miércoles, diciembre 12

Educadas advertencias

Advertencia
Advertencia

«Como blanquee el muro, le "tuneo" el perro»

Es, no cabe duda, una amenaza. Hay, sin embargo, un punto de respeto y cortesía: le habla de usted. El tuteo indiscriminado... ¡qué poco me gusta! (aunque hay veces en que es necesario).



martes, diciembre 11

Servidumbre Entera



Sólo a ti servidumbre entera,
yo, la rebelde a todos los feudales,
sólo a ti sin freno vasallaje,
sin límite de escudos ni fronteras.
Por ti, aprenderé a arrodillarme
¡sólo ante ti! -mi sangre me lo ordena-.

Te amo,
porque eres mi amo
-mi amor y mi amo-
y si quiero mi siervo,
pero no quiero.


Título: A X.
Autora: Gloria Fuertes


Tags Blogalaxia: - - - -
Tags Technnorati: - - - -

lunes, diciembre 10

Reinventando lo fantástico

El proyecto “Reinventando lo fantástico” será presentado mañana martes día 11 de diciembre de 2007, a las 20:00 h, en el FNAC de Sevilla por dos de los miembros del equipo de Es la hora de las tortas!!!: Javier M. Garrón y Salvi García. El mismo día 11 de diciembre comenzará la publicación de este proyecto en Es la hora de las tortas!!!.



Reinterpretar a un clásico del cómic, el número uno de Los Cuatro Fantásticos que realizaron Stan Lee y Jack Kirby en 1961, el comienzo de la Edad de Plata del cómic. El nacimiento del Universo Marvel.

La finalidad, cada página dibujada por un autor distinto, un abanico de estilos diversos y personales. Crear un cómic diferente. El nacimiento de algo nuevo.

La imaginación creativa de todos los implicados: David Peña, Sonia Pulido, Joan Fuster, Christian Suárez, Alfonso Salazar, Colo, David Hueso, José Luis Martínez-Larra, Samu, Matín, Daniel García, Eduardo Ocaña, Daniel Seijas, Carlos Rodríguez, Luis Durán, Fermín Solís, Víctor Santos, Sergio Córdoba, Vanesa Durán, Alberto Jiménez, Alberto Hernández, Juan Carlos Bonache, Ertito Montana, Carla Berrocal, Esther Gili, Cels Piñol, David Rubín, Antonio Santamaría, Sergio Román, Jesús Yugo, Rafa Fonteriz, Salvi García, Javier Garrón, Miguel Franco y Antonio Hidalgo, Alain Villacorta, Jose Antonio Marchán, Raúl Mayor, Pedro Marchán y Antonio Juan Lluesma. Todos ellos complementan con su arte e ilusión, una sola idea.

“Reinventando lo fantástico” es un proyecto conjunto entre Es la hora de las tortas!!! y una treintena de autores españoles, cuyo único propósito es realizar una pequeña aportación a la lucha contra uno de los males que asolan nuestra sociedad, el cáncer. El objetivo es donar el beneficio obtenido de la subasta de todos los originales que componen el conjunto del proyecto, cedidos gratuitamente por los autores implicados, a la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, AECC.

Solamente nos queda decir: REINVENTAMOS a partir del 11 de diciembre del 2007. Gracias por acompañarnos.

Nota de prensa aparecida en Es la hora de las tortas!!!.

Deshaciendo mitos

"Cenicienta" Grabado de Gustavo Doré
Cenicienta es de esos personajes de ficción que cae bien. Uno siente una extraña solidaridad por una chica guapa a la que sus feas hermanastras y su malvada madrastra obligan a ejercer la servidumbre doméstica, mientras ellas pasean sus palmitos por el reino. Y uno siente una enorme alegría cuando esa hada madrina se apiada de Cenicienta y la saca de aquella casa en la que era esclavizada. Le busca un buen partido para que se case (el príncipe heredero del reino) y le proporciona la posibilidad de ser feliz el resto de sus días puteando a sus súbditos y, en especial, a sus hermanastras. Pero, a poco que un profesional de la salud mental escarbe un poco en la personalidad de Cenicienta (1), nos revelará algunos datos que cambiarán nuestra visión sobre esta jovencita atractiva a la que la vida maltrató. ¿Por qué barría siembre, de modo obsesivo, el suelo?, ¿podría ser síntoma de personalidad obsesiva? ¿Y esa manía de repetir constantemente que su familia la odiaba?, ¿podría ser paranoia? ¿Calabazas convertidas en carrozas?, o abusó de las drogas de diseño o síntoma de esquizofrenia. ¿Y... eso de ser criada y princesa? Salta a la vista que es un trastorno bipolar. Personalidad obsesiva, con esquizofrenia, paranoia y un trastorno bipolar (dejando aparte el presunto problema con las drogas)... un lujo de chica. Afortunadamente, los profesionales de la medicina la han cogido a tiempo y la están tratando adecuadamente. Esperamos, sinceramente, que todo vaya bien...
(1) Fuente QUO
Tags Blogalaxia: - - - - - - - Tags Technorati: - - - - - - -

martes, diciembre 4

4 de Diciembre

Palacete de la Najarra

«El 4 de Diciembre de 1977 se desmoronó el mayor mito existente sobre Andalucía: que aquí no se daba conciencia, ni siquiera sentimiento de diferenciación y mucho menos voluntad de reivindicar instituciones propias de autogobierno».
Isidoro Moreno Antropólogo

Hoy es 4 de Diciembre. Tal día como hoy, del año 1977, Andalucía entera se lanzó a la calle para hacer oír su voz y reclamar un marco legal que le proporcionara la capacidad de autogobierno que, como nacionalidad histórica, le correspondía. Y podría haber quedado así, como una fiesta multitudinaria de un pueblo pidiendo libertad. Pero... algo falló. En la Alameda de Málaga, Manuel García Caparrós caía muerto por una bala asesina y cobarde disparada, al parecer, de una pistola de la Policía Armada. Jamás se hizo justicia, jamás se buscaron, ni se hallaron culpables. Su crimen, treinta años después, sigue impune. Y la Alameda, ensangrentada. Aquel 4 de diciembre de 1977 provocó que nuestros políticos se dieran cuenta de que no se podía ningunear a Andalucía. Así, justo un año después, se firmó Pacto de Antequera, en abril de 1978 se gestó la formación del gobierno preautonómico andaluz y, el 28 de febrero de 1980, votamos el marco estatutario que nos daba un autogobierno aceptable en el marco del Estado español. ¿Qué queda de aquello hoy?
Hoy suena en La Arbonaida: Má Vlast (Mi Patria) de Bedřich Smetana  



Fotografía: Palacete de la Najarra  
Autor: Landahlauts

lunes, diciembre 3

Responsabilidades

Speed Rating II
Un pasajero, de un autobús urbano de Granada, hablando por teléfono un sábado por la mañana (*):

«A mi me parece perfecto que quieras rehacer tu vida, no me voy a meter en ello. Pero, tan amante como dices que eres de los animales, ¿te parece normal haberte ido y haberme dejado los tres perros y las cuatro tortugas?»

(*) No soy de los que acostumbra a escuchar conversaciones ajenas pero, cuando se discute a través de un móvil en un autobús, no puedes pretender tener demasiada intimidad.

Fotografía: Speed Rating II 
Autor: Landahlauts

domingo, diciembre 2

Cuestiones relevantes

Woman
Woman

«¿Existe el infierno? ¿Existe Dios? ¿Resucitaremos después de la muerte? Ah, no olvidemos lo más importante ¿Habrá mujeres allí?»
Woody Allen