martes, mayo 26

As Tears Go By


Hoy suena en La Arbonaida la canción As Tears Go By. Fue compuesta por Mick Jagger, Keith Richards y Andrew Loog Oldham (el manager de Rolling Stones) en 1964. Su título original fue As Time Goes By, pero se le modificó preveyendo problemas legales por la coincidencia con la canción que compuso Dooley Wilson para la película Casablanca. Una vez compuesta, Odham pensó que no se adaptaba a la línea musical del grupo y entregó la canción a Marianne Faithfull.

Marianne mantuvo una relación sentimental con algunos de los Stones, y Oldham era también su manager. En Junio de 1964 publicó la canción como single de su álbum Marianne Faithtull. Y fue un éxito rotundo, tanto que un año después Rolling Stones hicieron lo propio en su álbum December's Children (And Everybody's).

Me gustan las dos versiones: tanto la de Marianne como la de Rolling Stones. Aunque quizás, si tuviera que elegir, me quedaría con la primera. Marianne siempre me ha encandilado: tanto de joven (cuando, con su apariencia de "niña bien", su voz sonaba dulce e inocente), como en la actualidad (en la que su "experiencia vital" le ha legado una voz rota y desgarrada).



Hace unas semanas, en el coche sonó "As Tears Go By". Mi hija preguntó quién cantaba. "Marianne Faithfull", le dije. La niña apostilló rotundamente: "Me gusta esta canción".

Un par de curiosidades:

- Durante la gira A Bigger Bang World Tour, de The Rolling Stones, esta canción fue interpretada en el concierto de Milán, en Julio de 2006. Se interpretó una vieja versión en italiano que se titulaba "Con le mie lacrime".


- As Tears Go By, interpretada por The Rolling Stones, apareció al final del último capítulo de la quinta temporada en la serie de televisión House (el titulado Both Sides Now, capítulo 24, quinta temporada).

Puedes ver Both Sides Now, el capítulo 24 de la quinta temporada de House, aquí.

Me gusta esta canción.

lunes, mayo 25

Gente obediente

En la fachada de los Comedores Universitarios de la Universidad de Granada:
Tu creatividad...
La gente es obediente: le dices que de rienda suelta a su imaginación y... se ponen manos a la obra. Allí mismo... Y, si no lo creéis, podéis comprobarlo en esta fotografía (no apta para estómagos muy sensibles).

Reventando el final

Pasadas las tres de la tarde (CET) de ayer, domingo 24 de Mayo de 2009. En la televisión, la retransmisión del Gran Premio de F1 de Mónaco (uno de mis favoritos): La Princesa (8 años): ¿Cómo vamos, papá? Papá: Kimi tercero y Felipe, cuarto... El Niño (4 años): Va a ganar el que llegue primero, ¿verdad, papi? Y tenía razón el puñetero: ganó el que llegó el primero. No sé porqué mi hijo tuvo que contarme el final... le quitó parte de la emoción... Nota: no levantamos cabeza

domingo, mayo 24

Tareas del hogar

Llamádme clásico, tradicional, retrógrado, carca...
Barriendo la casa
Pero mi idea de levantarme un sábado por la mañana y "barrer la casa" no es esta exactamente.
Fotografía: Barriendo la casa Autor: Landahlauts

sábado, mayo 23

Especie Protegida

Un pájaro en peligro extinción logra su propia playa privada en Indonesia «Una especie de pájaro exótico en peligro de extinción cuyas crías son capaces de volar justo después de haber salido del cascarón dispondrán de su propia playa privada en el este de Indonesia, informó hoy un grupo conservacionista. La Sociedad para la Protección de la Naturaleza (WCS), con sede en Estados Unidos, le ha reservado una extensión de arena volcánica de catorce hectáreas en el norte de Célebes, informó Efe. Se trata del maleo, un ave del tamaño de un pollo con la cabeza negra en forma de casco, de los que sólo quedan entre 5.000 y 10.000 ejemplares en la isla indonesia. El maleo incuba sus huevos en pequeños nidos en la playa, que se convierte en plataforma de despegue para las crías cuando éstas rompen el huevo. La playa, que ha costado a la organización 12.500 dólares, es la gran esperanza para preservar este pájaro, incluido en la "lista roja" de animales en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.»
El mar del atardecer
Desde aquí hago un llamamiento para que alguna organización no gubernamental o algún grupo ecologista valore seriamente la posibilidad de comprarme una hermosa playa en cualquier isla tropical y dejarme vivir allí... hasta el fin de mis días. No salvarían ninguna especie, pero me harían enormemente feliz. Además, no necesito tanto espacio vital como el Maleo: con la mitad de hectáreas y una pequeña casa de maderaa en la playa me daría por satisfecho. Yo, lo dejo caer, si alguien pica...
Fotografía 1: Macrocephalon maleo Autor: Trompotika.org Fotografía 2: El Mar del Atardecer Autor: Landahlauts

Cartelería histórica


No sé porqué me ha venido hoy a la cabeza este cartel...

¡Lo que ha cambiado la publicidad en formas y mensajes!

Podéis ver más aquí

Sucesos recurrentes


¿Recordáis la polémica suscitada en algunos medios de comunicación, hace unas semanas, por la pitada al himno de España y a Juan Carlos I? Pues hay un detalle muy curioso que encontré en Wikipedia, leyendo sobre el Futbol Club Barcelona: no era esta la primera vez en que algo así ocurría.

«El momento de mayor distanciamiento entre el club y la monarquía española tuvo lugar bajo el reinado de Alfonso XIII y durante la dictadura de Primo de Rivera. En el estadio de Les Corts, los aficionados del Barcelona habían manifestado críticas a la dictadura y exhibido algunas pancartas contra el régimen. Finalmente, el 14 de junio de 1925 los 14.000 aficionados del estadio abuchearon la Marcha Real, interpretada por una banda de música. Días más tarde, el Capitán General y Gobernador Civil de Barcelona Joaquín Milans del Bosch dictó una orden que clausuró el estadio durante seis meses y obligó a dimitir a Hans Gamper como presidente del club y a exiliarse a Suiza durante una temporada. La orden de clausura del estadio justificaba la medida indicando que «en la citada sociedad hay personas que comulgan con ideas contrarias al bien de la Patria», como recoge el historiador Jaume Sobrequés en su obra FC Barcelona, Cien años de historia. Fue la sanción más dura que ha recibido el club en toda su historia. »



Fotografía tomada de internet.

viernes, mayo 22

Real Barça

Un servido es poco aficionado y nada entendido en fútbol. Tan es así, que hace pocos meses estuve a punto de comprarle a un ahijado mío, seguidor del Barça, una reproducción a escala de Ronaldo chutando a puerta y vestido de azulgrana. Fue la cajera del Carrefour la que me aclaró que Ronaldo ya no juega en el Barça y que Ronaldinho no es un apelativo cariñoso de Ronaldo (que era lo que yo creía) . Resulta que son jugadores distintos: Ronaldinho sí juega en el Barça, pero Ronaldo se marchó a un equipo italiano hace ya tiempo. Pero bueno, siempre hay quien tiene el "tema fútbol" menos claro que yo. Sí, ya sé que pensáis que no saber de fútbol no es grave, que no tiene importancia... Pero ¿y si esa persona que no tiene ninguna idea de fútbol... se dedica a la fabricación de ropa deportiva?
Afortunadamente, yo no fabrico chándals.
La foto no es mía. La foto es de Kriegs

jueves, mayo 21

Sobredosis

Fresas
Estoy en condiciones de afirmar, sin temor a equivocarme, que las fresas no son muy buenas para la salud. Según he podido comprobar fehacientemente, en dosis superiores a 250 gramos, empiezan a provocar efectos indeseados.
Fotografía: Fresas Autor: Landahlauts