domingo, septiembre 24

Gastronomía andaluza de vanguardia.

Por medio del blog Historias de Aquí, de periodista cordobés Manuel Ruiz Díaz he sabido del Manifiesto de la Cocina Andaluza de Vanguardia.
Efectivamente, el domingo pasado se presentó este decálogo que habrá de servir de referencia para los profesionales andaluces de la cocina e, incluso, para cualquiera de nosotros que cocine. Este es el Manifiesto de la Cocina Andaluza de Vanguardia:
1. Cocinar es hacer algo personal, actual y enriquecedor, por modesto que sea.
2. Has de contribuir a que haya un clima de creación en torno tuyo.
3. Nunca olvides tus raíces andaluzas, los productos autóctonos y las elaboraciones tradicionales en la cocina que hagas.
4. Sé prudente en los puntos de cocción y plancha.
5. La cocina está llena de posibilidades. Fomenta la creatividad. Busca lo más adecuado a la realidad de tu vida y de tu tierra.
6. Cocinar es un gesto de donación generosa. Enriquece tu ser y lo que te circunda.
7. La autenticidad en la cocina se logra en los momentos de creación. Evoluciona y permanece alerta a las tendencias emergente.
8. Sé coherente y no olvides el sabor que tienen los alimentos.
9. Investigarás lo que te aporten las nuevas técnicas.
10. Renuévate cada día. Rompe la rutina. Deja tu huella distinta e innovadora.
Esperemos que esta iniciativa, y otras parecidas, sirvan de revulsivo para la aparición de una Cocina Andaluza de prestigio y de unos artistas de los fogones que sepan innovar y crear vanguardia sin olvidar sus raíces.

sábado, septiembre 23

Sugerencia sutil.

La colaboración entre Maserati y Alfa Romeo ha dado sus primeros frutos. Alfa Romeo ha presentado su primer deportivo en colaboración con la marca italiana de vehículos de lujo. Una ha puesto el diseño y la otra la mecánica para configurar el 8C Competizione, un deportivo coupé que será presentado en exclusiva en el Salón Internacional del Automóvil de París. Alfa Romeo ha definido su nuevo vehículo como “la quinta esencia de los coches de carrera italianos”. El 8C Competizione deriva de un prototipo que fue presentado en el Salón del Motor de Frankfurt en 2003. Combina las últimas tecnologías del mercado con un cuerpo moderno inspirado en una de los coches de carreras famosos en la década de los sesenta. Cada detalle está estudiado al milímetro.

Este biplaza está configurado sobre la base del Maserati, del que toma los principales elementos mecánicos, mientras que Alfa Romeo ha colaborado con el diseño. La carrocería y el chasis mezclan el acero y la fibra de carbono en una aleación perfecta.

En cuanto a la motorización, dispone de propulsor de 4,7 litros y 8 cilindros en forma de V, firmado por Maserati, que se combina con una potencia de 450 cv. Las caja de velocidades, con sus seis marchas, está automatizada, aunque no es automática al completo. Así, el conductor puede cambiar mediante palancas que están en el volante. La suspensión también es deportiva y las ruedas son de 20 pulgadas.

Este deportivo será comercializado de forma limitada a un precio que todavía no ha sido especificado. Sin embargo, será mucho más accesible que otros deportivos de lujo como los Ferrari o los Lamborghini. El Salón del Automóvil de París será, sin duda, una buena forma de admirar casi en primicia sus líneas

Leído en El Confidencial

NOTA MUY IMPORTANTE:
Quien me conoce sabe que tengo una especial predilección por la marca de automóviles Alfa Romeo.
Estamos en Septiembre, en unos meses llegará el Sorteo de la Lotería de Navidad y el del Niño. Por si la suerte os sonrie y queréis tener un detallazo con Landahlauts, os doy ideas. Si no os sonríe, no importa: Papá Nöel y los Reyes Magos son también por esas fechas.
Recordad: Alfa Romeo 8C Competizione. Y en rojo. El rojo es el que más me gusta. Full Equipe, please.
Podéis consultar el concesionario de Alfa Romeo más cercano a vuestro domicilio aquí. Gracias por adelantado y Feliz Navidad.

viernes, septiembre 22

La belleza

"Quien ha contemplado la belleza con sus propios ojos está consagrado ya a la muerte" Karl August Von Platen

Una de cal y otra de arena.

La de cal:

"La Tierra es magnífica y pacífica desde aquí, no se ven todas esas cosas que salen en las noticias" Anousheh Ansari Primera Turista Espacial.
Cada vez estoy más convencido de que, cuanto mayor sea la distancia con la que miras las cosas, mejor las ves. Anousheh Ansari, es la señora norteamericana de origen iraní, con posibles suficientes como para pagar los 20 millones de dólares que vale el paseito en Lanzadera Espacial. El caso es que no es sólo la primera mujer que viaja al espacio como turista, también es la primera blogger que hay en el espacio. Este es su blog: Anousheh Ansari Space Blog. La de arena:.

"Ayer el diablo estuvo aquí. ¡Aún huele a azufre!" Hugo Chaves Presidente de Venezuela
La frase la dijo al iniciar su discurso en la ONU, mientras se persignaba. Se refería a que aquel mismo estrado había estado ocupado por el Presidente Bush el día anterior. Bueno, la verdad es que... tanto monta monta tanto: un iluminado mesiánico y bravucón y un ex-alcohólico que lleva el país como si fuera el sheriff del condado . Que Dios nos ayude.

El travieso Pablo.

Como si ya no tuvieramos bastante con esos exasperantes mimos que, subidos en un pedestal, pasan el día como pasmarotes esperando que alguien les eche unas monedas por no hacer nada...

Ahora, en China, un estudiante alemán de arte Pablo Wendel, disfrazado de uno de los guerreros de Xi'an, saltó a la fosa donde se encuentran las estatuas de tamaño real de los soldados y se mantuvo inmóvil durante varios minutos. Se cree que Wendel entró al museo, donde se cambió su vestimenta, saltó una barrera, y se posó en un pedestal que había traído con él. La policía tardó algunos minutos en descubrirlo ya que el "travieso joven" permaneció inmóvil completamente. La policía china, debido probablemente a las cámaras de televisión que había en el lugar, se comportó de modo exquisito con el estudiante.

Tuviste suerte, Pablo, pero no aparques la bici en doble fila...

Podéis ver la noticia entera aquí.

Mahler, Thomas Mann y Visconti

Hoy escuchamos en La Arbonaida el Adagietto de la Sinfonía nº 5 en do sostenido menor de Gustav Mahler. Gustav Mahler (1860-1911) nació en Kalischt (Austria) – aunque hoy pertenece a la República Checa. Fue más conocido en su tiempo por director que por compositor. Hoy en día se le reconoce como uno de los mayores creadores musicales del siglo XX. Él innovó sobre el lenguaje del romanticismo musical en la sinfonía, dándole nuevas perspectivas. Inevitablemente hay que mencionar el nexo existente entre este Adagietto y la película de Luchino Visconti “Muerte en Venecia”. La podéis oir aquí.

jueves, septiembre 21

Miradas cruzadas.

Vermeer de Delft La muchacha de la perla, 1665 The Mague, Mauritshuis, 47 x 40 cm.

Te acercas. Miras el cuadro. Es una mujer de belleza serena, tranquila. Infunde paz. De pronto, sus ojos se cruzan con los tuyos. Ahora eres tú el que se siente observado. Los papeles cambian. La mujer del cuadro te observa y mira en tu interior, hurga en tu alma. Tú, avergonzado por saberte descubierto, bajas la vista. No osas mirarla, piensas que has roto su intimidad, te sientes mal. Ahora ella te conoce, conoce tu interior. Eres suyo.

Arrancó la Bienal de Flamenco.

En fechas pasadas se inauguró la XIV Bienal de Flamenco, que arrancó el espectáculo Andalucía, el Flamenco y la Humanidad, producido por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco y dirigido por Mario Maya, en el Teatro Lope de Vega. Muestra diez escenas flamencas, sobre cada una de las provincias andaluzas, una alusión a los problemáticos barrios de Brooklin y las Tres Mil Viviendas y una apoteosis final sobre el himno, interpretado por todos los guitarristas y cantaores de la compañía. Estarán al cante, entre otros, Fernando de la Morena, el Capullo de Jerez, Rocío Bazán, Segundo Falcón, la Tremendita, Marina Heredia, Carmen Linares y Guillermo Cano. Bailarán Belén Maya, el Grilo, Rocío Molina y su cuerpo de baile y Rafaela Carrasco. Andalucía, el Flamenco y la Humanidad es un espectáculo que toma como referencia el himno andaluz "entendido en el sentido más amplio de nuestra cultura flamenca.

¡Qué viene Gordon!

El huracán "Gordon", convertido ya en tormenta tropical tocará la península en el día de hoy. Probablemente cause algún tipo de problema, esperemos que no muchos. De momento lo que nos ha dejado es imágenes tan bellas como esta, tomada por la ventanilla de la lanzadera espacial Atlantis. En La Arbonaida hay un enlace llamado Imagen Astronómica del Día que cambia diariamente. Son fotos de la NASA que, gracias al dinero de los contribuyentes norteamericanos, podemos disfrutar todos los días. Fotos sorprendentes, bellas, extrañas...