viernes, marzo 9

¿Hueles eso? ¿Lo hueles, verdad?

Las malas yerbas.... 

— ¿Hueles eso? ¿Lo hueles, verdad? 

 — ¿Qué es?

 — Es... pesticida; nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del pesticida por la mañana. Una vez durante doce horas fumigamos una colina del Parque Natural y al acabar, subí. No encontramos restos de esos seres vivos de mierda. Que pestazo el del DDT evaporándose. Aquella colina olía a... a victoria. 

De: Apocalypse Now (modificado)


Sí, ya, ni este es el Coronel Kilgore, ni eso es Vietnam. Aquello era una guerra, y aquel hombre estaba loco. Pero, reconoceréis que también tiene lo suyo fumigar sin protección alguna y en un Parque Natural....

Para el que quiera recuperar aquella memorable escena, lo puede hacer aquí


Fotografía: Las malas yerbas
Autor: Landahlauts

martes, marzo 6

Lady Cool

Cool

Elena, desesperada después de tres meses sin poder encontrar un trabajo, ha tenido que hacer su maleta y emigrar a Chile en busca de una salida laboral. Nada nuevo: una historia como la de tantos españoles en siglos pasados y en estos últimos años. A pesar de todo, destaca en ella el espíritu de superación, su capacidad de lucha y el no amedrentarse ante las dificultades. Elena es un ejemplo de como deberían de afrontar los españoles y las españolas un futuro incierto y con pocas expectativas laborales como el que hay en España.

¡Gracias, Elena, por tu entereza y ejemplo! 


 «Endesa reforzará en breve su equipo de asesores internacionales con otro político de peso. Tras incorporar el pasado año a José María Aznar como consultor para sus negocios en España, la eléctrica presidida por Borja Prado ha fichado a Elena Salgado, exvicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, como consejera de Chilectra, su filial chilena. 


Fuentes próximas a la compañía española controlada por el grupo italiano Enel han confirmado oficialmente la contratación de la que fuera número dos del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Salgado, que percibirá entre 35.000 y 70.000 euros por poner en valor sus conocimientos, está tramitando las autorizaciones pertinentes con el Ministerio de Administraciones Públicas para saber si su fichaje por Endesa Chile no incurre en ningún tipo de incompatibilidad tras su reciente pertenencia al Gobierno...» 


Fotografía: Cool 
Autor: Landahlauts

lunes, marzo 5

La fábrica de guitarras para zurdos

Adivino Japonés

No soy muy de ver la televisión: me aburre, me quedo frito. Hace un par de días, curioseando entre los diversos canales volví a llegar a Sandro Rey. Este señor tiene un "programa" de televisión en un canal cuyo nombre desconozco al que la gente llama por teléfono y él, mediante sus dotes adivinatorias, les ayuda a resolver problemas y/o predice su futuro. Las dotes adivinatorias de Sandro, claro está, no son un don que se reparte de modo altruistas: se contacta con él mediante una llamada de teléfono que tiene una tarificación especial (pudiendo llegar a costar hasta 1'58 euros al minuto).

Y las dotes adivinatorias de Sandro son, como tantas cosas, cuestión de fe: o crees en ellas o no crees. Personalmente y, a pesar de mi aséptico comentario inicial, estoy más cerca de pensar que este individuo hace rentables las miserias y la ignorancia de los demás, sus angustias, su necesidad por tener una esperanza y un futuro. Pero vamos, que ese mismo modus vivendi es el que tiene otras personas que tiene una profesión que incluso está "bien vista socialmente"... así que lo dejaremos ahí. Y que cada cual saque sus propias opiniones al respecto.

Decía que el otro día empecé a ver el programa de Sandro Rey. En esta ocasión no usaba su habitual e infalible bola de cristal. En esta ocasión mostraba lo que él llamaba la Sagrada Cruz que no era sino una especie de cruz policromada ortodoxa.

—¿Hola? Buenas noches. 
—Hola buenas noches. 
—¿Cuál es tu nombre, amigo? 
 ¿Cómooo....? 
—Kurt Cobain 
—Kurt... muy bien. La Sagrada Cruz te puede ayudar. ¿Qué le pides a la Sagrada Cruz, Kurt? 
—Una fabrica de guitarras para zurdos...

 Llegado a este punto cualquiera, y más alguien con unas dotes adivinatorias tan infalibles como las de Sandro, debería de tener la certeza de que la llamada sólo pretendía ridiculizarlo ante su grey televisiva. Sin embargo, él (quizás pensando en los 1'58 euros al minuto) fue capaz de aguantar el tipo y seguir como si nada. 

—Muy bien. Al poder de la Sagrada Cruz le pedimos una fábrica de guitarras para zurdos para Kurt. Gracias por tu llamada.
—De nada.

 Ahí supo reaccionar el bueno de Sandro, con un par, aguantando de modo estoico o bien la llamada de un descreído indeseable, un provocador;  o bien la llamada del mísmisimo Kurt Cobain desde el más allá pidiendo una fábrica de guitarras para todos los guitarristas zurdos del planeta. 

Jamás sabremos si Sandro tenía algún parentesco familiar o una relación en cuanto a la escuela adivinatoria con Donsho Kodahor, el japonés al que se refieren en el recorte del Diario Patria del año 1941. 

Pero creo que, aunque así fuera, Sandro jamás lo admitiría... 

viernes, marzo 2

Los derechos de los pobres


En el informativo de Antena3 de este mediodía, aparece la noticia de la interceptación de una patera frente a las costas de Castell de Ferro (en la Comarca de la Costa Tropical). En ella viajaban 49 inmigrantes de origen magrebí, de los cuales 42 eran menores, que intentaban acceder a nuestras costas de un modo "ilegal". La noticia aparece ilustrada con unas imágenes en las que se pueden ver a los miembros del SIVE, que han trasladado a los emigrantes hasta la costa desde el lugar donde estaban a la deriva, y de la Cruz Roja, que los han atendido. Inexplicablemente, en las imágenes también se puede ver los rostros de los menores que viajaban en la patera. 


No soy experto en leyes, pero en lo que yo alcanzo a conocer, a esos menores le sería de aplicación la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Esa ley en su artículo 4 dice asi: 

 Artículo 4. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. 
 1. Los menores tienen derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen... 
 2. La difusión de información o la utilización de imágenes o nombre de los menores en los medios de comunicación que puedan implicar una intromisión ilegítima en su intimidad, honra o reputación, o que sea contraria a sus intereses, determinará la intervención del Ministerio Fiscal, que instará de inmediato las medidas cautelares y de protección previstas en la Ley y solicitará las indemnizaciones que correspondan por los perjuicios causados. 
3. Se considera intromisión ilegítima en el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor, cualquier utilización de su imagen o su nombre en los medios de comunicación que pueda implicar menoscabo de su honra o reputación, o que sea contraria a sus intereses incluso si consta el consentimiento del menor o de sus representantes legales...

 Esta ley consigue en la práctica que, en el Estado español, no aparezca la imagen de un menor de edad en un medio de comunicación sin pixelar o difuminar. A pesar de ello, ninguno de los menores que aparece en las imágenes de Antena 3 Noticias tiene el rostro difuminado o pixelado. 


¿Qué ocurre aquí? ¿es que por ser "moros" y/o "pobres" no les son de aplicación las leyes de protección al menor? ¿Pierden sus derechos por haber intentado acceder a nuestro territorio en una patera? ¿Es legal esto?


Que alguien me lo explique, por favor... 
 
Nota: en las fotografías se ve claramente las imágenes del informativo, con los fotogramas en que aparecen los menores. Por motivos obvios, he pixelado sus rostros...

martes, febrero 28

La Puerta de la Guiropa

Es la calle Colegio, en Archidona, Comarca de Antequera. 

Calle Colegio 

 Aquí se abría la Puerta de la Guiropa, un portón por el que los escolapios repartían  la guiropa, un guisote guiso hecho de carne y patatas. Desde la ventana de su dormitorio de internado, el niño Blas Infante veía como cada día cientos de jornaleros necesitados se acercaban hasta aquel portón para callar su hambre con el rancho. Entre ellos había padres, abuelos, tías y hermanos de muchos de sus compañeros de clase.

 La Puerta de la Guiropa 

Aquellas imágenes impactaron tanto en él que, años después, reflejaría la escena y los sentimientos que le provocaron en su libro El Ideal Andaluz:
 «Yo tengo clavada en la conciencia, desde mi infancia, la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo, confundiendo su agonía con la agonía triste de las tardes invernales; he presenciado cómo son repartidos entre los vecinos acomodados, para que éstos le otorguen una limosna de trabajo, tan sólo por fueros de caridad ; los he contemplado en los cortijos, desarrollando una vida que se confunde con la de las bestias; les he visto dormir hacinados en sus sucias gañanías, comer el negro pan de los esclavos, esponjado en el gazpacho maloliente y servido, como a manadas de ciervos en el dornillo común, trabajar de sol a sol, empapados por la lluvia del invierno, caldeados en la siega por los horrores de la canícula; y he sentido con indignación al ver que sus mujeres se deforman consumidas por la miseria de las rudas faenas del campo; al contemplar cómo sus hijos perecen faltos de higiene y de pan, cómo sus inteligencias se pierden atrofiadas por la virtud de una bárbara pedagogía, que tiene un templo digno en las escuelas como cuadras; o permaneciendo totalmente incultas requerida toda la actividad, desde la más tierna niñez, por el cuidado de la propia subsistencia, al conocer todas, absolutamente todas, las estrecheces y miserias de sus hogares desolados. Y, después he sentido indignación al leer en escritores extranjeros que el escándalo de su existencia miserable ha traspasado las fronteras, para vergüenza de España y de Andalucía.»
 El Ideal Andaluz, 1915
 Blas Infante Pérez de Vargas 


Palabras que, aún pudiendo parecer de otro tiempo están llenas de vigencia en un país con 1.300.000 personas en desempleo, con una tasa de paro del 31,23% y una tasa de pobreza del 30%. Y no son números, son vidas, son personas.

Mientras tanto, contemplamos impontentes e indignados como aquellos que, supuestamente, nos tendrían que representar, en el mejor de los casos, no hacen nada. Y, en el peor, se dedican al saqueo y al expolio de Andalucía.

Este 28 de Febrero de 2012, Andalucía tampoco tiene demasiados motivos de celebración. Sin embargo, este 28 de Febrero es un día tan especial como los demás para unirnos en una sola voz y gritar:
 
¡Viva Andalucía! 
¡Libre! 

Fotografía -1-: Calle Colegio
Fotografía -2-: La Puerta de la Guiropa  
Autor: Landahlauts

La Andalucía que yo canto


Jornalero

La Andalucía que yo canto
no está en las zambras ni en las fiestas,
ni es la que admiran los extraños
ni es la que cantan los poetas.
 
Es la labriega del cortijo
es la mocita aceitunera
que en su mirar de calentura
su desencanto y su hambre enseña
La Andalucía Labriega (1) 
Miguel de Castro 

 
 (1) Aparecido en las El Ideal Andaluz, 1915, de Blas Infante 

Fotografía: Jornalero
Autor: Landahlauts


lunes, febrero 27

El repartidor de melancolía

El Acordeonista 

 Caminaba solo por la calle, acariciando su acordeón.
 Y la tarde se inundó de melancolía...

Fotografía: El Acordeonista
Autor: Landahlauts 

domingo, febrero 26

martes, febrero 21

Desinflando tópicos

Guardamos en el subconsciente colectivo la idea del pueblo japonés como gente educada, respetuosa con las normas y extremadamente cívica. Claro que, como todos los tópicos y estereotipos, muchas veces poco tienen que ver con la realidad.

Viviendo al límite... 

Eso, o que los terremotos, los tsunamis y los escapes en centrales nucleares construidas al borde del mar, los han hecho cambiar de actitud y convertirse en gente que vive al límite, arriesgando... 

Fotografía: Viviendo al límite 
Autor: Landahlauts