sábado, abril 21

Elegir el camino


Ignatius Really

" Soy capaz de tantas cosas y no se dan cuenta. O no quieren darse cuenta. O hacen todo lo posible por no darse cuenta. Necedades. Dicen que la vida se puede recorrer por dos caminos: el bueno y el malo. Yo no creo eso. Yo más bien creo que son tres: el bueno, el malo y el que te dejan recorrer. El bueno lo he intentado andar y no me ha ido bien. Juro que ha sido así. De pequeño hice todo lo que consideré correcto y lo que está bendita New Orleáns, con sus acordes de ébano y sus insoportables chaquetas a rayas me inducía a hacer. Estudié profundamente y traté de trasladar mis conocimientos con pasión. Los estudiantes saben eso. También escribí encerrado en un pequeño mundo cuarto juntando frases, frustrándome ante las huidizas buenas palabras y las no menos resbaladizas imágenes, comparaciones, situaciones, personajes, diálogos. Asumí estar en ese camino porque es ese el modo como se consiguen los sueños. Al menos eso creía hasta un día, cuando tenía todo acabado y faltaba la confirmación de que había decidido bien, no hubo recompensa. No hubo zanahoria, Ahí me di cuenta de que ya estaba caminando, lejos de mi voluntad, por la otra senda. Esa que no es la buena ni la mala. Porque está claro que la buena es buena porque es una opción propia. La mala es mala porque también es tu opción. Pero la otra no es algo que hayas escogido, por lo cual no pueden decir que es ciertamente buena o ciertamente mala. Es ciertamente ajena, impropia. Por ese camino involuntario caminé, llevado de las narices, arrastrado como un palo sin poder animarme. Tuve que resignarme a ser como ellos me ordenaban, a aceptar sus juicios y sus rechazos. A comprobar una vez más que no todos pueden ver más allá de su aliento. A ser víctima de un sistema que hace de gente como yo infelices zombies o incomprendidos. Y hay que tener el espíritu muy bien templado, tal vez como acero damasquino o más, para afrontar semejante fuerza. "


De: La Conjura de los Necios
Autor:
John Keneddy Toole

Tags:

The River

Street Singer
by
Howard Dion


Hoy suena en La Arbonaida The River, una canción de Bruce Springsteen aparecida en un álbum de igual título en el año 1980.

Bruce Springsteen es un tipo genial. Capaz de hacer rock and roll para llenar estadios y capaz de hacer discos intimistas, llenos de poesía, de dolor y de historias de perdedores. Y... me gusta en las dos facetas, a pesar de su voz rota y su aspecto de gañán de la América profunda. O, quizás sea eso lo que más me gusta de él... ¿quién sabe?

Suena esta canción en particular, además de porque siempre me pone la piel de gallina de esucharla, porque, vía 20Minutos.es, he encontrado una joya de esas que sólo encuentras en You Tube.

"El 23 de julio de 1988, durante la gira de presentación en Europa del disco Tunnel of Love, Bruce Springsteen salió a dar un paseo por las calles de la capital danesa. Se encontró con un músico callejero y, tras charlar con él un rato, le pidió prestada una guitarra e interpretaron hasta seis temas. Aquí tocan el clásico The River."

Disfrutad, disfrutad, malditos...


♫♫ The River Bruce Springsteen ♫♫

THE RIVER

I come from down in the valley
Where mister, when you're young
They bring you up to do like your daddy done
Me and Mary we met in high school
When she was just seventeen
We'd drive out of this valley down to where the fields were green

We'd go down to the river
And into the river we'd dive
Oh down to the river we'd ride

Then I got Mary pregnant
And, man, that was all she wrote
And for my 19th birthday I got a union card and a wedding coat
We went down to the courthouse
And the judge put it all to rest
No wedding day smiles, no walk down the aisle
No flowers, no wedding dress

That night we went down to the river
And into the river we'd dive
Oh down to the river we did ride

I got a job working construction for the Johnstown Company
But lately there ain't been much work on account of the economy
Now all them things that seemed so important
Well, mister they vanished right into the air
Now I just act like I don't remember
Mary acts like she don't care

But I remember us riding in my brother's car
Her body tan and wet down at the reservoir
At night on them banks I'd lie awake
And pull her close just to feel each breath she'd take
Now those memories come back to haunt me
They haunt me like a curse
Is a dream a lie if it don't come true
Or is it something worse,
that sends me
Down to the river
thought I know the river is dry
That sends me down to the river tonight
Down to the river
My baby and I
Oh down to the river we ride


Tags:

viernes, abril 20

Figura de culto

Bueno, pues ya tenemos cara y nombre para el que, seguramente, será nuevo icono de groupies inmaduros, adolescentes depresivos y de adultos cortitos de luces: Cho Seung-hui (a.k.a. Ismail Ax), el demente responsable de los asesinatos de Virginia Tech. En poco tiempo se verá transformado en una figura de culto, será nombrado y representado en novelas, películas, videojuegos, comics, etc. Puede que incluso algún día no muy lejano algún otro pirado haga una "faena" parecida imitando a la que ha hecho este individuo. Veremos muñecos que los reproducirán a escala, como ya pasa con "personajes" de la talla Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, Charles Manson o John Wayne Gacy. Fundarán clubes de fans, con presidentas de carita dulce, rizos dorados y vestidas de Gothic Lolita, que se pondrán cachondas de pensar que su ídolo las destroza a machetazos... Así de penosa es en muchas ocasiones nuestra sociedad: a falta de un referentes dignos (de cualquier tipo, no ya religiosos), buscamos en las alcantarillas a los subproductos patológicos, a las personas con personalidades pobres y sin escrúpulos... y de ahí escogemos a nuestro lideres, a nuestros gurús. Muy edificante.
Tags:

La más negra peste

"Eso de amor no es más que una palabra bonita que a cambio de una sombra de felicidad te proporciona toda suerte de engaños, mentiras y falsedades, amen de muy graves disculpas. El amor es la más negra peste, y si se muriese de amor, menos mal, pero de eso se cura uno. Muy de tarde en tarde muere de amor una pareja de idiotas. Si todo es imperfecto en este mundo imperfecto, el amor es lo más perfecto de todo, precisamente por su perfecta imperfección."
De la película El séptimo sello (Det Sjunde Inseglet), 1957 Dirigida por : Ingmar Bergman

Summer Nights




Hoy suena en La Arbonaida Summer Nights, una canción aparecida en la película-musical Grease, del año 1978. Fue escrita por Jim Jacobs y Warren Casey, la interpretaron Olivia Newton-John, John Travolta y otros actores del reparto.

Grease fue un éxito desde su estreno, más que por su guión, por su banda sonora. Estuvo protagonizada por Olivia Newton-John, una actriz muy conocida en aquel tiempo, y por un incipiente John Travolta. El paso del tiempo llevó a Olivia Newton-John al pozo del olvido y a John Travolta lo mantuvo en activo hasta nuestros días (a pesar de que no lo hemos vuelto a ver bailar hasta Pulp Fiction... bastantes años después).

Una película que, a pesar de no ser nada especial, disfruto viendo de vez en cuando (hace unos días la volví a ver). Y una banda sonora que me hizo bailar aún antes de ser un adolescente. Estoy casi seguro de que a muchos también os traerá buenos recuerdos.

Esta canción tiene ese punto evocador de unas vacaciones veraniegas acabadas, de un amor intenso de verano... ¿Quién no ha tenido un amor de verano? (Momento Oldies Off)


 Summer lovin' had me a blast
Summer lovin' happened so fast
I met a girl crazy for me
Met a boy cute as can be
Summer days driftin' away, to uh-oh those summer nights
Uh Well-a well-a well-a huh
Tell me more, tell me more
Did you get very far?
Tell me more, tell me more
Like does he have a car?
Uh-huh uh-huh uh-huh uh-huh
She swam by me, she got a cramp
He ran by me, got my suit damp
I saved her life, she nearly drowned
He showed off, splashing around
Summer sun, something's begun, but uh-oh those summer nights
Uh well-a well-a well-a huh
Tell me more, tell me more
Was it love at first sight?
Tell me more, tell me more
Did she put up a fight?
Uh-huh-uh-huh-uh-huh-uh-huh
Took her bowling in the arcade
We went strolling, drank lemonade
We made out under the dock
We stayed out 'till ten o'clock
Summer fling, don't mean a thing, but uh-oh those summer nights
Uh well-a well-a well-a huh
Tell me more, tell me more
But you don't gotta brag
Tell me more, tell me more
Cos he sounds like a drag
shoo-bop bop, shoo-bop bop, shoo-bop bop,shoo-bop bop, shoo-bop bop, shoo-bop bop, shoo-bop bop, YEH
He got friendly, holding my hand
While she got friendly down in the sand
He was sweet, just turned eighteen
Well she was good you know what I mean]
Woah!
Summer heat, boy and girl meet, but uh-oh those summer nights
woo, woo, woo
Tell me more, tell me more
How much dough did he spend?
Tell me more, tell me more
Could she get me a friend?
It turned colder - that's where it ends
So I told her we'd still be friends
Then we made our true love vow
Summer dreams ripped at the seams,
bu-ut oh, those su-ummer nights....
Tell me more, tell me more!
Tags:

jueves, abril 19

Esperanza o desesperación

Arnold Rothstein
Boys in the town in front of a Greek coffee shop.
Ambridge, July 1938.


"Los deseos, cuando tienen la posibilidad de satisfacerse, se convierten en esperanza; sin esa posibilidad, en deseperación."

Thomas Hobbes (1588-1679)


Tags:

Georgia on My Mind


Hoy suena en La Arbonaida Georgia on My Mind, una canción escrita en 1930 por Stuart Gorrell y Hoagy Carmicahel. Suena en la voz inconfundible de Ray Charles, el cantante que más popular la hizo, después de grabarla en 1960.

No queda muy claro si la canción hace referencia al estado de Georgia (el estado de EUA de donde era natural Ray Charles) o la si la hace a una chica llamada Georgia. El caso es que, aún después de ser una persona impopular en su tierra durante mucho tiempo, Ray Charles es considerado una especie de "hijo predilecto" de Georgia y la canción es una especie de himno del estado.

Ya se sabe que no hay nada como morirse para que, hasta el más indeseable, comience a ser recordado como una buena persona.

Lo que si está claro es que la voz de Charles cantando esta canción es maravillosa.



♫♫ Ray Charles - Georgia On My Mind ♫♫


Melodies bring memories
That linger in my heart
Make me think of Georgia
Why did we ever part?
Some sweet day when blossoms fall
And all the world's a song
I'll go back to Georgia
'Cause that's where I belong.
Georgia, Georgia, the whole day through
Just an old sweet song keeps Georgia on my mind.
Georgia, Georgia, a song of you
Comes as sweet and clear as moonlight through the pines.
Other arms reach out to me
Other eyes smile tenderly
Still in peaceful dreams I see
The road leads back to you.
Georgia, Georgia, no peace I find
Just an old sweet song keeps Georgia on my mind.


Tags:

miércoles, abril 18

Sentido comercial


Cervecería "La Plaza"
Plaza de Bib-Rambla
(junto al Arco de las Orejas)
Granada


Entre las posibilidades que ofrece un blog, incluso este, está la de poder desahogarte cuando algo te indigna. Me refiero a cosas triviales, no a asuntos trascendentales. Además, al contarlo, aunque no tenga efectos prácticos, sirve de terapia y te relaja.

El caso es que esta pasada Semana Santa fui conminado por el propietario a salir del Bar-Cervecería que veís en la foto. O dicho de otro modo, el propietario del infame bareto que veís en la foto me puso en la puñetera calle porque (aquí viene lo bueno) llevaba un carrito de bebé y ocupaba espacio. Así que, el buen señor, de malas maneras, nos sugirió (a nosotros y a otra pareja en idénticas circunstancias) que abandonaramos su local. Argumentaba (¡sí, usó incluso argumentos!) que los carritos ocupaban un sitio que podía ser usado por otros clientes.

Sí, ya sé, lo mejor es pedir la Hoja de Reclamaciones. Pero... no nos la quiso dar... Lo normal en esas circunstancias es llamar a la Policía Local, pero tuvo suerte porque era el momento de cambio de turno y había "escasez de agentes en ese momento". Como tenía algo de prisa (el almuerzo de los peques) y no me podía esperar, me fui. Así que, ni hoja de reclamaciones le puse.

Habéis leído sólo la versión de una parte, claro. Puede que yo sea un borde y que estuviera molestando realmente, o puede que estuviera borracho y en realidad me echara por estar incordiando al resto de la clientela... Pero, siempre os queda la posibilidad de probar a vosotros. Y ya me contaréis, ¿vale?.

Mi experiencia fue esa, yo la cuento y aconsejo:

Si venís a Granada no entréis nunca, bajo ningún concepto, al Bar-Cervecería "La Plaza" que se encuentra en la céntrica Plaza de Bib-rambla. En especial se lleváis carrito de bebé o de discapacitado.

Valiente fulano...

+Info: Localización exacta aquí.

Tags:

La sopa de rosas

«Un idealista es un hombre que, partiendo de que una rosa huele mejor que una col, deduce que una sopa de rosas tendría también mejor sabor.»
Ernest Hemingway (1899 - 1961)