martes, septiembre 28

Bragas grandes

Desayunos escasos o ausentes, horarios de comidas irregulares, cenas excesivas y tardías, ingesta habitual y desmesurada de alimentos hipercalóricos (bollería industrial y "comida basura"), picoteos entre horas, sedentarismo... todo ello nos ha transformado en un país de "gordos". Andalucía tiene unos porcentajes de población obesa realmente alarmantes, se habla ya de "obesidad epidémica". En la población infantil los niveles son peores aún, de los mas altos de Europa: la prevalencia de obesidad infantil es del 32,25% y la de sobrepeso del 31,36%.

En una imagen tan simple como esta nos podemos dar cuenta de la envergadura del problema:

Tallas especiales

Hasta no hace muchos años era difícil y caro encontrar ropa para gente obesa. Había tiendas especializadas y algún gran almacén tenía un departamento especializado, con precios prohibitivos, claro.

La foto, tomada el pasado mes de agosto, y puede dar una idea de como se han vuelto tan frecuentes las tallas grandes que ya son fáciles de encontrar, y baratas incluso, hasta en un mercadillo ambulante.

Un indicio a tener en cuenta...

Fotografía: Tallas especiales

lunes, septiembre 27

Mensajes contradictorios

Los aprensivos, los muy aprensivos, sufrimos ciertos problemas que inciden en el normal desenvolvimiento de nuestra vida cotidiana. Algo tan simple como beber agua en una fuente pública:
El agua de la fuente...

Nos resulta casi imposible. Gérmenes, protozoos, bacterias, hongos... pueden estar ahí, agazapados, esperando a un incauto que se acerque a beber. ¿Quién me puede asegurar que no hay millones de Escherichia coli en ese grifo?

Y ya, para colmo, si cuando estás a punto de hacerlo, salvando tus limitaciones, recibes un mensaje así de contradictorio...
Mensajes contradictorios
Menos mal que nos queda la cerveza: refrescante, con grandes propiedades dietéticas... y, sobre todo, aséptica.

Fotografía -1-: El agua de la fuente
Fotografía -2-: Mensajes Contradictorios

Un lugar tranquilo

Este que os escribe, Landahlauts, ha creado un rincón virtual muy, muy tranquilo. Quizás a algunas personas les parezca que es... demasiado tranquilo. Un sitio donde contemplar, sin prejuicios, la vida  que gira en torno a la muerte. Se trata de  Exitus Letalis.

Saint George Cemetery


¿Te atreves a conocerlo? Vísitalo, sin ideas preconcebidas...

En la última entrada, La Escalerilla de los Muertos, podréis conocer una costumbre muy particular que hay en un bello pueblo andaluz de la Comarca de la Costa Tropical:  Vélez de Benaudalla.

domingo, septiembre 26

Los fueros del bazar

El "Todo 100" que hay en mi barrio es uno de esos bazares de pasillos interminables. Y ¿lo más curioso?: tiene sus propias leyes...

Leyes Internas
...y su propia justicia. Sé cuidadoso y no las infrinjas.... o sufrirás las consecuencias..

Fotografía: Leyes Internas

sábado, septiembre 25

Razones técnicas

Por motivos técnicos...
Estimados clientes: Lamentamos informarles que, por razones técnicas ajenas totalmente a nuestra voluntad, este kiosco permanecerá cerrado durante la próxima semana. Gracias por su comprensión.

Aviso importante: Ningún empleado de ONCE resultó herido en la elaboración de esta entrada : ni antes, ni durante, ni después.

viernes, septiembre 24

Demasiadas calorias

Skull

«Virginia ejecuta a Teresa Lewis
La mujer, de 41 años, es la primera ejecutada en el Estado en 100 años.- Su coeficiente intelectual rozaba el límite constitucional para la pena capital. Por primera vez en casi un siglo, el Estado de Virginia ha ejecutado a una mujer. De nada valieron los recursos al Tribunal Supremo, las apelaciones ni las campañas de las organizaciones contraria a ese castigo que...»

Hay algo más repugnante que asesinar sin motivos a un semejante: matar y querer darle apariencia de justicia y  legalidad, haciéndolo desde el gobierno de un estado democráctico.

Esta noche pasada murió Teresa Lewis, tal y como estaba previsto. Una inyección letal. Eso si, el estado de Virginia tuvo un "detalle de humanidad" con ella: la dejaron elegir  la que sería su última cena. El menú estuvo compuesto de dos pechugas de pollo frito, guisantes con mantequilla, soda "Dr. Pepper" y pastel de manzana. Parece ser que en la prisión alguien pensó que eran "demasiadas calorías para una cena" pero no le dijeron nada...

Fotografía: Skull

Indiferencia

Indiferencia

«Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos»

(1929 - 1968)

Fotografía: Indiferencia

jueves, septiembre 23

La Calle del Te Quiero

Seguramente ya sabréis de ella: es La Calle del Te Quiero, en Granada:


Fueron cien "te quieros" escritos en distintos idiomas sobre los adoquines de la Calle Concepción como regalo de aniversario de un enamorado a su amada. Una calle llena de expresiones de amor.

Sin embargo esos "te quiero" no han sido eternos, como no lo es el enamoramiento en muchas ocasiones. Esta mañana se acabó el amor...
La brevedad del amor

... en este caso con la colaboración indispensable de dos operarios de la empresa municipal de limpieza, una hidrolimpiadora y una buena cantidad de disolvente.

La brevedad del amor

Ya no hay amor en estos adoquines, volverán a su triste realidad de colillas, chicles pegados y cacas de perro. La Calle del Te Quiero ya es de nuevo la Calle Concepción.

Crédito fotografía -1-: Alfredo Aguilar - Diario IDEAL


Fotografía -2-: La Brevedad del Amor I
Fotografía -3-: La Brevedad del Amor II
Autor: Landahlauts

Hojas muertas

Desgraciadamente son muchas la ocasiones en que buscamos la belleza sólo en aquello que nos sobrecoge por sus dimensiones. En aquello que, además de hermoso, es grande.

Kallima paralekta


No reparamos en que, fijándonos con atención,

Kallima paralekta


podemos encontrar la belleza en cualquier lugar. Sólo que para descubrirla hace falta bajar de nuestro pedestal, agacharnos, tener paciencia y prestar mucha atención a lo que nos rodea..

Kallima paralekta


Entonces y sólo entonces, nos daremos cuenta de que lo bello puede estar ahí mismo,

Kallima paralekta


sólo hace falta buscar a la altura y al nivel adecuado, prestando atención y, sobre todo...

Kallima paralekta


sabiendo mirar en el interior, donde radica la verdadera belleza de lo que nos rodea.

Ella no lo sabe, pero la llaman Kallima paralekta y, cuando tiene las alas cerradas, imita una hoja muerta de roble.

Acabó el verano, entró el otoño...tiempo de hojas muertas.

Música Recomendada: American Beauty - Thomas Newman

Fotografías: Fotografías diversas de una Kallima paralekta
Landahlauts