domingo, julio 18

Traición

Homenaje

«Malditos sean los soldados que viran las armas
contra su pueblo»
Simón Bolívar (1783-1830)
(El Libertador)
Militar y político venezolano


Recordando la felonía de unos traidores, comenzada tal día como hoy 18 de Julio del año 1936. La losa es parte del cenotafio a las víctimas de la respresión fascista en Villanueva del Trabuco, Comarca Nororiental de Málaga (Andalucía)

Información relacionada: Cuando Ana miró dentro de la fosa


Fotografía: Homenaje
Autor: Landahlauts

sábado, julio 17

Le Quattro Stagioni

¿Has comprado la pizza para la cena?

Estooo... si. Comprarla la he comprado, pero...

¿Dónde está?

La Pizza

Pues, eso es... que no sé dónde está...

Fotografía: La Pizza
Autor: Landahlauts

viernes, julio 16

El Encierro

En este encierro no hay cántico a San Fermín. Aquí, los mozos  no visten de blanco con pañuelico rojo., ni es en Iruña. Tampoco hay chupinazo, ni policía local, ni miembros de la Cruz Roja. No es retransmitido por algún canal de televisión en directo. Tampoco hay parte de heridos. Y, además, comienza a las ocho treinta en lugar de a las ocho en punto...

El encierro


... pero también tiene personalidad propia y su encanto particular.

Fotografía: El Encierro
Autor: Landahlauts

jueves, julio 15

Llevados por la emoción


Algunos se dejan llevar por la emoción y... se les ve el plumero:

«un desfile de la victoria en toda regla»

Escuchado en Antena 3 Noticias
(13/Julio/2010 15:45)

miércoles, julio 14

La Solución Francesa


14 de Julio, aniversario de la Toma de la Bastilla (1789). La Bastille había sido hasta ese momento símbolo de la arbitrariedad y la injusticia ejercida por la monarquía en Francia. Cualquier ciudadano podía ser encarcelado allí sin un juicio previo: bastaba una "lettre de cache" del rey. Su toma fue el símbolo de la caída del depotismo del Antiguo Regimen y el inicio de un tiempo nuevo.

Pero la ciudadanía francesa encontró un método práctico y funcional para acabar con el lastre medieval que suponía la monarquía,  la ineficacia de sus gobernantes, la injusticia y la corrupción.

Supuso, además, una forma  barata de ocupar el tiempo libre de la población: aquello de asistir con los niños a presenciar el espectáculo de los nobles "perdiendo la cabeza" por el pueblo... tenía, cuando menos, morbo.

"La solución francesa", puede gustar más o menos pero, lo cierto es que es una opción digna de ser tenida en cuenta. A ellos, les funcionó muy bien... y, ya lo dice el refrán: "A grandes males, grandes remedios"

«...Aux armes, citoyens,
Formons nos bataillons,
Marchons, marchons!
Qu'un sang impur
Abreuve nos sillons!

Que veut cette horde d'esclaves,
De traîtres, de rois conjurés ?
Pour qui ces ignobles entraves,
Ces fers dès longtemps préparés ?...»

Müsica Relacionada: Le Marseillaise

Fuente fotografías: Wikipedia

domingo, julio 11

Srebrenica, In Memoriam

بسم الله الرحمن الرحيم

En Junio de 1995 tuvo lugar en Srebrenica (Bosnia y Herzegovina) la llamada Masacre o Genocido de Srebrenica consistió en el asesinato de aproximadamente unas 8.373 musulmanes bosnios durante la Guerra de Bosnia. Dicho asesinato masivo fue llevado a cabo por serbios ortodoxos de Bosnia Herzegovina dirigidos por el general Ratko Mladić. Se produjo en una zona previamente declarada como "segura" por las Naciones Unidas ya que en ese momento se encontraba bajo la “protección” de 400 cascos azules holandeses.

Aunque se buscó especialmente la eliminación de los varones musulmanes bosnios, la masacre incluyó el asesinato de niños, adolescentes, mujeres y ancianos, con el objetivo de conseguir la limpieza étnica de la ciudad. Ha sido, hasta la fecha, el último genocido producido en Europa. Las víctimas fueron, en su gran mayoría, fusiladas.

Mientras tanto, el resto de Europa miraba para otro lado y EE.UU. emitía condenas tibias.


Srebrenica, In Memoriam

Fuente: Wikipedia

Autor: Landahlauts

sábado, julio 10

Nombramiento

can be wrong!!!


Cambios en la Cúpula del Ministerio de Economía y Hacienda


Elena Salgado Méndez, la ministra de Economía y Hacienda del Gobierno de España está a punto de llevar a cabo unos cambios significativo en el organigrama del ministerio que dirige. Según todos los indicios, el próximo lunes la Sra. Salgado podría anunciar el nombramiento del  Sr. Pulpo Paul como asesor directo de la propia ministra.

Tal y como recoge el comunicado oficial emitido por la oficina de comunicación del ministerio,  el Sr. Pulpo Paul "llegaría al puesto por méritos propios, depués de las acertadísimas previsiones hechas en materia deportiva durante las últimas semanas". Y continúa el comunicado: "en cuanto se formalice el nombramiento y el Sr. Pulpo Paul se incorpore a su nuevo destino, le informaremos sobre la situación económica real de España para que emita sus previsiones y decidamos al respecto" .

El anuncio del nombraminto ha provocado unas declaraciones muy duras por parte de la Secretaria General del Partido Popular, María Dolores de Cospedal: "Tenemos una muestra más de la imprevisión del Gobierno en materia de política económica, ya que tanto el Presidente como la Ministra actúan de modo desordenado, dejándose llevar por los acontecimientos. Los españoles sabemos que se encuentran desbordados por la desastrosa situación económica de España en estos momentos".

También en Galicia hay alguna que otra oponión contraria al nombramiento. Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta y del Partido Popular en Galicia, manifestó su "más profundo malestar ante el nombramiento ya que en las costas gallegas hay cefalópodos de mucha mayor calidad y mejor preparados. El tal Paul es un cefalópodo de criadero que jamás ha visto el mar".

Zapatero respalda las decisiones de su ministra y reitera que "es una muestra más de nuestra política de contención del gasto público ya que, el Sr. Pulpo Paul ejercerá la labor que, hasta ahora, han venido ocupando 36 asesores en materia de política económica"

El nombramiento del Sr. Pulpo Paul, no obstante, está a expensas de que se cumplan sus últimas previsiones en cuanto a los resultados de "la Roja" en el Mundial de Fútbol de Suráfrica.

viernes, julio 9

Premonition

Amanecerá mañana??


No pretendo, no temáis, crear una sección fija dentro de La Arbonaida, titulada "Mis Niños". Aunque, creedme, ahora que por las vacaciones pasamos más tiempo juntos, con sus ocurrencias, no sería difícil.

Ayer, cuando caía el sol, decidimos dar un paseo. Ibamos en el coche y S. (de 5 años) gritó:

- ¡¡¡El sol, el sol!!, ¡mira que chulo!!. ¡¡Hazle una foto, papá!!

Detrás de unas naves industriales veíamos Sierra Elvira y al sol descendiendo sobre ella,  protegido por unas nubes muy curiosas. Me adentré en el polígono industrial (para no estorbar) y me puse a hacer alguna foto.

De pronto, el chiquillo dice:

- ¡Adiós sol!. Papá, no lo veremos mañana.

Nadie dijo nada. Todos callamos. No sé muy bien a qué se refería con ese "no lo veremos mañana".  Ignoro si era una negra premonición, una intuición de tipo metereológico o una simple ocurrencia infantil.

El caso es que son las 2:25 horas de la madrugada del viernes 9 de Julio.  Esta entrada está programada para publicarse a las 7:30 horas del día 9 de Julio. Si no respondo a ningún comentario a partir de esa hora sabremos sabréis que, verdaderamente, era una negra premonición. Si contesto... miraré qué día hace y ya os confirmaré cuál de las otras dos opciones era la verdadera.

Por si acaso el puñetero niño tenía razón, recibid un cordial saludo. Un placer. Fue bonito mientras duró...


Fotografía: ¿Amanecerá mañana?
Landahlauts: Landahlauts