

Andalucía es, aproximadamente, el 2 por ciento del territorio de la actual Unión Europea, el 1,5 por ciento de su población y el 1 por ciento de su PIB.
Hoy es el Día de Europa. Es algo que, seamos realistas, no despierta otro sentimiento en Andalucía distinto de la indiferencia. Contemplamos Europa como algo ventajoso para Andalucía, pero... nada más. No forma parte de nuestro patrimonio inmaterial
Y ya hace 21 años que entramos a formar parte de este "club de gente bien", cuando todavía no nos habíamos sacudido muchos de los tics que la dictadura nos había dejado, cuando todavía mirábamos de reojo al ejército, a la iglesia, y a la extrema derecha... Cuando todavía veíamos a algunos de los mejores hijos de este país marcharse con una triste maleta en busca del sustento lejos del hogar.
Haciendo balance considero que este sería positivo: nos ha ido bien en Europa.
Queda, sin duda, mucho por hacer, el ritmo de integración es muy lento y no nos atrevemos o no somos capaces de tener una única voz común en temas de política internacional o de defensa. Todavía tenemos complejos.
La Unión Europea debe de ser algo más que farragosas legislaciones, legiones de funcionarios de élite, eurodiputados VIP que no sabemos muy bien "qué hacen" y presupuestos multimillonarios gastados a destajo... Debe de hacerse notar, ser operativa y dar soluciones a los problemas de los ciudadanos. Sólo así sentiremos algún tipo de vinculación con ese sueño de una Europa unida, sólo así nos dirá algo la fecha de 9 de mayo.
En todo caso, Andalucía ya está en el mapa de Europa.
Hoy es el Día de Europa. Es algo que, seamos realistas, no despierta otro sentimiento en Andalucía distinto de la indiferencia. Contemplamos Europa como algo ventajoso para Andalucía, pero... nada más. No forma parte de nuestro patrimonio inmaterial
Y ya hace 21 años que entramos a formar parte de este "club de gente bien", cuando todavía no nos habíamos sacudido muchos de los tics que la dictadura nos había dejado, cuando todavía mirábamos de reojo al ejército, a la iglesia, y a la extrema derecha... Cuando todavía veíamos a algunos de los mejores hijos de este país marcharse con una triste maleta en busca del sustento lejos del hogar.
Haciendo balance considero que este sería positivo: nos ha ido bien en Europa.
Queda, sin duda, mucho por hacer, el ritmo de integración es muy lento y no nos atrevemos o no somos capaces de tener una única voz común en temas de política internacional o de defensa. Todavía tenemos complejos.
La Unión Europea debe de ser algo más que farragosas legislaciones, legiones de funcionarios de élite, eurodiputados VIP que no sabemos muy bien "qué hacen" y presupuestos multimillonarios gastados a destajo... Debe de hacerse notar, ser operativa y dar soluciones a los problemas de los ciudadanos. Sólo así sentiremos algún tipo de vinculación con ese sueño de una Europa unida, sólo así nos dirá algo la fecha de 9 de mayo.
En todo caso, Andalucía ya está en el mapa de Europa.
Tags: andalucía europa día+de+europa 9+de+mayo unión+europea