miércoles, marzo 9

Un tipo desagradable

Lleno, por favor

Me gustaba repostar en aquella estación de servicio, por un solo motivo: no era autoservicio. Y yo lo prefiero así, quizás porque todavía guarde recuerdo de aquella vez que derramé la gasolina sobre unos zapatos de ante nuevos, quizás porque (cómo decía mi madre) "nací pa' rico pero se me torció el carro".

Además, aquella gasolinera estaba muy próxima al trabajo. Atendía siempre un hombre mayor, regordete, bajito... muy amable. O, al menos, así me lo parecía a mi. Un día, hablando sobre él con un compañero de trabajo, me sorprendió que no lo consideraba así: "es un estúpido desagradable e insoportable".

La conversación quedó ahí. Unos meses después, mi coche estuvo en el taller durante unos cuantos días. Eran los meses más fríos del invierno, así que mi compañero me hizo el favor de permitir que volviera  con él en su automóvil por las tardes..

Y cada tarde,  la misma historia: parabamos en la estación de servicio, salía el empleado regordete a atendernos y mi compañero decía: "Échame tres euros de Eurosuper". Y, ¿sabéis?, mi compañero llevaba razón: el señor de la gasolinera le atendía de mala gana y, creo incluso mascullaba entre dientes algo acerca de su santa madre.

Y es que los empleados de las gasolineras son personas muy desagradables, sobre todo si los haces salir  a la calle, de una oficina calentita y confortable, todas las tardes del mes de Enero para echar tres euros de combustible....

Una petición: Gadafi, Campeón, ¡1'448 Euros/litro de Gasolina de 98 octanos!. Si no lo haces por tu pueblo, hazlo por el bolsillo dolorido de este perro occidental.... ¡¡márchate!!!

Fotografía: Lleno, por favor
Autor: Landahlauts

viernes, marzo 4

Aquí no se fia...

En una taberna-cueva del Sacromonte, en la Calle Puente Mariano...

No se fia

... una de esas jaculatorias, medio en serio, medio en broma, con las que el tabernero exorciza a los que pretende emborracharse a crédito. 

Lo cierto es que en este bar, dejar a deber algo debería de ser delito: 50 céntimos un botellín "casi helado"  de Alhambra. No les digo más.
Fotografía: No se fia

jueves, marzo 3

Salazones Exquistos

Conocido es por muchos que el "bacalado" es de "Bilbado" pero...

Bacalada de Carrefour

¿¿y la "bacalada"??? ¿Sabéis alguno/a de dónde es la "bacalada"?

Os lo puedo decir yo, al menos esta en particular. Esta "bacalada" es de Carrefour Pulianas, en la Comarca de la Vega de Granada. Ignoro si tiene buen sabor pero, lo que si tiene es un modo de expresarse exquisito... eso, eso... salta a la vista.

Actualización: 10:22 hrs.

Lo dijo Alberto A-P y, efectivamente, lleva razón. Si consultamos el DRAE:

bacalada.
1. f. Bacalao curado.
2. f. P. Vasco. bacaladilla.

"Bacalada" existe. Me daré cincuenta latigazos tres latigazos, iré a pedir disculpas a la sección de Pescadería del Carrefour y me mantendré callado el resto del día. Por incontinente verbal. :)

Gracias Alberto!!

miércoles, marzo 2

Un grito de angustia

Un grito de angustia....

La puerta del garage

...en este caso lanzado por la puerta de un garage. Sí... ¿qué pasa? ¿acaso no tienen derecho a sentirse angustiadas las puertas de los garages? No tenéis corazón...

Balance RETROBACK 2011

RETROBACK 2011: Balance

RETROBACK 2011 ha bajado el telón. La tercera edición del Festival de Cine Clásico de Granada cierra sus puertas tras diez días de frenética actividad que han llenado la ciudad del mejor celuloide "gran reserva". Han sido 50.000 personas las que, de un modo u otro, han participado en las actividades organizadas por el festival. Y 15.000 de ellas asistiendo a las salas de proyección.

Una dirección renovada que ha sabido pasar desapercibida, de modo positivo, y  hacer que todo funcionara de un modo correcto. Y entre las novedades, la incorporación de los niños al festival: mediante la proyección de películas clásicas de dibujos animados. Esta novedad ha sido (bajo mi punto de vista) un acierto que no debe de dejarse en el olvido. Antes al contrario, se debe potenciar para las próximas ediciones.

Hay títulos que nos hubiera gustado ver en varias proyecciones, en distintos lugares, a distintas horas. Y seguimos echando en falta los abonos... Pero todo es mejorable.

Para el año que viene, la celebración del Festival de Cine Clásico de Granada coincidirá con el 28 de Febrero, el Día de Andalucía, para favorecer la llegada de cinéfilos de los cuatro puntos cardinales de nuestra tierra.

Y ahí tenemos un Festival que nació casi de la nada, sin demasiadas pretensiones, de la ilusión de un cinéfilo, un concejal 'enamorado' de Audrey, que fue el germen del que todo comenzó a brotar. Una persona que, probablemente, amplíe sus horizontes a otros ámbitos de la política y de la cultura y a la que, independientemente de la afiliación política, Granada le debe de estar agradecida.

Lo más importante: parece que queda RETROBACK para rato. Y eso, nos debe de alegrar.

martes, marzo 1

Surrealismo castrense

Click de Famobil

Hay que ser optimista, es conveniente saber encontrar el lado positivo de todo lo que nos acontece,  incluso de aquellos sucesos más vergonzosos y desagradables:

Defensa atribuye el robo de armas en la base militar a la delincuencia organizada.
En el asalto se llevaron 20 fusiles y 10 pistolas. La primera alarma sonó a las 10 de la noche, pero nadie le hizo caso.

Los investigadores del robo de armas del Regimiento Castilla de la Base General Menacho de Bótoa (Badajoz) de esta madrugada,sospechan que los autores forman parte de una banda organizada que podrían haber contado con ayudSe da la circunstancia de que el coronel jefe del regimiento asaltado ha ascendido hoy a general de brigada, según han comentado las fuentes informantes.a del interior dada la rapidez con la que se produjo el asalto.A esa misma conclusión han llegado la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el Jeme, Fulgencio Coll.
Fuente: ELPAÍS.com


Y ustedes dirán, queridos y queridas: ¿dónde está el lado positivo de la noticia?. Pues, es sencillo,  el lado positivo de esta noticia es que España no tiene armamento nuclear. ¿Se imaginan la situación tan comprometida si, en lugar de sustraer 20 fusiles de asalto HK y 10 pistolas, los ladrones hubieran robado dos cabezas nucleares? ¿Tenemos o no, motivos para estar contentos sabiendo que sólo han sido unas "escopetas" y unas "pistolitas"?

Claro que, si son de aquellos que gustan de la visión pesimista,de poder mortificarse con el "ridículo nacional e internacional" que supone un robo de armas en un cuartel del ejército.... aquí tienen argumentos:

- Sientan vergüenza porque el perímetro de una base militar era y es custodiado por una empresa privada de seguridad, como si fuera un almacén de jamones Navidul.
- Sientan vergüenza porque. la primera vez que sonó la alarma, "no se le hizo caso".
- Sientan vergüenza porque, en el ejército español, cuando "entran a robar" llaman a la Guardia Civil para que  los proteja e investigue la autoría del robo. Como todo hijo de vecino.
- Sientan vergüenza porque, por esas tristes casualidades de la vida, el coronel jefe del regimiento asaltado fue ascendido ayer a general de brigada. Y, hasta la presente, no hay noticias ni de que haya renunciado al ascenso, ni de que un harakiri purificador haya limpiado su humillada reputación profesional.
- Pero, sobre todo, sientan vergüenza porque no ha sido la primera vez: en 2008, unos ladrones utilizaron una tanqueta militar para intentar robar un cajero del BBVA situado en el interior de una base militar. Jamás fueron capturados.

Si la cosa sigue así, no sería de extrañar que desde el Ministerio de Defensa se pida a los soldados que no lleven nada de valor a los cuarteles.... "porque ellos no se hacen resposables de pérdidas o extravíos"

Fotografía: Click de Famobil

Rats flee a sinking ships


Wallace Hartley: Bien, llegó el final.
Músico -1-: Adiós, Wallace, buena suerte
Músico -2-:
Que Dios nos ayude
Músico -3-: Buena suerte, Wallace

Los músicos se van marchando. Wallace Hartley, el director de la pequeña orquesta, se queda solo en la cubierta. Con su violín omienza a interpretar "Nearer, My God To Thee". Al escucharlo, los músicos regresan, uno a uno, y se unen a la interpretación. La proa del barco continúa hundiéndose, inexorablemente, a la vez que se levanta la popa. Cuando la canción termina, el nivel del agua está a punto de engullirlos a todos. Wallace Hartley se vuelve hacia ellos y dice:

«Caballeros, ha sido un honor tocar con ustedes esta noche.»


Wallace Hartley: Right, That's it, then
Musician -1-: Goodbye, Wally, good luck
Musician -2-: Goodbye, Wallace
Musician -3-: Wo long, old chap

He remains behind and starts to play "Nearer, My God To Thee". One by one the band comes back and plays as the scenes change. when the tune finishes, the water is about to swallow them]

"Gentlemen. It has been a privilege playing with you tonight"


En el "mundo real" la situación es bien diferente. La realidad es que ningún músico regresa para seguir tocando con el director hasta el final. Todos corren despavoridos para salvar sus vidas y postular por su plaza, sabedores de que está a punto de quedar vacante. Lo triste es que estos músicos, los de la vida real, parecen no querer darse cuenta de que los supervivientes del TITANIC estamos ya muy cansados de su desafinada melodía.

+info: El debate sucesorio deshilacha al PSOE

Música Relacionada:

lunes, febrero 28

Orígenes de la Arbonaida

En los albores del Siglo XI de nuestra era vivió el poeta accitano Abu Asbag Ibn Arqam, quién fue visir del rey Almotacín de Almería (al-Mut'asim Bi-llah). Cuentan las crónicas que, cuando vio ondear la bandera verde y blanca en la Alcazaba de Almería, emocionado, le dedicó un poema.

Ese poema, dedicado a la Arbonaida (la bandera blanca y verde) es el testimonio escrito más antiguo referido a una bandera de Europa. Y estas fueron las palabras del poeta:

La Arbonaida

Una verde bandera
que se ha hecho de la aurora blanca un cinturón,
despliega sobre ti un ala de delicia,
que ella te asegure la felicidad
al concederte un espíritu triunfante