería de pequeños monstruos denominada Galería de "Odiosos Niños Artistas" (O.N.A.), una nueva integrante: la pequeña rumana de cuatro años Cleopatra Stratan.

¿Se cumplirán los peores tópicos que conforman la leyenda negra de los O.N.A.? A saber:

1.- Pequeño al que la familia y/o algún empresario avispado atribuyen algún tipo de maestría interpretativa.

2.- Madre (generalmente) avariciosa y posesiva.

3.- Niño exhibido como un mono de circo. Infancia castrada, carencias afectivas y formativas. Desarraigo. El niño sólo se relaciona con personas mayores, disfruta de cualquier capricho material, lo que lo convierte en un pequeño ser egoísta y caprichoso.

4.- De adolescente estará amortizado artísticamente. Su voz, que comenzará a fallar, comenzará a dejar de interesar.

5.- De adulto será una persona inmadura, siempre echará en falta el apoyo materno. Su carrera musical habrá acabado. Quizás, en un momento de lucidez, pensará que debería de haberse dedicado a lo que los demás niños: ir al colegio, jugar y disfrutar de su infancia.

6.- Morirá en la soledad y la miseria más absoluta.

Nota: no me hago responsable, pero, la podéis ver y oír aquí.


Tags:

Más fea que Picio


Dietrich Buxtehude fue un compositor y organista germano-danés nacido en 1637, de los más importantes e influyentes del barroco alemán.

Para hacerse una idea de la importancia que tuvo, ya en su tiempo, baste saber que un joven Johann Sebastian Bach anduvo más de trescientos kilómetros sólo para conocerlo.

Durante la mayor parte de su vida fue organista de la Iglesia de Santa María (Marienkirche) de Lübeck. Como organista titular, tenía la capacidad de elegir a la persona que ocuparía su puesto cuando él se retirase. La plaza muy codiciada por organistas como Bach o Mattheson.

Cuenta la historia que, al final de sus días, sólo le quedaba un asunto pendiente, algo que le atenazaba el corazón: quería casar a su hija. Cuentan las crónicas que la chica era terrible, exageradamente... fea.

Así que, el buen señor, decidió que aquel, y sólo aquel, que se casara con su hija podría quedarse con la plaza de organista titular en Marienkirche: era condición sine qua non.

Murió tal día como ayer, 9 de Mayo, del año 1637. Nadie fue designado para cubrir su plaza...




Nota: Sobre la expresión granadina "Más feo que Picio", podéis encontrar información aquí.

Tags:

Mitos del Cavallino



Hace 25 años, la Fórmula Uno perdió a uno de sus mayores exponentes, un hombre que con un modesto palmarés alcanzó un impacto tan profundo en la categoría que su memoria sigue vigente hoy.

Él combinó las mejores cualidades de Michael Schumacher, Ayrton Senna y Juan Pablo Montoya: un deslumbrante talento, un insaciable espíritu y deseo y un carisma magnético que atrajo a millones de aficionados.

Él también poseía una honestidad y honor de otra época, muchos años antes que la suya, rasgos que de una u otra forma estuvieron presentes en su muerte.

Ese hombre fue Gilles Villeneuve, quien vio cortada su fugaz pero gloriosa carrera el 8 de mayo de 1982 en un impactante accidente durante las calificaciones para el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Zolder.

Como muchos que fallecieron en el mejor momento de su carrera, Villeneuve -padre de Jacques, campeón mundial en 1997- pasó a la inmortalidad como uno de los más grandes héroes de la F1.


Villeneuve desarrolló casi toda su carrera en Ferrari -a excepción de tan sólo un GP- en un período crítico y difícil para la escudería italiana, lo que hace todavía más impresionante que se haya creado el mito.

Pero no fue sólo su muerte prematura la que le brindó el estatus de leyenda, sino fue la forma como vivió su vida, similar a la de una película de aventuras.

De BBCMundo.com

Tags:

La Autovía de Andalucía


Todos aquellos que han sufrido en alguna ocasión las retenciones de la Autovía de Andalucía (A-4), a su paso por Despeñaperros; o, simplemente, todos aquellos que deseamos que entrar o salir de Andalucía no sea una especie de ginkana, nos alegramos infinitamente de una noticia que conocimos ayer:

"La autovía de Andalucía tendrá seis carriles a su paso por Despeñaperros, además habrá una nueva autovía entre las ciudades de Toledo (Castilla - La Mancha) y Córdoba (Andalucía). Sólo el desdoblamiento costará unos 200 millones de euros..."

Más vale tarde, que nunca...

Fuente: IDEAL

Tags:

miércoles, mayo 9

Europa y Andalucía


Andalucía es, aproximadamente, el 2 por ciento del territorio de la actual Unión Europea, el 1,5 por ciento de su población y el 1 por ciento de su PIB.

Hoy es el Día de Europa. Es algo que, seamos realistas, no despierta otro sentimiento en Andalucía distinto de la indiferencia. Contemplamos Europa como algo ventajoso para Andalucía, pero... nada más. No forma parte de nuestro patrimonio inmaterial

Y ya hace 21 años que entramos a formar parte de este "club de gente bien", cuando todavía no nos habíamos sacudido muchos de los tics que la dictadura nos había dejado, cuando todavía mirábamos de reojo al ejército, a la iglesia, y a la extrema derecha... Cuando todavía veíamos a algunos de los mejores hijos de este país marcharse con una triste maleta en busca del sustento lejos del hogar.

Haciendo balance considero que este sería positivo: nos ha ido bien en Europa.

Queda, sin duda, mucho por hacer, el ritmo de integración es muy lento y no nos atrevemos o no somos capaces de tener una única voz común en temas de política internacional o de defensa. Todavía tenemos complejos.

La Unión Europea debe de ser algo más que farragosas legislaciones, legiones de funcionarios de élite, eurodiputados VIP que no sabemos muy bien "qué hacen" y presupuestos multimillonarios gastados a destajo... Debe de hacerse notar, ser operativa y dar soluciones a los problemas de los ciudadanos. Sólo así sentiremos algún tipo de vinculación con ese sueño de una Europa unida, sólo así nos dirá algo la fecha de 9 de mayo.

En todo caso, Andalucía ya está en el mapa de Europa.


Tags:

Insomnium



¿Qué hora es? Nadie lo sabe.
Las horas cuelgan del techo, pero no puedo cogerlas.
Mando mis ojos abiertos,
y vuelven mudos mis ojos a sus órbitas de miedo.
Pasa un grito por la calle; pasa después un silencio,
y un silencio más, y otro,
y pasan muchos silencios…


“Romance del insomnio” (fragmento)
Autor: Nicolás Guillén (1902-1989)
Poeta Cubano

Tags:

Through The Barricades


Hoy suena en La Arbonaida Through The Barricades, una canción aparecida en el álbum homónimo del grupo Spandau Ballet, en el año 1986.

Pertenecía Spandau Ballet a lo que se dio en llamar "Nuevos Románticos" una corriente musical que pretendía ser un contrapunto a la cultura Punk que tan en boga estaba en aquellos años. Así, incluso la apariencia era totalmente distinta a la punk: ropas elegantes, pelo bien cortado y una apariencia de "chicos bien".

Apareció Through the Barricades en el quinto álbum de este grupo londinense que tuvo una vida efímera: unos diez años.

Era esta una canción que tenía algo de compromiso político, en unos tiempos en que la situación en la Irlanda ocupada era totalmente insostenible.

Cómo han cambiado las cosas...


♫♫ Through The Barricades - Spandau Ballet ♫♫

Mother doesnt know where love has gone
She says it must be youth
That keeps us feeeling strong
See it in her face, thats turned to ice
And when she smiles she shows
The lines of sacrifice
And now I know what theyre saying
When the sun begins to fade
And we made our love on wasteland
And through the barricades
Father made my history
He fought for what he thought
Would set us somehow free
He tought me what to say in school
I learned off by heart
But now thats torn in two
And now I know what theyre saying
In the music of the parade
We made our love on wasteland
And through the barricades
Born on different sides of life
We feel the same
And feel all of this strife
So come to me when Im asleep
Well cross the line
And dance upon the street
And now I know what theyre saying
When the drums begin to fade
We made our love on wasteland
And through the barricades
Oh, turn around and Ill be there
Theres a scar through my heart
But Ill bare it again
I thought? we were the human race
But we were just another border-line-case
And the stars reach down and tell us
That theres always one escape
I dont know where love has gone
And in this trouble land
Desperation keep us strong
Fridays child is full of soul
With nothing left to lose
Theres everything to go
And now I know what theyre are saying
Its a terrible beauty weve made
So we make our love on? wasteland
And through the barricades
Now I know what theyre are saying
As hearts go to their graves
We made our love on? wasteland
And through the barricades.


Tags: