miércoles, mayo 2

El castigo

Dios me ha castigado. Y no ha sido ese Dios bueno, el Clemente y Misericordioso, no... el otro. El dios medieval, el oscuro, vengativo y rencoroso. ¿Queréis saber cómo?

Entrenamiento
Entrenamiento

Me ha mandado un hijo al que le gusta apasiona el fútbol. A mi, alguien incapaz, no ya de jugar: de ver un partido de fútbol completo. Pues ¡¡toma!!! él disfruta viéndolo, jugando, conoce nombres y equipos de jugadores, entrenadores, campos...

En fin, habrá que apechugar....

lunes, abril 30

Medio pan y un libro

Rosa
Rosa, en la Huerta de San Vicente

Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente Vaqueros, en Septiembre de 1931, con motivo de la inauguración de la biblioteca de la localidad de la Comarca de la Vega: 

Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. «Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre», piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.

Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. 

No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. 

Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? 

¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. 

Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: «Cultura». Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz.


domingo, abril 15

Monarchy all-inclusive



La Monarquía de Españistán es lo más parecido a un Todo Incluido vitalicio y hereditario, pero VIP...

Monarquía all-inclusive en un país low cost.

jueves, abril 12

El vendedor de estiércol

Es lo que tiene poseer capacidad de comunicar y espíritu comercial... 

¡Que me lo quitan de las manos! 

... que, aunque estés vendiendo mierda (con perdón), puedes ser capaz de despertar el interés del consumidor por tu producto. Vamos, en este caso reconozco que yo mismo estuve tentado de comprar un par de sacos de ese magnífico estiércol que casi hasta huele bien. Y no porque me haga falta, sino porque el Niño Ramble supo hacerme llegar su idea de un modo atractivo.

Este cartel, además, me hizo recordar la publicidad que, en periodo electoral, vemos los andaluces en nuestras calles. En esa cartelería, los publicistas son capaces de crear en el elector el interés por algunos candidatos... y hacerlos ganar unas elecciones.

Pues nada, a disfrutar de esos representantes... que son de los buenos y casi huelen bien

Autor: Landahlauts

lunes, abril 9

De Boda

La Boda
La Boda

Corría el ya lejano año de 2006 cuando en estas páginas virtuales de La Arbonaida se contó, a modo de Crónica de Sociedad de gente de bien, la boda de unas personas muy especiales para mi. A Bahtian, algo más que un lector y comentarista habitual de La Arbonaida, "se le casaba una hija".

El pasado sábado, 7 de Abril, se casó su otra hija, la menor. Y allí estuvimos, acompañando a todos ellos en unos momentos tan llenos de felicidad y esperanza. Y lo hicimos encantados: está bien disfrutar de la familia y está mejor aún si se disfruta de ella en los buenos momentos.

Desde La Arbonaida reitero a las contrayentes mis mejores deseos de felicidad para vida en común que ahora empiezan.

¡Muchas felicidades!

Fotografía: La Boda 
 Autor: Landahlauts

sábado, abril 7

Cruces y fusiles

Cruces y fusiles 

Ninguna confesión tendrá carácter estatal

 Constitución Española 1978 
Artículo 16.3

La imagen es del Viernes Santo del año 2.012. Está tomada en Andalucía, en la ciudad de Archidona, Comarca de Antequera.

 Esta es la Andalucía profunda, la que más nos avergüenza a algunos: la que mezcla el más rancio españolismo, con las virgenes generalas honoríficas, con los civiles y con los legionarios.

Fotografía: Cruces y fusiles 
Autor: Landahlauts

Tu punto de descanso

Relax 

 Unos días de descanso y relax....

Fotografía: Relax
Autor: Landahlauts