domingo, mayo 6

Un café, por favor...



En mi ciudad, en Granada, con nuestra proverbial malafollá damos por sentado que al pedir un café el camarero ha de saber cómo lo queremos (solo, cortado, con leche...) Así, es normal que si pides un café y el camarero te pregunta "¿lo quiere solo?", tu le respondas con mala follá: "bueno, si te quieres tomar tu otro..." Nos ofende pensar que el camarero no acierte a intuir cómo lo queremos.

En Málaga no, en Málaga hace muchos años que perfeccionaron el sistema y cuando pides un café, lo normal es que especifiques las proporciones de café y de leche que quieras:

* Solo. Café negro.
* Largo. Más de la mitad de café con leche.
* Semilargo. Entre medias con el siguiente.
* Mitad. Café y leche mitad y mitad.
* Corto. Café con algo menos de la mitad de leche.
* Sombra. Un dedo de café con leche.
* Nube. Un vaso de leche con un poquito de café.
* No me lo ponga. Leche sin café.

Y es que, según aparece en SUR Digital, fue hace ya más de 60 años cuando José Pardo, propietario de una de las cafeterías más señeras de la capital, el Café Central, ideó este peculiar sistema. Desde entonces en Málaga no basta con decir un café con poca o mucha leche, hay que especificar aún más y utilizar alguna de estos calificativos: Nube, sombra, corto, semicorto, mitad, semilargo, largo y solo. Aunque aplicando la lógica y ciertas dosis de imaginación puede resultar posible averiguar a que se corresponde cada uno de ellos, lo cierto es que las dudas pueden surgir. Pero es sencillo. La nube es realmente un vaso de leche con un poquito de café, para aquellos que gustan darle sólo sabor. En el sombra la cantidad de café aumenta un poco, más o menos un dedo, como se suele decir comúnmente, mientras que en el corto el café se queda a un poco menos de la mitad del recipiente. Si todo va bien hasta aquí, continuamos con el mitad que, como su propio nombre indica, se compone de la mitad de café y la mitad de leche. En el largo la proporción del café aumenta un poco y, finalmente el solo se caracteriza por la ausencia total de la leche, indicado para los verdaderos amantes de esta bebida negra excitante. En cuanto al semicorto y semilargo, son los menos demandados. Estas denominaciones sólo son válidas en Málaga.

Así que ya lo sabéis, cuando vayáis a Málaga y penséis en pedir un café... tened claro lo que queréis y cómo pedirlo.

Malaga CafeCentral
Originally uploaded by the-stow.

sábado, mayo 5

Capacidad de adaptación


Peter Gabriel ha demostrado, una vez más, como un artista puede adaptarse a los cambios del medio sin que nadie, ni el creador ni aquellos que disfrutamos de sus obras, se vean perjudicados.

El ex cantante de Génesis y fundador de Womad acaba de lanzar We7, un servicio de descargas audiovisuales gratuitas, sin sistema de protección intelectual y que se verá sostenido por ingresos publicitarios.

Así, todo aquel creador que lo desee se podrá darse a conocer o desarrollar su obra incluyéndola en esta plataforma. El consumidor podrá escucharla y descargarla sin pagar un céntimo, aunque tendrá publicidad entre las canciones. Posteriormente los creadores cobraran sus derechos de autor, que procederán de los beneficios de la publicidad y serán repartidos de modo equitativo.

No sé si el sistema cuajará o no. Lo que sí se es que hay otras opciones distintas a las de el formato clásico de disco compacto que se adquiere en una tienda y que, mediante esta opción, todos quedan satisfechos: creadores y consumidores.

Cuando las condiciones de un medio cambian, la supervivencia de los individuos se verá condicionada por su capacidad de adaptarse al nuevo entorno. Gabriel y los que le sigan sobrevivirán. Los viejos dinosaurios, incapaces de adaptarse el nuevo medio, desaparecerán, por sí solos.

Fuente: El País (edición impresa)

Tags:

viernes, mayo 4

Tombe & Rose


(Recomendación: este post es continuación, triste continuación, del post Deshonrada, que te recomiendo que leas previamente)

Hoy las páginas de La Arbonaida están de luto. La muerte ha roto una historia de amor que conté hace unos días, aquella que sucedió en Sudán.

Y es que, queridos y queridas, el Sr. Tombe... ha enviudado.

Sí, no habéis leído mal, Rose, su señora ha muerto. Su matrimonio, que comenzó hace apenas un par de meses, ha sido cercenado de forma brutal por la guadaña inmisericorde de la muerte... dejando solo y roto de dolor el corazón del Sr. Tombe.

Rose, esa dulce cabrita, encontró la muerte de forma accidental: asfixiada, al tragar por error una bolsa mientras comía unos desperdicios por las calles de Juba (la aldea donde vivía). Lo más penoso no es esto, lo más penoso es que el Sr. Tombe se encontraba totalmente borracho cuando sucedió el percance.

Poco después de la boda y antes de morir, Rose le dejó a Tombe un bebé, aunque "no es humano, por supuesto".

Estamos seguros de que el amor vivirá en sus corazones, aún más allá de la muerte.

+Info: BBC Mundo

Tags:

Happy End



"Los finales felices sólo son historias sin acabar"
De la película: Mr. & Mrs. Smith (2005)
Dirigida por:
Doug Liman


"Happy endings are just stories that haven't finished yet."
From the film: Mr. & Mrs. Smith (2005)
Directed by:
Doug Liman

Tags:

Cabaret


Hoy suena en La Arbonaida
Cabaret un tema interpretado por Liza Minelli en la película del mismo título del año 1972. Se rodó cuando el género musical del cine estaba, prácticamente extinguido.

Reflejaba la película la vida del Berlín de los años 30, desde el cabaret "Kit-Kat Club", y toda la fauna que se movía en torno a él. También veíamos, de un modo muy verosímil, los oscuros años de penuria en Alemania, esos que sirvieron como caldo de cultivo para el triste advenimiento del nacionalsocialismo. Todos los personajes transpiran vitalidad y libertad, tienen ese ansia vitalista que inunda a los pueblos en las circunstancias más difíciles y que los lleva a un ritmo de vida frenético de "vivir el momento".


♫♫ Cabaret - Liza Minelli ♫♫

What good is sitting alone in your room?
Come hear the music play.
Life is a Cabaret, old chum,
Come to the Cabaret.

Put down the knitting,
The book and the broom.
Time for a holiday.
Life is Cabaret, old chum,
Come to the Cabaret.

Come taste the wine,
Come hear the band.
Come blow your horn,
Start celebrating;
Right this way,
Your table's waiting

No use permitting
soem prophet of doom
To wipe every smile away.
Come hear the music play.
Life is a Cabaret, old chum,
Come to the Cabaret!

I used to have a girlfriend
known as Elsie
With whom I shared
Four sordid rooms in Chelsea

She wasn't what you'd call
A blushing flower...
As a matter of fact
She rented by the hour.

The day she died the neighbors
came to snicker:
"Well, thats what comes
from to much pills and liquor."

But when I saw her laid out like a Queen
She was the happiest...corpse...
I'd ever seen.

I think of Elsie to this very day.
I'd remember how'd she turn to me and say:
"What good is sitting alone in your room?
Come hear the music play.
Life is a Cabaret, old chum,
Come to the Cabaret."

And as for me,
I made up my mind back in Chelsea,
When I go, I'm going like Elsie.

Start by admitting
From cradle to tomb
Isn't that long a stay.
Life is a Cabaret, old chum,
Only a Cabaret, old chum,
And I love a Cabaret!


Tags:

miércoles, mayo 2

Patriotismo mercenario



En Zaragoza hay un bar que ha establecido una iniciativa que parece propia de otro tiempo. Los jueves se celebra lo que llaman el "Día de la Patria". Así, cuando pides tu consumición, si "gritas con alegría viva España" el propietario del bar te invitará a una tapa de jamón, de modo totalmente gratuito.

No sabemos de quién surgió esta iniciativa: si de algún grupo político o simplemente ha sido una idea de un mesonero patriota aragonés que pretende hacer florecer el amor a Ejpaña en el corazón de todos sus clientes. Tampoco podremos saber nunca que hay de sincero en ese "viva España" de su clientela o si simplemente se trata del precio a pagar por degustar el jamón.

Hay, como casi siempre, letra pequeña. La letra pequeña dice que sólo es una tapa por persona y día, los jueves y a partir de las 20:00 hrs.

Esta iniciativa, de momento, sólo está en Zaragoza. Tendremos que esperar algún tiempo para verla en otras ciudades como Rentería, Bilbao o Girona... aunque no sé, no sé...

A mi, desde luego... me gusta más el queso. Con diferencia

Vía: 20Minutos.es


Tags:

martes, mayo 1

¿Ande andará?

¿Has visto a este hombre?
Hoy La Arbonaida se muestra solidaria y hoy tiene vocación de servicio público: quiere ayudar a una familia española que sufre ante la incertidumbre sobre el paradero de uno de sus miembros. Y así, como aquellos "Servicios de Socorro de Radio Nacional de España" quisiera, en mis posibilidades, cooperar para encontrar al hombre de la fotografía. Quisiera ser portavoz de la preocupación de una familia que no puede contactar con su ser querido para hacerle saber un hecho que, sin duda, lo llenará de felicidad y que él desconoce. Y es que, queridos/as lectores/as, este hombre parece ser que no sabe que fue abuelo el pasado domingo. Y, según informan algunos periódicos, se desconoce su paradero y está ilocalizable. Por ello, aún no ha podido conocer a su nieta. Desde aquí quiero hacer una llamada a la solidaridad y a la responsabilidad a los lectores:
Por favor, si lo veis, decidle que se ponga de inmediato en contacto con su familia por un asunto familiar importante.
(Actualización 01/05 18:08 hrs.: Ya, ha aparecido. Gracias a todos por vuestra colaboración).
Tags: