jueves, marzo 1

Eurovisión y las armas nucleares


En Israel han escogido la canción que los representará en el Festival de Eurovisión, ha sido escogida por votación popular. La canción se titula "Presione el Botón" y habla sobre la aniquilación nuclear.

Los intérpretes son muy conocidos allí, se llaman "Tea Packs" y no se refieren específicamente a un país, pero se cree que fue inspirada por las aspiraciones nucleares de Irán.

Decididamente, el Festival de la Canción de Eurovisión va de mal en peor. Después del bodrio de grupo (¿Lordi?) que ganó el año pasado, este año se presenta a un festival europeo un grupo de un país asiático para cantar una canción a medio camino entre la paranoia colectiva, la propaganda y la reivindicación política.


Menos mal que nos queda Viña del Mar y San Remo.


Tags:

Incultura General


Pregunta: ¿Te gusta "El Quijote"?

Respuesta: ¿Quién?

Pregunta: "Don Quijote de la Mancha", el libro de Cervantes

Respuesta: No lo conozco. Habla mejor con un amigo que entiende el castellano y le dices el nombre del libro para que lo apunte.

Entrevista a Rudolf Schenker
Guitarrista de Scorpions



Esto... yo creo que este post la etiqueta que mejor le va es la de "perplejidades". ¿No creéis?


Tags:

Don't Leave Me This Way


Hoy suena en La Arbonaida Don't Leave Me This Way, interpretada por The Communards y pertenecientes a su álbum, del año 1985, llamado Communards .

Don't Leave This Way fue una canción que, originariamente interpretaron Harold Melvin & The Blue Notes, aunque fue llevada a la fama en 1976 por Thelma Houston.

The Communards fue un dúo británico de una vida efímera (apenas 3 años) y que estaba compuesto por Jimmy Somerville junto al pianista Richard Coles. Aunque la vida musical de Jimmy Somerville fue amplia, antes y después de The Communards: con Bronski Beat inicialmente y después, en solitario.



"The Communards: a little bit of class and a little bit of trash"
Jimmy Sommerville



♫♫ The Communards - Don't Leave Me This Way ♫♫


Communards - Don't Leave Me This Way

Don't leave me this way
I can't survive, I can't stay alive
Without your love, oh baby
Don't live me this way
I can't exist, I will surely miss
Your tender kiss
So don't leave me this way

Oh baby, my heart is full of love and
desire for you
So come on down and do what
you've got to do
Your started this fire down in my soul
Now can't you see it's burning, out of
control
So come on down and satisfy the
need in me
Cos only your good loving can set me
free

Don't leave me this way
I don't understand how I'm at your
command
So baby please don't leave me this
way.

Don't leave me this way
Cos I can't exist
I will surely miss
Your tender kiss
So don't leave me this way

Oh baby, my heart is full of love and
desire for you...

Don't leave me this way
Cos I can't survive, I can't stay alive
Without your love, oh baby
Don't live me this way
I can't exist, I will surely miss
Your tender kiss
So don't leave me this way

Oh baby, my heart is full of love and
desire for you..


Tags:

miércoles, febrero 28

And the Oscar goes to...


Al Gore, el ex vicepresidente de Estados Unidos, se ha convertido en el paladín pijo del ecologismo. Recorre el mundo concienciando a los mandatarios de todos los países y dando conferencias sobre el cambio climático y el calentamiento global. Además, el pasado lunes, su documental An inconvenient truth (Una verdad incómoda) recibió un Oscar.

Pues bien, según ha hecho público un centro de estudios de Tennesee (Tennessee Center for Policy Research) parece que el ex vicepresidente posee una mansión de 20 habitaciones y ocho cuartos de baño que el año pasado tuvo una factura de electricidad de 24.600 euros.

Personalmente, no me parece mal que tenga una casa con veinte habitaciones, si se lo puede permitir, no se pierde en ella y le gusta...

Lo que llama la atención son esos 24.600 euros en electricidad, lo que suponen 20 veces la consumida por una familia media norteamericana.

Flaco favor le está haciendo al planeta este ecologista pijo.

Fuente: 20 minutos

Tags:

Las Monjas Fugitivas


Un convento de monjas ortodoxas griegas se ha visto envuelto en un hecho poco habitual.

Resulta que las monjitas decidieron diversificar las fuentes de financiación del convento, para no depender exclusivamente de la caridad. Se ve que animadas por los resultados de Zara, se les ocurrió dedicarse a la confección de ropa. Para ello y, llevadas por su espíritu empresarial (que no por el Espiritu Santo) se marcharon a visitar algunas ciudades de Europa con la finalidad de aprender en empresas del sector.

Seguidamente adquirieron y montaron en los monasterios de Kirykos e Ioulittis unas maquinarias de última tecnología para fabricar tejidos. Su producción era vendida a 25 tiendas de toda Grecia.

Sin embargo, en un momento dado, saltó el escándalo: tenían una deuda de más de un millón de euros y habían solicitado unos préstamos de modo fraudulento.

¿Qué solución se les ocurrió a las monjitas?

Escapar. Las monjitas han huido de su convento y se encuentran en paradero desconocido.

Ahora, el sínodo de la Iglesia de Grecia anda buscando el dinero con que hacer frente a la deuda y, a las monjas, y no creo que sea para darles la absolución...

Noticia leída en BBC Mundo

Tags:

Nuestro Guadalquivir.


Autor de la fotografía: Antonio Liger


POEMA DEL CANTE JONDO
BALADILLA DE LOS TRES RIOS


A Salvador Quintero.

El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada
bajan de la nieve al trigo.

¡Ay, amor
que se fue y no vino!

El río Guadalquivir
tiene las barbas granates.

Los dos ríos de Granada,
uno llanto y otro sangre.

¡Ay, amor
que se fue por el aire!

Para los barcos de vela
Sevilla tiene un camino;
por el agua de Granada
sólo reman los suspiros.

¡Ay, amor
que se fue y no vino!

Guadalquivir, alta torre
y viento en los naranjales.
Dauro y Genil, torrecillas
muertas sobre los estanques.

¡Ay, amor
que se fue por el aire!

¡Quién dirá que el agua lleva
un fuego fatuo de gritos!

¡Ay, amor
que se fue y no vino

Lleva azahar, lleva olivas,
Andalucía. a tus mares.

¡Ay, amor
que se fue por el aire !


Federico García Lorca (1898-1936)
Poeta andaluz, de Granada.


Tags:

Verde, Blanca y Verde

 
Hoy suena en La Arbonaida "Verde, Blanca y Verde" una canción del cantautor andaluz Carlos Cano, que apareció en su primer álbum: "A duras penas", del año 1975. Carlos Cano es Hijo Predilecto de Andalucía, y no sólo porque lo decretara la Junta. Los es para todos los andaluces. Por eso hoy, 28 de Febrero, el que se considera Día de Andalucía, lo escuchamos en La Arbonaida.


Verde, Blanca y Verde

De Ronda vengo lo mío buscando:
la flor del pueblo la flor de mayo,
verde, blanca y verde.
Ay, qué bonica verla en el aire,
quitando penas, quitando hambres,
verde, blanca y verde.
Amo mi tierra, lucho por ella.
Mi esperanza es su bandera
verde, blanca y verde.
¡Qué alegres cantan las golondrinas!
Tierra sin amos, tierra de espigas,
verde, blanca y verde.
Cómo relucen las amapolas de Andalucía trabajadora,
verde, blanca y verde.
Amo mi tierra, lucho por ella.
Mi esperanza es su bandera verde, blanca y verde.


♫♫ Verde y Blanca - Carlos Cano ♫♫


Autor de la fotografía: Juan R. Pardo-Carrión

martes, febrero 27

El Año del Cerdo.



Sí, señor. Eso se llama saber tratar al cliente... Aunque, también se puede llamar oportunismo o, simplemente, ganas de vender.

La foto corresponde a un cartel publicitario de la empresa Hipercor en el que felicita el año nuevo a la comunidad china. Y es que, el Año Nuevo Chino (el Año del Cerdo) comenzó hace unos días.

Por cierto y, hablando del Año del Cerdo:

Nos podemos echar a temblar, porque los astrólogos chinos auguran ventura y properidad para todos los nacidos en este año, y esto va a provocar un baby-boom en China y en los países limítrofes. ¡¡¡¡Un baby-boom en China!!!!

De hecho el gobierno ha prohibido toda la publicidad en la televisión estatal que muestre figuras de cerdos.

Para no provocarlos, ya sabéis, Papá Estado cuida de todos.
Tags:

Deposiciones verbales



Esta vez le ha tocado a los madrileños y a los emigrantes:

"Los españoles son uno de los pueblos más sucios de la Tierra y los madrileños ni te digo. Y los emigrantes, aún peor."

La frase fue dicha por Fernando Sánchez-Dragó, escritor y presentador de informativos en Telemadrid.

Hace unos años nos tocó a los andaluces, dijo de nosotros algo así como que eramos unos muertos de hambre y unos desgraciados por no votar a Aznar. Y, a nosotros, jamás nos pidió disculpas.

Por cierto, si alguien quiere el último libro de Sánchez Dragó "Carta de Jesús al Papa" sabed que hace unos días lo vi en un cajón con saldos en el Hipermecado Alcampo, al precio de 2 euros.

Yo no lo compré, me pareció caro.