martes, octubre 3

No fuimos nosotros.

Parece ser que está demostrado que la entrada de los antepasados del hombre en Eurasia se produjo a través del Estrecho de Gibraltar. Por ello Andalucía ha representado siempre un punto importante en el estudio de los primeros asentamientos a lo largo de la Prehistoria y de la Protohistoria.
Pues bien, parece ser que un grupo de investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra han establecido que el Hombre de Neardental (Homo Neardentalensis) no murió por su enfrentamiento con el Homo Sapiens (Homo Sapiens Sapiens). En realidad parece ser que murió por... la climatología. Así es, este grupo de investigadores ha participado en un novedoso trabajo que aporta un rayo de luz en la cronología de la extinción de los neandertales y la colonización del continente europeo por el homo sapiens. La investigación demuestra que los neandertales estuvieron en Andalucía más tiempo del que se creía. ¿Y dónde se ha encontrado esta evidencia? Pues se ha encontrado en la cueva de Gorham, en mitad de Gibraltar. Además, se ha puesto de manifiesto que su extinción pudo haber estado condicionada por cambios climáticos y ambientales, y no por competitividad con el hombre sapiens. La importancia de este hallazgo radica, por un lado, en la explicación climática y, por otro lado, en los datos arrojados acerca de la relación entre los neandertales y sus sucesores. La verdad es que, como Homo Sapiens que somos, nos quitan además un gran peso de encima. Cargar sobre nuestras conciencias con la desaparición de una especie entera del genero Homo era muy duro. Bastante tenemos con haber hecho ya desaparecer:
Afrechero canela o Minerito Águila coronada Águila solitaria Águila crestuda negra Águila crestuda real Águila poma Águila viuda Aguila monera Aguilucho blanco Aguilucho cola corta Aguilucho cola rojiza Aguilucho chico Aguilucho gris Aguilucho puna Albatros corona blanca... ...continúa el listado aquí

Last Kiss

Foto de Alejandro the Great

Hoy suena en La Arbonaida: Last Kiss, de Pearl Jam. Es una canción de su Single "X-Mas Single", del año 1998. La canción era en realidad una versión del tema del año año 1964 de J. Frank Wilson an the Cavaliers. Pearl Jam la grabaron y distribuyeron como disco de colección entre sus clubs de fans. Posteriormente la volvieron a grabar en la segunda parte de su gira norteamericana y en 1999 se convirtió en uno de los éxitos más importantes del grupo. La podéis ver y escuchar aquí.
Una canción triste, quizás... demasiado.
Oh where, oh where, can my baby be? The Lord took her away from me She's gone to heaven, so I've got to be good So I can see my baby when I leave this world We were out on a date in my daddy's car We hadn't driven very far There in the road, straight ahead A car was stalled, the engine was dead I couldn't stop, so I swerved to the right I'll never forget the sound that night The screamin' tires, the bustin' glass The painful scream that I heard last Oh where, oh where, can my baby be? The Lord took her away from me She's gone to heaven, so I've got to be good So I can see my baby when I leave this world When I woke up the rain was pourin' down There were people standing all around Something warm rollin' through my eyes But somehow I found my baby that night I lifted her head, she looked at me and said, "Hold me darling, just a little while" I held her close, I kissed her our last kiss I found the love that I knew I would miss. Well now she's gone even though I hold her tight I lost my love, my life, that night. Oh where, oh where, can my baby be? The Lord took her away from me She's gone to heaven, so I've got to be good So I can see my baby when I leave this world Ooooo.... Ahhhh....
Enlace recomendado Pearl Jam: Estúpida Fregona

lunes, octubre 2

El voto femenino.


El 1 de octubre de 1931 se aprobó en las Cortes el sufragio femenino en el Estado español. En los debates previos hubo muchas voces que se opusieron al respecto. Entre ellas, incluso la de alguna mujer: Victoria Kent, del Partido Socialista Radical, soltó alguna perla verbal como esta: "La mujer para encariñarse con un ideal, necesita algún tiempo de convivencia con el mismo idealsi todas las españolas fueran obreras o universitarias y estuvieran liberadas en su conciencia, yo me levantaría hoy frente a toda la Cámara para pedir el voto femenino. No es cuestión de capacidad; es cuestión de oportunidad para la República", sostuvo Kent (Partido Radical Socialista) ante los parlamentarios para defender la necesidad de aplazar el voto femenino. Frente a ella Clara Campoamor, en contra de su propio partido, el Radical, fue la encargada de replicar a su colega para apostar por reconocer a la mujer como ser humano, por "pura ética", todos sus derechos: "Dejad que la mujer se manifieste como es, para conocerla y para juzgarla; respetad su derecho como ser humano", expuso a los diputados. Aunque en el hemiciclo se enfrentó a sus propios compañeros de partido, venció su tesis y la votación en las Cortes de 1931 ganó el sí por 161 votos frente a 121. Paradójicamente, las elecciones de 1933, primeras en las que la mujer tenía derecho a voto, significaron la victoria de la derecha política y la pérdida de los escaños de Campoamor y Kent. Además, la alegría de Campoamor y de quienes apoyaban el sufragio femenino, tenía los días contados...
Enlace recomendado: Blog de Montserrat Boix

Disparando arte

Enrique y Estrella Morente, Niña Pastori y Vicente Amigo son los artistas andaluces nominados a los Grammys Latinos 2006, que se entregarán el próximo 2 de noviembre durante una gala en la Madison Square Garden de Nueva York. La gala del año pasado se celebró en Los Angeles y fue transmitida por primera vez completamente en castellano. Consiguió una audiencia de 9 millones de personas en EEUU, dos millones más que las previas versiones transmitidas en ingles. Por su parte, la consejera de Cultura, Rosa Torres, se mostró «encantada» por las nominaciones conseguidas por diferentes artistas andaluces en los premios Grammy Latino. Torres aseguró que todos los habitantes de Andalucía se sienten «satisfechos» cada vez que «un andaluz logra poner a través de su trabajo el nombre de Andalucía en una cima de cualquiera de los sectores».

Cantando bajo la lluvia.

Gran Premio de China de Fórmula 1

Hoy suena en La Arbonaida "Singin' In The Rain" una canción compuesta originariamente para la película Hollywood Revue Of 1929 (1929), dirigida por Arthur Freed (que también la produjo) y por Nacio Herb Brown. Nosotros la escucharemos en la versión más popular, la que Gene Kelly cantó para la película del mismo título y que grabó en verano y a 39º C. La podéis ver y oir aquí.
I'm singing in the rain Just singing in the rain What a glorious feeling I'm happy again I'm laughing at clouds So dark up above The sun's in my heart And I'm ready for love

domingo, octubre 1

Los Doce Monos

Recuerda a la resistencia civil no violenta que propugnan los ecologistas de 12 Monos o a los actos de guerrilla urbana de El Club de la Lucha antes de que las torres saltaran por los aires. Y, al igual que estas acciones de terrorismo incruento, es puro celuloide. Unos jóvenes que se hacen llamar 4 gatos han colgado en su blog, un vídeo en el que roban la silla del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del mismísimo Congreso de los Diputados.
Parece ser que se trata de "un montaje muy bien hecho". La Secretaría General del Congreso ha pedido a la Policía que investigue el caso y cómo pudo rodarse la cinta. Porque lo más sorprendente es que parte de las imágenes son reales. Con este vídeo de cuatro minutos sin desperdicio, que también se puede ver en Escolar.net y en You Tube, 4 gatos se suma a la campaña Levántate contra la Pobreza. El próximo 16 de octubre, dentro del marco de la Campaña del Milenio, lanzada por Naciones Unidas en el año 2000 con ocho objetivos concretos para reducir a la mitad la pobreza y el hambre en 2015, la ONU pretende movilizar a millones de personas en todo el mundo, a los que pide que se levanten al mismo tiempo para exigir a sus gobiernos que cumplan con sus compromisos. En la grabación, hecha con el tono verdoso de la nocturnidad y la alevosía, participan tres jóvenes, dos escapuchados que perpetran el falso robo y un tercero que los graba. Comienza con los tres pasando ante la garita del Congreso, los guardias que lo vigilan y los leones que lo custodian. Por uno de los laterales, trepan a una de las ventanas de la planta baja, recorren los pasillos del edificio sin ser vistos ni por las cámaras ni por los agentes y se cuelan en el hemiciclo. Cogen la silla del presidente y le dejan una notita en el escaño vacío: "Zapatero, el 16 de octubre en pie contra la pobreza". Y logran salir corriendo sin ser vistos para, una vez en su coche y con el trofeo en el maletero, estallar en un ataque de júbilo. Junto con el vídeo, se puede leer en la bitácora una especie de manifiesto sui generis en el que el grupo declara: "Tenemos el escaño y todavía estamos flipando. Pero no somos ladrones, ni fetichistas, ni tenemos ganas de popularidad, digan lo que digan los seguratas del Congreso". Dicen que han levantado la silla a Zapatero porque quieren que "el presidente del Estado Español se ponga de pie contra la pobreza y que le sigan el resto de políticos, sin importar bandos ni banderas". "Nosotros decidimos echarles un cable [a la ONU] y ya hemos dejado a Zapatero de pie, así que ahora sólo falta que se apunte el resto del país. Por supuesto el día 16 a las 12h también vamos a salir a la calle a manifestarnos de pie, como los que más", proclaman los creadores del vídeo. En todo caso, y esto resulta del todo inquietante, las mismas fuentes admiten que las imágenes en las que los jóvenes cargan con la silla en el hemiclo son "reales". Reconocen que no saben cómo han podido rodarse y aventuran que el grupo pudo contar con la complicidad de algún diputado durante una Jornada de Puertas Abiertas o tras la celebración de un pleno. Así que los jóvenes llegaron a coger la silla del presidente, pero no la sacaron de la sala. Primero porque sigue donde estaba, querido Watson, y segundo porque la que aparece en las siguentes escenas ya no es de la bancada azul. Además, las fuentes del Congreso dicen que se rodó de día y no de noche como simula el vídeo porque las luces están encendidas. El interruptor habría hecho saltar todas las alarmas, ya que durante la noche la Cámara está cerrada y a oscuras. Las mismas fuentes apuntan otros pequeños detalles en los que se descubre la farsa: la ventana por la que entran y salen no pertenece al Congreso y que tampoco es real el pasillo por el que acceden al hemiciclo y por el que huyen de rositas de la escena del crimen. Las fuentes parlamentarias concluyen, para tranquilidad de todos, que "no se ha detectado ningún incidente de estas características en los últimos meses". De todos modos, la Secretaría General del Congreso, que también ha aclarado que el vídeo es "falso", ha pedido a los agentes que se encargan de la seguridad del Parlamento que investiguen el extraño caso y cómo pudo rodarse la cinta. Con esta acción, que venían anunciando desde la primera entrada del blog, en la que aparece un croquis del Congreso, este grupo de jóvenes recuerda a Zapatero sus compromisos contra la pobreza. Por ejemplo, su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el 21 de septiembre de 2004, en el que Zapatero se sumó a la Campaña del Milenio y prometido que España iba a "incrementar sustancialmente su Ayuda Oficial al Desarrollo para alcanzar el 0,7 del PIB". En su recién creado blog, los anónimos 4 gatos explican que son un grupo de gente que apoya "diferentes causas con acciones callejeras". "Nuestra intención es hacer reflexionar a las personas para que empiecen a actuar. No formamos parte de ninguna ONG y no nos identificamos con ningún partido político. Simplemente, creemos que a veces '4 gatos' pueden movilizar a toda la sociedad", aseguran. Gracia y creatividad no les falta. Lo puedes ver aquí.
Leído en El País

Meme de Markitos II

Markitos, de En Deconstrucción, me pide que haga un Meme. Ya sabéis, una especie de cuestionario cuyas preguntas tienen algún tipo de conexión. En este caso ha sido un poco más difícil: las respuestas debían de ser títulos de canciones. ¿Eres hombre o mujer?: Sólo soy un Hombre - Miguel Ríos ¿Qué sienten las personas cerca de ti?: Felicidad - Ariel Rot ¿Cómo te sientes?: Un Hombre Feliz - Medina Azahara ¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?: Olvídame y pega la vuelta - Pig Noise Describe tu actual relación con tu novio/a o pretendiente: Una Vida Normal - Juanes ¿Dónde quisieras estar ahora?: Sildavia - La Unión ¿Cómo eres respecto al amor?: Salsa Caliente - Cesaria Evora & Mariza Monte ¿Cómo es tu vida?: A Perfect Life - The Engine Room ¿Qué pedirías si tuvieras solo un deseo?: Live Forever - Oasis Escribe una cita o frase famosa: "Sólo vive el que sabe" - Baltasar Gracián Ahora despídete: Sevillanas del Adiós - Los Amigos de Gines.

¿Sana envidia?

¡¡Qué mala es la endivia!!
Pretendo hacer aquí un resumen, con periodicidad semanal, de lo que he leído en otros blogs que me ha gustado especialmente. Todo aquello que dices "mierda, ¡qué bonito!, ¿por qué no se me habrá ocurrido eso a mí?". No pretende ser un intercambio floral, no. Su única pretensión es que veáis algo que a mi me ha gustado y que quizás... no hayáis tenido oportunidad de leer. Estos son los que inauguran la "lista de esta semana":
- Halo nos contó en Ros y Punto porque no le gustan los aeropuertos. La despedida definitiva a un ser querido en la asepsia casi hospitalaria de Barajas. Aquí. - Eduardo Cruz (que no Antonio) nos contó en Más Claro Agua sobre los dos embarazos sorpresa de esta semana, con su particular sentido del humor. Aquí. - Quetemeto nos contó en Reflejados una historia muy real. Aquí.
- Por medio de Quetemeto también conocí de la existencia del El Blog de los Blogs. Este sitio tiene un montón de trucos muy útiles. Entre ellos este que he incorporado que oculta parte del post ("Sigue leyendo") y que os evita mis parrafadas tan largas en todos los post.
Estos son los de esta semana. Para terminar, una consulta: ¿Cómo podría llamar a los "post"? Debe de haber una palabra en castellano que sustituya al esa y que no provoque verbos tan desgradables e inexistentes como "postear". Artículo queda pretencioso. Entrada queda poco claro ¿se os ocurre algo? En fin, lo dicho, divago y me pierdo... y me quedan unas parrafadas larguísimas.

And the winner is...

...Michael Schumacher, of course.
(並且優勝者是Schumacher 當然)